Está en la página 1de 6

PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I

Cochabamba, 7 de julio de 2020

Nombre: ESCOBAR BERNAL DANITZA GIOVANA

Carrera: ING. QUIMICA

1. Diseñe el objetivo general de su perfil tomando en cuenta todos


los aspectos que se propone en su elaboración.

OBJETIVO GENERAL:

Con los residuos de cascara de plátano recolectados en mercados municipales


de Cochabamba, centros de licuados y desechos domésticos de hogar,
ELABORAR etanol al 96º GL, a través de procesos fisicoquímicos altamente
controlados como ser la hidrólisis, fermentación, destilación, y deshidratación
de la materia prima, cumpliendo así normas nacionales e internacionales que
puedan ser de provecho para toda la población de Cochabamba. Así este
producto estará destinado para uso farmacéutico, industrial y de
biocombustible.

2. ¿De qué elementos consta un perfil?


Consta de los siguientes puntos:
1.-Introducción
2.-antecedentes
3.-justificación
4.-alcanze
5.-objetivo general
5.1.-objetivos específicos
5.2.-flujograma propuesto
6.- planificación propuesta
7.-cronograma de actividades
8.-bibliografia
9.-anexos
3. Como se define el objetivo específico y cuáles son las
consideraciones para su elaboración
los objetivos específicos son los pasos necesarios que se realizan
para alcanzar el objetivo general.
A los objetivos específicos se los puede considerar como una gradas
o pasos que al final nos llevaran al objetivo general.
Los objetivos específicos también son resultados que obtenemos en
poco tiempo,
Las consideraciones que debemos tener son que:
en algunos casos tienen que ir en orden, pero no necesariamente
tienen que tener un orden. Son indicadores fácilmente verificables,
se elabora usando el flujo grama propuesto, preferentemente se
debe hacer uso de un solo verbo adecuado, donde el verbo debe ir
al medio preferentemente, tiene que ser preciso y completo, un
objetivo específico debe cumplir el 6x 6, eso significa que se debe
tener 6 líneas, y cada línea debe tener seis palabras, eso seria lo
ideal.

4. ¿Cuáles son los puntos que se debe tomar en cuenta para la


elaboración de la justificación en un perfil?
La justificación de un proyecto es donde se exponen las razones por
las cuales se realiza una investigación o un proyecto, se debe
impresionar con la justificación, en la justificación se debe hablar de
lo siguiente:
¿cuan disponible y accesible es la materia?
Tratar de cubrir la necesidad de la población con mi producto
Que mi producto sea competitivo de calidad y a bajo precio
Como mi proyecto afectara al medio ambiente
Que tipo de tecnología utilizare
Se puede justificar también si mi materia prima tiene un costo
cero(deshecho de alguna fruta, o material orgánico)
Como mejorare la calidad de vida de la población al consumir mi
producto
Justificar si existe la cantidad necesaria de materia prima en el país
También se justifica una propuesta cuando hay un plan de gobierno,
líneas políticas nacionales

5. ¿Cómo se debe colocar la bibliografía? Utilice algún formato que


usted conoce
Yo utilice el formato APA, donde se coloca lo siguiente :
Apellido, iniciales del nombre. (año de edicion). Titulo del libro( numero
de la edicion). Lugar de edicion: editor.

 Benito, A. (2003). Citas y referencias. Nueva York: Contoso press

6. Elabore un flujograma de un proceso cualquiera utilizando seis


elementos con el lenguaje de flujograma que conoce.
7. ¿Que busca la idea?
Busca una información, luego generaliza la información, para luego
volverla en un perfil, esta idea debe ser innovadora, algo que la
sociedad necesite, que nos traiga un bien común para todos,
8. ¿Qué es la propuesta metodológica? Y como se puede elaborar
esta propuesta, cuantas formas de presentar se propone y de sus
nombres.
Es donde se coloca a detalle cada paso que se realizara en mi
proyecto contiene:
Para realizarlo se utiliza los objetivos especificos en orden
Las fases
Etapa
Actividad
Tarea
Orden
Los tres métodos son: el RÍGIDO (cuadrado) que es minucioso,
método de CUADRO , y el método ESQUELETO DE PESCADO
En mi perfil use el rígido.
9. ¿Qué es el diagrama de Gantt? Y como se elabora de que
elementos está constituido.
Es una herramienta que sirve para esquematizar la planificación
propuesta. Nos ayuda a realizar un seguimiento de las tareas en el
proyecto del 0 al 100%. Se utiliza bloques pintados.
Se lo puede hacer por meses, semanas o días, lo mas aconsejable es
por semanas.
Se elige un objetivo de partida y un objetivo de llegada
Donde se resalta las etapas, actividades a realizar.
Tiene forma de un cuadro, donde se toma los siguientes puntos:
Nº de actividad
Descripción( objetivo, etapas, actividades)
Fecha probable de inicio
Fecha probable de finalización
Responsable
Cronograma( cuadros pintados)

10.¿Qué es la referencia en línea haga un ejemplo y para qué sirve el


pie de página haga un ejemplo?

La ciudad de Cochabamba1 es grande y con muchos habitantes( Fernan ,


N. 1993:4-5)

1
COCHABAMBA: departamento de BOLIVIA, sud America

También podría gustarte