Está en la página 1de 1

Nombre ____________________________________ Fecha _______________ Grado 11 __

1. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso.


 La fuerza neta que se ejerce sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración. ( )
 Si se aplica la misma fuerza a objetos de diferente masa, la mayor aceleración la tendrá el
objeto de mayor masa. ( )
 El peso de un cuerpo tiene relación directa con su masa. ( )
 La fuerza de fricción cinética siempre es mayor que la fuerza de fricción estática máxima que
actúa sobre el mismo cuerpo. ( )
 Para que un cuerpo se mueva con velocidad constante, es necesario que los efectos de las
fuerzas que actúan sobre él se anulen entre sí. ( )
2. Indica el concepto que se relaciona con las siguientes definiciones.
a. Normal b. Newton c. Peso

Fuerza que ejerce la tierra sobre un cuerpo de masa especifica.

Fuerza ejercida por la superficie sobre un cuerpo.


Fuerza ejercida por un cuerpo de 1 Kg con una aceleración de 1 m/s 2

Responde las preguntas 3 y 4 de acuerdo a la siguiente información.

La ley de Hooke, establece que el alargamiento que experimenta un cuerpo elástico es directamente
proporcional a la fuerza aplicada sobre este.

F=k . x
Donde “F” es la fuerza aplicada, “k” la constante de elasticidad del cuerpo y “x” el estiramiento en
metros que experimenta el objeto.

3. Para poder comprimir un resorte 3 cm se debe aplicar una fuerza de 9 N; entonces, la constante
de elasticidad del resorte en N/cm es:
a. 4
b. 0,25
c. 36
d. 3
4. Dos resortes tienen distintas constantes de restitución. Si se desea estirar ambos resortes para
obtener la misma longitud, entonces es necesario aplicar:
a. Mayor fuerza al resorte con mayor constante de restitución.
b. La misma fuerza a ambos resortes durante un mismo tiempo.
c. Mayor fuerza al resorte con menor constante de restitución.
d. La misma fuerza a ambos, pero durante distintos tiempos.
5. Para un resorte que sigue la Ley de Hooke y que presenta como constante elástica el valor de 20
N/cm se le cuelga un objeto que causa una deformación de 80 cm. ¿Cuál es la masa del objeto
colgante? ( la fuerza obtenida será el peso del objeto)
6. Calcular la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es de 80 N a un
cuerpo cuya masa es de 13000 gramos.
7. Determinar la magnitud del peso de una persona cuya masa es de 110 kg.
8. ¿Cuál es la masa de un cuerpo que, estando en reposo, al recibir una fuerza de 10 N adquiere
una aceleración de 15 m/s2.
9. Un vehículo de 200 kg de masa se mueve en línea recta a 70 km/h.
¿Qué fuerza debe aplicarse en forma constante para que reduzca su velocidad a 20 km/h
durante los siguientes 12 segundos de aplicada la fuerza?
10. Un cuerpo se desliza por un plano horizontal. Si su masa es de 50 Kg y el coeficiente de
rozamiento es 0,4. Encuentra la fuerza paralela al plano que produce una aceleración de 2,5
m/s2.

También podría gustarte