Introduccion Al Derecho Trabajo Semana 07 Segunda Entrega

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INTRODUCCION AL DERECHO

TRABAJO COLABORATIVO

(Semana 07)

ELABORADO POR

Lida Isabel Soriano Espejo

Código: 2021021939

Lina Sofia Espinosa Timana

Código: 2021021925

Luis Alberto Uzuleta Jaimes

Código:2011026168

PRESENTADO A TUTOR

Orjuela Arenas Mauricio David

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

AÑO 2020
Variable Colombia España Brasil
Si, de acuerdo a lo El artículo 20 de la Toda persona tiene derecho
establecido por la Constitución habla del a la libertad de pensamiento
Constitución Política de derecho de libertad de y de expresión. Este
Colombia, este es un país expresión e información derecho comprende la
democrático y y la libertad de los libertad de buscar, recibir y
participativo, donde todas medios de comunicación. difundir informaciones e
las personas tenemos Específicamente, el ideas de toda índole, sin
derecho a intervenir en la artículo 20.1. a proteger consideración de fronteras,
toma de decisiones en el derecho a “expresar y ya sea oralmente, por
razón al bien común, es difundir libremente los escrito o en forma impresa
preciso mencionar el pensamientos, ideas y o artística, o por cualquier
preámbulo de la carta opiniones mediante la otro procedimiento de su
magna donde enuncia en palabra, el escrito o elección.
su artículo 1 “Colombia cualquier otro medio de
es un Estado social de reproducción.” "El acceso a la información
derecho, organizado en en poder del Estado, con el
Los ciudadanos tienen forma de República El derecho a la debido respeto a las normas
acceso fácil a la ley. unitaria, descentralizada, información es un constitucionales y legales,
con autonomía de sus derecho de todos. incluidas las de privacidad
entidades territoriales, Principio de publicidad y confidencialidad, es
democrática, participativa de la información, el condición indispensable
y pluralista, fundada en el secreto y la denegación para la participación
respeto de la dignidad de acceso deben ser la ciudadana y promueve el
humana, en el trabajo y la excepción. respeto efectivo de los
solidaridad de las derechos humanos."
personas que la integran y Toda persona tiene
en la prevalencia del derecho a recurrir las
interés general.” denegaciones de acceso o
la no contestación a las
solicitudes realizadas.

Las entidades públicas, a


iniciativa propia, deben
poner a disposición del
público información
básica y esencial sin que
sea necesario realizar una
solicitud.

