Está en la página 1de 1

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ORIENTE

IESS ACREDITADA

PLANIFICACIÓN MÓDULOS VIRTUALES UNIDAD Nº 2 TEMA Nº 7


ASIGNATURA: CUADRO DE MANDO INTEGRAL
DOCENTE: ING. JUAN ALBERTO DOMINGUEZ MANZANO
CORREO: jdominguez@itsoriente.edu.ec
TEMA A DESARROLLAR: Estudio Empírico
DESTREZA A DESARROLLAR: Describe los resultados que se obtienen con la implementación del Cuadro de Mando
Integral en una organización
PLANIFICACIÓN SEMANAL DEL TEMA
Tema 1: Estudio Empírico
Estimado estudiante, en esta sesión revisaremos el contenido correspondiente a la materia de Cuadro de Mando
Integral, usted conocerá un caso real en el cual se implementó el Cuadro de Mano Integral como una herramienta de
mejoramiento de la gestión estratégica con aplicaciones ilimitadas.
Material de Apoyo: Dentro de la carpeta de contenido encontrará lo siguiente numerado en el orden en el que deberá
ser revisado:
1. Estudio Empírico. Leer comprensivamente el documento, para identificar los diferentes resultados obtenidos
con la aplicación de la herramienta Cuadro de Mando Integral en la empresa Lajara e Hijos, específicamente
aquellos relacionados con el mejoramiento de la gestión estratégica
2. Matriz CMI., el mismo se encuentra disponible en la carpeta mencionada y le servirá para el desarrollo de la
Tarea 7

Videoconferencia: Todos los días miércoles en el horario de 19h30 a 20h30 y los días viernes de 18h30 a 19h30, se
realizará una clase virtual mediante videoconferencia en la que el docente reforzará el contenido y atenderá a dudas y
consultas de los estudiantes. Antes de la videoconferencia, es importante que los estudiantes hayan revisado
previamente el contenido semanal.

METODOLOGÍA DE COMPROBACIÓN DE Al finalizar la semana el estudiante rendirá la Evaluación Formativa que


DESTREZAS ADQUIRIDAS: comprende un test de comprobación de asimilación de los contenidos
nucleares del tema estudiados en la semana.
INDICADORES DE EVALUACIÓN: ● Comprende cuales cuál es el proceso que se abordó en el caso para
la implementación del CMI
● Analiza la importancia que tiene el adecuado desarrollo de los
indicadores para el cumplimiento de la ejecución de la estrategia
● Deduce las causas que generan las limitaciones para la
implementación de la estrategia, pero también los amplios
beneficios del uso de la herramienta del CMI
INDICACIONES GENERALES
● Al finalizar la revisión del contenido semanal el estudiante deberá contemplar una actividad que sirva de
consolidación para verificar el desarrollo de la destreza.
● El docente estará conectado mediante Videoconferencia de Moodle a la hora indicada según el horario establecido
para brindar retroalimentación, reforzar contenidos y despejar las posibles dudas que surjan entre los estudiantes.
● Las tareas deben realizarse según el formato previsto por el docente y se subirán a la plataforma Moodle ITSO en
la fecha indicada.

Elaborado por: Ing. Juan Alberto Domínguez Manzano


Revisado por: Ing. Maritza Natividad Vega

También podría gustarte