Está en la página 1de 6

LISTADO DE MATERIALES DE 12 MESES A 23 MESES

MATERIALES PARA DESARROLLAR EL AREA COGNITIVA

ACTIVIDAD: JUEGO DE PATRONES

 Cartones
 Botellas de plástico
 Tapas de botellas
 Patr
ones
de

Papel

ACTIVIDAD: JUEGO
DE ANIMALES

 Cartón
 Figuras de animales

ACTIVIDAD: JUEGO DE ENCAJE

 Cartones
 Tempera azul, amarillo y rojo
 Tapas de botellas

ACTIVIDAD:
EMPAREJANDO FRUTAS

 Cartones
 Frutas de una
manzana, pera y
plátano
 Cinta de embalaje
ACTIVIDAD: JUEGO DE
CONSTRUCCIÓN

 Rollo de papel
higiénico
 Cartón
 Cartulina de colores

ACTIVIDAD: JUEGO
DE HELADOS

(memoria visual)

 Cartón
 Hojas de colores
 Cartulina blanca
 Cinta

ACTIVIDAD: JUEGO DE
ENCAJES CON
VOLUMEN

 Caja de zapatos
 Cartón
 Temperas

AREA COGNTIIVA

La estimulación cognitiva es una técnica neurosicológica que busca incrementar o


mejorar la capacidad mental de una persona en cualquier etapa de la vida. Se trabajan
áreas de la memoria, el lenguaje y la atención; se debe utilizar métodos de aprendizaje
cognitivo apropiados.

“El termino estimulación cognitiva hace referencia a todas aquellas actividades


dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o alguno de sus procesos y
componentes.” (Blázquez, 2009, p.13)
Cada actividad de estimulación debe ser específica e ir enfocada a desarrollar la
memoria, el lenguaje y la atención del niño, de tal manera que se vean cambios
progresivos y significantes.

La estimulación cognitiva se aplica en bebes y niños de todas las edades para


mejorar la capacidad mental en ellos, se busca potenciar los procesos básicos en el
aprendizaje. Algunos de los procesos básicos de estimulación en niños se enfocan en
la atención, la memoria y el razonamiento

El área cognitiva le permitirá al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas


situaciones, haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con los objetos y el
mundo que lo rodea. Para desarrollar esta área el niño necesita de experiencias, así el
niño podrá desarrollar sus niveles de pensamiento, su capacidad de razonar, poner
atención, seguir instrucciones y reaccionar de forma rápida ante diversas situaciones.

“El niño conoce a través de la interacción de sus estructuras mentales que dependen
de la etapa de desarrollo cognoscitivo en que se encuentra y con el medio ambiente
físico y social que rodea”. (Piaget, 1969, p.14)

Para el desarrollo del área cognitiva el niño tiene que hacer uso de los procesos
cognitivos y de la interacción del mundo que lo rodea tendrá el obtendrá de estas
mayores experiencias y podrá resolver problemas prácticos a lo largo de su vida.

LISTADO DE MATERIALES UTILIZADOS DEL AMBIENTE O DE RECICLAJE:

 Cartón
 Cajas de zapatos
 Chapas de botellas
 Botellas de plástico
 Conos de papel higiénico

También podría gustarte