Está en la página 1de 2

FORMATO DE CUESTIONARIO

F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012


PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA SENA – CAFEC
Sistema Integrado de Gestión

TALLER – CUESTIONARIO EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO 3

1- DATOS GENERALES

DENOMINACIÓN: Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y social.
COMPETENCIA: Ciencias naturales y química – 220201501.
ACTIVIDAD DE PROYECTO: Planeación.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: 22020150103 – Usar principios y leyes de la química en situaciones concretas de su entorno.
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Respuesta a preguntas sobre: Reacciones químicas y ecuaciones químicas, química inorgánica y química orgánica.

Número de Identificación: Ficha y Nº de grupo: Nombre del Instr


re 2020

2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO


A continuación Usted encontrará una serie de preguntas donde debe desarrollar el contenido de la información que se le pide.
Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que el cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad y junto con
sus datos personales actuales y con lapicero (esfero) negro. El cuestionario debe estar con letra clara y legible, sin tachones
o enmendaduras y plasme la respuesta con lapicero (esfero) frente a cada pregunta. Lea todas las preguntas antes de
contestarlas; además, en caso de que se requiera, debe plasmar el procedimiento paso a paso y ordenadamente en una hoja
anexa o al reverso de la hoja.

3- RESOLVER

a. Clasificar y balancear las


siguientes reacciones:

b. Balancear las siguientes


ecuaciones y decir el tipo
de reacción.

c. Escribir las ecuaciones para cada una de las reacciones y balancearlas.


 El hidrógeno gaseoso reacciona con monóxido de carbono gaseoso para formar metanol líquido.
 El carbonato de calcio sólido reacciona con el ácido clorhídrico para formar cloruro de calcio acuoso más
dióxido de carbono gaseoso y agua líquida.
FORMATO DE CUESTIONARIO F39-9211-08

 Cuando se calienta nitrato de potasio sólido, éste se descompone para formar nitrito de potasio sólido y
oxígeno gaseoso.

d. Realizar los siguientes cálculos estequiométricos:


 Calcular la masa de CO2 producida al quemar 1,00 gramo de C4H10.
 ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que
reaccionan con hierro sólido?
 ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O 2 en presencia de H2?
 Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de
oxígeno se necesitan?

APROBADO OBSERVACIÓN
AUN NO APROBADO

Firma Instructor Firma Aprendiz

También podría gustarte