Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS


LODOS Y CEMENTOS
PREINFORME No. 1 – Densidad del lodo

El presente cuestionario debe ser diligenciado de forma INDIVIDUAL y entregado a la entrada de la


práctica #1.

Nombre: karen Julieth Rojas Orduz Código: 2173065

Profesor: Cesar A. Pineda Gómez Grupo: B1 Subgrupo: 1 - Amarillo

1. Qué es un “lodo de perforación”. (0,3/5,0) [Manual MI pag:22]

Un fluido de perforación base agua o aceite cuyas propiedades han sido modificadas por
sólidos – comerciales y/o nativos, disueltos y/o suspendidos. Se usa para hacer circular los
recortes fuera del pozo y cumplir otras funciones durante la perforación de un pozo. Lodo es
el término que se suele atribuir con mayor frecuencia a los fluidos de perforación.

2. Mencione 5 funciones del lodo de perforación. (0,5/10) [Manual MI pag:60]

a) Transportar los recortes del pozo.

b) Controlar las presiones de la formación

c) Suspender y descargar los recortes.

d) Obturar las formaciones permeables.

e) Mantener la estabilidad del agujero.

f) Minimizar los daños al yacimiento.

g) Enfriar, lubricar y apoyar la barrena y el conjunto de perforación. (Sarta y BHA)

h) Transmitir potencia hidráulica sobre la formación por debajo de la broca al perforar, en


general a las herramientas y a la barrena.

i) Asegurar una evaluación adecuada de la formación.

j) Controlar la corrosión.

k) Facilitar la cementación y la completación.

l) Minimizar el impacto al ambiente.

m) Proveer un medio adecuado para la toma de registros

3. Escriba el valor de la densidad del agua en, por lo menos cuatro unidades
diferentes. (0,4/5,0)

lb lb
a) Densidad H 2 O = 8,345 b) Densidad H 2 O = 62,4
gal ft 3

Kg Slug
c) Densidad H 2 O = 1000 d) Densidad H 2 O = 1.94
m3 ft 3
4. ¿Qué fórmula matemática se usa para calcular la presión hidrostática que
genera una columna de lodo a partir de su densidad? Indique en qué unidades
se encuentran las diferentes variables. (0,3/5,0)

La fórmula general de presión hidrostática es:


Ph= ρ∗g∗h

En la industria petrolera se usan:

Donde:

Ph: Presión hidrostática (psig)


ρ: Densidad (lb/gal)
h: Profundidad (pies)
GE: Gravedad específica del líquido

También se puede encontrar de esta manera

Pa( psi)
ECD (lb/gal) = ρ (lb/gal) +
0,052 x TVD( pies)

P=MW*Profundidad*0,052

● MW es la densidad del fluido de perforación (lb /gal)


● Profundidad: es la profundidad vertical verdadera o la "altura" (pies)
● 0,052 es un factor de conversión de unidades seleccionado de modo que P se
expresa en unidades de libras por pulgadas cuadradas (psi).

5. En el diagrama, escriba el nombre de las partes principales de la balanza de


lodos. (0,6/5,0

6. ¿Por qué razón la tapa de la balanza de lodos tiene un orificio en el centro?


(0,3/5,0) [Guía lodos uis pag:42]

Para expulsar el lodo en exceso por del agujero de la tapa y para hacer salir el aire (el aire o
el gas atrapado en el lodo pueden ocasionar mediciones erróneas).
7. ¿Qué quiere decir la expresión “calibrar la balanza de lodos”? (0,3/5,0) [Manual
MI pag:74]

Esto quiere decir que antes de medir la densidad del lodo se debe tomar una medida
estándar o ya conocida para verificar o corroborar el correcto funcionamiento del equipo.

Calibración

1. Retirar la tapa del vaso y llenar completamente el vaso con agua pura o destilada.

2. Volver a colocar la tapa y secar con un trapo.

3. Colocar de nuevo el brazo de la balanza sobre la base, con el cuchillo descansando


sobre el punto de apoyo.

4. La burbuja de nivel debería estar centrada cuando el caballero está en 8,33 lb/gal. Si no,
ajustar usando el tornillo de calibración en el extremo del brazo de la balanza. Algunas
balanzas no tienen tornillos de calibración y se requiere añadir o remover granallas de
plomo a través de la tapa de calibración.

