Está en la página 1de 24

EXP.

TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

MEMORIA DESCRIPTIVA

NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO, MEDIO Y
BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO UMABAMBA, DISTRITO DE
COJATA- HUANCANE - PUNO”.
CODIGO DE SNIP N° 230778
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL COJATA – PROVINCIA DE
HUANCANE – PUNO.

2.1. ANTECEDENTES
COJATA, es uno de los Distritos, de la Provincia de Huancané y de la Región
de Puno, con mucha importancia en la producción, ganadera y el comercio,
donde el sistema de mercadeo se realiza a través de Khatus o mercados
rurales ubicados en la frontera con la República de Bolivia.

La Comidad de Soraycho Umabamba, pertenece al Distrito de Cojata,


Provincia de Huancané, Región de Puno, la comunidad consume agua no
segura que conlleva a la aparición de enfermedades gastrointestinales las
mismas que tienen un impacto directo en la salud de la
población. A su vez, las enfermedades diarreicas agudas producen
deshidratación y desnutrición. Esta situación tiene una repercusión directa
en la economía de los hogares por el incremento de gastos en
medicamentos, derivando en menores recursos económicos disponibles.

Este problema se origina en la falta de prácticas sanitarias adecuadas y la


inexistente gestión en la prestación servicios de agua potable y saneamiento.

En la actualidad dicha comunidad en los sectores medio y bajo no cuenta


con ningún tipo de infraestructura para captar, tratar, conducir y distribuir el
agua y tampoco cuenta con infraestructura respecto a saneamiento.

Ningún Programa Social Estatal o no estatal se ha preocupado por el


mejoramiento de los servicios de estas poblaciones.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

En la gestión actual se ha dignado en realizar el expediente técnico el mismo


que nos permite sustentar el motivo de la inversión y la necesidad de contar
con un servicio básico de agua y saneamiento en la comunidad de Soraycho
Umabamba donde la población entusiasta espera los resultados esperados
de este proceso el cual nos encamina para la realización del expediente
técnico necesario con los documentos pertinente hacia la entidad
encargada de apoyar a la comunidad porque ellos buscan desde hace
muchos años este proyecto anhelado. Ver gráfico N°01, Ubicación de la
comunidad de Soraycho Umabamba

Gráfico Nº N° 01: Ubicación de la comunidad de Soraycho Umabamba

Comunidad Soraycho
Umabamba, Distrito de
Cojata, Huancané

Ubicación de la comunidad de Soraycho Umabamba, Departamento de Puno

En el Distrito de Cojata, específicamente la comunidad de Soraycho


Umabamba, no cuenta con un sistema de abastecimiento de agua potable y
carece de dicho servicio básico de disposición de excretas, Asimismo la mayor
parte de la población consume agua de los manantiales a la intemperie expuestos
a desechos de basura y estiércol.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Gráfico Nº N° 02: Abastecimiento de agua en Sector Medio

Abastecimiento de agua actual y los habitantes de la comunidad de


Soraycho Umabamba consumen sin la debida descontaminación.

Gráfico Nº N° 03: Abastecimiento de agua en Sector Medio

Abastecimiento de agua actual el cual es abandonado debido a que el pozo


caisson ha colapsado y está contaminado.
Por ello, La Municipalidad dentro de su programa de inversiones del año 2016,
convocó al Proceso de Selección para la Elaboración del Expediente Técnico

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO, MEDIO Y BAJO
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA-
HUANCANE - PUNO”, siendo favorecidos con nuestra representada el
Consultor en obras de Saneamiento el Ing. Salvador Quispe Apaza CIP N°
85234

2.2. CARACTERISTICAS GENERALES


2.2.1. Ubicación del proyecto
El ámbito del proyecto está ubicado de la siguiente manera:
Ubicación Geográfica:
El Área de Estudio de la Comunidad de Soraycho Umabamba, que
comprende desde el frente la Cordillera de los Andes y al lado derecho del
rio suches así mismo sirve de limítrofe entre Perú y la República de Bolivia.
Región : Sierra
Coordenada Este : 466219.33 m
Coordenada Norte : 8330207.95 m
Altura : 4,334.00 m.s.n.m.

