Está en la página 1de 4

 LINFOCITOS VALORES NORMALES

Los valores normales de linfocitos en adultos se encuentran entre 21 y el 51%. Su

alteración por exceso y por defecto se denominan, respectivamente, linfocitosis y

linfocitopenia.

LINFOCITOSIS

La alteración de los valores normales de linfocitos por exceso se denomina linfocitosis,

y puede ser absoluta o relativa. La linfocitosis absoluta es un aumento global del número de

linfocitos y en la relativa se detecta un aumento en cuanto al porcentaje, en relación con el

resto de células hemáticas, aunque la cifra total de linfocitos está dentro de los parámetros

normales.

CAUSAS DE LINFOCITOSIS:

Linfocitosis fisiológicas.

Linfocitosis infecciosas: bacteriana, vírica, toxoplasmosis.

Linfocitosis no infecciosas: enfermedades hematológicas, endocrinas (hipertiroidismo),

tóxicas, autoinmunes, neurológicas (Guillain-Barré), rotura de bazo, tabaquismo.

 MONOCITOS

Los valores normales de monocitos en adultos se encuentran entre el 2 y el 9%. Su

alteración por exceso y por defecto se denominan, respectivamente, monocitosis y

monocitopenia.
MONOCITOSIS

La monocitosis es la elevación del número de monocitos. Su origen puede ser

fisiológico, por causa infecciosa o no infecciosa:

Monocitosis fisiológica: en el recién nacido.

Monocitosis infecciosa:

Bacteriana: sífilis, endocarditis bacteriana subaguda, tuberculosis, brucelosis.

Vírica: sarampión, varicela, parotiditis, citomegalovirus.

Protozoaria.

Recuperación de una infección aguda.

Causas de monocitosis no infecciosa:

Enfermedades hematológicas: leucemia monocítica, leucemia mielomonocítica,

enfermedad de Hodgkin, anemia hemolítica, etc.

Enfermedades del colágeno: artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, arteritis de

la temporal.

Enfermedad intestinal inflamatoria crónica.

Tumores no hematológicos: estómago, ovario.

Hipotiroidismo.

NEUTRÓFILOS
Los valores normales de neutrófilos en adultos se encuentran entre 42 y el 75%. Su

alteración por exceso y por defecto se denominan neutrofilia y neutropenia,

respectivamente.

NEUTROFILIA

La neutrofilia es la elevación del número absoluto de neutrófilos y puede estar causada

por diversas patologías:

Neutrofilias Fisiológicas:

Ejercicio físico prolongado.

Habitabilidad en grandes alturas.

Embarazo y parto.

Estrés físico o emocional.

Aumento excesivo de la temperatura del ambiente.

Infancia y adolescencia.

Neutrofilia por causas infecciosas:

Bacterianas.

Vírica.

Micóticas.

Rickettsias, etc.
Una natural y excelente forma de mantener reforzado nuestro sistema inmunológico

puede ser el uso de extracto de ajo envejecido, apoyado por evidencia científica en cuanto a

sus funciones antibióticas, antioxidantes y anticancerígenas. No debemos olvidar utilizarlo

en nuestra dieta como un gran aliado.

Causas no infecciosas de neutrofilia:

Enfermedades endocrino metabólicas.

Enfermedades hematológicas.

Enfermedades inflamatorias.

Neoplasias malignas.

Tabaquismo.

Grandes quemados.

Shock traumático.

Causas iatrogénicas:

Corticosteroides.

Adrenalina.

Litio.

Alopurinol

También podría gustarte