Está en la página 1de 7

LAS FALLAS EN LOS ENGRANAJES

Deivert Farick Blanco Marín, ID: 000342244


Luis Arley Marín Corredor, ID: 000358480
Andrés Felipe Amaya Hernández, ID: 000361606
Universidad Pontificia Bolivariana, Santander.
Facultad de Ingeniería Mecánica.
00/Abril/2020

Resumen – En la investigación se presenta un análisis engranajes que son utilizados en la industria y las
de las principales fallas que presentan los engranajes. causas que llevan a que se presente una falla.
Un engranaje ha fallado cuando no puede realizar el
trabajo para el cual fue diseñado. Las formas en que FALLAS POR DESGASTE
puede fallar un engranaje son muy diversas, pero
El desgaste se puede definir como el deterioro que
pueden determinarse con un detenido análisis ya que
sufren los dientes y por el cual son removidos de sus
cada tipo de falla deja una pista característica en los
superficies capas de metal de manera más o menos
dientes. Se pueden distinguir cinco tipos de fallas a
uniforme. Esta clase de desgaste reduce el espesor del
saber: Desgaste, Fatiga superficial, Flujo plástico,
diente y causa muchas veces grandes cambios en el
Rotura de los dientes, Fallas combinadas.
perfil del mismo. Las causas más comunes del
De acuerdo a la investigación que fue llevada a cabo,
desgaste en los dientes de los engranajes son, el
se trata de entender los distintos tipos de fallas que
contacto de metal contra metal por fallas de la película
pueden llegar a presentar los engranajes, la
lubricante entre los dientes, la presencia de partículas
investigación está enfocada más que todo en las
abrasivas en el aceite, desplazamiento de la película
principales fallas que pueden presentarse en la
de aceite en el área de contacto ocasionando un
industria, Con la información obtenida se puede
desgaste rápido o la formación de estriado y el
evidenciar las principales formas de fallas en los
desgaste de origen químico provocado por la
composición del aceite y de sus aditivos. Existen
pág. 1
diferentes tipos de desgaste entre los cuales se pueden
nombrar:
Desgaste pulimentado – El desgaste pulimentado se
causa por un contacto metal-metal durante la
operación que estén haciendo los engranajes, ocurre
en aplicaciones de baja velocidad y de lubricación
cercana a la límite.

[2]
Desgaste abrasivo – El desgaste abrasivo se produce
por la presencia de elementos extraños en el
lubricante. El desgaste se puede observar por dejar
zonas planas y gastadas que interrumpen el perfil del
[1] diente. También se puede identificar por rayas o
marcas radiales en la dirección del deslizamiento de
los dientes.
Desgaste moderado y excesivo – El desgaste
moderado aparece cuando los engranajes trabajan con
lubricante límite o existe contaminación en el
lubricante, el desgaste se puede observar cuando hay
remoción de metal en el adendo y dedendo de ambas
superficies. El desgaste excesivo es cuando se
determina que el engranaje no cumplirá la vida de
diseño, este desgaste puede ser causado por una
película de lubricante muy delgada para la carga
aplicada, esto se puede observar cuando los dientes
presentan una considerable cantidad de material
removido en la superficie. En este tipo de desgaste la
línea de paso queda pronunciada y se presenta el
peligro de picaduras. También se destruye el perfil [2]
original del diente creándose elevadas cargas
dinámicas sobre los dientes.
Desgaste corrosivo – El desgaste corrosivo es por un
deterioro de la superficie por acción química. Se
identifica por picaduras muy pequeñas distribuidas
uniformemente por la superficie de contacto del
engranaje. Estas picaduras se deben a la afinidad por
el vapor de agua de algunos aditivos de los aceites de
extrema presión y a la acción de otras sustancias
demasiado corrosivas.

pág. 2
no es apropiado para las cargas y velocidades a que se
está sometiendo el engranaje.