Ubicación Política:
La ejecución física del presente proyecto, políticamente se encuentra
ubicada dentro del siguiente ámbito:

Región : PUNO
Provincia : HUANCANÉ
Distrito : COJATA
Localidad : C.C. SORAYCHO UMABAMBA

Límites:
La Comunidad de Soraycho Umabamba, del distrito de Cojata de la
Provincia Huancané Limita de la Siguiente manera:

 Norte : Con la comunidad de Tumapirhua y Ciudad de Cojata


 Sur : Con la Comunidad de Huancasaya
 Este : Con la Republica de Bolivia
 Oeste : Con la Comunidad de Mecane y Chillihuani.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Gráfico Nº 03

MACRO Y MICRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

HUANCANE

MAPA DEL PERÚ MOSTRANDO EL DEPARTAMENTO DE PUNO CON LA


DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIA DE HUANCANÉ

PROVINCIA DE HUANCANÉ CON EL DISTRITO DE COJATA MOSTRANDO LA


DISTRITO DEL COJATA COMUNIDAD SORAYCHO UMABAMBA

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

2.2.3. Vías de Acceso


La vía de comunicación más importante es la de terrestre, desde Lima. Así
mismo la vía de acceso se puede dar por dos medios aéreas y terrestres,
la primera vía se inicia en el aeropuerto internacional Jorge Chávez en la
Provincia Constitucional del Callao – Lima, hasta el Aeropuerto
Internacional Inca Manco Capac - Juliaca continuando por la vías de
comunicación existentes para acceder con facilidad a la carretera de
carácter distrital que comprende Juliaca – Huancané – Vilquechico –
Cojata, así mismo las vías vecinales que interconectan a las comunidades
y/o centros poblados, de acceso vial de regular a mal estado, el cual se
aprecia el mapa de influencia.
CUADRO N° 01
ACCESIBILIDAD AL DISTRITAL DE COJATA

2.2.4. Clima
Presenta un clima moderado y frígido, por su ubicación al pie de la
cordillera de los andes, también está ubicado en la Región sierra. Por ello
la producción agrícola no es rentable, pero si la producción de la
ganadería como la alpacas, llamas así también los vacunos y ovinos. La
temperatura según SENAMHI, Por lo tanto la orientación de los mismos
productores, es generar condiciones que minimicen este efecto.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Registra un máxima de -7.5 a 15.2º C en las temporadas de verano o de


lluvia y en los meses de Mayo, Junio y Julio llega hasta menos de 0º C con
fuertes presencias de heladas.

En la planta general se encuentra ubicado el área de estudio

La temporada de lluvias en el Distrito de Cojata, comienza en el mes de


diciembre y se prolonga hasta marzo y abril en algunas épocas del año.

Temperatura Promedio Anual: 3.85°C


Temperatura Mínima : temporada de invierno otoño menos de -
7.5°C
Temperatura Máxima : temporada de verano 15.2º
Dirección del Viento : Sur a Norte

2.2.5. Topografía
La topografía es de pendiente inclinada de Sur a Norte, éstas fluctúan
entre los 4334 m.s.n.m y la cota 5,400 m.s.n.m.

2.2.6. Viviendas
Según datos del último censo 2007 existen en el distrito de Cojata en la
zona urbana 470 viviendas en el cual el 99% viviendas son casas
independientes, el 1% son Locales no destituidas, Para hab. Humana. En
zonas Rurales existen 1235 viviendas el 24.2% casas independientes, el 99.2
% son casas o cabañas y el 1 % son Locales no destituidas, Para hab.
Humana. El material predominante para la construcción es el adobe con
techo de calaminas.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

FIGURA Nº 04
CARACTERÍSTICA DE LA VIVIENDA EN SORAYCHO UMABAMBA SECTOR MEDIO I

Vivienda de la Comunidad Soraycho Umabamba

Actividad fundamental en la pecuaria.

La actividad pecuaria se desarrolla conducida principalmente por los


productores del Distrito de COJATA, así como de la comunidad de
Soraycho Umabamba, los productos de mayor importancia son los
camélidos sudamericanos.

Las principales especies de ganado son:


Alpacas, Vacunos, Ovinos, obteniéndose productos como: carne, leche,
fibra, lana, los mismos que además de abastecer el mercado local son
orientados a los mercados regionales, pero en mayor porcentaje son los
camélidos sudamericanos.

La comercialización pecuaria:
Se desarrolla a través de una red de intermediarios, que partiendo de las
ferias locales, se orientan a los centros de abastos de la ciudad de Juliaca,
Puno, Arequipa, Tacna y Lima, con pocos beneficios para el productor

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

campesino constituyendo una etapa muy crítica dentro del desarrollo de


la actividad pecuaria.

Por otro lado se ha podido observar que los productos de carne, lana se
vende a la República de Bolivia, fuente de abastecimiento de productos
de primera necesidad.

