Está en la página 1de 17

GUIA

DEL SEMINARIO DE DEPILACIÓN


Y PESTAÑAS
DE

Studio G’m

Fecha: __/__/____

Ciudad: _______________________

Nombre de la alumna: ______________________

INSTRUCTORA : Glenis Yepes de Guerrero


LA CEJA

Área pilosa ubicada aproximadamente unos 2 cm por encima del ojo en la cara
de los humanos, encima de la cavidad ocular. Las cejas son el marco de
la cara, su forma y su diseño transforman la mirada. Se pueden modificar las
proporciones para que tu mirada se vea más juvenil, femenina, sensual ó
exótica. La elección del color correcto para la foto tipo cutáneo es un factor
muy importante para un buen resultado estético.

FUNCIÓN DE LA CEJAS

La ceja sirve para proteger al ojo del sudor (o lluvia) que fluye por el rostro o
de la fuerte irradiación solar y, en general, de agresiones exteriores como el
polvo o la arena, apoyando también la función de las pestañas

MEDIDAS DE LAS CEJAS

Un buen truco para definir el comienzo de la ceja consiste en poner


verticalmente un palito de naranja a los lados de la nariz con la punta hacia
arriba. El bello que sobre desde la punta hacia el entrecejo es el que se debe de
eliminar
Tipos de cejas

1- Cejas Gruesas y Rectas 2- Cejas Gruesas y Arqueadas

3- Cejas Finas 4- Cejas Arqueadas

5- Cejas Sensuales

6- Cejas con cola que cae: Poca distancia entre ceja y surco

7- Cejas con cola levantada: Mucha distancia entre ceja y surco

NOTA IMPORTANTE: toma en cuenta que a la hora de trabajar es casi


imposible definir algunas de esta puesto que se trabaja en base a la ceja
establecida que traiga la persona

CORRECCIÓN DE CEJAS

El siguiente dibujo se enfatiza en como corregir las cejas, lo siguiente es


seguir los puntos dibujar y rellenar; en el espacio en blanco que queda, dibuja
cualquier tipo de ceja.
MODULO DE DEPILACIÓN

La depilación con cera es una técnica dolorosa para muchas mujeres, las
mismas afirman que es la más efectiva de todas. La gran ventaja de esto a
diferencia de otros es que a medida que se realiza la depilación el vello no
solo desaparece, si no que se va debilitando cada vez más; su aparición de la
cuarta o quinta vez. Además aclara las zonas ya que se trae todo tipo de
células muertas.

Procedimiento para depilar: Para realizar la misma dicha cera se colocara


sobre la piel con una paleta u palito de naraja, siguiendo el vello de su
dirección. Una vez hecho esto se procederá a colocar la banda depilatoria,
masajeando suavemente para que se adhiera bien. Una vez que la cera y la
banda se hallan pegado se retirara halando rápidamente y fuertemente la banda
en dirección contraria a la de que crece el vello y así poder garantizarnos que
se eliminara de raíz.

La piel tiene que estar limpia y seca. Obtendrás mejores resultados si


exfolias la piel el día de antes. Calienta la cera en una cazuela vieja o en un
aparato específico equipado de un termostato que mantenga la cera a una
temperatura adecuada. Verifica primero la temperatura de ésta en el dorso
de la mano.

Detalle muy importante que no se nos puede olvidar es que una vez terminada
la depilación con cera es conveniente aplicar crema, gel hidratante o aceite.
Esto es conveniente ya que la piel ah sufrido, de alguna manera una agresión,
y por ende debemos hacer que se descongestione a través del uso de algún
elemento tópico.
TIPS PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE DEPILAR

Exfoliar la piel por lo menos una vez a la semana. Esto se sugiere antes de 24
horas de aplicar la cera. Después de aplicarla no exfoliar por lo menos hasta
después de 4 días de haber depilado.
Para personas que están en la edad de 20 años en adelante exfoliar por lo
menos 2 veces a la semana. Edad 30 años en adelante 3 veces a la semana y
edad de 40 años en adelante exfoliar 4 veces a la semana.
Exfoliantes naturales: Hacer una pasta con jabón azul y sal marina otro tips
de exfoliante natural y el que recomiendo es tuche de café colado y crema
hidratante corporal hacer pasta aplicar y exfoliar.
En primer lugar las cejas deben peinar hacia arriba y cortar los vellitos que
sobrepasan de la línea ciliar (línea natural de la ceja). Se le notifica a la
persona los huecos existentes o la diferencia entre ceja y ceja. Limpiar la
zona a depilar previamente con tónico para retirar cualquier impureza o pieles
grasas

DEPILACIÓN DE CEJAS

Depilación con Cera: Es un poco dolorosa, pero sí la hace una persona


calificada da buenos resultados. Con esta técnica es más fácil cometer errores
que con las otras. Si se desea eliminar muchos vellos es la mejor técnica para
evitar halar la piel mucho y tener menos dolor
Seguidamente aplicar la cera con la ayuda del palito de naranja en sentido del
crecimiento de vello sobre el contorno superior de las cejas respetando el
limite deseado Retirar la cera con la banda depilatoria y retirar con un halon
en sentido contrario del crecimiento del vello

Nuevamente aplicar la cera tibia en el palito de naranja en el sentido de


crecimiento del vello en la parte inferior de la ceja , es decir sobre el parpado
prestando atención evitando regar la cera sobre las pestañas ; TOMAR
PRECAUCION CON ESTO.

Retirar la cera en sentido contrario al crecimiento del vello para finalizar el


procedimiento. El tirón debe hacerse a contra pelo, para extraer el pelo de raíz
y que no se corte. Recordando que la cera debe estar apenas tibia, no caliente,
ya que se puede quemar la piel.
Colocar la banda depilatoria pop templar el área y retirar con un halon en
sentido contrario del crecimiento del vello.