[3]
[4]
Escoriado moderado y localizado – Se observa en los
Desgaste adhesivo – El desgaste adhesivo también se dientes en forma de parches sobre el adendo. el
conoce como escoriado, este desgaste es de difícil dedendo o ambos.
análisis ya que hay muchos factores que influyen en
él. Es un degaste muy rápido en los dientes ya que Escoriado destructivo – El escoriado destructivo se
están sometidos a grandes fuerzas adhesivas puede identificar con unas rayas que están muy
desarrolladas por el contacto de los dientes. El definidas y marcas que evidencian el desgarramiento
escoriado se inicia normalmente por fallas de en la dirección del deslizamiento. La causa de este
lubricación. Pero existen muchos otros factores problema conlleva a que no utilizan el lubricante
independientes del aceite capaces de influir en la apropiado. Este rayado definido y el material que ha
resistencia final de las superficies engranantes. Entre sido removido se puede observar en la superficie más
las que figuran la presión entre las superficies de arriba del diente en donde hay más deslizamiento, este
engrane de los dientes. Las propiedades de los problema hace que el perfil se destruya por completo
materiales. Los acabados y tratamientos aplicados a y el engranaje quede totalmente inservible.
las superficies y las velocidades de fricción entre
dichas superficies. Este desgaste aparece cuando la
película de aceite no cubre por completo el contacto
de los dientes, al presentarse esto, las superficies que
hacen contacto de metal a metal sufren un aumento de
temperatura provocando que las superficies de
contacto con alta temperatura tiendan a soldarse pero
como el movimiento deslizante continua, las
superficies soldadas se rompen y se apartan. Las fallas
por desgaste adhesivo o escoriado se pueden presentar
en varias formas:
Rayado y escoriado – El rayado y escoriado son [5]
deterioros por frotamiento, este tipo de deterioro se
reconoce por unas rayas ligeras o pequeñas zonas de
atascamiento en la superficie de un diente. Este FATIGA SUPERFICIAL
rayado se debe a la fricción que existe en ciertos
puntos de los dientes los cuales hace que en dichos Esta falla ocurre incluso con lubricación adecuada y
puntos la temperatura aumente y la película de aceita una película ininterrumpida de aceite: es el resultado
no alcance a cubrir la superficie, esto hace que allá un de esfuerzos repetidos en la superficie del engranaje
contacto de metal a metal y la superficie del diente hasta que se forma una grieta en la superficie o cerca
sufra un rayado. Este problema a menudo repercute en de ella. La grieta aumenta progresivamente hasta que
picaduras serias, lo cual nos indica que el lubricante se rompe un pequeño pedazo del engranaje y deja una
picadura en la superficie. Como esto ocurre después
pág. 3
de muchos millones de ciclos de esfuerzo, las fallas diente originando grietas por fatigas de flexión que
por fatiga por lo general resultan evidentes solo conduce a la fractura del diente.
después de prolongados servicios. Los engranajes que
funcionan con carga desarrollan esfuerzos
superficiales constantes y si las cargas tienen la
suficiente intensidad y el ciclo de esfuerzos se repite
con bastante frecuencia, sobreviene la fatiga en
algunos fragmentos de metal en la superficie, dando
origen a las picaduras La falla por fatiga muestra la
superficie marcada por pequeñas picaduras que se
pueden descubrir al frotar la superficie con un objeto
afilado. En los casos avanzados, las picaduras se
extienden y se conectan produciendo fallas por
escoriación.
[8]

Desprendimiento y desconchado – El desprendimiento


y desconchado es una falla por fatiga metalúrgica que
se manifiesta con el desprendimiento de pedazos de
metal relativamente grandes de las superficies de los
dientes. La superficie metálica de un diente de
engrane tiende a deformarse elásticamente bajo la
carga transmitida y a formar ondulaciones que se
[6] desplazan adelante y atrás de la línea de contacto.
Estas ondulaciones se pueden observar cuando se ven
funcionar rodillos de hule cargados; con las
Picado inicial – El picado inicial se presenta en superficies metálicas ocurre una acción semejante, El
pequeñas áreas sobreesforzadas y cuando se material está sujeto a esfuerzos de corte. de
redistribuye la carga. Esto puede presentarse por compresión y de tensión y el primero alcanza su valor
errores del perfil del diente, irregularidades máximo a cierta distancia por debajo de la superficie.
superficiales o pequeños deslizamientos del diente.
Estas causas se pueden corregir fácilmente.

[7]

Picado destructivo – El picado destructivo se da


cuando se avanza el picado inicial, cuando las
sobrecargas superficiales no son aliviadas con el
picado inicial. Esta picado destruye el perfil del [9]

