Está en la página 1de 1

MARIA FERNANDA SOLÒRZANO

GRADO 11

Actividad:

1: El mensaje que este me deja y quiero transmitir es que muchas veces, en su mayoría los
feligreses, sienten cierta obligación con la iglesia y su alrededor, pues, al momento de ayudar a
otro no lo hacen por satisfacción propia si no por cumplir y por demostrar que lo hace.

Cuando una persona está consciente de lo que quiere hacer y como lo quiere hacer, todo su plan
se rige solo por el corazón y por la felicidad de ver que otra persona recibió esta colaboración.

2: VIVENCIAS CIEGAS:

Tiene este título porque como todos saben hoy en día muchas personas se unieron para cumplir
ciertos objetivos, como, por ejemplo, crear cierto conjunto para ayudar a una persona que lo
necesite, no todos los que lo hacen son de mala fe y/o por sacar provecho, pero, en este caso se
hablara de las personas que tienen cierta mascara para ocultar lo que hacen detrás de un acto
supuestamente humanitario.

No se trata de quien ayude más, de quien de más y de quien demuestre que puede más, se trata
de llevarse por el sentimiento de solidaridad para satisfacer la necesidad que otra persona pueda
estar presentando.

Cuando se decide ayudar al prójimo, se debería decir hacerlo sin estar presumiendo y sin estar en
alguna obligación. Se hace con el corazón.

3: En este momento todo el mundo está pasando por una crisis que jamás se esperó, pero esto ha
ayudado a sacar tanto las cosas buenas, como las malas.

Se han venido presentando demasiados episodios de solidaridad, unión y comprensión, se nota


que, aunque económicamente o políticamente el mundo no está lo suficientemente preparado, es
capaz de acoger al prójimo y decir yo te ayudo. Y no solo podemos hablar por el lado de
solidaridad, sino, también por el lado de que cada uno se ha venido conociendo como persona, ha
ido liberando rencores, perdonando y pidiendo perdón, nos hemos vuelto un poco más humanos,
son más las personas buenas que las malas y muchas no solo se compadecen con su familiar,
amigo o desconocido si no también con la naturaleza que lo rodea y que tristemente solo la hemos
podido apreciar y dejar descansar en esta pandemia.

También podría gustarte