Está en la página 1de 360
MUNICIPIO DE CARTAGO. eet CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 CODIGO: GNFGCD 5 [version PFYERDO Ne 028) Cites ic 20g) 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA, en ejercicio de las facultades constitucionales conferidas por los articulos 287-3, 294, 313-4, 338 y 363 de la Constitucién Politica, bajo la autorizacion conferida en las Leyes 24 de 1908, Decreto 1333 de 1986), y en las Leyes 44 de 1990, 99 de 1993, 140, 141 y 142 de 1994, 181 de 1995, 322 de 1996, 488 de 1998, 505 de 1999, 643 de 2001, 788 de 2002, 1819 de 2016 y demas leyes que las modifican, adicionan o complementan. CONSIDERANDO: 4. Que la Constitucion en el articulo 1° erigié a Colombia como una Repiblica Unitaria, descentralizada, conformada por entidades territoriales a las que se les reconoce autonomia, fundada en la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés genéral sefialando en el articulo 95, en el que se precisa que el, ejercicio por los ciudadanos de los derechos y libertades implica responSabilidades, entre otras, la de contribuir a los gastos & inversiones del Estado. 2. Que el articulo 287 de la Carta reitera el principio de autonomia para las entidades territoriales dentro de ios limites que ella y la Ley les fijen, reconociéndoles entre otros derechos los de goberarse por autoridades propias, ejercer las competencias que les correspondan, administrar los Fecursos, establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de ellas, y participar en las rentas nacionales, asignandole a los Concejos Municipales, en los articulos 338 y 313 numeral 4°, la funcién de imponerlos o establecerlos, lo que conlleva la potestad de expedir el Estatuto de Rentas y el de Procedimiento Tributario del Municipio. 3. Que de conformidad con el articulo 338 de la Constitucién Politica la facultad impositiva, en tiempo de paz, corresponde al Congreso, a las Asambleas Departamentales y a los Concejos Distritales y Municipales. 4. Que el articulo 363 ibidem dispone que el sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad, al tiempo que proscribe la aplicacion retroactiva de las leyes tributarias. 5. Que el Congreso de la Reptiblica ha autorizado a los Municipios el establecimiento de varios tributos en diferentes leyes expedidas desde el siglo pasado, algunas de las cuales han sido modificadas, adicionadas 0 complementadas con el paso del tiempo, las que se relacionan en el encabezado de este Acuerdo y en cada tributo establecido en él. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8995 - concejocartago2016@.gmail.com unt concejodecartago.gov.co | MUNICIPIO DE CARTAGO peene?: | CONCEJO MUNICIPAL (aes Nit: 900.215.967 - 5 __|200'¢0: enrsoo VERSION: 2 | ACUERDON? — fh 2 8, Hrovoezore | C 11 beg [som “POR MEDIO DEL CUAL SE: EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” 6. Que la Ley 788 de 2002 en el articulo 59 dispone que “Los departamentos y municipios aplicaran los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario Nacional, para la administracién, determinacién, discusién, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio incluida su imposicién, a los impuestos por ellos administrados. Asi mismo aplicarén el procedimiento administrative de cobro a las multas, derechos y demas recursos territoriales. El monto de las sanciones y el término de la aplicacién de los procedimientos anteriores, podrén disminuirse y simplificarse acorde con la naturaleza de los tributos y teniendo en cuenta la proporcionalidad de estos respecto del monto de los impuestos’. 7. Que, a fin de asegurar la sostenibilidad financiera de! Municipio, es necesario fortalecer el recaudo de los ingresos corrientes de libre destinacion a través de la actualizaci6n y reforma del Estatuto de Rentas Municipal 8. Que las frecuentes modificaciones a las leyes que autorizan el establecimiento de Ios tributos municipales y la interpretacién que los jueces administrativos hacen de tales leyes hace necesario mantener actualizado el estatuto tributario y de rentas municipales para lo cual se derogan los Acuerdos No. 025 de 2008 y 002 de 2010, con el fin de expedir un nuevo Estatuto de Rentas y Procedimiento Tributario que recoja integramente las disposiciones que autorizan los tributos a los municipios y las que las modifican, adicionan o complementan asi como la jurisprudencia que las interpreten. Por lo anteriormente expuesto, ACUERDA: EXPEDIR EL ESTATUTO DE RENTAS Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO que adopta y adapta las leyes que autorizan los tributos y rentas del Municipio de Cartago, Valle del Cauca, asi como el procedimiento aplicable en la gestién tributaria, El Estatuto de Rentas y Procedimiento Tributario del Municipio de Cartago, Valle del Cauca, se regulard por las siguientes disposiciones y tendra el siguiente: *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8596 - concejocertago2016@amail.com \wunu,concejodscartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Eaenan | CONCEJO MUNICIPAL, i 7 Nit: 900.215.967 - 5 |[e001G0: cnFaco VERSION: 2 ACUERDON? = 0) 2 8. Freioazoi0 C tt DIC agg ) 300-08 FPOR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE ‘CONTENIDO TRIBUTARIO” Contenido CAPITULO I... snp OBJETO, AMBITO DE APLICAC! CAPITULO I ern nne paaeeceeaae ELEMENTOS SUSTANTIVOS DE LA OBLIGACIOI CAPITULO I... : CONCEPTOS GENERALES. CAPITULO IV. ssc DE LAS RENTAS MUNICIPALES. TITULO PRIMERO........... IMPUESTOS DIRECTOS CAPITULO I ocennssenennn IMPUESTO PREDIAL UNIFICAD TITULO SEGUNDO... es IMPUESTOS INDIRECTOS. CAPITULO |... ener IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERt , DISPOSICIONES VARIAS INCENTIVOS PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DI SERVICIOS QUE SE INSTALEN EN EL MUNICIPIO DE CARTAGO SISTEMA DE RETENCION EN EL IMPUESTO DE INDUSTRIA... Y COMERGIO, INFORMACION EXOGENA O MEDIOS MAGNETICOS. CAPITULO IV... eee PARTICIPACION DEL MUNICIPIO VEHICULOS AUTOMOTORES CAPITULO Wha vernnrnnrnipntnenncn IMPUESTO DE DELINEACION URBANA. CAPITULO Vill en IMPUESTO SOBRE EL SERVICIOS DE ALUMBRADO PUBLICO. CONTRIBUCION PARAFISCAL DE LOS ESPECTACULOS.. PUBLICOS DE LAS ARTES ESCENICAS. CAPITULO Xi DERECHOS 146 146 "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-62.- Tel. 212 8695 - concejocariago2016@.gmail.com wont concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO peeIes CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 | Eeeereeneiace: VERSION:2 ACUERDO N° 0 28 [roazor0 C41 De me) 30009 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. DE CONTENIDO TRIBUTARIO” CAPITULO Xl... TITULO TERCERO. TASAS, SOBRETASAS Y DERECHOS CAPITULO I TASA CO! CAPITULO Mo z SOBRETASA AMBIENTAL CAPITULO Ml nn SOBRETASA BOMBERIL CAPITULO V. DERECHOS POR LA EXPEDICION DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Y REGISTRO DE PROGRAMAS. TITULO CUARTO..... CONTRIBUCIONES CAPITULO I. GONTRIBUGION DE VALORIZACION... CAPITULO III ene CONTRIBUGION ESPECIAL SOBRE CONTRATOS DE OBRA PUBLICA TITULO QUINTO. ESTAMPILLAS CAPITULO I... ESTAMPILLA PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR TITULO SEXTO... o REGALIAS CAPITULO | 197 EXPEDICION DE CONSTANCIAS, AUTENTICACIONES, CERTIFICADOS, PERMISOS, TRASLADO DE ENSERES O SEMOVIENTES, ASIGNACION CODIGO. DE LIBRANZAS. CAPITULO V. PROTECCION COSO MUNICIPAL Y/O CENTRO BIENESTAR ANIMAL. LIBRO SEGUNDO... PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO, SANCIONES... Y ESTRUCTURA DE LA SECRETARIA DE HACIENDA. TITULO CAPITULO 1... DISPOSICIOI CAPITULO II ACTUACION TITULO I DEBERES Y OBLIGACIONES FORMALES... CAPITULO | fi “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-62 - Tel. 212 8565 - concejocartago2018@gmall.com ‘www. concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO teenies eae cooico: enFeco i rf VERSION: 2 e acuerpon? —& 2 8 frsoaaor0 {44 og) 200-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” NORMAS COMUNES, CAPITULO none eet DECLARACIONES TRIBUTARIAS.. RESERVA DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS.. CORRECCION DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS.. DECLARACION DE INDUSTRIA Y COMERCIO. CAPITULO IIL... _ eee : OTROS DEBERI LES DE LOS SUJETOS PASIVOS DE. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y DE TERCEROS TITULO IIL SANCIONES CAPITULO 1. INTERESE: CAPITULO Mh ne NORMAS GENERALES SOBRE SANCIONES SANCIONES RELAGIONADAS CON LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS. CAPITULO Il ‘SANCIONE! SANCIONES RELACIONADAS CON LA CONTABILIDAD. Y DE CLAUSURA DEL ESTABLECIMIENTO. CAPITULO V..ese SANGIONES RELATIVAS A LAS CERTIFICACIONES DE CONTADORES PUBLICOS. CAPITULO V. rere ‘SANCIONE: CAS ‘SANCIONES A ENTIDADES AUTORIZADAS PARA RECAUDAR IMPUESTO! ‘SANCIONES ESPECIALES CONTEMPLADAS POR NORMAS TRIBUTARIAS, APLICABLES A FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIO! TITULO CUARTO ..rnnnnnnnnnnenn eee DETERMINACION DEL IMPUESTO E IMPOSICION DE SANCIONES. CAPITULO Hr a NORMAS GENERALES. CAPITULO Il LIQUIDACIONES OFICIALES .. TITULO QUINTO. DISCUSION DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACION. CAPITULO... ee RECURSO DE RECONSIDERACION.. “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmal.com wun concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Bee CONCEJO MUNICIPAL. Nit, 900.215.967 - 5 eect, VERSION 2 acuerpon 0 28 [fecsasio 41 pi ag? soos “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” TITULO SEXTO. REGIMEN PR CAPITULO... . : DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO Nl oe eroeeenre MEDIOS DE PRUEBA. CAPITULO I... essneenn DETERMINACION PROVISIONAL DEL IMPUESTO. CAPITULO IV... CIRCUNSTANCIAS ESPECIALE:! QUE DEBEN SER PROBADAS POR EL CONTRIBUYENTE. TITULO SEPTIMO... EXTINCION DE LA CAPITULO sen oe RESPONSABILIDAD POR EL PAGO DEL IMP! CAPITULO I... ssn Z FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA TITULO OCTAVO.... z PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE COBRO. CAPITULO I... ASPECTOS GENERALES.. CAPITULO I. TITULO EJECUTIVO. CAPITULO IIL. ee ETAPAS DEL RECAUDO DE CARTERA CAPITULO lV... MANDAMIENT: CAPITULO MEDIDAS CAUTELARES CAPITULO VI. eee eee OPOSICION AL SECUESTRO E INCIDENTE DE... LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS CAUTELARES. CAPITULO VII sn EXTINCION DE LA OBLIGACION CAPITULO Vln rneegernn LIQUIDACION DEL CREDITO Y DE LAS COSTAS - AVALUO. Las costas comprenden: CAPITULO IX..... CAPITULO X... TERMINACION DEL PROCESO. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel, 212 8595 - concejocartago2018@gmal.com woru.concejodacartago.gov.co CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 MUNICIPIO DE CARTAGO. PAGINA: 7 cODIGO: BNFECD VERSION: 2 ACUERDON? =) 2. 8 [rsma010 Ba) 41 be go 20008 “POR MEDIO DEL CUAL SE. EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” TITULO XI... eee DEVOLUCIONES. TITULO XI... : OTRAS DISPOSICIONES PI TITULO NOVENO..... DISPOSICIONES VARIAS *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejecartago2016@gmail.com \www.concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO deshnn CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 ease VERSION: 2 ACUERDO N° 624 C41 DIC om) “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO! OBJETO, AMBITO DE APLICACION, DISPOSICIONES VARIAS ARTICULO 1. OBJETO? El Estatuto de Rentas y Procedimiento del Municipio de Cartago tiene por objeto el establecimiento y regulacién de las rentas del Municipio, tributarias y no tributarias, autorizadas por la Ley, asi como la adopcién y adaptacion de las normas sobre administracién, determinaci6n, discusién, cobro, devoluciones, imposicién de sanciones, asi como del régimen sancionatorio. ARTICULO 2. TERRITORIALIDAD: Las disposiciones de este Estatuto rigen en todo el territorio del Municipio de Cartago y le son aplicables a todas las rentas establecidas en este Acuerdo y en otros actos administrativos vigentes. ARTICULO 3. DEBER CIUDADANO: Son deberes de todo ciudadano, contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del municipio de Cartago mediante el pago de los tributos establecidos en este Estatuto y en las demas normas que conservan su vigencia, dentro de los principios de justicia y equidad, asi como el cumplimiento de las obligaciones formales que exija el Municipio. ARTICULO 4. _ PRINCIPIOS: E! Sistema Tributario adoptado en este Estatuto de Rentas y Procedimiento Tributario, se funda en los Principios —_constitucionales de _legalidad, — equidad, progresividad, eficiencia, no retroactividad y en los principios, administrativos sefialados en el articulo 2° del Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. ARTICULO 5. EQUIVALENCIA DE LOS TERMINOS CONTRIBUYENTE, RESPONSABLE O DECLARANTE Y DE LOS TERMINOS “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concajocartago2016@.gmail.com ‘wun concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Laie CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 emer ahaa _[weRSon | ACUERDO N° 0 2 BTrensi2010 © 41 a? soos “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” IMPUESTO, CONTRIBUCION Y TASA CON EL DE TRIBUTO: Para efectos de todas las normas del presente Estatuto de Rentas y Procedimiento Tributario del Municipio de Cartago,~ se tendra como equivalente los términos contribuyente, responsable 0 declarante, sin perjuicio que en casos especiales, se entienda que son contribuyentes las Personas respecto de las cuales se verifica el hecho generador de la obligacién tributaria y responsables o Perceptores las personas que sin tener el cardcter de contribuyente, deben por disposicién expresa de la ley, cumplir las obligaciones atribuidas a estos. En el mismo sentido, el término tributo, seré equivalente a los términos impuesto, contribucién, tasa y sobretasa, PARAGRAFO: De toda forma, se entender que son contribuyentes o fesponsables directos del pago de los tributes los sujetos respecto de quienes se realiza el hecho generador de la obligacién .sustancial y son responsables, las personas contribuyéntes 0 no, definidos por la ley y los acuerdos del Concejo Municipal obligados a cumplir obligaciones formales. CAPITULO II ELEMENTOS SUSTANTIVOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA ARTICULO 6. OBLIGACION TRIBUTARIA. La obligacién —tributaria sustancial se origina a favor del Municipio de Cartago y a cargo de los sujetos pasivos, al realizarse los presupuestos previstos en la ley, como hecho generador de los tributos, y tiene por objeto la liquidacién y el pago del mismo. La obligacién tributaria formal o instrumental comprende prestaciones diferentes a la obligacion de pagar el tributo y consiste en deberes tributarios que tienen por objeto prestaciones de hacer, no hacer o soportar, con existencia juridica propia, dirigidas a buscar el cumplimiento y la correcta determinacién de la obligacién tributaria sustancial y, en general, relacionadas con la investigacién, determinacién y correcta recaudacién de los tributos, “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52- Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmal.com \wonu.concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO SeaTane CONCEJO eee eaneneeee Nit: 900.215 VERSION. ACUERDO N° 0 2 Bhrans2010 11 DIC ag 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 7. ARTICULO 8. ARTICULO 9, PARAGRAFO: Son elementos esenciales de la estructura del tributo: el hecho generador, los sujetos actives y pasivos, la base gravable y la tarifa. HECHO GENERADOR. El hecho generador de los tributos es el indicador de capacidad contributiva prevista en fa ley y que, al realizarse da origen a la obligacién tributaria Es hecho generador es la circunstancia, el suceso o el acto que da lugar a la imposicién del tributo. En cada impuesto, tasa 0 contribucién se definiraé expresamente el hecho generador del mismo, asi como el lugar donde se originé y el momento en que se causa o nace la obligacion tributaria. SUJETO ACTIVO. Es el Municipio de Cartago, como acreedor de los tributos que se regulan en este Acuerdo. En tal virtud, tiene el derecho de establecer, reglamentar, recaudar, sancionar y en general, administrar las rentas que le pertenecen. SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos de los impuestos municipales, las personas naturales, juridicas, sociedades de hecho, y aquellas en quienes se realicen el hecho gravado, a través de consorcios, uniones temporales, patrimonios autOnomos en quienes se figure el hecho generador del impuesto. ‘ ‘Tentién’e-consideraran sujetos pasivos los responsables del cumplimiento de obligaciones formales o instrumentales que imponga el municipio de Cartago. Frente al impuesto a cargo de los patrimonios auténomos los fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y sustanciales del impuesto, en su calidad de sujetos pasivos. En los contratos de cuenta de participacién el responsable del cumplimiento de la obligacién de declarar es el socio gestor; en los consorcios, los socios 0 participes; en las uniones temporales y demés contratos de colaboracién empresarial 0 civil, el representante de la forma contractual. En las sucesiones el responsablé es el albacea con tenencia de “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concojocartago2016@amail.com \ww.coneelodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Ean CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 CODIGO: GNFGCD —TreRaIONES ACUERDON? =). 2. [reoar2010 Aro me? ooo “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 10. PARAGRAFO: ARTICULO 11. ARTICULO 12. ARTICULO 13. bienes 0 los herederos o el curador, segtin sea el caso. BASE GRAVABLE. Es el valor monetario 0 unidad de medida del hecho imponible, sobre el cual se aplica la tarifa para determinar el monto de la obligacién. En ningin caso dentro de los ingresos brutos que integran la base gravable de un tributo, debe incluirse el valor de los impuestos a que se someta el ingreso, asi corresponda a aquellos productos cuyo precio esté regulado por el Estado TARIFA. Es el valor determinado en la ley 0 en el presente Acuerdo, para ser aplicado a la base gravable. La tarifa se puede expresar en cantidades absolutas, como cuando se dice "Tantos * pesos”, 0 en cantidades relativas, cuando se sefialan porcentajes (%), 0 por miles (0/00), 0 en UVT (Unidad de Valor Tributario). CAPITULO III CONCEPTOS GENERALES IMPUESTO. El impuesto es una obligacién de caracter pecuniario, exigida de manera unilateral y definitiva por el municipio de Cartago de acuerdo a la ley y al presente Estatuto de Rentas y Procedimiento Tributario, a las personas naturales, juridicas, sociedades de hecho © sucesiones iliquidas, consorcios, uniones _temporales, _patrimonios. auténomos, respecto de las cuales se producen los hechos previstos en las normas como generadores del mismo. No tiene contrapartida directa ni personal. TASA. Es una erogacién pecuniaria definitiva a favor del Municipio de Cartago 0 una de sus entidades descentralizadas adsorita 0 yinculada a este, como contraprestacién directa y personal por la prestacién de un servicio publico y tiene como propésito la recuperacién del costo por la prestacién del servicio. "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@amail.com wurn.concejedecartago.gov.co PAGINA: 12 MUNICIPIO DE CARTAGO. CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 cen VERSION:2 ACUERDON® = Q_ 2. @[Aavoarzo10 C 410 me) [20008 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 14, ARTICULO 15. ARTICULO 16. ARTICULO 17. CONTRIBUCION. Es una prestacién econémica o ingreso Ptiblico ordinario de cardcter obligatorio y tasado Proporcionalmente, que el municipio percibe de un grupo de personas (naturales 0 juridicas, sociedades de hecho o sucesiones iliquidas o entes sin personeria juridica, entre otras) que estando en determinada situacion, reciben un beneficio personal 0 colectivo, producto directo de la realizacién de una obra piiblica o por la ejecucion de un servicio puiblico y los cuales tienen un fin especifico y al mismo tiempo un beneficio colectivo. Su cobro est4 autorizado cuando las obras son realizadas por alguna entidad del orden municipal o cuando las entidades que ejecutan obras en él, las. ceden al mismo. MULTAS Y SANCIONES, Sancién impuesta a los obligados tributarios 0 a los ciudadanos del Municipio por violacin de disposiciones legales 0 infracciones tributarias o de otro tipo, establecida. como penas por hechos y omisiones definidas como fraude ylo contravencién a las rentas y normas municipales. Las sanciones contempladas en el presente estatuto podran consistir en el pago de una suma de dinero a favor de la Tesoreria del Municipio, calculada en porcentajes, unidades de valor tributario (UVT), salarios minimos o cualquier otra unidad de valor o pueden consistir en el cierre del establecimiento, dependiendo de la naturaleza de la infraccién. UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO. Seguin lo establecido en el articulo 868 del Estatuto Tributario Nacional y con el fin de unificary facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, se adopta la unidad de valor tributario UVT en el Municipio de Cartago, la cual se ajustara anualmente. VIGENCIA DE LOS ACUERDOS SOBRE TRIBUTOS. Los acuerdos que regulen impuestos, tasas y contribuciones municipales entrarén a regir a partir de la fecha de su Publicaci6n; sin embargo, aquellos que versen sobre tributos en las que la base sea el resultado de hechos ocurridos durante un periodo gravable determinado como anualidad, no pueden aplicarse sino a partir del periodo siguiente de iniciar la vigencia del respectivo acuerdo. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8598 - concejocartago2016@gmail.com ‘wun concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO ee CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 Spee enam VERSION: 2 ACUERDON? =) 2. 8 a1082010 C41 pic we) 0003 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO: ARTICULO 18. ARTICULO 19. ARTICULO 20. PARAGRAFO: Las modificaciones 0 adiciones a los tributes establecidos por el Municipio en ieyes posteriores a la expedicion de! presente Acuerdo y sus reglamentaciones, se _incorporaran automaticamente al presente Estatuto de Rentas, hasta que el Concejo Municipal lo haga formalmente, y se aplicaran inmediatamente comience su vigencia legal, a no ser que requieran de regulaci6n especial por el Municipio que sea necesaria para su aplicacién. EXENCIONES, EXONERACIONES Y TRATAMIENTOS PREFERENCIALES: Se entiende por exoneracin la no obligatoriedad del pago total o parcial de la obligacién tributaria establecida bajo principios generales y de igualdad, por el Concejo Municipal de Cartago; entidad a quien corresponde decretarla, la cual, en ningun caso, podra exceder de diez (10) aos, todo de conformidad con los planes de desarrollo municipal y las normas legales vigentes sobre impuestos. ADMINISTRACION DE LOS TRIBUTOS: Las potestades tributarias de administracién, control, fiscalizacién, liquidacién, discusi6n, recaudo, devolucién y cobro de {os tributos municipales radican en el municipio de Cartago, las que son ejercidas por delegacién a la Secretaria de Hacienda Municipal, asi como en los servidores publicos en quienes se delegue expresamente tales funciones, RESERVA DE LOS DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES. Los datos existentes en la Secretaria de Hacienda sobre los contribuyentes, con excepcién de la identificacién y ubicacién, son reservados; solo podrén suministrarse a los contribuyentes 0 a sus apoderados cuando lo soliciten por escrito, y a las autoridades que lo requieran y estén autorizadas conforme a la Ley. La violacién de la reserva por parte de cualquier funcionario es causal de mala conducta y dard lugar a su destitucién. Para la ubicacién de los contribuyentes, el municipio podra suscribir convenios de cooperacién con la Administracién de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Camaras de Comercio u otros entes nacionales, a fin de que le facilite la “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel, 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com \wans.concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO fee CONCEJO MUNICIPAL Nit: $00.215.967 - 5 [anus eee VERSION:2 ACUERDO N° 0 2.8 Fenazor0 ) | Soecee eee] 14 DIC_28 aoe J “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 21. ARTICULO 22. direccién que aparece registrada en el Registro Unico Tributario o del mecanismo que haga sus veces. RECAUDO, El recaudo de las rentas y tributos municipales se harén por administracién directa de la Tesoreria de la Secretaria de Hacienda Municipal, a través de convenios con las entidades de! sector financiero. o mediante el mecanismo que esta defina CAPITULO IV DE LAS RENTAS MUNICIPALES RENTAS TRIBUTARIAS. Ademas de las rentas establecidas en otros ordenamientos, son rentas del municipio de Cartago los impuestos, tasas, contribuciones, sobretasas y demas especies tributarias establecidas en este Estatuto de Rentas y Procedimiento Tributario sean de su propiedad o sobre las cuales tiene participacién, y las demas que la ley determine en el futuro: IMPUESTOS: a) Impuesto Predial Unificado. b) Impuesto de Industria y Comercio. ©) Impuesto de Avisos y Tableros. d) Impuesto a la Publicidad Exterior Visual. @) Participacion Del Municipio De Cartago En El Impuesto Sobre Vehiculos Automotores #)Impuesto De Circulacién Y Transito Sobre Vehiculos De Servicio Publico, 4g) Impuesto de Delineacién Urbana h)_Impuesto Municipal De Espectaculos Publicos E Impuesto De Espectaculos Publicos Del Deporte i) _Impuesto sobre el servicio de Alumbrado Pulblico j) Impuesto A Las Ventas Por El Sistema De Clubes. k) Impuesto de Degdello de Ganado Menor. })_ Impuesto Sobre El Servicios De Alumbrado Puiblico "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-82 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com wwnw.concejodecartage.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO PAGINA: 15 Nr €00218 9675 e010: ewraco acuervons = 9 28) [feos : 11 Dit opi9 ) 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE ‘CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 23. RENTAS NO TRIBUTARIAS. Los Ingresos no Tributarios agrupan las fuentes de origen distinto a los gravamenes sobre la propiedad inmueble y las actividades econémicas. Se consideran ingresos no tributarios los producidos por la Prestacion de servicios, la explotacion de bienes, las sanciones, as participaciones de orden Nacional y departamental, Los recursos destinados a la cofinanciacién de Programas. En términos generales se conocen con el nombre de Derechos, Licencias Multas, Sanciones, Participaciones. CONTRIBUCIONES: a) Contribucién Parafiscal De Los Espectaculos Publicos De Las Artes Escénicas b) Derechos De Explotacién Sobre El Juego De Rifas Locales : ©) Tasa Contributiva De Estratificacién 4) Sobretasa Ambiental con Destino a la CVC e) Sobretasa Bomberil f) Sobretasa a la Gasolina Motor 9) Derechos Por La Expedicién De Licencias De Funcionamiento A Establecimientos De Educacion Para El Trabajo Y El Desarrollo Humano Y Registro De Programas fh) Contribucién de Valorizacion i) Participacion en la Plusvalia. i) Contribuci6n Especial sobre contratos de obra publica ESTAMPILLAS: a) Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor b) Estampilla Pro Cultura. , REGALIAS a) Extraccién de arena, cascajo y piedra. OTRAS RENTAS a) Autorizacién de Cobro de Derechos Por Servicios De Planeacion b) Servicios de Circulacién y Transito ©) Ocupacién de Vias y Lugares de Uso PUblico *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago201 ‘www. concejodecartage,gov.co T MUNICIPIO DE CARTAGO Goi CONCEJO MUNICIPAL [eeteeeeemeaceceal Nit: 900.215.967 - 5 leone VERSION 2 i ACUERDO N° ; 9 2B [evazote 11 DIC ag fas “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN. “OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 24. ARTICULO 25. SANCIONES POR COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA SANA CONVIVENCIA PROTECCION BIENESTAR ANIMAL - COSO MUNICIPAL TITULO PRIMERO IMPUESTOS DIRECTos CAPITULO IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO AUTORIZACION LEGAL: El impuesto predial unificado se fundamenta en el articulo 317 de la Constitucién Politica y esté autorizado a los Municipios por la Ley 14 de 1983, por la Ley 44 de 1990 y por las demas normas que lo adicionen, modifiquen o complementen. NATURALEZA DEL IMPUESTO. El impuesto predial unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes raices, podra hacerse efectivo con el respectivo predio independientemente de quien sea su propietario, de tal suerte que el respectivo municipio podra perseguir el inmueble sea quien fuere el que lo posea, y a cualquier titulo que lo haya adquirido, Esta disposicion no tendré lugar contra el tercero que haya adquirido el inmueble en publica subasta ordenada por Juez, caso en el cual el impuesto deberd cubrirse con cargo al producto del remate. Para autorizar el otorgamiento de Escritura Publica de actos de transferencia de dominio sobre inmuebles, deberé acreditarse ante el Notario que el predio se encuentra a paz y salvo por concepto de Impuesto Predial Unificado por todos los afios y por la totalidad de los periodos. