Está en la página 1de 2

Alejandro Magno, el gran conquistador del mundo antiguo

Alejandro Magno fue uno de los grandes conquistadores de la


historia
Alejandro Magno fue uno de los líderes mundiales más
reconocidos de la historia. Fue Rey de Macedonia desde el 336
a.C., aunque fueron sus conquistas militares las que le han
otorgado un hueco en la historia. Fue  el hijo y sucesor
deOlimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, quien lo preparó para reinar. Alejandro estudió desde
joven las lecciones militares, pero también cultivó otros campos de la mano de Aristóteles.
Tras el ascenso al trono, Alejandro quiso continuar con el legado de su padre, aprobado por todas las
polis griegas. La conquista del Imperio Persa fue su objetivo desde el principio, iniciando la
conquista en el año 334 a.C. Ese año lideró un ejército de 40.000 hombres contra los personas,
buscando la venganza de Grecia bajo el estandarte de Macedonia.
Durante su reinado de tres años cambió por completo la estructura política y cultural de la zona al
conquistar el Imperio aqueménida. Inició así un proceso de intercambio cultural entre los griegos y los
pueblos a los que conquistaba, conociéndose como el Período helenístico.

La forja de un imperio
Alejandro Magno murió con 32 años
Tras reunir a todo Grecia bajo el estandarte de Macedonia,
Alejandro marchó contra Persia, regida por Dario III. Los
primeros años logró importantes victorias que sumaron Egipto,
Anatolia, Oriente Próximo y Asia Central a su imperio. Llegó
hasta la India, donde se enfrentó al rey Poro en la batalla de
Hidaspes, a quien venció.
Aunque su conquista parecía imparable, sus tropas se negaron a avanzar más, teniendo que volver
a Babilonia. Allí murió con 32 años de vida sin haber llegado a completar su sueño.
A pesar de ello, Alejandro Magno es considerado como uno de los grandes conquistadores del mundo
antiguo. Las razones de su muerte son desconocidas, pero algunos documentos hablan de una muerte
lenta, lo que podría ser un envenenamiento. Como no nombró ningún sucesor, su puesto lo ocupó su
hermano, Filipo III Arrideo. Aunque su hijo póstumo, Alejandro IV, también asumió el poder.
Alejandro Magno Biografia
(Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de
Macedonia cuyas conquistas y extraordinarias dotes militares le permitieron forjar, en
menos de diez años, un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India,
iniciándose así el llamado periodo helenístico (siglos IV-I a.C.) de la Antigüedad.

Busto de Alejandro Magno

Su padre, el monarca Filipo II de Macedonia, había convertido esta región, antaño fronteriza con
Grecia y escasamente helenizada, en un poderoso reino que ejercía una pujante hegemonía
sobre las ciudades-estado griegas. Filipo II había preparado a su hijo para gobernar,
proporcionándole una experiencia militar y encomendando su formación intelectual
a Aristóteles, quien despertó en el joven Alejandro su admiración por la cultura griega y las
antiguas epopeyas, particularmente por la  Ilíada de Homero. Habiendo ya acreditado su valor
y pericia en el campo de batalla, Alejandro sucedió con sólo veinte años a su padre,
asesinado en el año 336 a.C.
Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los
pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.
Y enseguida (en el 334) lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa o
Aqueménida, fundado dos siglos antes por Ciro el Grande(579-530 a.C.), continuando así la
empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los
griegos (bajo el liderazgo de Macedonia) contra los persas.

También podría gustarte