Está en la página 1de 5

ALINEACIÓN

ALINEACIÓN
QUE ES
La alineación organizacional entra en acción cuando una empresa decide hacer realidad su
modelo de negocio, dar cumplimiento a su propósito, alcanzar los objetivos propuestos y
desplegar la estrategia trazada.
A continuación, presentamos en forma muy breve y general algunos pasos a tener en cuenta
a la hora de poner en acción la Alineación Organizacional.
Antes de dar inicio a esta etapa de la Alineación Organizacional, es importante recalcar
que es requisito indispensable llevar a cabo previamente el proceso de PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA, es decir desarrollo de la Misión, Visión y Valores.

PROPÓSITO DE LA ALINEACIÓN
El propósito de la alineación organizacional es mantener los recursos, actividades y
esfuerzos enfocados sistemáticamente en el cumplimiento del modelo de negocio, propósito
y objetivos definidos por la organización.
 

PASOS PARA LA ALINEACIÓN


1- Desarrollo de indicadores de visión
 Los indicadores de visión
(KPIs) tienen como propósito
informar si la organización
está cumpliendo o no con los
objetivos propuestos.
 Se desarrollarán indicadores
para cada una de las cuatro
áreas o perspectivas de
influencia:
 Finanzas
 Cliente
 Procesos
 Gente

2. Desarrollo de indicadores de estrategia.(Proyectos)


 Para desplegar la estrategia exitosamente, se elaborarán y desarrollarán
proyectos que estén vinculados y que impacten directamente en los
indicadores de Visión (KPIs).
 Se desarrollarán proyectos para cada una de las cuatro áreas o perspectivas de
influencia:
 Finanzas °Procesos
 Cliente °Gente
INDICADORES DE VISIÓN Y DE ESTRATEGIA

 3. Asignación de Responsabilidades
 Una vez desarrollados los indicadores de visión (KPIs) y de estrategia
(proyectos) para cada una de las áreas, es prioritario que cada uno de estos
reciba atención.
 A cada indicador y a cada proyecto se les debe asignar un responsable
Indicadores de visión (KPIs)
 La responsabilidad de un indicador de visión se asignará a la persona que
tenga el mayor impacto directo en el nivel apropiado más bajo de la
organización.
Indicadores de estrategia (proyectos)
 La responsabilidad de un indicador de estrategia (proyectos) se asignará a la
persona que tenga el mayor impacto directo en el nivel apropiado más alto de
la organización.
 4. Ejecución y Control de la Alineación.
 Una vez desarrollados los indicadores y asignado responsabilidades, debemos
dar seguimiento continuo a cada uno de ellos, para tal efecto es necesario
llevar a cabo los siguientes procedimientos

o Alineación de la Comunicación.
– Revisión en Equipo:
El equipo natural se reúne y consulta sobre los factores críticos del líder del equipo, y luego
actúa para mejorar su desempeño.
– Revisión vertical:
El líder del equipo revisa los factores críticos del colaborador directo y le proporciona el
coaching que le permite ser más competente y exitoso.
 
Para llevar a cabo los procedimientos de revisión en equipo y revisión vertical, es necesario
contar con la información oportuna y adecuada, para tal fin usaremos tres informes:
-Informe de enfoque.
Este informe es personalizado y muestra el estado y la tendencia de cada uno de los
indicadores.

-Informe de retroalimentación.
Este informe toma la información del informe de enfoque y la organiza en dos categorías,
buenas noticias y malas noticias, puedes saber con un solo vistazo donde   debes enfocar tu
atención.

-Informe de Gerencia.
El propósito de este informe es la administración por excepción, tanto positiva   como
negativa, este te dirá como se están desempeñando los colabores desde   un nivel debajo de
usted, hasta los de varios niveles debajo de usted.

o Alineación de la Compensación.
-No se puede tener una organización alineada si no se tiene una compensación alineada.
-El bono o parte variable del ingreso del empleado -debe estar directamente basado en su
desempeño durante un periodo determinado (factores críticos)

PROPUESTA DE
VALOR

También podría gustarte