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Colle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartagoZ016@amail.com wan concejodecartago.gov.c0 MUNICIPIO DE CARTAGO PAGINA: 17 CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 coeecucnmcce 378 personz ACUERDO N° 19/08/2010 14 pie ag 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 26. ARTICULO 27. ARTICULO 28. ARTICULO 29. ARTICULO 30. PARAGRAFO: HECHO GENERADOR. Lo constituye el derecho de propiedad © posesién que se ostenta sobre los bienes inmuebles ubicados dentro del territorio del Municipio de Palmira. También constituye hecho generador del impuesto predial unificado, la tenencia a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explotacién comercial que se haga mediante establecifhiento mercantil dentro de las areas objeto del contrato de concesién del aeropuerto. CAUSACION. Se causa el primero (1°) de enero de cada afio. gravable, sin perjuicio de que se establezca un calendario tributario para pagos, y podré hacerse exigible desde el primero (1°) de enero del afio de causacién una vez quede ejecutoriada la factura a través de la cual se liquida el impuesto. PERIODO GRAVABLE. El periodo gravable del impuesto predial unificado es anual, y esta comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del respectivo afio fiscal, SUJETO ACTIVO. El Municipio de Cartago es el sujeto activo del impuesto predial unificado que se cause en su jurisdiccién, y en él radican las potestades tributarias de administracién, control, fisealizaci6n, liquidacion, discusién, cobro, recaudo y devoluci6n. SUJETO PASIVO. Es la persona natural o juridica, propietai poseedora de predios ubicados en la jurisdiccién del Municipio. de Cartago. Responderan solidariamente por el pago del impuesto el propietario (s) y el poseedor (es) del predio. También son sujetos pasivos del impuesto predial, los tenedores a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma’ de “explotacién comercial que se haga mediante establecimiento mercantil dentro de las areas objeto del contrato de concesién correspondiente a puertos aéreos. Cuando se trate de predios sometidos al régimen de comunidad serén sujetos pasivos del gravamen los "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel, 212 8595 - concsjocartago2016@gmail.com ‘wenn. concejodecartago gov co. 1 MUNICIPIO DE CARTAGO [PAGINA 18 CONCEJO MUNICIPAL Piadiaeeceeeteeaeecaeel Nit: 900.215.967 - 5 Sone uenessn, VERSION:2 acueRDON? = 2. 8 Frevearor0 300-03 11 DIC oye “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 31. ARTICULO 32. Tespectivos propietarios, cada cual en proporcién a su cuota, accién o derecho del bien indiviso. Si el dominio del predio estuviere desmembrado, como en el caso del usufructo, la carga tributaria sera satisfecha por el usufructuario. BASE GRAVABLE. Sera el avalio catastral determinado por el Instituto Geografico Agustin Codazzi o por la autoridad catastral que cumpla con esas funciones, como resultado de los procesos de formacién, actualizacién 0 de la formacién y conservacién catastral conforme a la Ley 14 de 1983 y las Normas que la modifiquen o la adicionen. Los predios o mejoras no‘incorporados al catastro, deberan informar al Instituto Geografico Agustin Codazzi, la escritura registrada 0 documento de adquisicién, asi como también la fecha de terminacion de las edificaciones, con el fin de que dicho Instituto incorpore estos inmuebles, de conformidad con lo sefialado en la Resolucién Nacional 0070 de 2011 o la norma que la modifique. Para los tenedores a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explotacién comercial que se haga mediante establecimiento mercantil dentro de las Areas objeto del contrato de concesion correspondientes a puertos aéreos, la base gravable se determinara asi: a. Para los arrendatarios el valor de la tenencia equivale a un canon de arrendamiento mensual; b, Para los usuarios o usufructuarios el valor del derecho de uso del,area objeto de tales derechos sera objeto de valoracién pericial; ©. En los demas casos la base gravable sera el avaltio que resulte de la proporcin de areas sujetas a explotacién, teniendo en cuenta la informacién de la base catastral. DEFINICION DE PREDIO Y OTRAS DEFINICIONES. Se denominara predio el inmueble perteneciente a una persona natural o juridica 0 sociedad de hecho o comunidad, situado en la jurisdiccién del Municipio de Cartago y que no esté separado por otfo predio publico o privado, Exceptuase las “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52.- Tel. 212 8595 - concsjocartago2016@gmail,com ‘worn concejodecartage.gov.co. MUNICIPIO DE CARTAGO PAGINA: 19 CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 -5 Eeeaecn VERSION: 2 ACUERDO N° 0 2 § 11 DIC ang “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN. «OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” propiedades institucionales, aunque no retinan las caracteristicas, con el fin de conservar dicha unidad, pero individualizando los inmuebles de acuerdo a los documentos de propiedad. Se denomina mejora a las edificaciones 0 construcciones en predio propios no inscritas en el catastro o las instaladas en predio ajeno, lo anterior para efectos de avalio catastral. PREDIOS URBANIZABLES NO URBANIZADOS. Predios no construidos que, estando reglamentados para su desarrollo, no han sido urbanizados, PREDIOS URBANIZADOS NO EDIFICADOS Y NO URBANIZABLE. Predios no construidos que cuentan con algtin tipo de obra de urbanismo, o cuando menos del diez por ciento (10%) del area total del lote se encuentra construida. Se excluyen de la limitante del diez por ciento (10%) aqui sefialada, a los predios urbanos que estén adecuados para ser utilizados con fines comerciales, de prestacién de servicios, industriales, institucionales o cuyas areas constituyan jardines, ornamentals o se aprovechen en la realizacién de actividades recreativas 0 deportivas. PREDIOS RESIDENCIALES. Son predios residenciales los destinados exclusivamenté a la vivienda habitual de las personas. PREDIOS COMERCIALES. Son predios comerciales aquellos en los que se ofrecen, transan o almacenan bienes y servicios, PREDIOS INDUSTRIALES. Son predios industriales aquellos donde se desarrollan actividades de produccién, fabricacién, preparacién, recuperacién, —reproduccién, _ ensamblaje, construccién, transformacién, tratamiento y manipulacién de materias primas para producir bienes 0 productos materiales. Incluye los predios donde se desarrolle actividad agricola, pecuaria, forestal y agroindustrial PREDIOS DE LAS ENTIDADES PUBLICAS. Son predios de entidades piblicasnacionales, departamentales. 0 municipales, los predios de las entidades de derecho publico: la Nacién,-el Departamento de Valle del Cauca y otros “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmall.com www concejodecartago.gov.co T MUNICIPIO DE CARTAGO. ete CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 comet > (VERSION? , ACUERDON? §=8 28 Facanoi0 ) [19 11 DIC aye oe “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 33. departamentos y distritos que posean bienes en jurisdiccion del Municipio de Cartago, los establecimientos publicos, las empresas industriales y comerciales del Estado, de derocho PUblico 0 privado del orden municipal departamental y nacional donde el Estado tenga una participacién superior 0 igual al cincuenta por ciento (60%) y las sociedades de economia mixta en las que el Estado tenga participacién superior al cinouenta por ciento (50%) del orden nacional y departamental, asi como las entidades descentralizadas indirectas y directas y las demas personas juridicas en las que exista dicha participacion publica mayoritaria cualquiera que sea la denominacién que ellas adopten, en todos los ordenes y niveles y en general los organismos 0 dependencias del Estado a los que la ley otorgue capacidad para celebrar contratos del orden nacional y departamental PREDIOS PARA __ ACTIVIDADES _TURISTICAS, RECREACIONALES, PARQUES DE DIVERSIONES Y HOTELERAS. Predios cuyo uso se destina a clubes sociales y de recreaci6n, asi como parques de diversiones. CLASIFICACION DE LOS PREDIOS: Para efectos de la liquidacién del impuesto predial unificado los predios se clasifican en rurales y urbanos. PREDIOS RURALES. Son los que se encuentran ubicados fuera del perimetro urbano del municipio de acuerdo a lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial. PREDIOS URBANOS. Son los que se encuentran ubicados dentro del perimetro urbano del municipio. Pueden ser edificados 0 no edificados. Se entiende por predio edificado cuando no menos del diez (10%) del area total de! lote se encuentra construida. En caso contrario el predio se consideraré urbanizado no edificado. Los parqiieaderos se consideraran predios _urbanos construidos si a pesar de no cumplir con el ope minimo fijado en el inciso anterior, se encuentran adecuados para el fin comercial sefialado y se encuentran inscritos en el registro del impuesto de industria y comercio y tributan por este impuesto. “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@amail.com wonw.concejodecartago gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 PAGINA: 24 cODIGO: GNF6cD [VERSION2 acueRDON? =—- 8-2-8 Frenaracs0 ReaD gt 300.08 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 34, ARTICULO 35. ARTICULO 36, AVALUO CATASTRAL. El avaliio catastral consiste en la determinacién del valor de los predios, obtenidos mediante andlisis estadisticos del mercado inmobiliario y bajo lo establecido en las normas vigentes sobre la materia y que sirve de base para liquidar el impuesto predial unificado. El avalio catastral de cada predio se determinara por la adicion de los avalos parciales.__practicados independientemente para los terrenos y para las edificaciones en él comprendidas, la competencia est4 en cabeza del Instituto Geografico Agustin Codazzi “IGAC”, AJUSTE ANUAL DEL AVALUO CATASTRAL: El valor de los, avalos catastrales se ajustara anuaimente a partir del primero (1°) de enero de cada afio, en el porcentaje determinado por el Gobierno Nacional antes del 31 de octubre del afo anterior, previo concepto del Consejo Nacional de Politica Econémica y Social (CONPES). El porcentaje de incremento no podra ser superior a la meta de inflaci6n para el afio en que se define el incremento. En el caso de los predios no formados, al tenor de lo dispuesto en la Ley 14 de 1983, el porcentaje del incremento a que se refiere el inciso anterior, podra ser hasta de ciento treinta por ciento (130%). Gone. Articulo 60. ley 242 de 1995. Modificacién del articulo 80., de la Ley 44 del 18 de diciembre 1990. Este reajuste no se aplicara a aquellos predios cuyo avaltio catastral haya sido formado o reajustado durante ese afio. Si se presentan diferencias entre la meta de inflacion y la inflacion registrada por el DANE, que acumulen mas de cinco puntos porcentuales en un solo afio, el Gobierno Nacional podré autorizar, previo concepto del CONPES un incremento adicional extraordinario, REVISION DEL AVALUO: El propietario, poseedor o tenedor de un bien inmueble podra obtener la revision del avaldo en el Instituto Geografico Agustin Codazzi (IGAC) correspondiente, cuando demuestre que el valor no se ajusta a las caracteristicas y condiciones del predio. "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartego2016@gmail.com \worw.concejodecartage.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO PAGINA: 22 CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 | covico: enFecD | VERSION: 2 ACUERDO N° 0 2 8 [rensx010 C41 DIC 208) Sanat “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” Dicha revision se har dentro del proceso de conservacién catastral y contra la decisién proceden los recursos de reposicion y apelacién. (Con. Art. Go. Ley 14 de 1983, arts. 30 a 41 Decreto 3496 de 1983). ARTICULO 37. VIGENCIA DE LOS AVALUOS CATASTRALES. Los avaliios catastrales determinados en los procesos de formacién y/o actualizacién catastral, se entenderén notificados una vez se publique el acto administrative de clausura, y se incorpore en los archivos de catastro. Su vigencia serd a partir del primero de enero del afio siguiente a aquel en que se efectué la publicacién e incorporacién PARAGRAFO: _Los avaltios catastrales producto de! proceso de formacién y actualizacién, se deberan publicar 0 comunicar a los propietarios. La no comunicacién no invalida la vigencia de los. avalos catastrales. ARTICULO 38. DEFINICION DE CATASTRO. E| catastro es el inventario 0 censo, debidamente actualizado y clasificado de la propiedad inmueble perteneciente al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr la correcta identificacién fisica, juridica, fiscal y econémica de los inmuebles. ARTICULO 39. ACTUALIZACION DEL CATASTRO. Las _autoridades catastrales, Instituto Geografico Agustin Codazzi “IGAC" tienen la obligacién de formar los catastros o actualizarlos en el municipio dentro de periodos maxims de cinco (6) afios, con el fin de revisar los elementos fisicos 0 juridicos del catastro originados en mutaciones fisicas, variaciones de uso © de productividad, obras publicas o condiciones locales del mercado inmobiliario. Las entidades tertitoriales y demas entidades que se beneficien de este proceso, lo cofinanciaran de acuerdo a sus competencias y al reglamento que expida el Gobierno Nacional. ARTICULO 40. | CONSERVACION PERMANENTE DEL CATASTRO. La conservacién permanente de la formacién catastral consiste en el conjunto de operaciones destinadas a renovar los datos del catastro, mediante la metodologia para desarrollar la *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52 - Tel, 212 8595 - concejocartago2016@gmai.com want. concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO aie CONCEJO MUNICIPAL [ae ceeecenscecey Nit; 900.215.967,-5 eooereee VERSION:2 ~ ACUERDO N° Q 2 Q[toeez010 (41 DIC a) 200.03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO: ARTICULO 41. actualizacién o revisando los elementos fisico y juridico del catastro_y eliminando en el elemento econémico las disparidades originadas por cambios fisicos, variaciones de uso 0 de productividad, obras publicas, 0 condiciones locales del mercado inmobiliario, Establézcase esta metodologia en el Municipio de Cartago con el fin de mantener actualizada la base catastral del municipio para los efectos generadores de impuesto predial. Dicha metodologia se aplicara bajo los parametros establecidos por la autoridad competente como es el Instituto Geografico Agustin Codazzi "IGAC’, El municipio mediante la metodologia establecida por el Instituto Geografico Agustin Codazzi “IGAC"”, la cual aplicaré de tal manera que permita desarrollar la actualizacion permanente. De igual forma, establecera para la actualizacion Modelos que permitan estimar valores integrales de los predios acordes con la dinamica de! mercado inmobiliario. El Municipio de Cartago podra celebrar convenio interadministrativo con el Instituto Geografico Agustin Codazzi “IGAC” con el fin de implementar esta metodologia de conservacién permanente y mantener actualizada la base catastral predial, lo anterior con base en la informacin actualizada de los datos de licenciamiento otorgada por el Departamento Administrative de Planeacién Municipal CATASTRO MULTIPROPOSITO. Con fundamento en el articulo 104 de la Ley 1753 de 2015, se promovera la implementacién del catastro nacional en la jurisdiccion municipal con enfoque multipropésito, entendido como aquel que dispone informacién predial para contribuir a la seguridad juridica del derecho de propiedad inmueble, al fortalecimiento de los fiscos locales, al ordenamiento territorial y fa planeacion social y econémica El Gobierno Nacional, a través del Instituto Geografico Agustin Codazzi “IGAC" con el apoyo de los catastros descentralizados, podré realizar las actividades necesarias para la formacién y actualizacién catastral de manera gradual ¢ integral, con fines adicionales a los fiscales sefialados en la Ley 14 de 1983, logrando plena coherencia entre el catastro y *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 Tel, 212 8595 - concejocartago2018@amail.com wun. concejodecartago.gov.00 MUNICIPIO DE CARTAGO Maicateraad CONCEJO MUNICIPAL eis GAEGED Nit: 900.215.987 - 5 I ~ [VERSION ACUERDON? 