Está en la página 1de 34

El Estratega

Mag. Rafael Ángel Olaya León


rolaya@usat.edu.pe
Alta Dirección Ingeniería Industrial

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos

 Conocer las responsabilidades


principales del gerente estratega
dentro de una organización.
 Analizar el campo de acción del
gerente estratega.
 Aprender y poner en practica las
características de un buen líder y
Gerente Estratega.

2 www.usat.edu.pe
Lista de Contenidos

• Caso de aplicación
• Premisas de un buen estratega.
• Responsabilidades del gerente estratega.
• Campo de acción del gerente estratega.
• Características del Líder estratega.
• Diseño de un modelo de integración estratégica para
el logro de capacidades distintivas en la
organización.
• Lectura para discusión.

3 www.usat.edu.pe
EL ESTRATEGA

4 www.usat.edu.pe
Caso de Discusión 03:
Los efectos del Poder

5 www.usat.edu.pe
Cuando uno basa su vida
en principios, el 99 por
ciento de las decisiones
ya están tomadas.

Anónimo

6 www.usat.edu.pe
• La Gerencia NO es una ciencia,
ni una profesión…es una
PRÁCTICA, que se aprende más
que todo a través de la
experiencia y se afianza en el
contexto. (Henry Mintzberg)

7 www.usat.edu.pe
Los gerentes estrategas son
creativos, en parte intuitivos y a
menudo contrarios al statu quo,
alcanzan éxito por la determinación
y voluntad.
Kenichi Ohmae

Conocido con el sobrenombre de Mr. Strategy; es uno de los más grandes especialistas mundiales
en estrategia económica para empresas

8 www.usat.edu.pe
En Alicia en el país de las
maravillas, Alicia aprendió
esta lección cuando llegó a
una bifurcación de caminos.
Le preguntó al gato de
Cheshire cuál camino debía
tomar.
Cuando el gato le preguntó a
dónde iba, Alicia le dijo que no
sabía.
La respuesta del gato fue simple:
«Entonces da lo mismo el camino que tomes»
9 www.usat.edu.pe
No tengo nada que
ofrecer sino sangre,
esfuerzo, lágrimas y
sudor.
Winston
Churchill
Famosa oración del histórico discurso como primer ministro británico el 13 de
mayo de 1940 para enfrentarse a los Nazis en la 2ª Guerra Mundial
10 www.usat.edu.pe
LA METAFORA DEL DIRECTOR DE
ORQUESTA

11 www.usat.edu.pe
La Analogía propuesta por Peter
Drucker
• Una analogía para el gerente es la
del director de la orquesta sinfónica
a través de cuyo esfuerzo, visión y
liderazgo, las partes instrumentales
individuales que son por sí solas tan
ruidosas, se convierten en el todo
viviente de la música, pero el
director tiene la partitura del
compositor: él es apenas el
interprete. El gerente es por igual
compositor y director.

12 www.usat.edu.pe
El gerente estratega es responsable de:

• El gerente estratega es el responsable de la definición de la


estrategia de la empresa, determinación de sus objetivos y de
los medios necesarios para lograrlos.
• Marca las pautas para obtención y el uso de recursos de la
empresa conforme a un plan, y organiza las tareas de los
miembros componentes de la empresa.
• Coordina y controla operaciones según un plan previsto.
• Revisa la estrategia y las estructuras de la empresa en
respuesta a los imprevistos, que pueden ser externos (ej.: una
crisis energética) o internos (ej.: una huelga)

13 www.usat.edu.pe
Campo de acción del Gerente estratega:

14 www.usat.edu.pe
Administrador Si pudiéramos clasificar a los dirigentes según sea su tipo
Eficaz
de liderazgo, podemos presentar la siguiente gráfica:
Sensibilidad a los Objetivos de la Organización

Autócrata Líder
Aguda
Débil

Burócrata o Demócrata o
Despreocupado Demagogo

Permisivo
Débil Aguda
Ineficaz
15 Sensibilidad a las Personas
www.usat.edu.pe
CREACIÓN ESPONTÁNEA

• Nadie se hace Gerente de la noche a la


mañana
• “Voy a “convertirme” esta noche en
Gerente”
• Hay un proceso, hay compromiso, hay
disciplina, hay un PLAN ESTRATÉGICO
para TRANSFORMARSE en Gerente,
LÍDER…GERENTE ESTRATEGA.

16 www.usat.edu.pe
Madurez Integridad Visionario Reclutador Creativo

Comunicador Agrega Valor


D
I E
Negociador Propósito
L R
Poder Valiente
E A
Carismático Estratégico
S G
T E
Decisiones R A T Informado

Empatía Relaciones Perseverancia Equipo Guía

15 17
www.usat.edu.pe
Capacidad
Distintiva
Agregar
Estratégica
Valor

Comunicador Liderazgo
Negociador Relaciones Estratégico
Decisiones
Pensamiento
Informado Estratégico
Estratégico
Propósito Visión

Perseverancia Desarrollo
Valiente Poder Creativo Estratega
Empatía Guía Carisma
Reclutador Equipo

Incubación
Madurez
Estratega
Integridad
18 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
19 www.usat.edu.pe
Acople del Estratega en la Organización

El La
Estratega Organización

20 www.usat.edu.pe
Acople del Estratega en la Organización

El La
Estratega Organización

¿Qué puede causar el ACOPLE entre las partes?

21 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones Visión Compartida

Tiempo
22 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
23 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
24 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
25 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
26 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
27 www.usat.edu.pe
DISEÑO DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL
LOGRO DE CAPACIDADES DISTINTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN
Acciones

Tiempo
28 www.usat.edu.pe
ESENCIA DE LA
DIRECCION
ESTRATEGICA

Alcanzar y
conservar una
VENTAJA
COMPETITIVA

Cualquier cosa que


AGREGAR una empresa haga
VALOR especialmente bien en
comparación con su
competencia.

29 www.usat.edu.pe
30 www.usat.edu.pe
LECTURA PARA DISCUTIR:

LA VENTAJA COMPETITIVA DE MICHAEL


PORTER

31 www.usat.edu.pe
Conclusiones

• La forma de pensar del estratega es supremamente compleja,


se conjugan una serie de elementos: Pensamiento intuitivo,
conocimiento tácito, pensamiento creativo, dotación natural,
capacidad para vislumbrar ideas brillantes que despuntan
espontáneamente.
• El líder estratega tiene la habilidad de reconocer necesidades
de cambio o circunstancias ante las cuales pueda generar una
respuesta exitosa. El mismo debe tener la capacidad
comprender que las circunstancias sumadas a sus respuestas
producen el éxito en cualquier situación que se presente.

32 www.usat.edu.pe
Referencias
• D´Alessio (2014) El Proceso estratégico: Un enfoque gerencial.
(segunda edición). Editorial Pearson
• David, F. (2008). Conceptos de Administración Estratégica.
(Decimoprimera edición). México: Editorial Pearson. Education
• DESS-LUMPKIN-EISNER: Administración Estratégica – 5ta. Ed.
Mc Graw Hill
• Kourdy Jeremy (2008). Estrategia: claves para tomar decisiones
en los negocios. The Economist

33 www.usat.edu.pe
Rafael Angel Olaya Leon
rolaya@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte