Está en la página 1de 4

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA REUNIÓN DE REFORZAMIENTO

MODALIDAD SEA
DIRIGIDO AL

RESPONSABLE DE LA OFICINA PROVINCIAL, RESPONSABLE DEL LOCAL DE VOTACIÓN,


COORDINADOR TÉCNICO DE MESA, Y AUXILIAR TÉCNICO DE LOCAL DE VOTACIÓN
28 de noviembre de 2020

Objetivo general
Reforzar en los participantes los conocimientos adquiridos durante la capacitación virtual y presencial, en temas considerados prioritarios
para el adecuado desempeño de sus tareas en el proceso Elecciones Internas – EEII 2020.
Horario
El horario es de 8:30 a 11:00; en caso de las ORC, en el caso de contar con varios participantes de responsables local de votación y
coordinadores técnicos de mesa se deberá incorporar otros horarios con una media hora entre los horarios programados (para la
desinfección del salón y de todo artefacto manipulado), los horarios programados son para evitar la aglomeración del personal que se va a
capacitar, tomando en cuenta los protocolos que se indican en la Resolución Jefatural N° 000382 - 2020 -JN/ONPE
Duración
La reunión tendrá una duración de un día, con grupos de capacitación de dos horas y media cada uno.
Metodología
Se desarrollará la reunión de reforzamiento haciendo uso de metodología participativa y práctica con materiales tecnológicos de
capacitación en el marco de los diversos procesos que se desarrollan en la ORC y sustentadas en los documentos que el sistema de
gestión de la calidad y en la tecnología propuesta para el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
Participantes
- Responsable de la oficina provincial
- Responsable del local de votación
- Coordinador técnico de mesa
- Auxiliar técnico de local de votación
Responsable del taller
-Coordinador de capacitación
-Capacitadores electorales.
Recomendaciones: El desarrollo de los temas propuestos deberá realizarse teniendo en cuenta las características y especificidades del
proceso de Elecciones Internas - EEII 2020. Además, se deberá implementar las recomendaciones de bioseguridad acorde al Resolución
Jefatural N° 000382 - 2020 -JN/ONPE.

Acciones previas: Coordinar con el ECD y/o ACD para contar con los EIE y el aplicativo correspondiente. Antes de asistir a la reunión, los convocados
deben estudiar y repasar), la cartilla de diagnóstico de equipos SEA, cartilla de instalación SEA, guía para la habilitación de EIE SEA.

I. ESTRUCTURA DEL TALLER

Día y fecha Contenidos


28 de noviembre Proceso de Jornada Electoral.
- Práctica de la solución tecnológica – SEA.
II. DESARROLLO DEL TALLER

Viernes 28 de noviembre de 2020

Hora Contenido Actividades Recursos

Nota importante: El facilitador, debe hacer hincapié al personal asistente al taller, que en todo momento deben mantener un lenguaje y conducta
apropiada e inclusiva hacia los ciudadanos, en la que se evidencie la tolerancia y respeto hacia los demás, sin importar su condición social, religión,
sexual, etc. Además, se deberá tener presente las recomendaciones de bioseguridad como si fuera la capacitación a los mm y en la misma jornada
electoral.
10’ Registro de participantes  Los participantes registran su asistencia.  FM10-GIEE/CPO:
y entrega de materiales Registro de asistencia del
personal ODPE/ORC en
el distrito a las reuniones
de reforzamiento.
 Cartel con aviso de
medidas de bioseguridad.
(Papelote)
 Alcohol
 Paños de limpieza
10’ Bienvenida  El responsable de la capacitación presenta el objetivo y la
metodología del taller.  FM11-GIEE/CPO:
 Realiza la siguiente pregunta: Registro de notas de las
- ¿Qué documentos deben tener los miembros de mesa para reuniones de
ingresar al SEA? reforzamiento
- ¿En que ayuda al miembro de mesa la modalidad SEA?
 Dialoga y explica sobre la necesidad de conocer el aplicativo SEA a
fin de brindar una adecuada atención y asesoría a los miembros de
mesa.
Importante: recordarles que por la pandemia se debe respetar en
todo momento las medidas de bioseguridad que además están
señaladas en el cartel.
2h Práctica de la secuencia El facilitador:
del aplicativo SEA  Brinda recomendaciones necesarias, antes de la ejecución de la • Manual de instrucciones
práctica: para miembros de mesa
- Los participantes deben ejecutar la acción de acuerdo a las SEA.
pautas que se indiquen. • Guía SEA.
- Todos deben tratar de avanzar al mismo ritmo, sin adelantarse. • FM08-GOECOR/JEL
- Evitar comentarios y murmuraciones para no interferir con la Cadena de custodia de
práctica. dispositivo electrónico.
 Conduce la práctica del miembro de mesa SEA. • Equipos informáticos
SEA: electorales para
- Diagnóstico de equipos capacitación del SEA:
- Módulo de capacitación (CTM) en virtual • Laptop SEA.
- Flujo del miembro de mesa • Impresora.
- Casos especiales • Token-USB para
 Promueve que el ejercicio sea ordenado y que todos los capacitación.
participantes practiquen en el aplicativo. • Resolución Jefatural N°
 Identifica a los participantes que presenten dificultades y los asiste 000382 - 2020 -JN/ONPE.
para que adquieran mayor habilidad en el manejo del aplicativo.
 Responde preguntas de los participantes y absuelve dudas.
 Formula recomendaciones necesarias.
 Cierra el tema.
10’ Evaluación de aprendizaje El facilitador: • Balotario de evaluación de
 Evalúa a los participantes y a partir de los resultados realiza las aprendizaje: Reunión de
precisiones y recomendaciones necesarias. reforzamiento
CIERRE DEL TALLER

También podría gustarte