Está en la página 1de 7

Plan cada familia una escuela.

Semana del 22 al 26 de febrero de


2021.

✨ Lunes 22
Lee en voz alta analiza con tu familia y luego copias en tu
cuaderno.

Conquista, significa tomar un territorio a través de la fuerza, de las


armas.

Colonización se da cuando un grupo de personas se establecen en


un territorio ajeno o alejado de sus tierras. Se forman las colonias.

*La resistencia indígena*


Desde principios de la conquista, los indígenas se resistieron a
entregar sus tierras.
Los indígenas estaban en desventaja al luchar contra los españoles,
pues sólo contaban con flechas y lanzas, mientras que los
colonizadores contaban con armas de fuego, con espadas, armaduras
con caballo y perros.

Responde: ¿Cuáles armas eran más poderosas?

Investiga:
¿Quién fue Guaicaipuro?
Guaicaipuro es un digno defensor de la patria. Destacó por su espíritu
aguerrido y valiente en defensa de las tierras venezolanas y el pueblo
indígena, en contra del colonialismo europeo.
En Venezuela, un ocho de diciembre de 1530 nació un hombre que a
sus 20 años se convirtió en Cacique. Se trata de Guaicaipuro, un
héroe de los pueblos indígenas, quien dio su vida en los años de lucha
contra el imperio español.

Guaicaipuro gobernaba a los Indios Caracas, capital de Venezuela y


los Teques, una ciudad del Estado Miranda (centro-norte). En estas
tierras ejercía control directo sobre seis caseríos.
Como Cacique alzó su grito de guerra contra el imperio español,
quienes explotaban minas de oro en tierras de Venezuela.
después, regresan y vencieron al Cacique en las batallas de San
Pedro y La Quebrada.

No obstante, Guaicaipuro no sucumbió ante la derrota y en 1561 creó


la alianza estratégica de todos los caciques de la región conformada
por los jefes Baruta, Naiguatá, Chacao, Aramaipuro, Guaicamacuto,
Paramaconi, Terepaima y Chicuramay quienes por años fueron
triunfadores.

El conquistador español Diego de Losada ordenó su captura en su


intento de apoderarse de Caracas (capital) y sus soldados intentaron
entrar en la vivienda de Guaicaipuro, pero él se lo impidió.
Lozada aplicó otra estrategia y ordenó prender fuego a la casa del
Cacique, quien al ver que su muerte sería inevitable decidió morir
antes de humillarse a los invasores y mostrar cobardía frente a su
pueblo.
Guaicaipuro nació en Caracas en el año de 1530.
Fue un Cacique Guerrero de la confianza del Cacique Catuche.
Asumió el cacicazgo cuando tenía 20 años al morir su predecesor, el
Cacique Catuche.
Lideró varias tribus en “Los Caribes” (conjunto de pueblos de
Colombia, Venezuela y varias Antillas Menores).
También gobernó a los Indios Caracas y los Teques.
Tuvo tres hijos, dos hembras llamadas Tiaora y Caycape y el hermano
mayor fue Baruta.
En 1568 eligió morir entre las llamas de su choza, incendiada por los
españoles.
Sus restos nunca fueron encontrados, pero los simbólicos los
trasladaron al Panteón Nacional de Caracas.
📝 Registro del representante.
¿Qué comentarios realizó sobre la lectura?
✨ Martes 23

Lee con atención y luego escribes.

Para alimentarse las plantas realizan una función llamada


fotosíntesis.

Investiga en qué consiste éste proceso y haces el dibujo.


La fotosíntesis o función clorofílica es la conversión de materia
inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz del
sol. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía
química estable, siendo el NADPH y el ATP, las primeras moléculas en
la que queda almacenada esta energía química.
📝 Registro del representante

¿Comprendió Cómo se realiza el proceso de la fotosíntesis?


¿ Qué conocimiento obtuvo sobre este tema?
✨ Miércoles 24
Lee, analizas, resuelves y escribes los resultados en letra.
a). José vendió 4.305 caramelos en 25 bolívares cada uno. ¿Cuánto
dinero recibió?

b). El señor Manuel tiene 57 naranjas para repartirlas entre cuatro


niños. ¿De cuántas naranjas le corresponden a cada uno?

c). Sí Carmen tiene 679 libros, para repartirlos en 5 escuelas.


¿Cuántos libros le dará a cada una?
📝 Registro del representante del día miércoles.

¿Pidió ayuda para resolver las operaciones?


¿Considera que el niño o la niña ya entiende el proceso de la
división?

Sugerencia: Si el niño la niña ya domina las divisiones entre una


cifra, por favor aváncelo, explíquele por dos.

✨ Jueves 25
Proyecto de aprendizaje número 4:
De Carabobo a la libertad: "Encuentro con las nuevas
generaciones".

Investiga qué significan las 3R: Reducir. Reutilizar. Reciclar.


Las tres erres (3R), es una regla para cuidar el medio ambiente,
específicamente para reducir el volumen de residuos o basura
generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura,
ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así
reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo, es que es muy
fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y
reciclar.
Conversen sobre la importancia de las mismas para nuestro
ambiente.

Como estamos en el mes del amor y la amistad, realiza una linda


tarjeta para tu familia, utilizando material reciclable.

📝 Registro del representante.


¿Qué opina sobre el tema?

✨ Viernes 26
Recordemos las partes de la oración.
en las siguientes oraciones, señala el sujeto el verbo y el
predicado.

1). Los españoles conquistaron el territorio americano.


2). Los indígenas lucharon para defender sus tierras.
3). Antes de la conquista, los indígenas cultivaban para su
subsistencia.
4). Los españoles obligaron a los indígenas a trabajar sus tierras.

📝 Identifica el sujeto el verbo el predicado o aún necesita ayuda?

Feliz semana.
Que Dios los bendiga y los proteja.
🙏🌈🥰

También podría gustarte