2.2.7. Salud, Higiene y Saneamiento Básico


Se brinda servicios de salud más cercana a través del Centro de Salud en
el centro poblado de Huancasaya en los días de feria, pero en la mayoría
de veces se atienden en la ciudad de Cojata en el Centro de Salud
Cojata, pero las infraestructuras se encuentran en Regular estado.

a) Salud.-
No se cuenta con un centro de salud específico en la Comunidad, de
Soraycho Umabamba donde las condiciones son deficientes. Las
enfermedades transmitidas por el agua son enfermedades
provocadas por el consumo del agua contaminada con restos fecales
de humanos o animales patogénicos los más frecuentes en el área de
influencia son: Cólera, Diarrea, salmonelosis u otras infecciones.

Enfermedades
La población de la Comunidad de Soraycho Umabamba, del distrito
de Cojata se presenta con mayor frecuencia en enfermedades de tipo
Infecciosas Intestinales, Diarreicas y Parasitarias, entre otros, todo lo
cual origina mayores gastos en tratamientos de salud a la población,
desnutrición, morbilidad y en resumen bajas condiciones de vida de la
población, situación que se revertirá con la ejecución de las obras de
saneamiento.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

CUADRO N° 02
10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL DEL HOSPITAL DE Cojata. De
los años 2009-2010

FUENTE: DIGESA PUNO/HUANCANE/ P.S. COJATA

Por otro lado tenemos los datos estadísticos de los años 2009 y 2010 del
Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud Puno, REDESS
Huancané, del puesto de Salud Cojata, entre las 10 primeras causas
de morbilidad tenemos a las enfermedades del sistema respiratorio
seguido por las enfermedades del sistema Digestivo EDAs, es decir
enfermedades de cavidad bucal, del estómago, esófago y
enfermedades Infecciosas Intestinales, que viene incrementado de
15.16% en el año 2009 a 16.45% en el año 2010 tal como se presenta en
el cuadro.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

GRAFICO Nº 05

10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL DEL PUESTO DE SALUD COJATA DE


LOS AÑOS 2009 - 2010

Adicionalmente tenemos los datos estadísticos de las 10 Primeras


causas de morbilidad general por capitulo y sexo del año 2011, del
Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud Puno, REDESS
Huancané y/o Hospital de Huancané, donde se aprecia que las
Enfermedades del sistema Digestivo EDAs tienen alta incidencia,
ocupando el primer lugar dentro de las 10 primeras causas de
morbilidad, seguido por las enfermedades del sistema respiratorio.

b) Higiene :
En la actualidad falta mejorar las buenas prácticas de higiene, y
promover talleres y jornadas de limpieza a nivel individual, familiar y
colectivo a nivel del área de influencia.

c) Limpieza pública:
En la actualidad no se practica la recolección de residuos sólidos en el
área de influencia, por lo cual corren un riesgo de causar daños muy
considerables al medio ambiente.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

El problema de los residuos sólidos en la población rural tiene un efecto


directo sobre el desarrollo de la población. La falta de una gestión del
manejo adecuado de residuos sólidos conlleva a la proliferación de
focos infecciosos, riesgo de salud ambiental y deterioro del paisaje en
la Comunidad de Soraycho Umabamba y en el distrito mismo.

2.2.8. Aspectos Socioeconómicos.


La situación de pobreza es uno de los problemas sociales más críticos
en el área de influencia en la comunidad campesina de Soraycho
Umabamba del distrito de Cojata, Esta difícil situación social se formula
mediante indicadores de calidad de vida muy bajos encontrados
desde hace mucho tiempo y que han sido olvidados por los gobiernos
de turno; entre ellos se encuentran los niveles de nutrición, indicadores
de desocupación, migración, ingresos, vivienda y servicios vitales
como sanidad, educación, saneamiento, agua potable y energía.

La población estimada de acuerdo al censo nacional XI de población


y VI de vivienda 2007, es de 4,354 habitantes en el distrito de Cojata;
de los cuales 1,082 están asentadas en el área urbana y 3,272 en el
área rural que representa el 75.15% del total distrital.

De acuerdo al censo nacional XI de población y VI de vivienda 2007,


es de:

CUADRO Nº 03

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

POBLACION DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SORAYCHO UMABAMBA DEL


DISTRITO DE COJATA

Migración
Los pobladores de la comunidad campesina de Soraycho Umabamba,
presentan generalmente por varones de 25 a más años, quienes emigran
temporalmente a las ciudades de Tacna, Arequipa, Juliaca, Puno, Cusco
y también a las mismas ciudades de Huancané, con la finalidad de
ofertar su mano de obra y conseguir mejores oportunidades de trabajo,
y así poder sostener económicamente su hogar.