pág. 4
FLUJO PLASTICO
Este tipo de falla está asociada con la plasticidad del
material del engranaje. Aunque frecuentemente ocurre
en engranajes con capa endurecida fuertemente
cargados y engranajes endurecidos completamente.
Aunque el flujo plástico puede tomar varias formas.
Siempre es el resultado de cargar el engranaje por
encima de la carga de deformación permanente del
metal en la zona de contacto. Si las cargas de
compresión son elevadas o la vibración causa cargas
intermitentes altas que hacen las veces de golpe de
martillo. La superficie de los dientes puede laminarse
o descamarse. Esta falla se presenta como un flujo
severo de material superficial que resulta en la [10]
formación de rebordes de altura irregular en los
extremos y/o en las puntas de los dientes.
Fractura por fatiga – La fractura por fatiga se puede
identificar por la presencia de curvas semielípticas
ROTURA DE DIENTES con marcas perpendiculares en la superficie de la
fractura que irradian desde el foco o núcleo de la
La ruptura de los dientes ocurre normalmente cuando fractura. La fractura por fatiga se debe a cargas que
hay sobrecargas o por ciclos de esfuerzo de los dientes están lo suficientemente elevada para que las grietas
más allá del límite de endurancia del material. se agranden, si esto afecta a barias grietas
Cuando un diente se rompe por un choque repentino o probablemente allá una fractura pero si solo afecta
una sobrecarga. La fractura suele tener una apariencia individualmente una grieta no habrá fractura.
fibrosa. Cuando un diente se rompe por fatiga debe
haber evidencia de un punto focal donde comienza la
fractura, si se halla algún defecto en ese punto se
determina que la falla fue por fatiga. A veces una
raya o una entalla en la raíz pueden coincidir con ese
punto focal; una inclusión o una grieta debida al
tratamiento térmico también se pueden encontrar allí.
Si se halla algún defecto en ese punto. se debe
suponer que. Al menos en parte. es la causa de la
falla. En otros casos un diente puede tener una ruptura
por fatiga, al momento que sucede esto también puede
[11]
comprometer los demás dientes del engranaje, como
el engranaje continua girando cada vez que pase el
diente con la ruptura el engrane ara un salto, que se
verá como un pequeño golpe, esto hará que los otros Fractura por fática de flexión – La fractura por fatiga
dientes del engranaje se fracturen por sobrecarga. de flexión se da por esfuerzos máximos que se
Mirando varios dientes fracturados se puede definir presentan en la raíz del Diente. Las fracturas
cuál falló por fatiga y cuáles fallaron luego por generalmente resultan de una fisura originada en la
sobrecarga. raíz del diente debido a entalladuras, Inclusiones,
Pequeñas fisuras de tratamiento térmico y esfuerzos
residuales.

pág. 5
[12]

[13]
Rotura por sobrecarga – La rotura por sobrecarga se
identifica como una rotura tenaz y fibrosa. Mostrando
evidencia de que el material ha sido rápidamente
arrancado o rasgado. La rotura del diente es causada BIBLIOGRAFÍA
por una sobrecarga que excede la resistencia a la [1] http://www.ceduc.cl/aula/antof/materiales/MP/
tensión del material, esto viene a parar en una rotura MP-420/AFA_Desgaste).pdf
por fatiga de corto ciclo. Que generalmente comienza [2] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi
sobre el lado de tensión de la raíz del filete. go=4902861
[3] https://www.pxfuel.com/es/search?q=engranaj
e&page=19
[4] https://www.pxfuel.com/es/search?q=engranaj
e&page=19
[5] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi
go=4902861
[6] https://www.monografias.com/trabajos-
pdf5/fallas-superficiales-transmisiones-
engranajes-metalicos/fallas-superficiales-
transmisiones-engranajes-metalicos.shtml
[12]
[7] https://www.pxfuel.com/es/search?q=engranaj
e&page=19
[8] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi
FALLAS COMBINADAS
go=4902861
En el campo laboral las fallas no ocurren [9] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi
separadamente en la forma que esta descrita hasta go=4902861
ahora. Sino que existen otros factores que hacen que [10] https://www.google.com/imgres?imgurl
se presenten dos o más fallas al mismo tiempo o que =https%3A%2F%2Fclr.es%2Fblog%2Fwp-
haya una cadena de fallas que conduzcan a la rotura o content%2Fuploads%2F2017%2F12%2Frotur
inutilización del engranaje. a-por-
fatiga.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fclr.e
s%2Fblog%2Fes%2Fevitar-rotura-por-fatiga-
piezas%2F&tbnid=tR47se0m1Jm2EM&vet=1
2ahUKEwjLtu_Ez8foAhXXQEIHHQz8CeAQ
MygBegUIARDxAQ..i&docid=BT5a_vDbV
M361M&w=720&h=540&q=fracturas%20de

pág. 6
%20engranajes&ved=2ahUKEwjLtu_Ez8foA
hXXQEIHHQz8CeAQMygBegUIARDxAQ
[11] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articul
o?codigo=4902861
[12] http://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/han
dle/123456789/8537/Suarez%20Michelena%2
C%20Jos%C3%A9%20Alejandro.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=n
[13] http://solokombis.com.ar/Articulos%20
Tecnicos/Articulos_Tecnicos/Engranaje4Barri
do/Engranaje4Barrido.htm

pág. 7

También podría gustarte