Está en la página 1de 3

EQUIPO SUELOS

E-1 . En la figura se muestra una superficie flexible uniformemente cargada con cargas de
q1= 150 kn/m2, y q2= 200 Kn / m2 en las áreas rectangulares; así como q3= 200 kn/m2 en
el área circular de radio 2.5 m , determine el incremento de esfuerzo vertical en los puntos
B situado a la mitad del lado largo del rectángulo de 5 x 10 m , a una profundidad de 10
metros. La superficie flexible se desplantará a 2 m de profundidad sobre una arcilla cuyo
peso específico es de 18 Kn/m3. Considerar solamente el 50% de la carga aliviada para las
áreas rectangulares.
QUIPO SUELOS

q1 = 150 kn/m2
Esfuerzo aliviado = 18 kn/m2
Carga real = 132 kn/m2
q2 = 200 kn/m2
Esfuerzo aliviado = 18 kn/m2
Carga real = 182 kn/m2
q3 = 200 kn/m2 r= 2.5 m
Esfuerzo aliviado = 18 kn/m2
Carga real = 182 kn/m2
Yd = 18 kn/m3
Excavación = 2 m

Esfuerzo aliviado = 18 kn/m2

PUNTO CARGA ÁREA PROF. Z B L m = B/z


B 132 1 10 8 4 8 0.5
182 2 10 8 5 5 0.625
200 3 10 8 5 5 0.625

kn/m2
PUNTO q (KN) Z (m) R (m) R/z I3 σΔZ
B 200 8 2.5 0.3125 0.1304 6.5219

PUNTO CARGA PROF. z x y r r/z


B 100 10 8 5 0 5 0.63

Esfuerzo en el punto B a una profundidad de 10 m = 65.3695 kn/m2


kn/m2
n = L/z I2 ∆σ = I2*q
1 0.1202 15.8631
0.625 0.1123 20.4405
0.625 0.1123 22.4621
58.7658

kn/m2
I1 ∆σ = (P/z2) * I1 ∆σ
0.21 0.33 0.0818

También podría gustarte