8. Escriba el paso a paso para medir la densidad de un lodo. (0,5/5,0) [Guía lodos uis
pag:42]

1. Colocar el pedestal de base o caja portadora sobre una superficie plana y a nivel.
2. Tomar una muestra de fluido.
3. Medir y registrar la temperatura de la muestra; transferir la muestra al jarro de la balanza
de lodo.
4. Golpear suavemente el costado del jarro de la balanza de lodo con la tapa del jarro para
hacer salir el aire (el aire o el gas atrapado en el lodo pueden ocasionar mediciones
erróneas).
5. Colocar la tapa en la taza de la balanza de lodo con un movimiento de torsión y
asegurándose que algo de la muestra de prueba sea expulsado por el agujero de
ventilación de la tapa.
6. Tapar con un dedo el agujero de ventilación y limpiar la balanza con agua, aceite base, o
solvente. Limpiar cualquier exceso de agua, aceite base, o solvente.

9. Explique en el laboratorio de lodos qué se entiende por “barril equivalente”. ¿A


qué volumen se refiere? (0,4/5,0)

El Barril de Petróleo Equivalente, o Barril Equivalente de Petróleo, conocido también


como BOE (Barrel of Oil Equivalent), es una unidad de energía. Como toda unidad de
energía, debe tener una equivalencia con las demás unidades de energía existentes.

El barril, a su vez, es una unidad de volúmen: 1barril = 159 litros. La energía contenida
en un barril de petróleo es la obtenida en forma de calor mediante la quema del petróleo
contenido en un barril.

Un volumen de 350 cm3. En los experimentos de laboratorio con lodos, 350 cm3 es el
volumen elegido para representar 42 galones estadounidenses (1 barril de petróleo)
[0,159 m3], de modo que una masa de 1,0 gramo representa 1,0 lbm.

10. Explique en el laboratorio de lodos qué se entiende por “libra por barril”. ¿A
cuánta masa equivale? (0,4/5,0)

Es la unidad de campo para la concentración en USA, generalmente abreviado como


lbm/bbl. Una lbm/bbl equivale a una libra de aditivo en 42 galones estadounidenses de
lodo. La "m" se utiliza para denotar la masa para evitar la posible confusión con libras
fuerza (indicadas por "lbf").
En unidades del SI, el factor de conversión es una libra por barril y equivale a 2,85
kilogramos por metro cúbico.

11. Realizar la deducción de un balance de masa para calcular la cantidad o masa de


material densificante, que se debe agregar a un lodo, en caso de necesitar aumentar
su densidad a un valor determinado (consultar: Redensificación de lodos). (0,4/5,0)

En campo, uno de los problemas más comunes, se presenta cuando el lodo cambia su peso
y requiere de un agente densificante.

Para rediseñar la densidad de un lodo, se procede de la siguiente manera:

mF= mi + mD

ρF × VF = ρi*Vi + ρD*VD

ρF x (Vi + VD) = ρi*Vi + ρD*VD

ρF x Vi + ρF x VD = ρi*Vi + ρD*VD

ρF x Vi - ρi*Vi = ρD*VD - ρF x VD

Vi (ρF – ρi) = VD (ρD – Ρf)

Vi( ρF – ρi)
VD=
( ρD – ρ f )

Vi( ρF – ρi)
mD = ∗¿ρD
( ρD – ρ f )

Teniendo listo el balance de masa, con el volumen y la densidad del densificante se puede
hallar la cantidad de masa que se debe agregar al lodo para re- densificarlo.

mD = VD * ρD

Para hallar la densidad del densificante, se procede de la siguiente manera:

ρD =GE * ρ H 2 O

Resolviendo el problema con la tabla de datos anterior,


lpg∗42 galones
ρD=2.7∗8.33=22.491 =944.622 lpb
1 bbl

45 ( 11.8−8.8 )
mD= ∗944.622=11928.16 lb
( 22.941−11.8 )

12. Complete la siguiente tabla con información de sustancias que se pueden emplear
para aumentar la densidad de un lodo. (0,6/5,0).

Sustancia Fórmula química Densidad (lbs/gal)

Carbonato de calcio CaCO3 2.7

22.61 lb/gal

Barita BaSO4 4.20 -4.35

37.38 lb/gal

Hematita Fe2O3 43.98 lb/gal

También podría gustarte