Está en la página 1de 3

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

ción– que su ejército de tierra. A fines


del siglo XIX aprobó un Acta de Defensa

ANIVERSARIO DE LA BATALLA
Naval (1889) que se autoimponía la obli-
gación de contar con una Armada más
poderosa que las dos si-
guientes del mundo juntas

DE JUTLANDIA
LAS CLAVES
(el two-power standard), ori-
G R A N B R E T A Ñ A . En 1889 ginalmente las de Francia y
Rusia. Sin embargo, tras la

GRAN GUERRA
Londres se autoimpuso la obli-
gación de contar con una arma- fundación del Imperio Ale-

LA
da más poderosa que las dos si- mán por Bismarck en 1871,
las décadas previas guientes del mundo juntas. Gran Bretaña comenzó a ob-

MAR
ALEMANIA. La ascensión al servar alarmada el progreso
trono de Guillermo II impulsó la del Reich en sus intentos de
expansión de la flota germana. “ocupar su lugar bajo el sol”
Sería la carrera de (en frase del kaiser Guiller-

EN EL
REVOLUCIÓN. En los años pre-
armamento naval vios, el vapor desplazó a la vela, mo II), creando su propio
entre Gran Bretaña surgieron los cascos de hierro imperio colonial y una red de
y el Reich, hoy y acero y se aumentó el alcance comercio marítimo mundial
y calibre del armamento. capaz de competir en rique-
menos conocida, la
za y prestigio con los de
responsable... Francia y Gran Bretaña. Alemania, la po-
LAS CAUSAS DE LA CONTIENDA FUERON MÚLTIPLES: EL NACIONALISMO, tencia militar terrestre por excelencia,
había sido tradicional aliada de Gran Bre-
EL IMPERIALISMO COLONIAL, LA COMPETENCIA COMERCIAL Y EL taña, la potencia naval, contra enemigos
comunes como Francia. Pero tal esta-
SISTEMA EUROPEO DE ALIANZAS Y TRATADOS, ENTRE OTRAS. PERO tus se mantuvo sólo mientras cada una
se atuvo a su “esfera de influencia”.
SERÍAN LAS CARRERAS DE ARMAMENTO NAVAL BRITÁNICA Y ALEMANA,
EL JUEGUETE DEL KÁISER. La ascensión
HOY MINUSVALORADAS, LA RESPONSABLE DE QUE LA CONTIENDA al trono de Guillermo II en 1888 cambió
las cosas. Nieto de la Reina Victoria y fas-
ADQUIRIERA UN CONFLICTO VERDADERAMENTE PLANETARIO. EN EL
cinado desde niño por la Royal Navy y
ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE JUTLANDIA, FERNANDO QUESADA las cosas del mar, desde siempre deseó,
casi como un juguete, contar con su
DETALLA LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE LAS ARMADAS EN LIZA, LOS propia Armada, espléndida y capaz de
competir con la británica, y de per-
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LOS NUEVOS NAVÍOS Y ARMAMENTOS QUE mitir así que Alemania pudiera interve-
nir en asuntos que le interesaban, como
APARECIERON Y LAS GRANDES BATALLAS QUE ASOLARON LOS OCÉANOS el comercio chino o la guerra de los
El británico HMS IRON DUKE
carácter encabeza una flota de 13 Boers en Sudáfrica.
dreadnoughts en el Mar del
Norte, en vísperas del
El káiser encontró en el almirante Fri-
estallido del conflicto. drich von Tirpitz un organizador de ge-
nio capaz de crear los planes para la ex-
pansión de la pequeña armada alemana,
ODO EL MUNDO APRECIA mer Lord del Almirantazgo –algo así flota era derrotada, Alemania podría blo- ria, del investigador y almirante esta- ta de la armada adversaria en batallas y de hacerlos aprobar por el Reichstag.
EL PAPEL DE WINSTON como Ministro de Marina–, entre 1911 quear con eficiencia e impunidad el ar- dounidense Alfred T. Mahan, que al- navales decisivas, liberando así el co- En los últimos años del siglo XIX se crea-
T CHURCHILL en la II y 1915. Desde dicha posición se com- chipiélago británico con una combina- canzó una colosal influencia en todos mercio propio intercontinental, permi- ron las bases para una acelerada expan-
Guerra Mundial. Pero prende mejor el significado de su fa- ción de submarinos, operaciones de mi- los gobiernos y almirantazgos de las po- tiendo el bloqueo del enemigo y el im- sión de la Kaiserliche Marine, lo que pro-
es menos conocida la mosa frase: “Jellicoe era el único hom- nado y ataques de superficie. Y forzar en tencias mundiales. Defendía Mahan pune transporte propio de tropas in- vocó una creciente preocupación en el
importante responsa- bre de ambos bandos que podía per- pocos meses la rendición de un ImperioAsí que el control de los mares, mediante vasoras al punto deseado. Almirantazgo británico, hasta el punto
bilidad que ostentó durante la Gran der la guerra en una tarde”. En efecto, Británico cuyo núcleo europeo depen- colonias, bases navales y una potente Gran Bretaña era tan consciente de su que el carismático almirante Jackie Fis-
forzaría
Guerra, entre otros cargos como Pri- el almirante John Jellicoe había sido en- día para su subsistencia casi por comple- armada, había sido en la historia, en ma- dependencia de las rutas de comercio cher llegó a proponer un ataque por sor-
tre 1914 y 1916 el comandante de la to de masivas importaciones de mate- yor medida que los grandes ejécitos marítimo que desde el siglo XVI invirtió presa a las bases navales alemanas, sin
Grand Fleet, la principal de las flotas in- rias primas y alimentos. de tierra, requisito para la victoria en las el grueso de sus recursos en crear y man- previa declaración de guerra, para des-
FERNANDO QUESADA SANZ DIRECTOR DEL
DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA Y glesas, la que protegía Gran Bretaña y En 1890 se había publicado el libro grandes guerras de la Edad Moderna. Y tener una Royal Navy muchísimo más truir la armada alemana antes de que
ARQUEOLOGÍA, U. AUTÓNOMA DE MADRID. controlaba el Mar del Norte. Si dicha La influencia del poder naval en la histo- que dicho control dependía de la derro- poderosa –y más valorada por la pobla- se convirtiera en un rival demasia- ➳