8-2. 8 smosiz010 yy oc we) 0008 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 42. ARTICULO 43. ‘ARTICULO 44, el registro,” mediante levantamientos por bartido de predial masivo, en el municipio y/o zonas priorizadas con el Departamento administrative nacional de estadistica, el departamento nacional de planeacién, el ministerio de agricultura y desarrollo rural y el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, conforme con la metodologia definida para el efecto. ACTUALIZACION DEL REGISTRO DEL CONTRIBUYENTE DEL IMPUESTO PREDIAL, Los contribuyentes del impuesto predial unificado estan obligados a actualizar los datos de los predios y de los propietarios 0 poseedores ante el organismo competente _denominado INSTITUTO + GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, de conformidad con el decreto 1066 de 1946, el articulo 15 de la Constitucién Politica de 1901 y al articulo 81 de la resolucién 70 del 2011 del IGAC. CAMBIOS O MODIFICACION. Todo cambio 0 modificacién que se produzca en el predio debe ser comunicada ante el IGAC, dentro de los seis (6) meses siguientes a la eventualidad por parte del contribuyente. FIJACION DE LA TARIFA. De conformidad con el articulo 4° de la Ley 44 de 1990 modificado por el articulo 23 de la Ley 1450 de 2011, el Concejo Municipal fia las tarifas del impuesto predial unificado, de manera diferencial y progresiva, teniendo en cuenta factores tales como: Los uss del suelo en el sector urbano. El rarigo de area. Avaliio catastral. Los estratos socioeconémicos. La antiglledad de la formacion o actualizacién del Catastro. KAR A las tarifas aplicables a los terrenos urbanizables no urbanizados se aplicaré lo definido en la Ley 09 de 1989, y a los urbanizados no edificados y no urbanizables, podran ser superiores al limite sefialado en el primer inciso de este articulo, sin que excedan del treinta y tres por mil 33 x 1.000. ‘CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concajdcartago2016@gmaileom ‘wun. concejodecartago.gov.co | MUNICIPIO DE CARTAGO. PAGINA: 25 CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 ome emcee. VERSION:2 AcuERDON? =) 2. B Freioarz010 (yr pic oe |) 00-08 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 45. CATEGORIAS O GRUPOS PARA LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO. Una vez efectuado el respectivo estudio para la clasificacién de los inmuebles ubicados en el Municipio de Cartago, se tendran en cuenta las categorias 0 grupos para efectos de la liquidacién del impuesto predial unificado, asi: GRUPO! 1.1, PREDIOS URBANOS EDIFICADOS: | a. Vivienda: De conformidad con cada estrato socioeconémico. b. Inmuebles Comerciales ¢. Inmuebles Industriales d. Inmuebles de Servicios e. Inmuebles vinculados al Sector Financiero f.Predios vinculados en forma mixta g. Edificaciones que amenacen ruina h. Predios destinados a la actividad institucional 1.2, PREDIOS URBANOS NO EDIFICADOS: a.- Predios urbanizables no urbanizados dentro del perimetro urbano b.- Predios urbanizados no edificados c.- Lotes Especiales 1.3 POR DESTINACION ECONOMICA Inmueble comercial: Inmuebles industriales Inmuebles para servicios Inmuebles vinculados al sector financiero Predios vinculados en forma mixta de estrato 1 al 3 Vinculados en forma mixta de estratos 4 a 6 Destinacién institucional espaerp GRUPO II PREDIOS RURALES CON DESTINACION ECONOMICA: a. Predios destinados al turismo, recreacién y servicios. b. Predios destinados a instalaciones y montaje de equipos para la extraccién y explotacién de minerales e hidrocarburos, industria, agroindustria, y explotacién pecuaria, : *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle & No 6-52 - Tel. 212 8698 - concejocartago2016@.gmail.com ‘wwnr-concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO paren CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967'- 5 CODIGO: GNFGCD_ [Rs “ ACUERDON® = 2 iy [tenant {410i ae 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ©. Predios donde se extrae arcilla, balastro, arena o cualquier otro material para construccién. d. Parcelaciones, fincas de recreo, condominios, conjuntos residenciales cerrados 0 urbanizaciones campestres, @. Predios con destinacién de uso mixto. GRUPO II PREDIOS RURALES DEDICADOS A LA ACTIVIDAD AGRICOLA: a. La pequefia propiedad rural hasta de cinco (5) hectareas cuando su avaliio catastral fuere inferior a cien (100) salarios minimos legales mensuales vigentes. (I) b. La propiedad rural cuyo avaltio catastral fuere igual o superior a cien (100) salarios minimos legales mensuales vigentes e inferior a ciento cincuenta (150) salarios minimos mensuales legales vigentes y ademés su area fuere igual o superior a cinco (5) hectéreas e inferior a diez (10) hectéreas. (tI) c. Predios cuyo avaliio fuere igual o superior a ciento cincuenta (150) salarios minimos legales mensuales vigentes y su Area igual o superior a diez (10) hectéreas y menor o igual a veinte (20). (II) d. Los predios con extensin mayor de veinte (20) hectareas. (IV) GRUPO IV PREDIOS RURALES EDIFICADOS (CENTRO POBLADO). ARTICULO 46. TARIFAS DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. A partir de la vigencia 2018, se aplicaran las tarifas de acuerdo a lo establecido en el articulo 4° de la Ley 44 de 1990 y el articulo 23 de la Ley 1450 de 2011 GRUPO ESTRATOS TARIFAS POR Estrato1 [Bajo-Bajo 5.0 Estraio2 | Bajo 55 GRUPO | 1.4 PREDIOS URBANOS —ESl/ato3__/ Medio - Bajo [ 50 EDIFICADOS. Estrato4__| Medio 75 Estrato 5 | Medio - Alto 95 Estrato6 | Alto 10.5 *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com wnnw.concejodecariago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO. rena CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 Suceteee | (VERSION? ACUERDON® ~—f} 2 & [remsrznt0 (it dle we ) 300.03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” GRUPO CLASE DE PREDIOS TARIFAS POR MIL Predios urbanizables no GRUPO | urbanizados dentro del perimetro 20 1.2 PREDIOS URBANOS | urbano NO EDIFICADOS Predios urbanizados no edificados 20 Lotes Especiales 20 GRUPO CLASE DE PREDIOS. ornare Inmuebles comerciales: Son aquellos destinados unica y exclusivamente a 75 una actividad comercial. Inmuebles industriales: Son aquellos destinados a las actividades 65 industriales. Inmuebles para servicios: Son aquellos destinados a cumplir las actividades que se definen en este Estatuto como de servicios Inmuebles vinculados al sector financiero: Son aquellos en los cuales se ejecutan y realizan actividades 10 financieras 0 definidas dentro del marco financiero. Genoa Predios vinculados en forma mixta DESTINACION __ | de estrato 1 al 3: Son aquellos ECONOMICA inmuebles utilizados y destinados para A vivienda en los cuales se desarrollan actividad de servicios, industriales 0 comerciales. Vinculados en forma mixta de estratos 4a 6 Destinacién institucional: Son aquellos predios de Entidades Institucionales de caracter nacional, departamental o municipal. Destinados a la educacién formal: Son aquellos predios cuyo propietario | es una Instituci6n Educativa formal, 0 en los cuales siendo propietario un particular se ejecutan actividades educativas de cardcter formal. 75 10 *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel, 212 8595 - concejocartago2016@.gmail.com yn.concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO. CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 PAGINA: 28 cOnIGo: enFeco, ACUERDO N° 029 11 DIC 2018 VERSION: 2 19/08/2010 300-03, “POR MEDIO DEL CUAL SE-EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” GRUPO CLASE DE PREDIOS TARIFAS POR | MIL Edificaciones que amenacen ruina: Son aquellos inmuebles que presentan un estado de deterioro tal que amenazan deterioro, destruccién 0 desaparicién del mismo. | | 44 GRUPO " CLASE DE PREDIOS TARIFAS POR MIL. GRUPO I PREDIOS RURALES POR DESTINACION ECONOMICA Predios destinados al turismo, recreaci6n y servicios. 5 Predios destinados a instalaciones y montaje de equipos para la extraccién y explotacién de canteras minas e hidrocarburos, agricultura intensiva, agroindustria, y explotacién pecuaria Predios donde se extrae arcilla, balastro, arena o cualquier otro material para construccién, incluidos | chircales. 10 Parcelaciones, fincas de recreo, condominios, conjuntos residenciales cerrados 0 urbanizaciones campestres. 12 Predios con destinacién de uso mixto 12 GRUPO CLASE DE PREDIOS GRUPO III PREDIOS RURALES DEDICADOS ALA ACTIVIDAD AGRICOLA. La pequefia propiedad rural hasta de cinco (5) hectareas. (I) hectareas. (II) [Ta propiedad rural mayor a (6) | hectéreas e inferior a diez (10) TARIFAS POR MIL 5 Los predios con extension mayor dé {RURAL DISPERSA) | “iez (10) hectareas y menor o igual veinte (20) hectareas. (III) Los predios con extension mayor de veinte (20) hectareas. (IV) “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com ‘worn. concejodecartago.gov.co_ MUNICIPIO DE CARTAGO iar CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 feeoeenoee 2 _,_|VERSION:2 ACUERDO N° ® [rsreszot0 ) 11 DiC aug oe “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” GRUPO ESTRATOS. Teron Estrato 1] Bajo - Bajo 5.0 GRUPO Ill Esirato2 | Bajo 55 1.4 PREDIOS RURALES | Esirato 3 | Medio ~ Bajo 8.0 EDIFICADOS (CENTRO | Estrato4 | Medio. 75 | POBLADO) Estrato 5 | Medio- Alto 95 Estrato6 [Allo I 10.5 PARAGRAFO 1. Las tarifas aqui seftaladas no incluyen la sobretasa destinada a financiar la actividad Bomberil ni la sobretasa con destino a la proteccin del medio ambiente. PARAGRAFO 2. En ningtin caso, el valor del impuesto predial liquidado con las. tarifas del presente articulo, podra ser inferior al impuesto liquidado y pagado por el contribuyente en el afo inmediatamente anterior, salvo disminucién del avalio catastral avalado por la autoridad competente. ARTICULO 47. DESTINACION MULTIPLE DEL PREDIO. En el evento que se presente en el mismo predio una destinacién multiple, el predio tributard conforme con la tarifa correspondiente segun la utilizacion 0 uso dado a cada area de extension, bien sea comercial, de servicios 0 industrial. En este caso, el contribuyente deberd tramitar ante la Secretaria de Planeacién Municipal una certificacion donde conste la extensin de las areas dedicadas a cada actividad, sin perjuicio de la clasificacion oficiosa que pueda hacer el Municipio. Con esta certificacin, la Secretaria de Hacienda hard los ajustes respectivos en la facturacién. ARTICULO 48. IMPUESTO PREDIAL PARA LOS BIENES EN COPROPIEDAD. En los términos de la Ley 675 de 2001 y de conformidad con lo establecido en el inciso 2° del articulo 16 de la misma, el impuesto predial sobre cada bien privado, en la modalidad de copropiedad, incorpora el correspondiente a los bienes y areas comunes del edificio o conjunto, en proporcién al coeficiente de copropiedad respectivo. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail com \wwn.concejedecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO. fae CONCEJO MUNICIPAL Nit, $00.215.967-5 Seen VERSION:2 ACUERDON® 4s 9g) [isceno10 14 DIC og ee “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 49, DETERMINACION OFICIAL DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO MEDIANTE EL SISTEMA DE FACTURACION. Facturacién y/o liquidacién oficial del Impuesto Predial Unificado. Acéjase el sistema de facturacién para la determinacién oficial del impuesto predial unificado establecido en el articulo 69 de la Ley 1111 de 2006, modificado por el articulo 58 de la Ley 1430 de 2010 y el articulo 354 de la Ley 1819 de 2016. Este acto de liquidacién/facturacién debera contener la correcta identificacién del sujeto pasivo y del bien objeto del impuesto, asi como los conceptos que permiten caloular el monto de la obligacién. La administracién tributaria deberd dejar constancia de la respectiva notificacion. Previamenté a la notificacién de las facturas la administracion tributaria deberé difundir ampliamente la forma en la'que los ciudadanos podran acceder a las mismas. La notificacién de la factura se realizar mediante insercién en la pagina web de la entidad y, simulténeamente, con la publicacién en medios fisicos en el registro, cartelera o lugar visible de la entidad territorial. El envio que del acto se haga a la direccién del contribuyente surte efecto de divulgacién adicional sin que la omisién de esta formalidad invalide la notificaci6n efectuada. Contra la liquidaciénifacturacién procedera el recurso de reconsideracion dentro de los dos meses siguientes a la fecha de notificacion de la factura: Cuando por cualquier circunstancia a un sujeto pasivo no le hubiere llegado a la direccién del predio, o a la que haya indicado por escrito a la Secretaria de Hacienda Municipal o a quien haga sus veces la factura de cobro, debera solicitarlo en los lugares autorizados para el efecto. No podré argumentarse como motivo de la mora en el pago del Impuesto, el no haber recibido oportunamente la factura. La factura liquidatoria de! impuesto predial unificado se expediré a partir del periodo siguiente, una vez finalizado el periodo. El calculo del valor del impuesto se haré de acuerdo con la clasificacién y las tarifas sefialadas en el presente Estatuto. *CARTAGO, NUESTRO COMIPROMISO" Calle & No 6-62 - Tel, 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com mini concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO jae CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 cOnIco: enFecD VERSION 2 ACUERDO N° 0 2 @ [12082010 C-41 pie ig 0043 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS. DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO. ARTICULO 50, ARTICULO 51. Cuando una persona figure en los registros catastrales como propietario, poseedor o tenedor de varios inmuebles, la liquidacién se hara separadamente sobre cada uno de ellos de acuerdo con las tarifas correspondientes para cada caso. La Secretaria de Hacienda Municipal liquidara oficialmente el impuesto,predial unificado. El no recibir la factura, cuenta de cobro © estado de cuenta del impuesto predial unificado no exime al contribuyente del pago oportuno del mismo como de los intereses moratorios que se generen en caso de pago extemporaneo. DESCUENTO POR PRONTO PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO: EI Impuesto Predial Unificado es de causacién instanténea y por tanto es exigible integramente desde el primero de enero de cada afio. No obstante los contribuyentes tendran plazo para cancelar el Impuesto hasta el Ultimo dia habil del mes de marzo de cada afio. Vencido este plazo se iniciara la liquidacién de intereses de mora. Quienes cancelen el Impuesto Predial