Si, existen los La Constitución Las normas que están


mecanismos de Española de 1978 estable contenidas en las
protección de derechos en que España se constituye Constituciones brasileñas,
Colombia, los cuales son en un Estado Social y relacionadas con la garantía
vigilados o supervisados Democrático de Derecho de protección
por entidades públicas que propugna como jurisdiccional, enunciaron
creadas en la valores superiores de su siempre la prohibición de
Constitución Política Ordenamiento jurídico la que la ley excluyera de
(Personerías municipales, libertad, la justicia, la apreciación jurisdiccional
Defensoría del Pueblo y igualdad y el pluralismo cualquier lesión a derecho
Procuraduría General de político. individual, siendo que la
la Nación), quienes son Constitución de 1998, en la
encargados de velar por La Constitución se norma bajo comentario, se
el correcto fundamenta en la amplía el espacio de
funcionamiento de las indisoluble unidad de la garantía de tutela
autoridades y garantizar Nación española, patria jurisdiccional al adjuntarse
El sistema jurídico de este los derechos común e indivisible de a esta prohibición de
país cuenta con elementos fundamentales de la todos los españoles, y exclusión de lesión, el veto
de fácil acceso a la justicia ciudadanía, cumpliendo reconoce y garantiza el a la exclusión de "amenaza
como tutelas o derechos de la función del control, derecho a la autonomía a derecho" - sin cualificarlo
petición. ejecución y vigilancia. de las nacionalidades y como individual -, y con
Algunos mecanismos regiones que la integran ello garantizarle la tutela
son: y la solidaridad entre jurisdiccional efectiva a
todas ellas. todos los derechos -
Denuncia – Articulo 67 individuales, colectivos y
C.P.P Deber de Hay tres clases de difusos - en caso de lesión o
denunciar. Servicios comunes de amenaza de lesión.
Procesales:
Querella.  Servicio Común
General
Acción de tutela Articulo
 Servicio Común
86 de la Constitución
de Ordenación
Política de Colombia.
del
Procedimiento
Derecho de petición
artículo 23 de la  Servicio Común
Constitución Política de de Ejecución
Colombia.
Es importante recordar La constitución española La Constitución de 1988
que en Colombia han solo ha sido reformada proviene de la transición de
existido 14 en dos ocasiones, existen un régimen militar a un
Constituciones políticas, dos tipos distintos de nuevo sistema democrático,
las cuales fueron creadas reforma constitucional. pero a la manera de una
en los años 1811; 1812; El procedimiento concesión paulatina de los
1821; 1831; 1832; 1843; ordinario está descrito en militares a la sociedad y no
1853; 1858; 1861; 1863; el artículo 167. 1 El como resultado de una
1886 y 1991. procedimiento agravado, irrupción o revolución
Siendo la ultima la previsto para las democrática. Se trata de un
Constitución Política de reformas de más proceso que avanza de
1991, la cual se encuentra relevancia, se caracteriza arriba-abajo, no obstante
en vigencia, la cual, hastapor su mayor está condicionado por los
el mes de julio de 2016, complejidad.2 problemas económicos que
según Legis, la carta La existencia de estos lo originaron y por el
política ha tenido 40 dos procedimientos de crecimiento de las fuerzas
reformas. reforma evidencia que la sociales que iban ganando
Por otra parte, indican Constitución ha optado presencia en la sociedad
que hasta el mes de por agravar el política.
octubre de 2019 han procedimiento de
existido 52 reformas en reforma para poder La Constitución de la
28 años. (Daniel Jerez modificar determinados República Federativa del
2019) aspectos esenciales del Brasil fue promulgada el 5
Cuántas reformas tiene la sistema antes que excluir de octubre de 1988. En ella
constitución de este país. algunas cuestiones o se establece que Brasil es
preceptos de la un Estado democrático de
posibilidad de reforma. derecho y de
Esta opción suele estructura Federal.
responder a la convicción
de que imponer límites
materiales a la reforma,
esto es, excluir toda
posibilidad de reforma de
ciertos contenidos
constitucionales, no es
una barrera eficaz para
impedir cambios
políticos, que suele ser la
pretensión, un tanto
ingenua, de tales
cláusulas de
intangibilidad.
El órgano encargado de El procedimiento La Cámara de los
cumplir esta función en legislativo en España es Diputados y el Senado
Colombia, es el Congreso complejo y largo, la Federal son denominados
Qué órganos elaboran la de la Republica, el cual potestad legislativa para internamente de Congreso
ley en este país está conformado por el la creación Nacional, que tiene como
Senado de la Republica y de leyes corresponde a principales
la Cámara de las Cortes Generales responsabilidades elaborar
Representantes, sus formadas por Congreso y las leyes y proceder a la
miembros que son Senado. Cada fase del fiscalización contable,
elegidos proceso es importante, da financiera, presupuestaria,
democráticamente por el paso a la siguiente y debe operacional y patrimonial
pueblo, asimismo, de ser finalizada. Tanto el de la Unión y de las
acuerdo a lo ordenado por proyecto de ley como la entidades de la
la Constitución Política proposición de ley pasan administración directa e
de 1991, este órgano tiene a la Mesa del
dos funciones principales, Congreso para su debate indirecta.
las cuales son: y votación, este decide si
Constituyente, el se comienza el Sistema bicameral adoptado
Congreso de la Republica procedimiento legislativo por Brasil prevé la
puede reformar la o no. Si deciden iniciarlo manifestación de las dos
Constitución Política, (disponen de 30 días) Casas en la preparación de
mediante expedición de llevará consigo la las normas judiciales. Esto
actos legislativos y aportación de es, si una materia tiene
Legislativa, es la función documentación como son inicio en la Cámara de los
que le permite crear, informes económicos, Diputados, el Senado hará
elaborar, interpretar, exposición de motivos, su revisión y viceversa a la
reformar y derogar, leyes etc., que son públicos y excepción de materias
y códigos en todos los preceptivos. particulares de cada órgano.
campos de la legislación. 2. Si después del plazo
(Ley 5 de 1992) de 30 días no hay una De la misma forma, el
respuesta se considera Congreso Nacional debe de
como silencio verificar si la aplicación de
administrativo positivo, los recursos públicos se
otorgando 15 días para pasa conforme la ley. Para
las enmiendas. Y tanto, cuenta con el auxilio
posteriormente se envía a del Tribunal de Cuentas de
la Comisión legislativa La Unión y podrá, incluso,
que haya sido designada exigir aclaraciones de
por la Mesa del cualquier persona que
Congreso. maneje dinero, bienes y
valores públicos.

Un componente material En Brasil prevalece un


básico del Estado de régimen de objetivos de
Y las demás variables que derecho es la garantía de inflación y la eficacia de la
considere pertinentes los derechos personales política monetaria depende
fundamentales. Parte en buena medida de la
esencial de un orden fijación de metas.
constitucional es la Por tal motivo, se recurre a
incorporación de los un modelo relativamente
derechos fundamentales, amplio de oferta y demanda
cuya función principal es agregadas, que es
poner límites al poder del consistente con una
Estado a fin de preservar economía mediana, abierta,
al individuo frente a la con un régimen cambiado
arbitrariedad de las flexible y libre movilidad
autoridades. de capital.
Espacio para reflexión:
¿Cuál sistema jurídico
tiene mayores garantías o
seguridad jurídica y por
qué?[ CITATION Lui08 \l 3082
]

Bibliografía
Borda, L. V. (3 de octubre de 2008). Estado de derecho y. Obtenido de
file:///C:/Users//Downloads/Dialnet-EstadoDeDerechoYEstadoSocialDeDerecho-3400539.pdf

europeo, P. (03 de 11 de 2020). Organización de la Justicia. Sistemas Judiciales. Obtenido de https://e-


justice.europa.eu/content_judicial_systems_in_member_states-16-es-es.do?member=1

Praxis, R. I. (5 de 12 de 2015). Talca, Chile. Obtenido de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales:


https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122007000200004

También podría gustarte