LA AVENTURA DE LA LA AVENTURA DE LA

HISTORIA HISTORIA
? ?
PRIMERA GUERRA MUNDIAL

➳ do serio para la Ro- con base en el norte de barcos mercantes, incluso trasatlánticos, el Emden, para que hiciera la guerra por
yal Navy. En ello, por de- Escocia. modificados para llevar disimuladamen- su cuenta, lo que hizo con enorme efica-
más, Gran Bretaña se- Desde el comienzo, te armamento (cañones, minas y tor- cia, poniendo patas arriba las rutas de co-
guiría el añejo ejemplo en 1914, la estrategia pedos), aunque sin blindaje ni la protec- mercio y transporte de tropas en el Indi-
de la acción –admirada británica fue la de des- ción de un barco de guerra “de verdad”. co y Pacífico Occidental durante meses,
por los británicos, repu- truir las pocas fuerzas Su misión era recorrer los mares a escon- en acciones que le ganaron admiración
diada por tantos otros– navales alemanas en el didas, eludiendo a los escuadrones nava- universal, hasta que el barco fue destrui-
que Londres había per- Pacífico, para proteger y les aliados, para llevar una guerra con- do en batalla junto a la isla de los Co-
petrado contra la flota asegurar su propio y vi- tra el comercio. El mecanismo era acer- cos (cerca de Sumatra), el 9 de noviem-
danesa en 1807. Esta tal comercio mundial; carse bajo bandera falsa a mercantes ene- bre de 1914. Parte de su tripulación con-
desconfianza mutua, en destruir, o al menos em- migos aislados, izar la bandera de gue- siguió escapar en un barquito de vela, en
parte justificada, cre- botellar en sus bases, a rra en el momento adecuado (treta ad- una aventura novelesca, llegando a Ye-
ciente y retroalimenta- la Armada alemana; es- mitida por las leyes de la guerra desde men, remontando Arabia por la costa del
da, acabaría decidiendo CHURCHILL, Lord del trangular el comercio tiempo inmemorial), registrar el barco, Mar Rojo hasta llegar a Constantinopla SUBMARINOS
la entrada de Gran Bre- Almirantazgo, en un cartel
propagandístico.
marítimo alemán; y poner a salvo a su tripulación y luego y finalmente a Berlín. ALEMANES EN KIEL,
Schleswig-
taña en la guerra euro- mantener a salvo en el hundirlo. Esos “lobos solitarios” causa- Holstein, en
pea cuando ésta estalló. proceso el grueso de su ron grandes daños al comercio aliado, no JUTLANDIA. Mientras se desarrollaban febrero de 1914.
Grand Fleet, para prote- tanto por el número de barcos hundidos, estas acciones menores en los océanos
BERLÍN, EMBOTELLADO. ger de una posible inva- sino por la subida de costes de fletes y del mundo, las dos flotas principales se
una DE LA CONSTRUCCIÓN NAVAL
EL GRAN SALTO
La apertura de hostilida- sión las islas británicas. seguros, cortes en las rutas y reordena- observaban desde sus bases a ambos la-
des en el verano de 1914 Por su parte, la estra- ción de las mismas, así como por los re- dos del Mar del Norte y se tanteaban En la tensa atmósfera de desplazando a las velas en las armadas del mundo a
encontró a Alemania en tegia alemana se basó cursos militares necesarios para perse- como dos pugilistas poderosos pero pre- los años previos al conflic- pocos años. Aparecieron los un coste exorbitante–, al
una gran desventaja es- en una guerra de corso guir a los corsarios. Muchos de estos bu- cavidos. Los alemanes realizaron diver- to se produjo la revolución cascos de hierro y luego los poner en servicio el
tratégica a nivel mun- por barcos aislados (de ques fueron hundidos nada más comen- sas salidas para bombardear puertos in- tecnológica que precipita- de acero. Aumentó expo- Dreadnought, un barco que
