Está en la página 1de 45

INTRODUCCIÓN

FUNDAMENTACIÓN
TEÓRICA
Estructura anatómica del
Lóbulo Frontal
FUNCIÓN EJECUTIVA
El concepto "función" o "funciones ejecutivas"
define la actividad de un conjunto de procesos
cognitivos vinculada históricamente al
funcionamiento de los lóbulos frontales del cerebro
(Luria, 1980; Burgess, 1997).
Las observaciones clásicas de pacientes con
lesiones cerebrales focales en estas estructuras
han revelado el importante papel que ellas juegan en
la ejecución de actividades cognitivas de orden
superior como la elaboración de programas
complejos de conducta, la formulación de metas o la
verificación de la acción en curso (Luria, 1973).

ANDRÉS RAMÍREZ
Funciones Ejecutivas

Conjunto de habilidades implicadas en la generación, la


supervisión, la regulación, la ejecución y el reajuste de
conductas adecuadas para alcanzar objetivos complejos,
especialmente aquellos que requieren un abordaje
novedoso y creativo. (Lezak, 2004)

Resuelven

Problemas Internos Problemas Externos

Papazian et al., 2006


Funciones Ejecutivas
Memoria de
Trabajo
Planificación Control
Inhibitorio

Funciones
Ejecutivas

Flexibilidad Fluidez
Verbal

Atención
• Capacidad de manipular o relacionar
Memoria de
información percibida en ausencia del
Trabajo estímulo que la evocó.

Control • Capacidad para frenar una conducta saliente


Inhibitorio en favor de la respuesta adecuada.

• capacidad para producir un habla


Fluidez
espontáneamente fluida, sin excesivas
Verbal pausas, ni fallas en la búsqueda de palabras
• Capacidad de extraer los elementos
esenciales y mantener una estrecha
Atención vigilancia sobre el curso preciso y
organizado de la actividad mental

• Habilidad para hacer transiciones y


tolerar cambios, flexibilidad para
Flexibilidad resolver problemas y pasar el foco
atencional de un tema a otro cuando se
requiera

Planificación • Capacidad para crear una estrategia


dirigida a un objetivo final
Desinhibición
Conductual
Débil memoria de Retraso en la
Trabajo internalización
del Habla
Autorregulación Reconstitución
inmadura del afecto/ dañada
motivación/arousal
No retiene
Reducida
eventos Análisis limitado y
reflexión
Incapacidad de sintético de la
Débil capacidad
actuar sobre Limitada conducta.
de solución
eventos autorregulación Reducida fluencia
Deficiencia
Limitada del afecto verbal y
conducta
imitación de Poca motivación conductual
gobernada por
secuencias Poca Menor creatividad
reglas
Autoconciencia autorregulación en conducta
Menos
limitada del arousal orientada a un
generación de
Deficiencias objetivo
reglas y meta
conducta Retraso en
Deficiente
gobernada por capacidad para
comprensión
reglas sintetizar
lectora
Problemas de conductas.
Retraso razona-
organización
miento moral
temporal, etc.

También podría gustarte