Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de la

Costa Grande de Guerrero


Expresión oral y escrita II
OCI 5-2
“Actividades de aprendizaje 1”

Ing. María Guadalupe Alfaro


Chávez

Kenya Alejandra Madora Sánchez

Fecha de entrega: 11/01/2021


ACTIVIDAD 1.

¿Quién es el emisor?

R= Jorge Emilio Pacheco porque es la persona que escribió el libro y el diario.

¿A quién comunica sus ideas?

R= Si hablamos del diario, no comunica sus ideas a nadie, solo a él mismo o a su


él del futuro que lea el diario. Pero si hablamos desde la perspectiva del relato (que
escribió el escritor mexicano) es para Arturo Ripstein, como se puede apreciar en la
dedicatoria que puso al inicio del texto.

¿Por qué el emisor escoge ese canal?

Yo siento que el escritor utilizo el canal masivo, ya que utilizó la escritura del relato
para hacerlo llegar a más personas, pero más en particular a la persona a la que le
hizo la dedicatoria.

ACTIVIDAD 2.

¿A quién se dirigen los corridos?

A todas aquellas personas que disfruten de ese género en específico y al público


en general.

¿Cuál es el canal empleado?

El canal empleado es el masivo ya que, por medio de este, hace llegar sus corridos
a más personas por el medio sonoro.

¿Quién es el emisor?

El emisor es el cantante Antonio Aguilar que es quien canta este corrido.

También podría gustarte