dial. Su flota (poco apo- guerra y mercantes arti- zar su singladura (como al trasatlántico gleses, buscando atraer a una trampa a ría la “carrera de armamen- nencialmente el tamaño y daría su nombre a todo un
tos naval”. Entre el siglo desplazamiento (“peso”) de nuevo tipo de acorazados.
yada por la tímida del llados y camuflados) en Cap Trafalgar), mientras que otros re- una parte de la Grand Fleet y así desgas-
XVI y mediados del XIX, los los barcos y surgieron Propulsado por turbinas de
imperio austrohúngaro, todos los mares; y en corrieron los mares de todo el mundo tarla. No sabían, sin embargo, que los
barcos de guerra se habían (1863 y 1872) los cañones vapor, su principal caracte-
embotellada en el Adriá- principal
JELLICOE, comandante de la
tratar de desgastar me- capturando numerosas presas e incluso británicos conocían sus claves y leían sus
armada
tico) era globalmente
flota británica entre
1914 y 1916. diante submarinos la burlando el bloqueo británico desespe- imprudentes comunicaciones radiadas
construido con cascos de colocados en torretas blin- rística es que concentraba
madera, se movían a vela dadas giratorias sobre la cu- su armamento en una bate-
muy inferior a la inglesa, Grand Fleet británica, rando al Almirantazgo, para regresar a en cifra (en la famosa “habitación 40” del por la fuerza del viento y lu- bierta del navío, aunque sin ría principal de diez caño-
a la que habrían de su- hasta reducirla a un ni- Alemania a una bienvenida de héroes, Almirantazgo), de modo que a menu- chaban con baterías de ca- abandonar del todo las ba- nes de 12 pulgadas de ca-
marse la francesa, rusa vel similar a la Hochsee como el Wolf (1916-1918). do eran los ingleses los que tendían una ñones, hasta cien y más por terías de diversos calibres libre (304 mm.) con un al-
y japonesa (y más ade- Flotte, para entonces trampa a los alemanes. En sucesivas ac- navío, colocadas a diversas colocadas en los costados. cance eficaz superior a
lante, la italiana y la buscar y librar una gran LA GUERRA DE CORSO. También al inicio ciones parciales en Heligoland (28 de alturas en “puentes” super- De modo que durante la 15.000 metros. Todas las
americana). El Reich batalla decisiva que rea- de la guerra Alemania contaba con al- agosto de 1914) y Dogger Bank (21 de puestos a lo largo de los guerra ruso-japonesa de armadas del mundo se lan-
costados, con tamaños y 1905 el arma suprema en zaron a construir frenéti-
dependía de materias briría los mares a la ar- gunos barcos de combate fuera de Euro- enero de 1915 y 10 de febrero de 1916)
pesos diferentes (los ca- el mar era ya el acoraza- camente acorazados del
primas importadas por mada y marina mercan- pa. El principal contingente era el Escua- ninguno de los bandos consiguió cau-
ñones más pesados y po- do de vapor, con varias ba- nuevo tipo, incluyendo Ale-
mar, e incluso de ali- te germanas (ver des- drón de Asia Oriental, al mando del almi- sar daños serios al enemigo. tentes en las cubiertas in- terías de cañones diseña- mania. Un efecto perverso
mentos, para mantener piece Sumergibles. La úl- rante Von Spee, con base en Tsingtao, La gran batalla de las flotas princi- feriores para mantener el das para disparar y siste- del nuevo modelo es que,
su esfuerzo de guerra. tima esperanza alemana). un puerto-concesión alemán en China. pales tuvo lugar finalmente, sin que centro del gravedad del bar- mas de control de tiro bas- en cierto modo, la enorme
Pero su armada no era A medio plazo la es- Buscando dañar el comercio británico ninguno de los dos bandos la predije- co), y disparando a muy tante primitivos, a menos superioridad numérica de la
capaz de controlar los Almirante VON TIRPITZ,
