Está en la página 1de 4

ESPAÑOL I

Alumno: _______________________________________ Grado: ___ Grupo: ___


Maestra: Yessica Guadalupe Castillo Hernández. Fecha: _____________.

= MODO INDICATIVO = Se usa, generalmente, para referir


A) PRESENTE: hechos que se presentan como
El tiempo presente expresa que la acción sucede en el momento en el que se habla. reales.
Por ejemplo: - Ahora quiero un café
- Hablas mucho y no te entiendo.

AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo forzar, comenzar e ir en presente y realiza una oración con cada uno de
los verbos.
ORACIONES:
FORZAR COMENZAR IR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
_______________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
_______________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
_______________________.
Ellos Ellos Ellos

B) PRETÉRITO O PASADO:
Se refiere a acciones acabadas, concluidas en el pasado.
Por ejemplo: - Se enfadó con su hermano
- Viajé por el Sur de África

AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo forzar, comenzar e ir en pasado y realiza una oración con cada uno de
los verbos.
ORACIONES:
FORZAR COMENZAR IR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
_______________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
_______________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
_______________________.
Ellos Ellos Ellos

C) FUTURO:
Acciones que aún no se han realizado, pero que son posibles.
Por ejemplo: - Me iré a nadar
- Jugaré en el parque si no llueve

AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo forzar, comenzar e ir en futuro y realiza una oración con cada uno de los
verbos.
ORACIONES:
FORZAR COMENZAR IR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
_______________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
_______________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
_______________________.
Ellos Ellos Ellos
D) COPRETÉRITO (terminaciones –aba, -ía):
Se refiere a una acción realizada en el pasado que es acompañada simultáneamente por otra acción:
Por ejemplo: - Leía el cuento “Centauro”, cuando sonó el teléfono.
- En mi casa comíamos berenjenas todos los días

AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo forzar, comenzar e ir en copretérito y realiza una oración con cada uno de
los verbos.
ORACIONES:
FORZAR COMENZAR IR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
_______________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
_______________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
_______________________.
Ellos Ellos Ellos

E) POSPRETÉRITO (terminación ría):


Sirve para expresar posibilidad condicionada a algo o probabilidad.
Por ejemplo: - Podría darme un limón.
- Me darías la razón si estuvieras más atento.

AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo forzar, comenzar e ir en pospretérito y realiza una oración con cada uno
de los verbos.

FORZAR COMENZAR IR
Yo Yo Yo
Tú Tú Tú
Él Él Él
Nos. Nos. Nos.
Ust. Ust. Ust.
Ellos Ellos Ellos

Se usa, generalmente, para


= MODO SUBJUNTIVO = expresar hechos o acciones
posibles, de deseo, de duda o para
manifestar creencias, suposiciones
o probabilidades.
A) PRESENTE:
Se usa para expresar una acción presente o futura respecto de otra acción, también sirve para hacer probabilidades.
Por ejemplo: - Cuando vayamos al desierto tomaremos muchas fotografías
- Deja que envíe los papeles
-
AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo jugar, enviar e ir en presente y realiza una oración con cada uno de los
verbos.
ORACIONES:
JUGAR ENVIAR IR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
_______________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
_______________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
_______________________.
Ellos Ellos Ellos
B) PRETÉRITO O PASADO:
Se utiliza para referir una acción posterior a otra ocurrida en el pasado, también para indicar condición.
Por ejemplo: - Me exigieron que cantara la misma canción.
- Me gustaría, si no fuera tan agresiva.
-
AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo jugar, enviar y cantar en pasado y realiza una oración con cada uno de
los verbos.
ORACIONES:
JUGAR ENVIAR CANTAR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
__________________________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
__________________________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
___________________________________.
Ellos Ellos Ellos

C) FUTURO:
Indica una acción venidera, hipotética o una acción futura respecto de otra que también puede realizarse; se emplea
generalmente, en frases hechas o en textos literarios.
Por ejemplo: - Sí enviare esos papeles ahora, tendría más tiempo para comer.

AHORA ES TU TURNO: Conjuga el verbo jugar, enviar y cantar en futuro y realiza una oración con cada uno de los
verbos.
ORACIONES:
JUGAR ENVIAR CANTAR 1. ____________________________________
Yo Yo Yo ____________________________________
__________________________________.
Tú Tú Tú 2. ____________________________________
Él Él Él ____________________________________
__________________________________.
Nos. Nos. Nos. 3. ____________________________________
Ust. Ust. Ust. ____________________________________
___________________________________.
Ellos Ellos Ellos

= MODO IMPERATIVO=

Realiza 10 oraciones que sean en modo imperativo:

1. ___________________________________.

El modo imperativo expresa


2. ___________________________________.
súplica, mandato, petición, 3. ___________________________________.
ruego u orden. Sólo tiene las
formas de segunda persona, 4. ___________________________________.
singular y plural (tú, usted,
ustedes).
5. ___________________________________.
6. ___________________________________.
EJEMPLO:
7. ___________________________________.
- ¡Cierra la ventana!
8. ___________________________________.
- ¡No fume en el
restaurante! 9. ___________________________________.
- ¡Párate!
10. ___________________________________.
= FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO =

INFINITIVO:
Es la forma que se usa para enunciar los verbos, es decir, es la expresión de la acción verbal en abstracto. Sus terminaciones
son –ar, -er, -ir.
También puede actuar como sustantivo además de ser verbo.

EJEMPLO:
- Cazar animales en extinción es un delito grave.
- El triste caminar de los vencidos provoca conmoción.

GERUNDIO:
Es la forma no personal del verbo que expresa una acción continuada, en progreso. Sus terminaciones son –ando, -iendo.

EJEMPLO:
- Llegó llorando
- Mirando hacia el cielo pensó en la inmortalidad.

PARTICIPIO:
Ésta forma no personal del verbo expresa una acción ya realizada, sus terminaciones regulares son –ado, -ido y las
irregulares –to, -so, -cho.

EJEMPLO:
- Nos ha interesado la propuesta.
- Hemos bebido mucha agua
- He concluido con la investigación
- Hemos escrito un resumen para ustedes.
- Hemos impreso la imagen
- Se ha dicho mucho, pero actuado poco.

AHORA ES TU TURNO:
Realiza 10 oraciones en infinitivo: Realiza 10 oraciones en gerundio:

1.___________________________________. 1.___________________________________.

2.___________________________________. 2.___________________________________.

3.___________________________________. 3.___________________________________.

4.___________________________________. 4.___________________________________.

5.___________________________________. 5.___________________________________.

6.___________________________________. 6.___________________________________.

7.___________________________________. 7.___________________________________.

8.___________________________________. 8.___________________________________.

9.___________________________________. 9.___________________________________.

10.__________________________________. 10.__________________________________.

Realiza 10 oraciones en participio.


1.___________________________________. 2.___________________________________.
3.___________________________________. 4.___________________________________.
5.___________________________________. 6.___________________________________.
7.___________________________________. 8.___________________________________.
9.___________________________________. 10.___________________________________.

También podría gustarte