Está en la página 1de 5

El estrés laboral es cada vez mas frecuente ya que existen condiciones que so

difíciles de manejar de acuerdo con labor que cada uno desempeña.


¿Cuáles son las Causas El Estrés Laboral?
Las causas del estrés laboral más frecuentes son el trabajo excesivo, Clima
laboral inadecuado, comunicación ineficiente afectando de manera
importante el bienestar y la calidad de vida de quien la padece.
El manejo de estrés la mayoría de veces es difícil ya que proviene
principalmente por le trabajo que desempeñamos diariamente, lo cual
ocasiona por fatiga, por relaciones interpersonales con los compañeros, los
cuales son propias del trabajo, y que con dificultad desaparecerán , sin
embargo vamos a enseñarte una guía para lo uses cuando el estrés se
presente y esto te ayudara a manejarlo mejor , evitando problemas de salud ,
tales como enfermedades cardíacas , presión arterial alta , problemas de
espalda y depresión .
¿Cuáles Son Las Causas Principales Del Estrés Laboral?
Es necesario recordar que el estrés laboral tiene muy diversas causas las
cuales aparte de afectar el desempeño laboral, también puede afectar de
manera importante las relaciones familiares que ven afectadas de manera
continua.
Entra Las Causas Mas Frecuentes Que Ocasionan Estrés Laboral Son:
 Trabajo excesivo
Es de las causas mas frecuentes ya que la responsabilidad aumenta y el
desempeño del trabajador debe ser el mejor, pues la mayoría de las
veces a un trabajador que tiene un optimo desempeño le acumulan
trabajo de manera constante, considerando que lo puede realizar sin
ningún inconveniente.
 Falta de colaboración en equipo
Ocurre cuando a nivel de trabajo en equipo se hacen diversas
actividades que no son cumplidas por las personas que integran el
quipo y esto genera al equipo en general pues en ocasiones no
alcanzan a acabar las actividades encomendadas.
 Clima laboral inadecuado
Esto se presenta cuando generalmente no se encuentra compromiso
en el trabajo y no son atendidas por parte del trabajador sus
responsabilidades, ocasionando incumplimiento que genera en la
empresa llamados de atención o suspensión definitivas lo cual puede
afectar el ambiente laboral de manera significativa.
 Comunicación ineficiente
Ocurre cuando no se da la información necesaria en el tiempo
oportuno y estos ocasiona que el trabajador tenga que hacer sus
labores de afán, exponiéndose muchas veces a que no se hagan de la
mejor manera ya que no disponía del tiempo necesario, generando un
grado alto de estrés.
 Condiciones inseguras y poco adecuadas en el trabajo
Se presenta principalmente cuando se asigna un trabajo especifico
para realizar pero a cambio no se le entrega las herramientas o
equipos necesarios, por esta razón el trabajador la mayor parte de la
veces no desempeña su trabajo de la mejor manera, ocasionando poca
aceptación de su trabajo en la empresa esto puede generar estrés pues
el trabajador piensa que puede llegar a perder su trabajo en cualquier
momento.
 Falta de apoyo
La falta de apoyo de su jefe o sus compañeros de trabajo hace que sea
más difícil resolver estos problemas en el trabajo que le causan estrés,
pues en la mayoría de las actividades que realiza requiere ser apoyado
por el grupo, cosa que no ocurre con frecuencia y esto afecta su
trabajo.
¿Qué puede Hacer Para Manejar Eficazmente El Estrés?
Entendiendo que el estrés no se puede eliminar ya que hacer parte de
nuestra vida diaria valdría la pena tener en cuenta estos pasos a seguir;

1. Planea las actividades que va a realizar diariamente


Esto le permitirá organizarla por orden de prioridades y hacer tu
trabajo de manera mas eficaz, teniendo como meta tratar de
terminarlas y así evitar que se acumule más trabajo.
Cabe recordar que el manejo de estrés depende del autocuidado
que tengamos cada uno de nosotros y de allí deriva que
tratemos de manejarlos de la mejor manera.

2. Evitar las distracciones que hacen perder tiempo


La mayoría de las veces que no acabamos las actividades
programadas es por que hay bastantes distracciones como el
celular, reuniones innecesarias que impiden que lsa hagamos y
al no terminarlas se va a acumular cada día más generándonos
un alto grado de estrés.
3. Antes de acepta una nueva actividad analícela
Mira objetivamente cuanto tiempo vas a demorar en cada
actividad y si ese mismo día sabe que no la puede acabar
divídala en dos o más días de esta manera no te vas a presionar
y lo harás de la mejor manera sin necesidad de sobre exigirse
ocasionándole tranquilidad y calma
4. Tómese un tiempo para usted
Así como todo el día lo dedicas ha realizar varias actividades es
necesario que dediques tiempo o espacio para ti realizando
actividades que te gusten que te relajen o lo hagan sentirse bien
tales como salir a caminar, dormir, mirar televisión, hacer
ejercicio esto ayudara a relajarte y manejar de manera
adecuada el estrés.
5. Evite juntarse con personas ansiosas o negativas
La mayoría de las veces nos juntamos con personas que en lugar
de darnos tranquilidad no ocasionan ansiedad o estrés de
manera constante, tratemos en lo posible de rodearnos de
persona positivas, alegres, esto ayudara a disminuir de manera
importante nuestro estrés.
6. Cuando el estrés requiere atención profesional
Cuando el factor emocional de algunas personas está en su
limite se hace necesario recurrir a un profesional como un
psicólogo o psiquiatra que nos orientara de manera profesional
para que el estrés no nos afecte cada día más nuestra salud
mental y física.
7. Técnica de solución de problemas
Ante una situación determinada que surjan en nuestra mente
algún problema se hace necesaria, mirar las posibles soluciones
que podemos darle y así evitar pensar demasiado en este tema y
generar mas estrés, una vez que hemos planteado

posibles soluciones, empezamos a poner en marcha planes de


acción eficaces una vez solucionado nuestra mente se relajará.

¿Qué Tipo De Estrés Existen?


 Estrés positivo
Existen estrese positivo que no es dañino para la salud, y ocurre
cuando la persona tiene una actividad que realizar y que le representa
algún beneficio y surge oeste estrés que asume por la preocupación de
que algo que haya hecho salga mal y esto impida un reconocimiento
por los demás.
 Estrés negativo
Es cuando con frecuencia padecemos estrés pensando por adelantado
que vamos a tener fallas y este tipo de estrés si altera de manera
importante nuestro comportamiento y estado de salud.
 Estrés agudo
Es cuando la persona de manera frecuente siente estrés debido a las
tareas o actividades que realiza con cierta frecuencia, y por esta razón
afecta nuestra salud física y mental.
¿Qué Efectos Pueden Generar El Estrés En La Salud?
 Dolor de cabeza
 Ansiedad
 Dolores Musculares
 Problemas gástricos

Conclusiones el manejo de estrés en nuestra sociedad es difícil de manera


pero no imposible es necesario que empecemos a ver que circunstancias lo
desencadenan tratemos de manejarlo, solo así podemos después de un
tiempo controlarlo de manera efectiva.

También podría gustarte