2.2.8.1. Economías del área de influencia y niveles de ingreso.


El ingreso promedio familiar mensual es de s/ 5.00 hasta menos. La
actividad predominante es la actividad ganadería, caza y silvicultura
que es el 76.99% de la población mayores a 14 años de edad se dedica
a esta actividad económica, especialmente en el medio rural, dicho
actividades es el sustento de cada uno de las familias campesinas.

De la misma forma los trabajos no calificados servicios peón ambulantes


y comercio menor representa un 11.10%, además se ha incrementado la
oferta de transporte, almacén y comunicaciones en el incremento de la
parque automotor dedicándose a esta actividad el 1.06%, profesores e
intelectuales en un 0.96% entre otros. Como se muestra en el cuadro.

CUADRO N° 04: GRUPOS DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DIST.


COJATA
PEA
Actividad según agrupación % Acumulado %
Ocupada
Agri. Ganadería, caza y
1526 76.99% 76.99%
silvicultura
Explotación de minas y canteras 6 0.30% 77.29%
Industrias manufactureras 29 1.46% 78.75%
Suministro electricidad, gas y
11 0.55% 79.30%
agua
Construcción 53 2.67% 81.97%

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Venta, mant. Y Rep. veh. autom.


5 0.25% 82.22%
y motoc.
Comercio por mayor 1 0.05% 82.27%
Comercio por menor 220 11.10% 93.37%
Hoteles y restaurantes 13 0.66% 94.03%
Transp. almac.y
25 1.26% 95.29%
comunicaciones
Intermediación financiera 3 0.15% 95.44%
Activit.inmobil.,empres.y
2 0.10% 95.54%
alquileres
Admin.pub.y
21 1.06% 96.60%
defensa;p.segur.soc.afil.
Enseñanza 19 0.96% 97.56%
Servicios sociales y de salud 19 0.98% 98.54%
Otras activi. serv.común.,soc.y
4 0.20% 98.74%
Personales
Hogares privados y servicios
3 0.15% 98.89%
domésticos
Actividad económica no
22 1.11% 100.00%
especificada
TOTAL 1982 100.00% 100.00%
FUENTE: Censos Nacionales XI Población y VI de Vivienda 2007

2.2.9. Educación:
Se les brinda educación inicial, primaria y secundaria; pero no cuentan
con educación superior. La tasa de analfabetismo es el 22% de la
población total de las comunidades de Cojata, Por consiguiente será
necesario mejorar el nivel de conocimiento de los recursos humanos a
través de una mejor educación. Las infraestructuras de los Centros
Educativos se encuentran en regular estado de conservación. El índice
de Analfabetismo ha disminuido en los últimos años.

Las instituciones educativas en el área se encuentran ubicadas bajo la


jurisdicción de la dirección regional de educación puno y la UGEL
Huancané en el distrito de Cojata, existen cuatro Instituciones Educativas.

2.2.10 Otros Servicios Existentes

 Energía eléctrica.
En la localidad de la Comunidad de Soraycho Umabamba no cuenta
con el servicio de energía eléctrica en sus viviendas y es muy necesario
para que ellos puedan elevar su nivel de vida y que puedan vivir
dignamente, electricidad para el acceso a los modernos medios de
comunicación, etc.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

 Medios de información.
Debido al alejamiento de la población se puede decir que la
comunicación con emisoras peruanas es muy discontinuo tan solamente
es permanente la comunicación con Bolivia.

Así mismo se encuentran en comunicación con la Provincia de Huancané


así también se encuentran las emisoras del país de Bolivia.

 Telecomunicaciones.
Las telecomunicaciones son a través de las señales abiertas de las
empresas de telecomunicaciones que permite contar con teléfono móvil
como celular claro la gran mayoría de los habitantes de la comunidad
campesina de Soraycho Umabamba hacen uso de este servicio.

2.3. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE

 Definición del Problema Central.

El problema central en la Comunidad de Soraycho Umabamba en los sectores


alto, medio y bajo, se determinó basado en información directa de los
pobladores a través de encuestas, observación y análisis de trabajo en Campo,
búsqueda de fuentes de información secundaria, identificando el siguiente
problema:

“La Población de la Comunidad Campesina de Soraycho Umabamba


del Distrito de Cojata NO Tienen Acceso al Servicio de Agua Potable y
Saneamiento de Calidad”

 Justificación de las causas del Problema.