trategia británica fun- y distraer fuerzas enemigas, la peque- ra, entre el 31 de mayo y el 1 de ju- corta distancia, a menudo de seis o siete mil metros Royal Navy había quedado
mares del mundo, ya organizador de la Armada cionó y la alemana no. ña pero decidida flota alemana cruzó el nio de 1916 (batalla de Jutlandia, o de a menos de 400 metros. de alcance. cancelada por su propia in-
alemana.
que carecía –al contrario Sólo en 1917 el recurso Pacífico e incluso derrotó decisivamen- Skagerrak para los alemanes). Fue un Desde mediados del siglo En 1906, sin embargo, la vención y –en lo que a aco-
que sus enemigos– de una completa red a una guerra submarina sin restricciones te a una fuerza de persecución britá- enfrentamiento confuso, en la que XIX todo cambió a un rit- Royal Navy dejó de un plu- razados se refiere– ambos
mo acelerado: en 1850 se mazo obsoletos todos los bandos partían casi de cero,
mundial de bases navales y escuadrones contra el comercio naval aliado puso du- nica en la batalla de Coronel, frente a los almirantes rivales (sir John Jellicoe
añadieron máquinas de va- acorazados, cruceros y aunque al capacidad de
potentes en todos los mares. Sus colo- rante unos meses en serio peligro a Gran Chile (1 de noviembre de 1914). Pero y Reinhard Scheer) cometieron serios
por para impulsar los barcos otros barcos de guerra –re- construcción naval británi-
nias quedaron aisladas desde el comien- Bretaña. Pero a la larga la ofensiva fra- sus cinco barcos eran perseguidos por errores de apreciación en circunstan- de guerra, que acabarían cién construidos por todas ca era todavía superior. ■
zo y su flota principal, la espléndida y casó, mientras que el bloqueo naval alia- hasta 30 navíos de guerra aliados muy su- cias muy difíciles. La flota alemana, in- con
nueva Hochsee Flotte (Flota de Alta Mar), do estranguló eficazmente a Alemania, periores y la flotilla de Spee fue final- ferior en número y muy inferior en po- a unos seis...
con bases en Kiel y Wilhelmshaven, que- que en 1918 se enfrentaba al hambre y mente aniquilada frente a las Malvi- tencia de fuego, aunque con barcos ron varios barcos importantes, pero proporción de fuerzas entre ambos ban-
dó eficazmente bloqueada por la supe- al colapso de su industria. nas, en el Atlántico Sur, un mes después. más sólidos, se batió bien, y causó mu- el grueso de sus fuerzas quedó tam- dos no dejó de ampliarse, de modo que
rior Grand Fleet británica (la principal Desde el comienzo de la guerra Ale- Semanas antes, Spee había dejado chas más bajas de las que recibió, para bién intacto. la flota alemana de alta mar nunca vol-
pero no la única de las flotas británica), mania recurrió a cruceros “auxiliares”, en libertad a uno de sus cruceros ligeros, retirarse a puerto casi intacta. Los bri- Jutlandia puede considerarse un éxi- vió a librar una gran batalla, aceptan-
tánicos, cuyos “cruceros de batalla” to táctico alemán, pero una derrota es- do poco a poco su triste destino de que-
(acorazados muy rápidos y bien arma- tratégica, porque el día 1 de junio la flo- darse encerrada en puerto, viendo im-
TRAS SER HUNDIDO EL CRUCERO LIGERO ALEMÁN EDEM, PARTE DE LA
dos pero con escaso blindaje) tenían ta alemana seguía embotellada en sus potente como el dogal del bloqueo alia-
TRIPULACIÓN CONSIGUIÓ ESCAPAR EN UN BARQUITO DE VELA, LLEGAR A una construcción equivocada, y cuya bases. En los meses siguientes, los alia- do comenzaba a estrangular Alemania
YEMEN, REMONTAR EL MAR ROJO Y ALCANZAR CONSTANTINOPLA Y BERLÍN munición estaba mal diseñada, perdie- dos se reforzaron cada vez más, y la des- por hambre. ➳
LA AVENTURA DE LA LA AVENTURA DE LA

