Está en la página 1de 4

PRACTICA EN WORD

Presentado por:

Paula Milena Arias A.

Presentado a:

Miguel Angel Seclen

Servicio Nacional de Aprendizaje

Técnico en apoyo administrativo en Salud

Ficha: 2142325
PRACTICA DE WORD DE FORMATOS

1) Nombrar y describir cada una de las partes indicadas en las


siguientes ventanas.
Imagen 2
1 2 3
4
6 5

10 11 12

1 Barra de herramientas: Proporciona acceso rápido a herramientas que se utilizan con


frecuencia.
2 Barra de título: Muestra el nombre del documento segundo nombre del programa.
3 Botones de controles: contiene los comandos para el control de la ventana como
restaurar, minimizar, cerrar, etc.
4 Pestañas: son inicio, insertar, diseño, diseño de página, referencias, entre otras.
5 Comandos: es la manera de realizar una función.
6 Grupos: tiene la finalidad de ayudar a realizar distintas operaciones.
7 Regla: se utiliza para definir márgenes, sangría y topes de tabulación.
8 Barra de desplazamiento: ayuda a ver la información oculta cuando no se puede
mostrar en su totalidad.
9 Área de trabajo: esta destinado al procesamiento de texto.
10 Barra de estado: muestra la página actual, el idioma.
11 Vista del documento: el idioma en el que esta el documento y vista del documento
12 Zoom: permite ampliar o disminuir la zona de la pagina o el documento que estemos
trabajando.
2) En un documento nuevo aplicar los siguientes parámetros a la hoja.
1. Aplicar la siguiente configuración de página: izquierda 3.5 cm,
derecha 2.5 cm, superior 2 cm e inferior 2 cm.
2. En la primera línea de texto del documento, escribir la siguiente
función =rand(10, 5) y luego pulsar ENTER. Esta función generara un
texto predeterminado de 10 párrafos con 5 a más líneas de texto para
cada uno.
3. Todos párrafos deben tener:
 Espaciado anterior y posterior de 5 pto
 Párrafos pares: interlineado de 1.3, tipo de fuente Papyrus, color
Verde, tamaño de fuente 10.5 pts
 Interlineado de los párrafos impares de 1.7, tipo de fuente Monotype
Cursiva, color Rojo oscuro, tamaño de fuente 12.5 pts
4. Aplicar los siguientes formatos de alineación y sangría:
 Párrafo 1: alineación izquierda, sangría derecha de 4 cm
 Párrafo 2: alineación derecha, sangría izquierda de 3 cm
 Párrafo 3: alineación centrada, sangría izquierda de 2 cm y sangría
derecha de 2 cm
 Párrafo 4: alineación justificada, sangría de primera línea de 3 cm
 Párrafo 5: alineación justificada, sangría francesa de 4 cm
5. Convertir el párrafo 8 todo en mayúsculas.
6. Convertir el párrafo 9 en mayúsculas cada palabra.
7. Convertir el párrafo 10 alternando mayúsculas y minúsculas.

3) Digitar el siguiente texto y aplicar las indicaciones en el


documento.

También podría gustarte