Unificado en el mes de Enero tendta un descuento del 10%, los que cancelen en el mes de Febrero tendrén un descuento del 8% y los que cancelen en Marzo tendran un descuento del 6% Los descuentos sélo se aplicarén al Impuesto Predial Unificado correspondiente a la respectiva vigencia fiscal y en ningtin caso sobre deudas de vigencias anteriores. LIMITES DEL IMPUESTO: A partir del afio en que entre en aplicacién la formacién catastral de los predios o la actualizacién de la formacién catastral de los mismos, el Impuesto Predial Unificado resultante con base en el nuevo avalio, no podré exceder de! doble de! monto liquidado por el mismo concepto en el afio inmediatamente anterior. La limitacién prevista en este articulo no se aplicara para los predios que se incorporen por primera vez al catastro, ni para los terrenos urbanizables no urbanizados, urbanizados no edificados 0 lotes no urbanizables. Tampoco se aplicara para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8585 - concejocartago2016@amail.com ‘wwrn.concejodecartago gov.co, MUNICIPIO DE CARTAGO Perth CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 caver care oo VERSION: 2 ACUERDO N? =O) 2 8! fraerz010 ( ) | 11 DIC 2018 sees “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 52. ARTICULO 53. ARTICULO 54, nuevo avalio se origina pot la construccién o edificacién en él realizada. DEFINICION DE IMPUESTO LIQUIDADO: Por impuesto liquidado entiéndase el resultado de aplicar la tarifa a la base gravable, antes de aplicar descuentos o beneficios tributarios. APROXIMACION DEL VALOR LIQUIDADO: Los valores a liquidarse por concepto de Impuesto Predial Unificado deberan aproximarse al miltiplo de mil mas cercano. CUOTAS Y PLAZOS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO: E| proceso de pago del Impuesto Predial Unificado en el Municipio de Cartago sera como sigue: fa cuantia total anual del Impuesto Predial Unificado y las Sobretasas se podran pagar hasta en cuatro (4) cuotas, dentro de la correspondiente vigencia fiscal. El Secretario de Hacienda Municipal mediante Resolucién de Calendario Tributario determinara las fechas de vencimiento de los plazos para pagar de contado (en una sola cuota) con descuento y en las cuatro (4) cuctas (trimestres) autorizadas en el presente Articulo, dentro de los limites establecidos a continuacién: Para quienes opten pagar por cuotas, el plazo maximo para Pagar es: Primera cuota vence el.uitimo dia habil del mes de marzo, ‘Segunda cuota, vence el ultimo dia habil del mes de junio, Tercera cuota vence el ultimo dia habil del mes de septiembre, * Cuarta cuota vence el ultimo dia habil del mes de diciembre. EI impuesto y sus sobretasas seran cancelados por los contribuyentes en la Secretaria de Hacienda o en las entidades financieras autorizadas, dentro de los plazos establecidos. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@amail.com wwunw.concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO ine CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 -5 fuses -[ VERSION: ACUERDO N° Q 2 8 [rsvsizo10 {44 DI mg) 30008 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN .OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 55. ARTICULO 56, Para el efecto, el Municipio expediré los documentos que permitan hacer el pago por cuotas trimestrales del impuesto ante las entidades autorizadas para recaudar. Estos documentos no constituyen titulo ejecutivo ni estan sujetas a recurso alguno, SANCION POR MORA EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO Los contribuyentes, propietarios o poseedores de bienes raices o predios sometidos a este tributo que incurran en mora en el pago, se haran acreedores a la sancién por intereses moratorios previstos para los contribuyentes de Impuestos Nacionales. PREDIOS NO SUJETOS AL IMPUESTO PREDIAL. Las exclusiones son situaciones previstas por el legislador o por la entidad, en relacién con determinadas actividades en las cuales no se causa el gravamen sin limitacién en el tiempo. Los predios excluidos son aquellos que no deben declarar ni pagar el impuesto y son: 1. Los inmuebles de propiedad del Municipio de Cartago y los de las entidades publicas del orden municipal, establecimientos publicos _municipales, empresas industriales y comerciales del Estado de derecho ptblico 0 privado municipales, las empresas sociales del Estado del orden municipal. 2. En consideracién a su especial destinacién, los bienes de uso piblico de que trata la ley. 3. Los predios que se encuentren definidos legalmente como parques naturales 0 como parques ptiblicos de propiedad de entidades estatales, conforme al articulo 137 de la ley 488 de 1998. 4, Los inmuebles de propiedad de Jas Instituciones educativas publicas que sean destinados exclusivamente a la educacién pre-escolar, primaria, secundaria, media y superior. 5. Los inmuebles de la Iglesia Catélica destinados al culto, las casas episcopales y cuirales, curias diocesanas y los. "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel, 212 8595 - concejocartago2016@amall.com wun. concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO ene CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 cODIGO: GNFGcD VERSION2 _ ACUERDON? ==) 2.8 Frevaizoi0 "11 pie ang ) 30003 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” seminarios conciliares; asi como los de propiedad de otras iglesias distintas a la cat6lica que estén reconocidos por el Estado Colombiano y dedicados exclusivamente al culto de conformidad con lo previsto en la Ley 20 de 1974. Las demas propiedades seran gravadas en la misma forma que las de los particulares, Para el ‘reconocimiento del beneficio consagrado en los anteriores numerales, no se requiere la expedicién de Acto Administrativo, bastaré con que se constate por la Secretaria de Hacienda previa verificacién por el Grupo de Rentas y Cobranzas mediante diligencia administrativa, la destinacion del inmueble y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma PARAGRAFO 1: A pesar de lo anterior, los inmuebles de propiedad de las iglesias destinados al culto que gozan de exclusion del impuesto, deberan acreditar ante la Secretaria de Hacienda, los siguientes requisitos: a. Anexar constancia sobre la inscripcion en el registro plblico- de entidades religiosas ante el Ministerio del Interior o la entidad que haga sus veces. b. Estar a Paz y Salvo del Impuesto Predial con el Municipio de Cartago. . Copia de los estatutos de la entidad donde se sefialen sus fines religiosos, régimen de funcionamiento, esquema de organizacién y drganos representatives con expresién de sus facultades y de sus requisitos para su valida designacién. d. Copia del acto administrative por medio del cual se le reconoce personeria juridica, e. Copia del documento que acredite la condicién de Ministro del Gulto expedido por la autoridad competente de la Iglesia o Confesi6n Religiosa a la que pertenezca. f. Cada ajio, anexar certificacién expedida por la autoridad catastral sobre la destinacién del predio y sus dimensiones y certificado de tradicién y libertad donde se demuestre *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 6 No 6-52 - Tel. 212 8696 - concejocartago2016@gmail.com ‘wun concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO. ee: CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215,967 - 5 CODIGO: GNFGCD VERSION? ACUERDON 7.) fracaor0 {4401 me sooee I lL “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” que es propietario del predio sujeto a beneficio. Cuando en ‘los inmuebles se realicen actividades diferentes al Culto y vivienda en las comunidades religiosas, seran sujetos al impuesto en relacién con la parte destinada a un uso diferente y seran gravadas de la misma forma que las de los particulares. En el caso que existan predios dedicados al culto que, a su vez, sirvan para el desarrollo de otras actividades diferentes a las exonerada conforme a la ley 20 de 1.974 0 la ley 133 de 1994, se debera determinar por parte de la Secretaria de Planeaci6n Municipal el area que estaria sujeta al beneficio y la que no lo esta. Con base en esta certificacion, la Secretaria de Hacienda hard los ajustes respectivos en la facturacién para efectos de establecer adecuadamente el tributo. PARAGRAFO 2°. En el evento que se suscite duda sobre la aplicacién de este ARTICULO 57. articulo, “la entidad interesada debera demostrar a la Secretaria de Hacienda, mediante documentos idéneos, la naturaleza juridica de este tipo de bienes, para evitar el pago del tributo por este tipo de predios. PREDIOS EXENTOS DEL IMPUESTO PREDIAL: Estaran exentos del impuesto predial unificado los siguientes predios: 1. Cuarteles del Cuerpo de Bomberos Voluntarios ubicados en el casco urbano o en 4reas rurales. (Articulo 30 de la ley 1575 de 2012), 2, Inmuebles de propiedad de las Juntas de Accién Comunal destinados a salones comunales y polideportivos siempre y cuando en esos predios no se desarrollen en una actividad distinta a aquelias directamente relacionadas con la naturaleza de la entidad 3. Inmuebles de propiedad de la defensa civil y de la cruz Toja, siempre y cuando en esos predios no se desarrolle una actividad distinta a aquellas directamente relacionadas con la naturaleza de la entidad “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmallcom wwnw.concejodecariago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO recreate CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 -5 Sore VERSION: ACUERDO N° 0 28 [renszo10 C ttc mg? 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN. “OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” 4. Predios correspondientes a tumbas y bovedas de los cementerios siempre y cuando éstos no sean de propiedad del Parque Cementerio. 5. Inmuebles y predios afectados por actos terroristas generando ‘pérdida total, calificados por entidades competentes. 6. Predios de propiedad de personas victimas de secuestro 0 desaparicién forzada, o de su cényuge o padres, siempre y cuando cumpla con los requisitos contenidos en normatividad vigente al respecto. 7. Los inmuebles del Departamento del Valle del Cauca Para dar cumplimiento a los beneficios de exoneracién, el interesado debera presentar ante la Secretaria de Hacienda la documentacién que acredite la propiedad y el objeto social de la institucion cuya documentacién debera actualizar cada afio ante dicha Secretaria. El Secretario de Hacienda, sustanciara mediante Resolucién, el acto administrative que reconoceré el beneficio de exoneracién. PARAGRAFO 1. Para las Juntas de Accién Comunal, debe entregarse copia de la resolucién por medio de la cual se ordena la inscripcién de dignatarios de la junta, expedido por la Secretaria de Gobierno, Convivencia Ciudadana y Desarrollo Social; certificacion o constancia de la representacién legal de la junta, expedido por el coordinador de! Grupo de Promocién y Participacién Ciudadana del Municipio. PARAGRAFO 2. Las exclusiones y exenciones del impuesto predial unificado ARTICULO 58. reconocidas en este Estatuto, comprenden la exclusién de las tasas y sobretasas Municipales que dependan del impuesto. EXONERACION DEL IMPUESTO PREDIAL A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES: Podran ser objeto de exoneracion de la obligacién de pagar el impuesto predial unificado, de forma total o parcialmente, hasta por un término maximo que no exceda de 10 afios, a los siguientes inmuebles: “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concsjocartago2016@.gmall.com ‘wun. concejadecartago.gov.co PAGINA: 37 MUNICIPIO DE CARTAGO CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 ‘cODIGO: GNFGCD VERSION? 1 ACUERDON' =) 2. & [si0er2010 G+ 14 DIC ag) |s0009 TPOR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA | Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” Los inmuebles de propiedad de las entidades culturales sin animo de lucro y dedicadas exclusivamente a actividades propias de la cultura y que, ademas, reciban el aval 0 reconocimiento de ta Subsecretaria de Cultura, gozarén de este beneficio, previa verificacion de la destinaci6n del inmueble. Los inmuebles de propiedad de comunidades religiosas destinados a la atencién del adulto mayor y albergues para nifios, que se presten sin costo alguno para’ los beneficiarios, gozaran de esta gracia, previa verificacién y aprobacién de la Administracién Municipal. Los inmuebles de propiedad de entidades de caracter pUblico descentralizados del orden municipal que se encuentren destinados a la prestacién del servicio salud, gozaran de este beneficio, Los inmuebles de propiedad del Municipio y Departamento y de las entidades descentralizadas Municipales y Departamentales que entreguen mediante comodato a entidades sin animo de lucro, cuya exclusiva destinacién econémica sea la proteccién y atencién a la nifiez, juventud, personas de la tercera edad o indigentes, Tehabilitacion de limitados fisicos, mentales, sensoriales, drogadictos y reclusos; lo anterior, siempre y cuando las actividades se realicen sin costo alguno para los beneficiarios. Los inmuebles de propiedad de Entidades sin animo de lucto, cuya exclusiva destinacién econémica sea de Proteccién y atencion a la nifiez, juventud, personas de la tercera edad 0 indigentes; formacién laboral a mujeres cabeza de familia; atencién temporal a enfermos convalecientes; rehabilitacién de limitados _fisicos, mentales, sensoriales, drogadictos y reclusos; lo anterior, siempre y cuando las actividades se realicen sin costo alguno para los beneficiarios. Los inmuebles de propiedad de Entidades Sin Animo de Lucro, legalmente reconocidas por la ley, que leven como minimo dos (02) afios funcionando, cuya exclusiva destinacién sea el funcionamiento de albergues para la Proteccién de la fauna, animales desamparados, siempre y “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Callo 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com ‘ww concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO [PAGINA 28 CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 -5 Soma emcee, ; VERSION ACUERBO N° 2B rere € 41 ic‘ soos “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” cuando las actividades Se realicen sin costo alguno para los beneficiados, que sean patrimonio de la Persona Juridica 0 Entidad que presta el servicio. 7. Los predios en que se ejecuten programas de reforestacién 9 conservacién de micro cuencas, en areas destinadas para tal fin por las normas legales o el Plan de Ordenamiento Territorial y los instrumentos que lo desarrollen, siempre que cumplan con los siguientes requisitos: a. Presentar en la Secretaria de Hacienda solicitud por escrito, fimada por el representante legal 0 apoderado debidamente constituido, b. Si es persona juridica, acreditar la existencia y representacién legal de la entidad, c. Acreditar la calidad de propietario del inmueble mediante certiicado reciente de tradicion. d. Que la entidad interesada se encuentre a paz y salvo Por concepto del impuesto predial hasta la fecha de la solicitud. ©. Que en el 100% del drea del predio se adelanten los programas de qué trata el presente articulo, f. Aportar certificacion de la CVC (Corporacién Auténoma del Valle del Cauca) o de la UMATA, en la cual conste: 1) Que el predio objeto de tratamiento especial ha sido plantado © reforestado con especies arbdreas nativas colombianas. 