Al analizar las causas identificadas, las de mayor relevancia son:


• La población accede a agua no segura.
Actualmente la C.C. Soraycho Umabamba, no cuenta con la
cobertura del servicio de agua potable, esto hace que existan
enfermedades infecciosas al sistema digestivo, la salud de los
lugareños se ve desquebrajada debido a los inadecuadas prácticas
de higiene por parte de la comunidad campesina. Los beneficiarios se
encuentran con un índice de desarrollo humano de 0.52%,
encontrándose en piesto 1598 del rankin, la mayoría de población se

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

dedica a la ganadería y al comercio, no cuentan con servicio de agua


y saneamiento, solo existe agua entubada en el sector alto; y en el
sector medio 1 y medio 2, bajo 1 y bajo 2, no se cuenta con ningún tipo
de servicio, en ninguno de los tres sectores (alto, medio y bajo) existe
saneamiento. Por lo que es de necesidad urgente una infraestructura
adecuada y un sistema de agua potable eficiente para mejorar el
nivel de vida de la población.
• Inadecuadas prácticas de eliminación de excretas, residuos sólidos y
aguas grises a campo abierto: Como los pobladores no cuentan con
letrinas utilizables, las anteriores se encuentran pésimo estado. En
general la población presenta una infraestructura deteriorada y
deficiente para la correcta eliminación de excretas, residuos sólidos y
aguas grises, sin embargo identifican sus impactos negativos en la débil
educación sanitaria de la población.
Causas indirectas:
• Sin Infraestructura de agua potable.
• Débil gestión comunal en agua y saneamiento.
• Inexistencia de una adecuada infraestructura de disposición sanitaria
de excretas, residuos sólidos y aguas grises.
• Débil conocimiento de educación sanitaria.

2.4. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR


2.4.1 INFRAESTRUCTURA
La junta Administradora de Saneamiento de la Comunidad de Soraycho
Umabamba es Reconocida Mediante Resolución de Alcaldía No 047-2016-MDC/A,
de fecha 19 de abril del 2016; para lo cual se tuvo reuniones con la Comunidad en
donde ellos actualmente cuentan con un local Comunal rustico de adobe en
donde realizan sus reuniones. También mediante el Fortalecimiento de operadores
por parte de la Municipalidad se tienen compromisos donde la JAAS debe tener
un local propio y mediante el ATM de la Municipalidad esta será equipada
mediante Equipos de Cómputo, Herramientas para el trabajo comunal y equipos
de cloración.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

2.4.3 EQUIPAMIENTO
La Municipalidad a través de la Oficina de ATM durante el presente año dentro de
su Plan Operativo Anual tiene previsto la implementación a los operadores de
agua y saneamiento con Equipos de Cómputo, Herramientas Manuales, insumos
para cloración, manuales de operación y mantenimiento, libros contables,
escritorios, sillas, etc. Esto también será capacitado y seguimiento por la Oficina de
Área Técnica Municipal de Agua y saneamiento como por la Oficina de
Infraestructura de la Municipalidad.

2.4.3 RECURSOS HUMANOS


La JAAS actualmente cuenta con una Directiva Reconocida elegida de acuerdo
a las normas vigentes del MVCS. También cuentan con gasfitero capacitado en
vista de que la Oficina de ATM de la Municipalidad viene capacitando a los
operadores de los sistemas de agua y saneamiento en donde capacitan a los
gasfiteros en alianza con el Ministerio de Salud y Oficina de infraestructura de la
Municipalidad y ATM.

2.5. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO.


2.5.1 CAPTACION
Para el presente proyecto se ha considerado hacer una estructura nueva
para los dos sectores MEDIO Y BAJO, las mismas que están ubicadas en sus
Sub sistemas MEDIO I y II, Sub Sistema BAJO I y II.
Ya que dicha infraestructura será de material Concreto Armado y su
estructura principal y los accesorios están de acuerdo como lo señala en los
planos y especificaciones técnicas.

2.5.2 CAMARA HUMEDA


El manantial pesa K’elluyo Pata ubicado en el Sector MEDIO, luego el
manantial Chuwala Umani ubicada en el sector MEDIO II y por último el
manantial P’ujun Pata ubicada en la frontera de la comunidad de
Huancasaya y Umabamba, en donde se captará agua para cada sector
tales como K’elluyo pata= 0.16 l/seg , Ch’uwalla Umani = 0.12 l/seg, ,
mediante tuberías que van de 2”, 11/2”,1” y Con una tubería de PVC C-10,
el cual cumple con la función de proteger de las fuentes de contaminación.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Del cálculo y diseño realizado la cámara de captación tendrá las siguientes


características: dimensiones
 Cámara húmeda de concreto armado f’c= 210 Kg/Cm2
 Cámara seca de concreto armado f’c=175 kg/cm2
 Las dimensiones interior de la cámara es de: L= 0.65m de Sector
medio I y II y Bajo con L=1.00m de interior.

