Está en la página 1de 4

Resultados:

Los resultados obtenidos al desarrollar la practica número 6 de la relación carga masa son los
siguientes:

Corriente fija A
1,11 AMPERIOS
VOLTAJE (V) RADIO (M) RELACIO CARGA
MASA (q/m)
150 0,057 1,87*1011
170 0,0595 1,95*1011
190 0,0645 1,85*1011
200 0,067 1,81*1011
Promedio
1,87×1011
Porcentaje de
error 6,39%

Tabla #1. Voltaje- radio de trayectoria. Datos obtenidos durante la práctica de laboratorio número
6.

De la ecuación:

8 µ0n
B= 5 √5 R
Siendo:

n=130

R=150 mm

µ0=4π*10−7 N/ A2

Se obtiene el valor de la magnitud del campo magnético, lo que será:

N
8(4 π∗10−7 ) 130
B= A2 =0,78 m T
5 √5 (150 mm)
De los datos registrados en la tabla número 1, podemos obtener un grafica de voltaje (U) Vs radio
de trayectoria, obteniendo:
Tabla #2.datos de voltaje y radio de trayectoria.

U Vs r
250

200

150
voltaje (U)

100

50

0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
radio de trayectoria ( r)

Grafica #1. Voltaje Vs r

Tabla #3. Voltaje Vs radio 2

De los datos de la tabla #3 podemos obtener una gráfica voltaje Vs r 2 y con el valor su pendiente
encontrar el valor experimental de la relación e/m:
voltaje - r2
250

200
f(x) = 38593.54 x + 28.55

150
voltaje (U)

100

50

0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
radio (r)

Gráfica #2. Voltaje U Vs r 2

Con la pendiente de la recta de la gráfica número #2, tendremos:

m= 38594

Despejando U de la ecuación:

e 2U
= 2 2
me r B

Tendremos que U será:

e B2 2
U= 2m r , es decir U=m r 2
e

Lo que nos lleva a determinar que:

e B2
2m e
=m

Despejando de esta la relación e/m, tendremos:

e 2m
=
m e B2

e 2(38594) 11
m e (0,78∗10−3 T )2 =1,30∗10
=
Calculamos el porcentaje de error del valor de la relación e/m obtenido experimentalmente con el
valor teórico:

Valor teórico= 1,76∗1011


Valor experimental= 1,30∗1011

valor teeórico−valor experimental


% de erro = ∗100 %
valor experimental
% de erro=35,38%

El valor del porcentaje de error es un valor relativamente bajo, lo que quiere decir que el valor
experimental está muy cerca del valor teórico, de lo que podemos concluir que el procedimiento
de toma de datos fue realizado correctamente; sin embargo, siempre existen factores ambientales
y de error de los instrumentos utilizados que afectan los resultados.

También podría gustarte