2) Que la densidad de siembra se ajusta técnicamente a la establecida para cada especie. 3) Que se haya celebrado convenio entre el propietario del predio y el Municipio de Cartago, sobre el Compromiso adquirido en la ejecucién del programa PARAGRAFO 1. Las Entidades beneficiadas en los numerales 4), 5) y 6) deberan cumplir los siguientes requisitos especiales: Presentar durante el primer trimestre de cada afo a la Secretaria de Hacienda, un informe anual de la gestion de los programas y Proyectos que se desarrollaron, firmado por el revisor fiscal y el representante legal de la entidad que lleve a cabo las actividades. El presente informe contendra: 1. Numero de beneficiarios por actividad o programa. 2. Objetivos y resultados de las actividades. 3. Esquema o plan de desarrollo de actividades para el afio siguiente. 4. Estados Financieros “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-82. Tel, 212 8595 - concejocartago2016@.gmail.com waren. coneejodecartago.gov.c0 MUNICIPIO DE CARTAGO. peer CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.9867 - 5 Someeeneee [eRSION2 ACUERDON®? = 9)- 2. §) on0e7201 tio yg ? 30003 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN.~OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” Bésicos, incluyendo el Informe de destinacién de los excedentes anuales por parte de la Asamblea u Organo Maximo. 5. Certificado de existencia y representacién legal expedido con una antelacién no mayor a 30 dias, a la presentacién del informe. Ademés, allegaran certificado de libertad del inmueble, expedido maximo en el mes inmediatamente anterior, a la fecha de presentacién del aludido informe. PARAGRAFO 2. Este beneficio se perfeccionaré mediante Acto Administrativo con la prevencién de que: el cambio de destinacién, uso 0 propiedad del respective predio, pondra fin a la exoneracion otorgada.- * PARAGRAFO 3. Las entidades descritas en los numerales anteriores e ARTICULO 59. interesadas en acceder a los beneficios deben cumplir los siguientes requisitos: a. Presentar en la Secretaria de Hacienda solicitud por escrito, fimmada por el representante legal o apoderado debidamente constituido. b. Si es persona juridica, acreditar la existencia y representacion legal de la entidad y copia de! acto administrative por medio del cual se reconoce personeria juridica a la entidad, ¢. Acreditar la calidad de propietario del inmueble mediante certificado reciente de tradicién. d. Que la entidad interesada se encuentre a paz y salvo por concepto del impuesto predial hasta la fecha de la solicitud ©. Otros documentos que la Secretaria de Hacienda solicite si es necesario. Para las Juntas de Accién Comunal, copia de la resolucién por medio de la cual se ordena la inscripcién de dignatarios de la junta, expedido por la Secretaria de Gobierno, Convivencia Ciudadana y Desarrollo Social; certificacién 0 constancia de la tepresentacién legal de la junta, expedido por el coordinador del Grupo de Promocién y Participacion Ciudadana del Municipio. BENEFICIOS A BIENES DE INTERES CULTURAL. En cumplimiento de las Leyes 814 de 2003 y 1185 de 2008 y Decretos 151 de 1998 y 763 de 2009, dentro del afio siguiente a la expegicién de este estatuto, el Honorable Concejo *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8596 - concejocartago2016@gmail.com ‘wun. concsjodecartage.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO erry CONCEJO MUNICIPAL eons hee: Nit: 900.215.967 - 5 Bue VERSION: 2 ACUERDO N° 028 19/08/2010 Ge TTDI ag) aa “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 60. ARTICULO 61. ARTICULO 62. Municipal establecera mediante Acuerdo, el plan de beneficios y los requisitos necesarios para su obtencién, respecto de aquellos bienes de interés cultural sobre los cuales se realicen obras de conservacién, —restauracién, —_reforzamiento estructural, mantenimiento de redes y se realice el tratamiento urbanistico que por razones ambientales, histéricas o arquitect6nicas limitan la transformacién de la estructura fisica de Areas-del municipio, de inmuebles particulares, de obras. publicas, y de elementos constitutivos del espacio piblico. Todo ello conforme al Plan Especial de Manejo y Proteccion (PEMP) y a la decisién y determinaciones del ministerio de cultura. Para tal efecto, la Secretaria de Hacienda en unién con la Secretaria de Planeacién Municipal, debera presentar el proyecto de estimulos respectivos y los diversos requisitos que deben cumplir los contribuyentes para su obtencién, conforme al nivel de intervencién de obra y conservacién, ello enmarcado en principios de equidad y justicia, asi como en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente en el Municipio de Cartago : RECONOCIMIENTO: El reconocimiento de los beneficios consagrados en el presente Acuerdo, en cada caso particular, correspondera a la Administracién Municipal, a través de la Secretaria de Hacienda, mediante Resolucién motivada, previa solicitud del contribuyente con el lleno de los requisitos exigidos. DE LAS EXENCIONES YA RECONOCIDAS: Los contribuyentes que hayan obtenido el beneficio de la exencion del pago del Impuesto Predial Unificado en virtud de normas que el presente Acuerdo deroga, continuaran gozando de dicho beneficio por el término que el Acuerdo les concedié yla Secretaria de Hacienda les reconocid. PERDIDA DE LOS BENEFICIOS © EXENCIONES RECONOCIDAS: EI cambio de las condiciones que dieron lugar al tratamiento preferencial dara lugar a la pérdida de los. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52. Tel. 212 8588 - concejocartago2016@gmail.com wwni.concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO ferunan CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 copico: GNFecD VERSION:2 ACUERDO N® =) 2 8 fam820%0 (44 Dic amg > [20003 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” beneficios y exenciones ya reconocidas, previa verificacién por la Secretaria de Hacienda Municipal MEDIDAS DE EFECTO REPARADOR A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. ARTIGULO 63. Condénese el valor ya causado del impuesto predial unificado, incluido los intereses corrientes y moratorios, generado sobre los bienes inmuebles restituidos 0 formalizados que en el marco de la aplicacién de la ley 1448 de 2011 hayan sido beneficiarios de la medida de restitucién mediante sentencia judicial, asi como sobre aquellos bienes inmuebles que hayan sido restituidos, retomados 0 formalizados desde la esfera administrativa, sin que medie dicha sentencia, siempre que sea a favor de las victimas de la violencia relacionadas con los procesos de restitucién de tierras. PARAGRAFO 1. La medida de condonacién aqui adoptada incluye los valores causados de tasas, contribuciones y otros impuestos municipales que recaen sobre los predios objeto de restitucion © formalizacién, 0 reconocidos mediante acto administrativo en el marco de la ley 1448 de 2011. En todos los casos se faculta a la Administracién Municipal para que cumpla conforme a las ‘sentencias judiciales. PARAGRAFO 2. El periodo de condonacién seré el ocurrido a partir de la fecha del despojo, desplazamiento o abandono, reconocido bien sea en sentencia judicial 0 acto administrativo, e ira hasta la fecha de la restituci6n juridica del predio o en su defecto la fecha del retorno correspondiente. ARTICULO 64. Exonérese~por un periodo de dos (2) afios el pago del impuesto predial unificado, a los bienes inmuebles que hayan sido beneficiarios en el marco de la aplicacién de la ley 1448, de 2011 a partir de la fecha de la restituci6n juridica, asi como sobre aquellos bienes inmuebles que hayan sido reconocidos mediante acto administrative a favor de victimas de la violencia. PARAGRAFO 1. La medida de condonacién aqui adoptada incluye los valores causados de tasas, contribuciones y otros impuestos municipales que recaen sobre los predios objeto de restitucion “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@amail.com ‘www. concejodecariage.gov.co. MUNICIPIO DE CARTAGO PAGINA: 42 CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 Comes oeee VERSION: 2 ACUERDO N® = 0 2. 8) framazo10 ; 41 :DIC ang > 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO* © formalizacién, 0 reconocidos mediante acto administrative en el marco de la ley 1448 de 2011. PARAGRAFO 2. Una vez terminada la vigencia del plazo de la exoneracion ARTICULO 65. ARTICULO 66. ARTICULO 67. establecido en el articulo anterior, el predio se gravara conforme con las tarifas vigentes al momento de la extincién del beneficio y por tanto se causaran todas las obligaciones tributarias que procedan. Los beneficiarios del presente capitulo serén quienes por sentencia judicial hayan sido favorecidos con la restitucién, compensacion o formalizacién, en los términos del articulo 75 de la Ley 1448 de 2011, y los que hayan sido reconocidos mediante acto administrativo y que por motivo del despojo y/o el desplazamiento forzado entraron en mora en el pago del Impuesto Predial Unificado, tasas y otras contribuciones relacionadas con el predio a restituir 0 formalizar. Sern objeto de saneamiento a través del presente capitulo los siguientes predios: 4. Los que se hubiere ordenado restituir o formalizar por sentencia judicial. 2. Los que hayan sido declarados imposibles de restituir y deban ser cedidos por la victimas al patrimonio del Fondo dela, Unidad Administrativa Especial de Gestién de Restitucién de Tierras Despojadas. 3. Los reconocides en actos administrativos, dando cumplimiento a la normatividad vigente que regule la materia objeto de este capitulo. Para el acceso a los beneficios tributarios consignados en el presente capitulo, el contribuyente beneficiario debera figurar en la parte resolutiva de la sentencia judicial que ordena la restitucién 0 la formalizacién, para el efecto, la Unidad Administrativa Especial de Gestién de Restitucién de Tierras Despojadas, a través de sus direcciones territoriales hard llegar a la Administracién Municipal la copia de las sentencias que ordenen la restitucién 0 formalizacion de predios. *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO* Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2018@gmall.com ‘www. concejodecartage.gov.co ] T MUNICIPIO DE CARTAGO iii CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 Soraaannaeey VERSION 2 ACUERDON? —Q) 2 §) [rasr2010 Gott DIC ang ) ape “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA ¥ SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO. ARTICULO 68. ARTICULO 69. ARTICULO 70. ARTICULO 71. El presente capitulo se podra aplicar a predios beneficiarios de la restitucién 0 formalizacién sin que necesariamente sea ordenada por sentencia judicial, siempre y cuando el contribuyente cumpla con la definicién de victima sefialada en el articulo 3 de la Ley 1448 de 2011. Para estos efectos la Administracion Municipal solicitara a la Unidad Administrativa Especial de Gestion de Atencién y Reparacién de Victimas la cettificaci6ri correspondiente. Si la deuda se encuentra en proceso de cobro coactivo la condonacién debera cubrir todos los conceptos generados con ocasién del proceso. En caso de venta del bien inmueble sobre el cual se venia aplicando la exoneracién de que trata este capitulo, procedera el beneficio solo hasta el ario en que se realice la enajenacien. A partir de la venta el inmueble causara todos los tributos que procedan. En caso de, comprobarse falsedad en la copia de la sentencia Judicial, én la certificacion como victima, o si en tiempo Posterior a dicho pronunciamiento la autoridad competente determina lo contrario a la restitucién, 0 cuando a estos beneficios se acceda de forma fraudulenta, todos los beneficios se perderan de forma automatica sin necesidad de acto que asi lo declare. Como consecuencia de lo anterior se exigiré el cumplimiento y pago inmediato de las obligaciones tributarias que estuvieren condonadas o exoneradas, sin que se configure la prescripcién 0 caducidad de la obligacion u obligaciones. Para el caso de falsedad la Administracién Municipal dard traslado a la autoridad competente. PAZ Y SALVOS _ Los propietarios 0 poseedores y tenedores de predios ubicados en el Municipio de Cartago, podran solicitar el, certificado de cumplimiento de su obligacién tributaria ‘por concepto del Impuesto Predial Unificado, a la Secretaria de Hacienda Municipal que lo expedird conforme a normas legales vigentes, los Notarios estén obligados a exigir certificado de Paz y Salvo del Impuesto Predial Unificado para autorizar el otorgamiento de Escrituras Publicas relacionadas “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 Tel. 212 8595 - concejocariago2018@gmail com \wanw.consjodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO [Praia CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 jcc olan [VERSION ACUERDON? = })_ 2 &_[rsioszo10 C41 oe me) 300-03 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO. con la enajenacién o gravamen sobre inmuebles, englobe, desenglobe’ o reloteo de inmuebles ubicados en el Municipio de Cartago. Se entiende que un inmueble se encuentra a paz y salvo cuando el sujeto pasivo no adeuda ningun valor por concepto de Impuesto Predial Unificado, sobretasa con destino a la proteccién del medio ambiente, sobretasa para financiar la actividad Bomberil, intereses, facturacién y cualquier otro concepto que grave directa 0 indirectamente la propiedad inmueble en el Municipio. Para que tenga validez en los tramites notariales, la Secretaria de Hacienda Municipal o quien haga sus veces expedira una certificacién de paz y salvo, siempre y cuando se verifique el Pago total del periodo gravable en curso y los anteriores. Esta certificacion no impide a la Administracién tributaria enmendar errores aritméticos, reliquidar los tributos cuando sobre el inmueble se apliquen actuaciones catastrales con efecto Tetroactivo 0 revocar directamente el certificado cuando se encuentre acreditado que el mismo se obtuvo por medios ilegales. No se expediran paz y salvos por fraccién de afio ni proporcionales cuando él inmueble se encuentre sujeto al régimen de comunidad. Corresponde a la Secretaria de Hacienda Municipal establecer las caracteristicas técnicas del certificado, de forma que se garantice” la recaudacién de los tributos y se_ eviten operaciones fraudulentas en la venta de inmuebles. "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartaao2016@gmail.com \worn.concsjodecartago,gov.co | i MUNICIPIO DE CARTAGO jeer CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 cence eesn, | VERSION:2 ACUERDO N° 028 19/08/2010 tore og eten “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN: “OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 72. ARTICULO 73. ARTICULO 74. TITULO SEGUNDO IMPUESTOS INDIRECTOS CAPITULO | IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO YY COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS AUTORIZACION LEGAL DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. El impuesto de industria y comercio a que se hace referencia en este Acuerdo, comprende los impuestos de Industria y Comercio y su complementario el impuesto de Avisos y Tableros, autorizados por la Ley 97 de 1913, la Ley 84 de 1915 y la Ley 14 de 1983, y las demas que las aclaren, modifiquen 0 complementen. NATURALEZA Y HECHO GENERADOR. El Impuesto de Industria y Comercio y Complementario de Avisos y Tableros es un gravamen de caracter general y obligatorio, cuyo hecho generador recae en el ejercicio o realizacion directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en la jurisdicci6n de! Municipio de Cartago, sea que se cumplan en forma permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con establecimiento de comercio o sin ellos, dentro de los términos y lineamientos sefialados en el presente Acuerdo y en laLey. CAUSACION. El periodo del Impuesto de Industria y Comercio es Anual. El Impuesto de Industria y Comercio y Complementario de Avisos y Tableros se causara sin perjuicio de la aplicacién de otros impuestos municipales, los cuales tionen un hecho generador o hecho imponible diferente. EI Impuesto de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y Tableros, comenzaré a causarse desde la fecha de ictacion de las actividades objeto del gravamen. Para los efectos de este estatuto se entendera por: *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-62 - Tel. 212 6595 - concejocartago2016@gmail.com www concejodecartage.