Está en la página 1de 3

INDICADORES DE SERVICIO DE SALUD

ALUMNA:

Cabrera Correa. Jherita

DOCENTE:

Dr. Wilson Edgardo León Vilca

CICLO:

XII

CAJAMARCA, 2021
INDICADORES DE SERVICIO DE SALUD

EFICACIA EFICIENCIA EFECTIVIDAD

 Expresión general del efecto  El grado en que un sistema  Medida del impacto que
de determinada acción cuyo alcanza los objetivos dicho procedimiento tiene
objetivo fuera perfeccionar la propuestos, con los recursos sobre la salud de la
atención médica. disponibles. población.

 Es la relación con la  Capacidad de disponer de  Contempla el nivel con que


condición del paciente. alguien o algo para conseguir se proporcionan pruebas,
un efecto determinado. procedimientos, servicios y el
 Grado en que la grado en que se coordina la
atención/intervención ha  Para medir la eficiencia de atención al paciente entre
demostrado lograr el un sistema o subsistema de médicos, instituciones y
resultado deseado o salud cualquiera habrá que tiempo.
esperado. tener por lo menos
información sobre los   Se refiere a la posibilidad de
 Efecto de una acción llevada recursos empleados y los que un individuo o colectivo
a cabo en las mejores resultados alcanzado se beneficie de un
condiciones posibles o procedimiento farmacológico
experimentales.  Un sistema de salud es o de cualquier práctica
eficiente cuando logra un médica.
  En nuestro sector hace producto de salud
referencia al impacto o socialmente aceptable, con   En el ámbito sanitario,
efecto de una acción sobre el un uso mínimo de recursos. responderá al análisis del
nivel de salud o bienestar de efecto de un curso de acción
la población, llevada a cabo sanitaria, bajo condiciones
en condiciones optimas habituales de práctica
médica, sobre el nivel de
salud de un colectivo.

E: Recursos Utilizados/ Recursos E: Meta alcanzada / Meta E: Objetivos / Resultados


alcanzados programada

EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO

 Incremento porcentual en la  Costo promedio por persona  Porcentaje de reducción de la


cobertura de atención de capacitada por semana de morbilidad profesional en un
salud en la localidad de curso. periodo.
Cajamarca.
 Un hospital realiza 385  La demostración de que el
 La demostración de que el partos vaginales y 105 Mesilato de Imatinib es
Mesilato de Imatinib cesáreas y otro hospital 305 efectiva, se requiere tener
utilizado en el tratamiento de vaginales y 98 cesáreas, evidencias de que produce
la leucemia mieloide crónica habiendo hecho la misma más bienestar que daño
(LMC) es capaz de lograr inversión en ambos cuando se emplea en la
índices de respuesta hospitales. práctica clínica habitual.
citogenética y molecular Podemos decir que el
superiores a los obtenidos  Al añadir un elemento Mesilato de Imatinib es una
con Interferón. temporal a las tasas de droga efectiva, si es capaz de
mortalidad hospitalarias, se aumentar de forma
está introduciendo un rasgo significativa los índices de
relacionado con los recursos, respuesta citogenética y
en cierta forma significa: molecular cuando se aplica a
muertes (resultados los pacientes con LMC como
adversos) para los recursos una forma de tratamiento ya
empleados en un período de establecida.
tiempo.

Un ejemplo concreto, que ilustra de manera sencilla la interrelación entre eficacia, efectividad y eficiencia en un
contexto sanitario poblacional es el siguiente:
 Cierto programa de intervención para dejar de fumar puede considerarse eficaz si, en un estudio
apropiado, consigue reducir el número de fumadores entre los intervenidos en una magnitud aceptable
y previamente establecida.
 Para conocer si esta intervención resulta también efectiva habría que introducirla en la práctica y medir,
por ejemplo, si además de reducir las tasas de fumadores se logra, a largo plazo, también reducir las
tasas de mortalidad por cáncer de pulmón o la morbilidad por enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) en el contexto social donde se viene empleando.
 La eficiencia de la intervención podría medirse entonces como la magnitud de reducción de la tasa de
fumadores por unidad monetaria gastada en la implantación del programa. El programa es eficiente si
tales niveles de eficacia y efectividad no se pueden alcanzar con menos recursos o si los recursos han
sido menores que los necesarios en otros programas de igual eficacia y efectividad.

También podría gustarte