Está en la página 1de 2

TALLER 1

Nombre: Gilmar Berzosa

CULTURA Y LEYENDAS DE LAGO AGRIO


La cultura de Lago Agrio, ubicado en la provincia de Sucumbíos es diversa,
ya que los habitantes del lugar provienen de todas las provincias de
Ecuador y así mismo, fue fundada por sus primeros colonizadores
provenientes de la ciudad de Loja, por ello su centro cantonal se llama
Nueva Loja.
Los múltiples matices de las personas la convierten en una ciudad rica
culturalmente hablando, que es atractivo para que más personas se
interesen en visitar el lugar. También su ubicación geográfica ha
contribuido al turismo ya que posee lugares como el famoso “Cuyabeno”
donde se aprecia la cultura de las comunidades propias de la zona, que
tienen su estilo de vida muy diferente al que se conoce en las ciudades,
viven con y para la tierra, en perfecto equilibrio, y todo lo que se recibe es
solamente prestado y luego se devuelve al morir.
Es muy interesante escuchar las historias de las personas más longevas
que han habitado Lago Agrio, ya que incentivan a los más jóvenes a
investigar sobre la historia que rodea la ciudad.

Respecto a las historias y leyendas que se cuentan en Lago Agrio, existe


una que es bastante conocida por quienes hemos crecido allí, la famosa
leyenda de la boa que protegió con su vida a una familia. La leyenda
cuenta que una madre y su hija estaban a orillas del río, cuando en un
descuido, la niña cayó al correntoso río y fue arrastrada rápidamente, la
madre impotente, gritó desesperadamente a su Dios que salvara a su hija
“Yaya Dios Yaya Dios”. Al poco rato, una gran boa de unos 15 metro de
largo salió del agua con la niña en su boca y se la entregó a su madre sana
y salva. Desde aquel día la gran serpiente se unió a la familia por muchos
años más.
La cultura de Lago Agrio es muy interesante y como conclusión, realizo
una invitación a leer más acerca de ella, que se informen sobre sus lugares
y su gente y quizá se animen a visitar la hermosa ciudad del petróleo.

También podría gustarte