HISTORIA HISTORIA
? ?
PRIMERA GUERRA MUNDIAL

es en verdad lo que probablemente hu-


biera sido), numerosos barcos se amo-
SUMERGIBLES, LA ÚLTIMA ESPERANZA ALEMANA
tinaron. El ‘virus’ de la insurrección se El submarino –o más bien el su- manes en salvajes “hunos” se-
extendió como una ola a las bases na- mergible– era un arma nueva y to- dientos de sangre. El hundimien-
davía casi experimental en 1914. to sin previo aviso del trasatlán-
vales el 3 de Noviembre, y de allí saltó
Los británicos desconfiaban del tico Lusitania (7 de mayo de
a Baviera y a Berlín. En unas horas la flo-
él, de cómo un barco de menos de 1915), que llevaba en una zona
ta se desmoronó, y en unos días lo hizo mil toneladas de desplazamiento de guerra, además de pasajeros
el Reich: el día 9 el Kaiser abdicaba y y con una dotación de apenas inermes americanos y británicos,
el 11 Alemania se rendía y firmaba el Ar- 30 hombres podía hundir con sus carga de guerra en sus bodegas
misticio frente a las potencias aliadas. torpedos un acorazado de 20.000 (munición), generó una indigna-
toneladas y 1.200 tripulantes. En ción hábilmente promovida y or-
EL “SUICIDIO” DE SCAPA FLOW. El Ar- ese momento no había ningún questada que estuvo a punto de
misticio, una paz temporal has- arma capaz de hundir un subma- llevar a la contienda a los EEUU.
ta que se formalizara un trata- rino en inmersión. Y en efecto, El káiser reculó, y los subma-
424.000 el hundimiento, nada más co- rinos alemanes dejaron prácti-
do de paz formal (el de Ver-
La gran batalla de las flotas menzar la guerra y con pocas ho- camente de acosar al comercio
principales tuvo lugar salles, firmado meses des- ras de diferencia, de tres cru- británico hasta febrero de 1917,
finalmente, sin que ninguno de
los dos bandos la predijera,
pués, el 28 de Junio de ceros acorazados británicos por el en unos años en que los aliados
entre el 31 de mayo y el 1 de 1919) exigió entre otras submarino alemán U-9, llevó a los La muerte, encarnada apenas habrían podido contra-
junio de 1916 ( BATALLA DE
JUTLANDIA , o de Skagerrak para
cosas la entrega de la flo- almirantes alemanes a pensar por Alemania,
rrestar la amenaza.
contempla los
los alemanes). ta alemana. Los subma- que contaban con el arma nece- cadáveres de la Cuando Guillermo II ordenó vol-
rinos se fueron entregan- saria para “desgastar” a la arma- tripulación del ver a bloquear Gran Bretaña me-
LUSITANIA, tras ser
do poco a poco, y el 21 de da británica, hasta reducirla a hundido por un
diante la guerra submarina sin
un nivel con el que la propia flota restricciones, ya en febrero de
➳ En efecto, mientras el bloqueo El ejemplo de la Noviembre la antaño orgu-
de superficie germana pudiera
submarino.
1917, durante unos meses pa-
naval aliado poco a poco estrangulaba revolución de marinos, llosa Hochsee Flotte partió de
enfrentarse. y convertir el cazador en caza- que constituye un evidente cri- reció que Alemania podría ren-
