Está en la página 1de 1

CONCLUSION

Se ha diseñado para el agua caliente en el edificio sistemas individuales por áreas


donde se consideró necesario. Esto debido a que la construcción es de grandes
dimensiones y abastecer de agua caliente desde un mismo punto contrae deficiencias
en el agua como la pérdida de temperatura durante del trayecto que esta recorre. Este
tipo de sistema individuales nos ayuda a garantizar temperaturas apropiadas para el
funcionamiento de los aparatos sanitarios.
RECOMENDACIONES
Para la implementación de agua caliente en las construcciones, a parte de considerar
la presión, cantidad y calidad se debe tener en cuenta la seguridad, debido a que el
funcionamiento de estos sistemas se los realiza a muy altas temperaturas, por esta
razón se debe prevenir cualquier tipo de incidentes que produzca daño a los usuarios
como en la infraestructura, para ello se debe basarse en normas al momento de la
instalación. En el mercado existe variedad de aparatos para este objetivo, y para el
presente trabajo se ha decidido utilizar calentadores eléctricos que son tanques que
calientan y acumulan agua y la mantienen a determinada temperatura a través de una
resistencia eléctrica y antes de adquirir uno es importante considerar la necesidad del
lugar.

También podría gustarte