2.5.3. LÍNEA DE CONDUCCIÓN


2.5.3.1. CONDUCCIÓN
Las obras de conducción comprenden los siguientes tramos de tubería, los
cuales se detallan a continuación:

2.5.3.2. Línea de conducción LC (Captación hasta el Reservorio Apoyado


proyectado)
Comprende el recorrido desde la cámara de Captación hasta la ubicación
del reservorio de cada sector, con tuberías de PVC SAP 11/2” hasta 1”, las
dimensiones están precisadas en los planos.
CUADRO Nº 10
LÍNEA DE CONDUCCIÓN
LONGITUD DIAMETRO
TRAMO CLASE DE MATERIAL
(m) (mm)
TUBERIA PVC SAP CLASE
SUB SISTEMA MEDIO I 3,500 11/2” y 1”
10
TUBERIA PVC SAP CLASE
SUB SISTEMA MEDIO II 103.14 1”
10
TUBERIA PVC SAP CLASE
SUB SISTEMA BAJO I 3,430.00 2” y 11/2”
10
TUBERIA PVC SAP CLASE
SUB SISTEMA BAJO II 717.00 1”
10

2.5.3 ALMACENAMIENTO
Para el presente proyecto se ha considerado utilizar 01 reservorio Por cada
sector, las dimensiones están en los planos.

Equipo de Cloración: Consiste en la aplicación de cloro al agua, mediante


un hipoclorador para eliminar los microorganismos o gérmenes que
producen enfermedades y que se encuentran contenidos en el agua.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Para un volumen de agua a desinfectar de un 1m3 (1000 litro con un


desagüe de 50 ppm. Empleando hipoclorito de calcio al 70 % se requiere:

C= 50 x 1000/70x10= 71.4 Gramos

Se instalara 1 hipoclorador por cada reservorio de tipo difusión automático,


cloro 70% para garantizar el cloro residual en redes de distribución.

2.5.4 LÍNEA DE ADUCCIÓN


2.5.4.1 ADUCCIÓN
La línea de aducción del reservorio proyectado, tienen diámetro de 11/2”,
y ha sido seleccionado para transportar el caudal máximo horario variable
independiente para cada sector, las cuales están indicados en los planos.

Comprende la salida desde el Reservorio Proyectado hasta el inicio de la


red para cada sector, hasta el empalme con la red con tuberías de PVC de
Clases 10.
2.5.4.2 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
Las redes de distribución de agua potable, tienen diámetros comprendidas
entre ½” mm de diámetro hasta 11/2”. Para los casos de tres sectores,
además se ha utilizado como criterios de diseño la Velocidad mínima de
0.60 m/s y máxima de 3.00 m/s. Asimismo, se ha considerado el rango de
presiones mínima y máxima de 5 m.c.a hasta 50 m.c.a.

2.5.6 SERVICIOS HIGIENICOS


Se instalarán 65 Servicios Higiénicos con Arrastre hidráulica y 35 Baños
ecológicos, el cual contaran con baños de arrastre hidráulico, piletas y su
biodigestor de 600litros para cada vivienda beneficiaria.
CUADRO Nº 11: CONEXIONES DOMICILIARIAS ARRASTRE HIDRAULICO

LOCALIDAD COMPONENTE CANTIDAD (UNIDAD)

SECTOR ALTO VIVIENDAS BENEFICIADAS 14

SECTOR MEDIO I VIVIENDAS BENEFICIADAS 12


SECTOR MEDIO II VIVIENDAS BENEFICIADAS 15
SECTOR BAJO I VIVIENDAS BENEFICIADAS 10
SECTOR BAJO II VIVIENDAS BENEFICIADAS 14
TOTAL 65

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

Asimismo se instalará todos los accesorios que se indica en los planos y en el


presupuesto.

CUADRO Nº 12: CONEXIONES DOMICILIARIAS BAÑOS ECOLOGICOS

LOCALIDAD COMPONENTE CANTIDAD (UNIDAD)

SECTOR ALTO VIVIENDAS BENEFICIADAS 19

SECTOR MEDIO I VIVIENDAS BENEFICIADAS 08


SECTOR BAJO I VIVIENDAS BENEFICIADAS 08
TOTAL 35

Asimismo se instalará todos los accesorios que se indica en los planos y en el


presupuesto.