Alemania (se han calculado entre 424.00 obreros y campesinos en la Alemania, sus setenta barcos su-
Esta esperanza jamás se cum- do. Los ingleses inventaron ade- men de guerra (caso Baralong). dir a Gran Bretaña por hambre.
mínimo y más de 763.000 los falleci- Rusia de 1917 caló en los marinos de la cios, sin munición para sus armas y on- plió. Pero por esa causa, al prin- Pero la inmediata entrada de los
más el “barco Q”, un mercan- Cuando en febrero de 1915 los
mientos de civiles por hambre debida di- flota de Kiel, inactivos y aburridos, ade- deando la roja bandera revolucionaria, cipio de la guerra, la campaña te armado camuflado que, alemanes decidieron por fin de- EEUU y sus inmensos recursos
rectamente al bloqueo, sin contar las más de crecientemente hambrientos y para encontrarse con más de trescientos contra los barcos mercantes cuando el submarino emergía clarar zona de guerra el entorno en el bando aliado, la aparición
muertes por la gripe de 1918), y los sol- con un creciente complejo de inferiori- navíos aliados (operación ZZ) que la aliados se llevó de manera errá- para registrar la nave supuesta- marítimo de Gran Bretaña, donde de nuevos sistemas de detección
dados alemanes en el frente luchaban dad frente a la Grand Fleet. Cuando en- rodearon en alta mar y, como un reba- tica y escasa. Además, el sis- mente neutral, descubría sus cualquier barco, incluso neutral, (hidrófonos), armas antisubma-
cada vez con uniformes de peor cali- tre el 24 y el 29 de Octubre de 1918 se ño inerme, la guiaron hasta la gran base tema de subir a superficie, or- cañones y hundía a su supues- podría ser torpedeado sin previo rinas (cargas de profundidad efi-
dad contra el frío y la humedad, la an- extendió entre la marinería el rumor naval de Scapa Flow, en las islas Or- denar la evacuación del mer- to cazador. Incluso en alguna aviso, pusieron en serio peligro el caces) y el sistema de convo-
taño orgullosa flota alemana –salvo los (cierto) de que la flota iba a salir en blo- cadas al norte de Escocia, donde que- cante y luego hundirlo, si el re- ocasión los ingleses ametralla- comercio británico... y también yes navales derrotaron finalmen-
submarinos y destructores, que com- que al mar en una especie de románti- dó internada, prohibiéndose a sus barcos gistro efectuado revelaba que ron en el agua a los náufragos del dieron paso a una airada propa- te y en pocos meses la postrera
llevaba carga de guerra, era in- submarino para evitar que, si so- ganda británica, siempre mucho ofensiva naval alemana de la
batieron hasta el final- languidecía y se ca carga suicida para salvar -al menos- izar la bandera imperial y comunicarse
vitar el desastre: los destruc- brevivían, dieran a conocer la tre- más eficaz que la alemana, que guerra y, con ello, decidieron la
desmoralizaba en sus bases. el honor de la Armada Imperial (que eso con su patria sin previa censura. tores aliados podían aparecer ta empleada contra ellos, en lo convirtió a los submarinistas ale- victoria aliada. ■

