Está en la página 1de 2

LICEO METROPOLITANO TERESA DE JESUS

GUIA DEL AREA: CATEDRA AFROCOLOMBIANA N. 01 PRIMER


PERIODO
DOCENTE: EDNA DE ANGEL
FECHA: 12/02/2021

TEMA: LOS GRUPOS ETNICOS COMPETENCIA: INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS


DE PERSPECTIVAS PENSAMIENTO SISTÉMICO Y
REFLEXIVO.

LOGRO: TE CONOCES, TE RESPETAS, TE VALORAS

Situación problematizadora:

En tu opinión ¿Qué es una etnia?

Conceptos claves:

Los grupos étnicos son una parte de la sociedad que se caracteriza por tener un pasado
histórico, además de herencias sanguíneas y culturales específicas. En Colombia sobreviven
muchas etnias en distintos lugares que luchan por preservar su tradición. Por ser un país
multi-étnico se han creado leyes en la Constitución Política que promueven el respeto hacia
estas comunidades, ya que por ser minorías, algunos individuos han querido aprovecharse e
imponer sus normas y tradiciones sobre las de ellos, por ignorantes, irrespetuosos e
intolerantes.

La guerra en Colombia ha sido un factor que ha afectado directamente a estas comunidades,


por ende se han visto obligados a desplazarse a otras partes del país, la ciudad que más
comunidades recibe es Bogotá; esto es un fenómeno cotidiano, por lo mismo nos hemos
vuelto insensibles antes esta problemática.

El desplazamiento forzado de estas minorías se da en medio de debates de vida o muerte.


Sus terreros están llenos de minas, de grupos armados y de empresas extranjeras que
extraen los recursos naturales de las tierras que habitan para su lucro. Los desplazados
llegan a las ciudades buscando un mejor porvenir pero en algunos casos encuentran una
realidad igual de problemática, excluyente.

Compromiso: FECHA DE ENTREGA: VIERNES 19 DE FEBRERO

Responde y refuerza:

1. Escribe un cuento corto donde evidencies los sentimientos que se apoderan de los
personajes que serán indígenas en condición de desplazamiento.
2. ¿Por qué nadie hace nada al ver comunidades indígenas desplazadas en las calles?
3. ¿Por qué los indígenas son comunidades casi olvidadas, sabiendo que ellos fueron
los primeros pobladores de nuestras tierras?
4. ¿Qué consejos les darías a estas comunidades desplazadas al llegar a Bogotá?

NOTA: entregar actividad al correo docente.ednadeangel@gmail.com

También podría gustarte