2.6. CUADRO RESUMEN DE METAS


1. OBRAS PROVISIONALES
Item PARTIDAS UND CANT.
01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES GLB 01
01.02 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE 01
GLB
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
01.03 FLETE RURAL GLB 01

2. INSTALACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE


02.01 SUB SISTEMA MEDIO I
Item METAS UND CANT.
02.01.01 CAPTACIÓN DE LADERA UND 02
02.01.02 CAMARA DE REUNION DE CAUDALES UND 01
02.01.03 LINEA DE CONDUCCION DIÁMETRO = 11/2” Y 3500
M
1”.
02.01.03.01 VALVULAS DE PURGA D=1” Y 11/2” UND 02
02.01.03.02 VALVULAS DE AIRE D=1” Y 11/2” UND 03
02.01.04 CAMARA REPARTIDORA DE CAUDALES UND 01
02.01.05 RESERVORIO APOYADO V=4M3 UND 01
02.01.11 LINEA DE ADUCCION D= 11/2” M 423
02.01.11.04 CRP TIPO - 7 D= 11/2” UND 01
02.01.12 REDES DE DISTRIBUCION D=1”, ؾ” Y ؽ” M 10,041.02
02.01.12.04 CRP TIPO - 7 D= 1” UND 02
02.01.12.05.01 VALVULAS DE PURGA D=3/4” UND 04
02.01.12.05.02 VALVULAS DE COMPUERTA D=1” Y ؾ” UND 10

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

02.02 SUB SISTEMA MEDIO II


Item METAS UND CANT.
02.01.13.01 LINEA DE CONDUCCION D = 1”. M 103.14
02.01.13.01.06 RESERVORIO APOYADO V=4M3 UND 01
02.01.13.01.11 LINEA DE ADUCCION D= 11/2” M 1,829.15
02.01.13.01.12 7,208.50
REDES DE DISTRIBUCION D=11/2, Ø1”, Ø3/4” Y
M
Ø1/2”.
02.01.12.05.01 VALVULAS DE PURGA D=3/4” UND 03
02.01.12.05.02 VALVULAS DE COMPUERTA D=11/2”, Ø1” Y 08
UND
ؾ”

02.03 SUB SISTEMA BAJO I


Item METAS UND CANT.
02.01.14.01 CAPTACIÓN DE LADERA UND 01
02.01.14.02 LINEA DE CONDUCCION D=2” Y Ø11/2” M 3,430.00
02.01.14.02.04.01 VALVULAS DE PURGA D= 11/2” UND 01
02.01.14.02.04.02 VALVULAS DE AIRE D=2” Y 11/2” UND 03
02.01.14.03 CAMARA REPARTIDORA DE CAUDALES UND 01
02.01.15 RESERVORIO APOYADO V=4M3 UND 01
02.01.15.02 LINEA DE ADUCCION D= 11/2” M 421
02.01.15.03 REDES DE DISTRIBUCION D= 1”,Ø ¾” Y Ø1/2” 6,386.94
M
02.01.15.03.04.01 VALVULAS DE PURGA D=3/4” UND 02
02.01.15.03.04.02 VALVULAS DE COMPUERTA D=¾” UND 02
02.01.15.04 PASE AEREO L=33.50M CRUZA TUBERIA 01
UND
Ø11/2” F°G°

02.04 SUB SISTEMA BAJO II


Item METAS UND CANT.
02.01.16.01 LINEA DE CONDUCCION D = 1” M 717
02.01.16.01.04 CRP TIPO - 6 D= 1” UND 01
02.01.16.02 RESERVORIO APOYADO V=3M3 UND 01
02.01.16.05 LINEA DE ADUCCION D= 11/2” M 154.13
02.01.16.06 REDES DE DISTRIBUCION D=11/2”, Ø1”, Ø3/4” Y 8,424.81
Ø1/2”
M

02.01.16.06.04 CRP TIPO - 7 D= 11/2” UND 02


02.01.16.06.05.01 VALVULAS DE PURGA D=3/4” UND 01
02.01.16.06.05.02 VALVULAS DE AIRE D=3/4” UND 01
02.01.12.05.02 VALVULAS DE COMPUERTA D=11/2”, Ø1” Y 08
UND
ؾ”