LA CAMPAÑAS EN EL MEDITERRÁNEO Durante meses los marinos alema- tánicos pudieran desalojar sus barcos to. Este último acto es digno de la me-
nes (unos pocos por cada buque, el y apropiárselos, el 21 de Junio de 1919 jor tradición de la Armada”.
Aunque la mirada del mundo se peranza de cruzar el estrecho, resto fueron repatriados) se aburrieron dio mediante señales de banderas la Y sin embargo, este último acto de
centraba en el Mar del Norte, la bombardear Constantinopla y for-
e inquietaron en la brumosa base bri- orden fatal. Los mandos alemanes y orgulloso desafío a la derrota contribui-
guerra naval abarcó todos los ma- zar la rendición del Imperio Tur-
tánica, sin saber cuál sería su desti- los pocos marineros de confianza que ría a alimentar el mito de la ‘puñalada
res y océanos. En el Pacífico, co, además de reabrir el comer-
Atlántico e Índico los mercan- cio para reforzar el tambaleante
no. Muchos (franceses sobre todo) restaban izaron en los barcos la bande- por la espalda’ de la derrota de Ale-
tes armados y algún aislado cru- Imperio Ruso por el Mar Negro. querían quedarse con parte de los ra de combate de la Kaiserliche Ma- mania no por las armas sino por la trai-
cero ligero como el Könisberg, en El 18 de marzo de 1815 el asal- magníficos barcos alemanes como rine, la insignia de un Imperio que ya ción de los revolucionarios izquierdis-
el Africa Occidental alemana, to, que menospreciaba la capaci- ‘compensación de guerra’ e incremen- no existía, al tiempo que abrían gri- tas, e indirectamente pues al resurgir
libraron su propia guerra soli- dad turca, acabó en un completo tar así la armada propia. El almirante fos de fondo, válvulas y condensado- del militarismo alemán, el alza del na-
taria, cayendo poco a poco en desastre para británicos y france- alemán a cargo, Ludwig von Reuter, res. En unas horas, prácticamente toda zismo, y finalmente al estallido de la
combates aislados. En el Bál- ses, con tres acorazados hundi- pensaba al principio que su flota po- la flota alemana se hundió en la ba- Segunda Guerra Mundial. ■
tico, los alemanes realizaron es- dos y tres seriamente dañados, dría servir de ‘moneda de cambio’ para hía, suicidándose, ante la mirada estu-
caramuzas y una cruenta guerra acción que los turcos todavía con-
obtener algo en las negociaciones de pefacta de los furiosos ingleses.
de minas contra la inferior flota memoran hoy. Este fracaso naval M. MILLE, Historia naval de la Gran
La flota aliada hunde una nave en el estrecho de DARDANELOS. Versalles, pero pronto apreció que las El almirante Scheer, al enterarse de
rusa. En el Adriático, la armada llevó a un nuevo intento por tie- Guerra, Madrid, Inédita, 2010.
italiana y la austriaca se observa- consiguieron hundir varios acora- cuando una imponente fuerza de rra, el desembarco anfibio en Ga-
intenciones aliadas en la victoria no la decisión tomada por Reuter, escribi- L. de la SIERRA, El mar en la Gran
ron durante años sin librar gran- zados austríacos, como el Viribus acorazados británicos y franceses llípoli, que también acabó en un eran precisamente generosas. De ría: “Me alegro. La mancha de la ren- Guerra, Barcelona, Juventud, 1983.
S. VALZANIA, Jutlandia. La batalla naval más
des batallas, aunque los italianos, Unitis o el San Esteban. intentó forzar el paso de los Dar- costoso fiasco y con la retirada en modo que, junto con sus oficiales, tra- dición ha sido eliminada del escudo de grande de la Historia, Barcelona, Ariel, 2009.
mediante audaces incursiones de En el Mediterráneo, la acción danelos, disparando sus cañones enero de 1916 de las fuerzas mó lo que consideró era la única sa- armas de la Armada alemana. El hundi- H. VON MUCKE, Emden. Las hazañas del
lanchas y “torpedos humanos”, más importante se libró en 1915, contra los fuertes turcos con la es- aliadas desembarcadas. ■ lida para restaurar el honor de la Arma- miento de estos barcos es prueba de famoso crucero alemán en los mares de
Oriente, Madrid, Inedita, 2009.
da alemana, y antes de que los bri- que el espíritu de la flota no ha muer-

LA AVENTURA DE LA
Varios gobiernos LA AVENTURA DE LA

HISTORIA (el francés sobre HISTORIA


? ?
todo)

También podría gustarte