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO eat CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.218.967,- 5 Semen cata [VERSION 2 * ACUERDO N° 028 1970872010 (44 De omy 00.08 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 75. ARTICULO 76. ARTICULO 77. ANO BASE O PERIODO GRAVABLE: Es el periodo en el que se realiza 0 ejecuta la actividad gravada y se generan los ingresos que sirven de base para calcular el impuesto. VIGENCIA FISCAL: Es el afio inmediatamente siguiente al de causacién (afio base o periodo gravable). Corresponde al periodo en“que debe cumplirse con los deberes de deciarar y pagar el impuesto. SUJETO ACTIVO. El Municipio de Cartago es el sujeto activo del Impuesto de Industria y Comercio que se cause en su jurisdiccién, y en él radican las potestades tributarias de administracién, control, fiscalizacién, liquidacién, discusién, recaudo, devolucién y cobro. SUJETO PASIVO. Es sujeto pasivo del Impuesto de Industria y Comercio, la persona natural o juridica o la sociedad de hecho que realice la actividad gravada, y quienes realicen el hecho generador a través de consorcios, uniones temporales, patrimonios, auténomos 0 las ‘demas sefialadas especificamente en este estatuto Todas las entidades prestadoras de servicios piblicos se encuentran gravadas con el Impuesto de Industria y Comercio conforme a lo previsto en la Ley 14 de 1983, reafirmado por el articulo 24 -1 de la Ley 142 de 1994. Los subsidios recibidos por las empresas prestadoras de servicios publicos, hacen parte de la base gravable, para el célculo del impuesto de Industria y comercio. ACTIVIDAD INDUSTRIAL. Segun lo establecido en el articulo 34 de la Ley 14 de 1983, se consideran actividades industriales, las dedicadas a la produccién, extraccién, fabricacién, confeccién, préparacién, reparacién, manufactura y ensamblaje de cualquier clase de materiales o bienes yen general todo proceso de transformacién por elemental que éste sea. En la actividad industrial, se mantiene la regla prevista en el articulo 77 de la Ley 49 de 1990 y se entiende que la comercializacién de productos por é! elaborados es la *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 6 No 6-52 - Tel, 212 8598 - concejocartago2016@gmail,com ‘wun concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO eon PCM conico: Greco VERSION: acuerpone 0 28 frecazoi0 (yi Die me) 30008 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 78. culminacién de su actividad industrial y por tanto, no causa el impuesto'como actividad comercial en cabeza del mismo. ACTIVIDAD COMERCIAL. Se entienden por actividades comerciales, las destinadas al expendio, compraventa o distribucién de bienes o mercancias, tanto al por mayor como al por menor, y las definidas como tales en el Cédigo de Comercio siempre y cuando no estén consideradas por la Ley como actividades industriales 0 de servicios. Para efecto de establecer si la actividad comercial se realizé en jurisdiccién de Cartago, se tendra en cuenta lo dispuesto en el articulo 343 de la Ley 1819 de 2016: * Si el contribuyente tiene establecimientos de comercio o Puntos de ventas abiertos al puiblico, ubicados en Cartago; * Si el contribuyente no tiene establecimientos de comercio abiertos al piblico en jurisdiccién de Cartago pero, en éste Municipio perfecciona las ventas. Se entiende que la venta se perfecciona en Cartago cuando en esta jurisdiccién se pone de acuerdo con su comprador, en el precio y en la cosa + Las ventas directas al consumidor a través de correo, catalogs, compras en linea, tele ventas y ventas electrénicas se entenderén gravadas en el municipio que corresponda al lugar de despacho de la mercancia. * En la actividad de inversionistas, los ingresos se entienden gravados en el municipio o distrito donde se encuentra ubicada la sede de la sociedad donde se poseen las inversiones. PARAGRAFO 1. Las personas naturales 0 juridicas que celebren contratos solemnes 0 negocios juridicos con el Municipio de Cartago o sus entidades descentralizadas y cuyo objeto esté catalogado como actividad comercial, se les aplicaran las retenciones del impuesto de industria y comercio y avisos, si los tuviere en este Municipio, cuya base gravable sera el valor total del negocio, contrato 0 convenio, excluido el IVA. Esta obligacién en todo caso sera pre-requisito para la cancelacién final de *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Galle 8 No 6-62 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmall.com wwww.concejodecartago’gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO eee CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 cOpico: eNFecD | C41 DIC ang ) | 200-08 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN. “OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” cada uno de estos contratos. Este descuento se hard via retencién en el momento del pago. PARAGRAFO 2. Toda actividad comercial (venta de bienes) sin domicilio o establecimiento de comercio en el municipio, de forma permanente u ocasional debera declarar y pagar el impuesto de industria y comercio generado por los negocios o ventas realizados en la jurisdiccién del Municipio de Cartago. PARAGRAFO 3. La Secretaria de Hacienda establecera de manera ARTICULO 79. permanente el censo y registro de contribuyentes ocasionales que presten servicios o distribuyan’o comercialicen sus Productos “en jurisdiccién de Cartago, asi como los Mecanismos para determinacién y pago del impuesto generado en el municipio. ACTIVIDAD DE SERVICIO. Se consideran actividades de servicio todas las tareas, labores trabajos ejecutados por persona natural 0 juridica 0 por sociedad de hecho, sin que medie relacién laboral con quien los contrate, que genere contraprestacién en dinero 0 en especie y que se concreten en la obligacién de hacer, sin importar que en ellos predomine el factor material o intelectual. En las actividades de servicios, el ingreso se entendera percibido en Cartago si én ésta jurisdiccin se ejecuta la prestacién del mismo y, en los siguientes casos: a. Cuando la mercancia, el bien o la persona se despachan desde este Municipio, tratandose de la actividad de transporte; b. Si el suscriptor del servicio de television © Intemet por suscripcin y telefonia fija, se encuentra en Cartago y asi la ha informado en el respectivo contrato o su modificacion a la compafifa que Ie presta el servicio; ©. Si el suscriptor del servicio de telefonia mévil, navegacion mévil y servicio de datos, se encuentra en Cartago y asi lo ha registrado al momento de la suscripcién del contrato 0 en el documento de actualizacion *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com ‘ww.concejodecartago.gov.co 0 2g hessIONZ ACUERDO N° g [renez010—~d MUNICIPIO DE CARTAGO Pina CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967 - 5 feugeeeeiuee 7 [VERSION acuERDON® =) 2. 8 Hstazor0 “v1 oe we? 20098 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO* Las empresas de telefonia mévil deberdn llevar un registro de ingresos discriminados por cada municipio o distrito, conforme la regla aqui establecida, El valor de ingresos cuya jurisdiccién no pueda establecerse se distribuira Proporcionalmente en el total de municipios segin su participacién en los ingresos ya distribuidos. En las actividades desarrolladas a través de patrimonios auténomos el impuesto se causa a favor del municipio donde se realicen, sobre la base gravable general y a la tarifa de la actividad ejercida, PARAGRAFO 1. La Ley 142 de 1994 define la telefonia basica conmutada como un servicio puiblico domiciliario, asi como el servicio de telecomunicaciones, entre ellos, telefonia fija publica basica conmutada y los complementarios a estos, como telefonia mévil rural y el servicio de larga distancia nacional e internacional, por lo que dichos servicios se encuentran gravados con el impuesto de industria y comercio PARAGRAFO 2. _Las obras civiles y de infraestructura que sean contratadas por el Gobierno Nacional 0 Departamental, o a través de las concesiones viales bien sea por el nivel central o descentralizado para ser ejecutadas en la jurisdiccion del Municipio de CARTAGO, el sujeto pasivo deberd declarar y pagar el impuesto de industria y comercio en la Secretaria de Hacienda Municipal y ésta, a su vez, expediré el paz y salvo respectivo previo a la liquidacién del contrato. Para los servicios de interventoria, obras civiles, construccién de vias y urbanizaciones, el sujeto pasivo deberd liquidar, declarar y pagar el impuesto de industria y comercio en cada municipio donde se construye la obra. Cuando la obra cubre varios municipios, el pago del tributo ser proporcional a los ingresos percibidos por las obras ejecutadas en cada Jurisdicci6n. Cuando en las canteras para la produccion de materiales de construccién se demuestre que hay transformacién de los mismos se aplicara la normatividad de la actividad industrial. PARAGRAFO 3. _ El ejercicio de las profesiones liberales por parte de personas naturales est sujeto a este impuesto “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52.- Tel. 212 8595 - concejocartago2016@amal.com wnn.concelodecartage gov.co = 1 MUNICIPIO DE CARTAGO Perec CONCEJO MUNICIPAL, Nit: $00.215.967 - 5 fee teeae VERSIONS ACUERDON? =) 2 & [tevoez010 ar 1 pic ag? [20802 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 80. ACTIVIDADES FINANCIERAS. Las entidades financieras definidas como tales por La Superintendencia Financiera de Colombia, reconocidas por la ley, son sujetos del impuesto municipal de industria y comercio en los términos previstos en los articulos 41 y 43 de la Ley 14 de 1983, ARTICULO 81. BASE IMPOSITIVA PARA EL SECTOR FINANCIERO. La base impositiva para la cuantificacién del impuesto, es la siguiente: 1, Para los bancos, los ingresos operacionales anuales Tepresentados en los siguientes rubros: ~ Cambio de posicién y certificados de cambio. - Comisiones de operaciones en moneda nacional y extranjera. - Intéreses de operaciones con entidades publicas, intereses de operaciones en moneda nacional, intereses de operaciones en moneda extranjera. - Rendimientos de inversiones de la seccién de ahorros. - Ingresos en operaciones con tarjetas de crédito. ~ Ingresos varios. 2. Para las corporaciones financieras los ingresos operacionales representados en los siguientes rubros: ~ Cambios de posicién y certificados de cambio. - Comisiones de operaciones en moneda nacional y extranjera. - Intereses de operaciones en moneda nacional, intereses de operaciones en moneda extranjera, operaciones con entidades piblicas, ~ Ingresos varios. 3. Para compafiias de seguros de vida, seguros generales y compafiias reaseguradoras, los ingresos operacionales anuales representados en el monto de las primas retenidas. "CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO™ Calle & No 6.52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmall.com www.concejodecartaga.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Feet CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900,215.967 -5 Semnaeatnee Dg. [eRSION:2 ACUERDO N° 28) Fevszor0 14 DIC 2018 : cna “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” Para las compafias de financiamiento comercial, los ingresos operacionales anuales representados en los siguientes rubros: Intereses. - Comisiones. ~ Ingresos Varios. Para almacenes generales de depésitos, los ingresos operacionales anuales representados en los siguientes rubros: ~ Servicio de almacenaje en bodegas y silos. + Servicio de aduana, - Servicios varios - Intereses recibidos. - Comisiones recibidas. + Ingresos varios. Para sociedades de capitalizacién, los ingresos. operacionales anuales, representados én los siguientes rubros: Intereses, - Comisiones. Dividendos. Otros rendimientos financieros. Para los demas establecimientos de crédito, calificados como tales por la Superintendencia Financiera y entidades financieras definidas por la ley, diferentes a las mencionadas en los numerales anteriores, la base impositiva sera la establecida en el numeral 1° de este articulo en los rubros pertinentes. Para el Banco de la Reptiblica los ingresos operacionales anuales sefialados en el numeral 1° de este articulo, con exclusion de los intereses recibidos por los cupos ordinarios y extraordinarios de crédito concedidos a los establecimientos financieros, otros cupos de crédito autorizados por la Junta Directiva, lineas especiales de crédito-de fomento y préstamos otorgados al Gobierno Nacional. “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle & No 6-52 - Tel. 212 8595 - concsjocartago2016@gmail.com urn. concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Pe CONCEJO MUNICIPAL Gens Nit: 900.215.967 - 5 7 VERSION: 2 acueroonr 9 28 19/08/2010 Ctr pie my? 300.08, “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” 9. Para los comisionistas de bolsa la base impositiva sera la establecida para los bancos en este articulo PARAGRAFO. De conformidad con el articulo 52 de la Ley 1430 de 2010 que adicioné un’ paragrafo al articulo 42 de la Ley 14 de 1983, de la base gravable especial para el sector financiero, formaran parte los ingresos varios, ARTICULO 82. INGRESOS OPERACIONALES GENERADOS POR EL SECTOR FINANCIERO EN CARTAGO. Los ingresos operacionales generados por la prestacion de servicios a personas naturales 0 juridicas, se entenderan realizados en el Municipio de Cartago para aquellas entidades financieras, cuya principal, sucursal, agencia u oficina abiertas al ptiblico operen en esta ciudad. Para estos efectos las entidades financieras deberén comunicar a la Superintendencia Financiera, el movimiento de sus operaciones discriminadas por las principales, sucursales, agencias u oficinas abiertas al publico que operen en el municipio. ARTICULO 83, CERTIFICACION DE LA BASE GRAVABLE DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS. La Superintendencia Financiera suministrara por solicitud de! Municipio de Cartago, dentro de los cuatro (4) primeros meses de cada afo, el monto de la base gravable descrita en el presente estatuto, para efectos de su recaudo. Dicha certificacion debera ser presentada junto con la declaraci6n del impuesto de industria y comercio y complementarios por la entidad financiera ante la Secretaria de Hacienda, sin perjuicio del derecho de fiscalizacién con que cuenta el municipio de Cartago, para la verificacién de la informacién ARTICULO 84. PAGO COMPLEMENTARIO PARA EL SECTOR FINANCIERO, Los establecimientos de crédito, instituciones financieras y compafiias de seguros y reaseguros, que realicen sus operaciones en el Municipio de Cartago a través, de mds de un establecimiento, sucursal, agencia, oficina abierta al publico 0 corresponsal, ademas del impuesto que resulte de aplicar como base gravable los ingresos previstos el “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 6 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com ‘wun concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Aone. CONCEJO MUNICIPAL, Nit, $00.215.967 - 5 Sena VERSION: acuERDON? = 0 2. 