Está en la página 1de 1

2.

Competencias ciudadanas

Las competencias ciudadanas permiten que cada persona contribuya a la convivencia


pacífica. Participe responsable y constructivamente en los procesos democráticos.

Ejemplo:

1. El mantener limpia nuestra ciudad es competencia de todos los ciudadanos y no solo de


manera personal, sino también de manera colectiva. 

2- Mantener la convivencia y paz, en una sociedad donde la pluralidad es lo que gobierno,


es el deber de todos adquirir respeto por los demás, desde respetar sus convicciones hasta la
convivencia social. 

3- Participación democrática, por ejemplo, es deber ciudadano participar en las elecciones


de las personas que administraran sus riquezas y trabajará para ellos, para lo sociedad. 

Es necesaria esta competencia por que que permite que los estudiantes de toda Colombia
tengan la capacidad de pensar más por sí mismos, decidir lo mejor para resolver sus
dilemas, encontrar la forma justa de conciliar sus deseos y propósitos al lado de los que
tienen los demás. Desarrollan habilidades que les permiten examinarse a sí mismos;
reconocer sus reacciones y sus actos; entender por qué es justo actuar de una manera y
no de otra; expresar sus opiniones con firmeza y respeto; construir en el debate; cumplir
sus acuerdos, proponer, entender y respetar las normas.

También podría gustarte