02.05 PILETAS DOMICILIARIAS


Item METAS UND CANT.
02.01.17 PILETAS DOMICILIARIAS UND 100

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

02.05 VALVULAS DE PASO


Item METAS UND CANT.
02.01.17.06 VALVULAS DE PASO UND 100

3. INSTALACION DE SERVICIOS HIGIENICOS CON ARRASTRE HIDRAULICO


03.01 EN SECTOR ALTO, MEDIO Y BAJO
Item METAS UND CANT.
03.01 BAÑOS CON ARRASTRE HIDRAULICO UND 65

4. INSTALACION DE SERVICIOS HIGIENICOS CON BAÑOS ECOLOGICOS


04.01 EN SECTOR ALTO, MEDIO Y BAJO
Item METAS UND CANT.
04 BAÑO ECOLOGICO UND 35

5. CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA


05.01 EN SECTOR ALTO, MEDIO Y BAJO
Item METAS UND CANT.
05 TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA GLB 1
6. MANEJO DE MITIGACION AMBIENTAL
06.01 EN SECTOR ALTO, MEDIO Y BAJO
Item METAS UND CANT.
06 MANEJO DE MITIGACION AMBIENTAL GLB 1

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

2.7. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTOS (Actualizado al mes de Febrero 2017)


CUADRO Nº13: RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA VALOR REFERENCIAL

VALOR REFERENCIAL (Presupuesto Base - Convocatoria)


Hoja Resúmen por Rubros

Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO, MEDIO
Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA - HUANCANE - PUNO
Lugar PUNO - HUANCANE - COJATA
Costo al 15/02/2017

Totales S/.
Parciales S/.
Item Descripción Inc. GG+Ut e IGV
Costos Directos
(18%)

01 OBRAS PROVISIONALES 59,063.09


01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES 22,842.69
01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS 13,907.20
01.03 FLETE RURAL 22,313.20
02 INSTALACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE 962,586.46
02.01 SUB SISTEMA DE AGUA POTABLE 01-SECTOR MEDIO I 290,178.05
02.02 SUB SISTEMA DE AGUA POTABLE 02 - SECTOR MEDIO II 202,341.71
02.03 SUB SISTEMA DE AGUA POTABLE 03-SECTOR BAJO I 231,656.10
02.04 SUB SISTEMA DE AGUA POTABLE 04-SECTOR BAJO II 182,736.01
02.05 PILETAS DOMICILIARIAS (100 UND) 55,674.59
03 INSTALACION DE SERVICIOS HIGIENICOS CON ARRASTRE HIDRAULICO 382,016.00
03.01 BAÑOS CON ARRASTRE HIDRAULICO (65 UND) 306,046.04
03.02 SISTEMA BIODIGESTOR DE 600L (65 UND) 75,969.96
04 BAÑO ECOLOGICO (35 UNIDADES) 241,216.82
04.01 OBRAS PRELIMINARES 2,676.67
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 56,201.03
04.03 CONCRETO SIMPLE 8,887.49
04.04 CONCRETO ARMADO 30,972.26
04.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 23,652.97
04.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 15,334.06
04.07 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 3,343.97
04.08 PISOS Y PAVIMENTOS 5,053.24
04.09 VIGAS DINTEL DE CONCRETO ARMADO 4,496.18
04.10 ESTRUCTURA DE MADERA Y COBERTURA 12,263.22
04.11 CARPINTERIA METALICA 16,268.70
04.12 PINTURA 12,396.00
04.13 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 100.18
04.14 INSTALACIONES SANITARIAS 27,829.55
04.15 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 18,051.25
04.16 INSTALACIONES ELECTRICAS 2,901.15
04.17 POZO DE PERCOLACION 788.90

TOTAL OBRAS CIVILES 1,644,882.37


GASTOS GENERALES (10.00%) 164,488.24
UTILIDAD (5.00%) 82,244.12
TOTAL COSTO DIRECTO INCL. GASTOS GENERALES Y UTILIDAD 1,891,614.72 2,232,105.37

TALLERES DE CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA Y SEGURIDAD 72,910.00 86,033.80


MITIGACION AMBIENTAL 13,573.57 16,016.81

TOTAL PRESUPUESTO 2,334,155.98

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA


EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
FEBRERO DEL 2017
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES ALTO,
MEDIO Y BAJO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SORAYCHO
UMABAMBA, DISTRITO DE COJATA- HUANCANE - PUNO”

MONTO TOTAL DEL PROYECTO:

RESUMEN GENERAL DE PRESUPUESTO DE OBRA

SON: DOS MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO CON 46/100
NUEVOS SOLES

2.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


La Modalidad de ejecución será ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA,
teniendo como unidad ejecutora la Municipalidad Distrital de Cojata.

2.9 SISTEMA DE CONTRATACION


Se recomienda que sea a PRECIOS UNITARIOS la ejecución de Obra y por
consultoría de obra la supervisión.

2.10 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA


Se ha programado un plazo de 05 meses (150 días calendarios) para la ejecución
de la obra. Se adjunta cronograma de ejecución de obra.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA

También podría gustarte