8 [raaraor0 "11 oe ay? eee “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO. ARTICULO 85. articulo anterior, pagarén por cada oficina o unidad comercial adicional fa suma equivalente a cincuenta (50) UVT. Para todos los efectos legales los cajeros automaticos y los corresponsales bancarios 0 no bancarios se consideran oficinas comerciales adicionales. ACTIVIDADES NO SUJETAS. No estan sujetas a los impuestos de industria y comercio, y avisos, las siguientes actividades: a. La produccién primaria, agricola, ganadera y avicola sin que se incluyan en esta prohibici6n la fabricacién de productos alimenticios ‘o toda industria donde haya un proceso de transformacién por elemental que éste sea. b. La produccién nacional de articulos destinados a la exportacién. c. La explotacién de canteras y minas diferentes de sal, esmeraldas y metales preciosos, cuando las regalias o participaciones para el municipio sean iguales o superiores a lo que correspondera pagar por concepto de los impuestos de industria, comercio y avisos. d, Las actividades desarrolladas por los establecimientos educativos ptblicos, las entidades de beneficencia, las culturales y depattivas, los sindicatos, las asociaciones de profesionales y gremiales sin animo de lucro, los partidos politicos y los hospitales adscritos o vinculados al sistema nacional de salud. Para que dichas entidades puedan gozar del beneficio, presentaran a la Secretaria de Hacienda Municipal copia autenticada de sus Estatutos y certificado de inscripcién en el Registro Mercantil o en la entidad que ejerce vigilancia y control, a efectos de comprobar la procedencia del beneficio. Cuando las entidades a que se refiere el presente literal realicen actividades industriales 0 comerciales seran sujetos del impuesto de industria y comercio en lo relative a tales actividades “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8698 - concejccartago2018@gmail.com wunw.conesjodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO PAGINA: 54 CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 Geen VERSION? ACUERDO N® ~— {J} 2. 8 [Famazo10 ace 110 me? 200.08 “POR MEDIO DEL CUAL SE, EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” e. Las actividades artesanales f. La primera etapa de transformacién realizada en predios turales cuando se trate de actividades de produccién agropecuaria, con excepcién de toda industria donde haya una transformacién por elemental que ésta sea. 9. El transito de los articulos de cualquier género por la Jurisdiccion del Municipio de Cartago que se dirjan a lugares diferentes, h. La persona juridica originada en la constitucién de la propiedad horizontal de uso residencial, segtin lo previsto en el articulo 33 de la Ley 675 de 2001 y sus decretos reglamentarios. Las personas juridicas originadas en la constitucién de la Propiedad horizontal no residencial que destinan algun o algunos de sus bienes, o areas comunes para la explotacién comercial o industrial, generando algiin tipo de renta, son contribuyentes del impuesto de industria y comercio. PARAGRAFO 1. Quienes realicen exclusivamente las actividades no sujetas de que trata el presente articulo, seran considerados como no contribuyentes y no estaran obligados a presentar declaracién privada del Impuesto de Industria y Comercio. Toda declaracion privada del Impuesto de Industria y Comercio presentada por quien realice exclusivamente las actividades no sujetas previstas en el presente articulo no produciré efecto legal alguno. PARAGRAFO 2. Para la aplicacién del literal e) del presente articulo, no estarén ARTICULO 86. gtavadas las actividades artesanales. Las actividades artesanales son las realizadas por personas naturales de manera manual y desautomatizada, cuya manufactura no sea repetitiva e idéntica. DEDUCCION DE INGRESOS POR ACTIVIDADES NO SUJETAS O EXENTAS. Si se realizan actividades exentas 0 no sujetas, el valor de los ingresos que se obtengan por esas actividades se descontaré del total de ingresos brutos *CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Galle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@.gmall.com www concejodecertago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Mectaihe CONCEJO MUNICIPAL Nit: 900.215.967-5 coniGo: GNFGco > q [VERSIONS acuendone = 8 28 Sooo | C 410 me an “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” ARTICULO 87. ARTICULO 88. ARTICULO 89, relacionados en la declaracién. Para tal efecto, se tendran en cuenta las exclusiones creadas por ley y cuando hubiere lugar a ello, el cumplimiento de los requisitos formales para su procedencia REALIZACION DE VARIAS ACTIVIDADES. Cuando él sujeto pasivo realiza varias actividades determina su impuesto liquidando las obligaciones correspondientes a cada una, por lo cual se le atribuye el caracter de impuesto cedular por lo que no tendré aplicacién el sistema de actividad predominante, en cuanto cada actividad supone la liquidacién de un impuesto independiente. El resultado impositivo de cada operacion se sumara para determinar el impuesto total a cargo del contribuyente por el periode declarado. BASE GRAVABLE. La base gravable del impuesto de industria y comercio est constituida por la totalidad de los ingresos ordinarios_y extraordinarios percibidos en el respectiva afio gravable, incluidos los ingresos obtenidos por rendimientos financieros, comisiones y en general todos los que no estén expresamente excluidos. No hacen parte de la base gravable los ingresos correspondientes a actividades exentas, excluidas o no sujetas, asi como las devoluciones, rebajas y descuentos, ‘exportaciones y la venta de activos fijos. BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendran base gravable especial, asi: a) Las agencias de publicidad, administradores y corredores de bienes inmuebles, corredores de seguros y bolsa, comisionistas e intermediarios, los cuales pagaran el impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros sobre los ingresos brutos, entendiendo ‘como tales, el valor de los honorarios, comisiones y demas ingresos propios percibidos para si. b) Los distribuidores de derivados del petréleo y demas combustibles, liquidaran dicho impuesto, tomando como “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle 8 No 6-62.- Tel, 212 8595 - concejocartago2016@.gmail.com warn. concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO Peete CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 CODIGO: GNFGCD ao LWERSION:2 ACUERDO Nt o 28 [romszot0 11 DIC 20g 20008 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” °) d) base gravable el margen bruto de comercializacién de los combustibles, Se entiende por margen bruto de comercializaci6n de los combustibles, para el distribuidor mayorista, la diferencia entre el precio de compra al productor o al importador y el precio de venta al publico o al distribuidor minorista. Para el distribuidor minorista, se entiende por margen bruto de comercializacién, la diferencia entre el precio de compra al distribuidor mayorista o al intermediario distribuidor, y el precio de venta al piiblico. En ambos casos se descontara la sobretasa y otros gravamenes adicionales que se establezcan sobre la venta de los combustibles. En la prestacién de los servicios piblicos domiciliarios, el impuesto se causa por el servicio que se preste al usuario final sobre el valor promedio mensual facturado, teniendo en cuenta las siguientes reglas. La generacién de energia eléctrica continuara gravada de acuerdo con lo previsto en el articulo 7° de la Ley 56 de 1981. Los subsidios recibidos por las empresas prestadoras de servicios ptiblicos, hacen parte de la base gravable, para el calculo del impuesto de Industria y comercio. Si la subestacién para la transmisién y conexién de energia eléctrica se encuentra ubicada en el Municipio de Cartago, el impuesto, se causaré sobre los ingresos promedios obtenidos en este municipio por esas actividades, En la compraventa de energia eléctrica realizada por empresas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales, el impuesto se causara siempre y cuando el domicilio del vendedor sea el Municipio de Cartago y la base gravable seré el valor promedio mensual facturado. Para los fondos mutuos de inversién la base gravable la constituyen los ingresos operacionales y no operacionales del periodo fiscal, ademas el recaudo en efectivo de los “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO* Calle 8 No 6-82 - Tel, 212 8598 - concejdeartago2016@gmail.com ‘ww concejodecartago.gov.co MUNICIPIO DE CARTAGO. fone CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 copiso: enFeco. VERSION:2 ACUERDON® =) 2. [faarz0t0 ( ) Sve aarneeerararna 2 DIC 201g jee “POR MEDIO DEL CUAL SE: EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” e) 9) h) rendimientos de los titulos de deuda y los dividendos o utilidades que se perciban contabilizados como menor valor de la inversion en las cuentas de activo correspondiente a inversiones en acciones y otras inversiones en titulos negociables con recursos propios. Si el fondo no registra discriminadamente por tercero el recaudo de los rendimientos, debera llevar el control aparte y respaldario con el certificado correspondiente que le otorga la compafiia generadora del titulo. Para 108 inversionistas que utilicen en su contabilidad el método de participaci6n los dividendos se gravan con el impuesto de industria y comercio cuando estos se causen siempre y cuando estén definidas dentro de su objeto social. La base gravable para las personas o entidades que realicen actividades industriales, siendo el Municipio de Cartago la sede fabril, se determinara por el total de los ingresos provenientes de la comercializacién de la produccién directamente, obtenidos en el afto. inmediatamente anterior. La base gravable de las empresas dedicadas a la explotacién de canteras y minas diferentes de sal, esmeraldas y metales preciosos, esta determinada por los. ingresos brutos, Para los servicios integrales de aseo y cafeteria, de vigilancia, autorizados por la superintendencia de vigilancia y Seguridad privada, de servicios temporales prestados por ‘empresas autorizadas por el Ministerio del Trabajo y en los prestados por las cooperativas y pre cooperativas de trabajo asociado en cuanto a mano de obra se refiere, vigiladas por la Superintendencia de la Economia Solidaria © quien haga sus veces, a las cuales se les haya expedido resolucién de registro por parte del Ministerio de! Trabajo se aplicara lo establecido en las normas legales vigentes. Para efecto del impuesto de industria y comercio para los. servicios integrales de aseo y cafeteria gestados por empresas, se acogen lo dispuesto en el articulo 462-1 del Estatuto Tributario, en concordancia con el articulo 12 del Decreto 1784 de 2013 y lo aclarado en el concepto 806 “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52 - Tel. 212 8595 - concejocartago2016@gmail.com ‘wun: concejodecartago.gav.co MUNICIPIO DE CARTAGO. peer CONCEJO MUNICIPAL, Nit: 900.215.967 - 5 cODIGO: GNFecD VERSION: 2 AcuERDON? =) 28 CEPT rampage “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS Y EL DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DE CONTENIDO TRIBUTARIO” PARAGRAFO 1. PARAGRAFO 2. PARAGRAFO 3. ARTICULO 90. DIAN del 2 de octubre de 2013 impuesto a las ventas servicios de aseo, vigilancia y temporales de empleo. En ningin caso los ingresos obtenidos por la prestacién de los servicios ~publicos mencionados en el literal c) del presente articulo, se gravaran mas de una vez por la misma actividad. Los distribuidores de combustibles derivados del petréleo que ejerzan paralelamente otras actividades de comercio o de servicio, deberén pagar por éstos de conformidad con las bases establecidas en el presente estatuto. Las reglas previstas en el articulo 28 del Estatuto Tributario Nacional, se aplicarén en lo pertinente, para efectos de determinar los ingresos del impuesto de industria y comercio. REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LAS EXCLUSIONES DE LA BASE GRAVABLE. EXPORTACIONES. Para los ingresos provenientes de la venta de” articulos de produccién nacional destinados a la exportacién, al contribuyente se le exigiré, en caso de inspeccién contable 0 tributaria, el formulario tinico de exportacién 0 copia del mismo y copia del conocimiento de embarque. Para los ingresos provenientes de la venta de articulos de produccién nacional destinados a la exportacién, cuando se trate de ventas hechas al exterior por intermedio de una comercializadora internacional debidamente autorizada, al contribuyente se le exigira, en caso de inspeccion contable o tributaria lo siguiente: - Presentacién del certificado de compra al productor que haya expedido la comercializadora internacional a favor del productor. - Certificacién expedida por la sociedad de comercializacién internacional, en la cual se identifique el numero del documento Unico de exportacién y copia de! conocimiento de embarque. VENTA DE ACTIVOS. _ Se solicitaré en caso de inspeccién contable 0 tributaria, el hecho que los generé, indicando el “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO" Calle & No 6-52 - Tel. 212 8596 - concejocartago2016@gmail.com wonw.concejodecartago.gov.co

También podría gustarte