No los harían también al rostro y ojos. Evitar darle muchos contrastes de


líneas quebradas, ya que los picos acentuados pueden darnos agresividad al
rostro.

Para las formas se tiene en cuenta la personalidad de la modelo, muy finas


darían un enfoque romántico, inocente o delicado. Unas cejas gruesas dan un
aspecto más desenfadado y natural. Y aquellas que respetan su forma natural y
espesor, limpias y equilibrada dan una imagen equilibrada y femenina.

Evitar el sol que puede causar cualquier enrojecimiento o irritación de la piel


que a veces se produce después de una depilación con cera.

POR ESO UNAS CEJAS MAL DEFINIDAS PUEDEN CAMBIAR LA


EXPRESION DE NUESTRO ROSTRO Según la posición de las cejas
tenemos una percepción de la persona en su estado anímico

Por ejemplo:

Caída de la porción media: Enojo, disgusto, preocupación.

Elevación de la porción lateral: sensualidad, picardía, suspicacia

Elevación de la porción media: sorpresa, asombro, gesto de alegría

*Si se trata de un rostro pequeño es mejor tener las cejas poco pobladas y
finas para que le den mas realce a tus ojos.

*si los ojos están muy juntos, conviene depilar las cejas un poco separadas en
la zonas del nacimiento con respecto al lagrimal.

*para un rostro alargado, es conveniente usar cejas rectas y horizontales para


acostar el rostro.

*para un rostro redondo, las cejas ascendentes o tipo oriental son la mejor
elección, ya que le dan esbeltez y altura al ovalo facial.

* para un rostro cuadrado, las cejas triangulares son la mejor opción , ya que
rompen un poco la monotonía.
Redonda 1: Redonda 2: Más gruesa y compacta

Redonda 3: Ceja hacia abajo, deprimida, triste

Las cejas son el marco de nuestro rostro. Un buen diseño, acorde a nuestro
visagismo y personalidad nos aportara una mirada más limpia y elevada le
dará carácter nuestro rostro. es increíble cómo cambia la expresión con un
diseño y otro. No todas las cejas son iguales, ni todos los rostros pero existen
unas reglas básicas para darle formas elegante y natural. Cuanto más
horizontales sean más ensancharan el rostro y cuanto más verticales más lo
alargaran.

1Clásica:Compatiblecon todos los estilos de maquillaje

2Oriental: Ascendente proyecta una imagen de sensualidad

Plana: Mayormente usadas para cejas de niñas, o cuando nunca han sido
depiladas proyecta una imagen inocente, juvenil, impulsiva, masculina
Fashion: Inicio más bajo y punta final más alto , punto alto con efecto general
de juventud muy sensual

SOMBREADO DE CEJAS SEMIPERMANENTES

Primeramente es necesario determinar si la cejas que previamente fue depilada


o no amerita el maquillaje el cual puede darse de acuerdo a lo poblado de las
cejas ya que si están muy pobladas podría endurecer las fracciones y verse
tosco con un maquillaje semipermanente.

Para el uso de los pigmentos es necesario seleccionar el tono, que bien puede
ser el mismo tono del cabello o dos tonos más claros en caso del cabello
negro, ya que este último es poco recomendable e inusual.

Marrón/café/castaño/ CLARO : PERSONAS BLANCAS: con color de cabello


extra claro, rubios muy dorados o con mechas.

Marrón/café/castaño/ MEDIANO: PERSONAS MORENAS: con color de


cabelloS doradoS y con mechas, Y PARA PERSONAS BLANCAS Y
MORENAS: con color de cabello chocolates, pelirrojas

Marrón/café/castaño/ OSCURO : con color de cabello negro o castaño


oscuro.

Procedimiento: En caso del pigmento colocar un punto (una medida pequeña)


en recipiente pequeño y proceder a colocar varias gotas de agua, disolver y
resolver hasta conseguir la consistencia cremosa similar a la una compota o
tinte

Aplicarlo con un pincel fino e irle dando la forma deseada limpiando los
bordes con palito de naranja achatado en la punta como el que usan las
manicuristas. Dejar secar previamente tomando en cuenta que el tiempo de
oxidación del pigmento es de 25-30 minutos.

Retirar el pigmento: con un algodón empapado de agua y con la ayuda de un


cepillo de cejas ir removiendo de manera zigzag y limpiar la zona con otro
algodón seco.Tiempo de actuación dependiendo del estilo que se le quiera dar;
es decir cuando se desee una apariencia ligeramente sombreada lo ideal es
dejarlo actuar por 10-15 minutos.

Si por el contrario queremos dar la apariencia de un creyón lo ideal es dejarlo


de 25-30 minutos. Tener en cuenta que el pigmento tiene una duración de 5 a
8 días dependiendo la pigmentación y el tiempo de exposición.

Una vez aplicado el pigmento es casi imposible cambiar la forma y color que
se le dio, sin embargo puede bajar un poco el tono aplicando un poco de
alcohol sobre el maquillaje para bajar el color.

Tanto quienes usan creyón, tienen las cejas tatuadas, las personas oscuras y
aquellas que tienen poco vello son quienes pigmentan menos, mientras
aquellas que tienen gran cantidad de vello o son claras pigmentan más rápido.
DEPILACIÓN DE BOZO

Lo primero que debemos hacer es limpiar la zona correctamente, bien con un


tónico o con un limpiador facial. Dado que los poros quedarán muy abiertos,
evitaremos que entre suciedad en ellos y se irriten, provocando granitos.
A continuación, dividimos el labio en dos cuadrantes, el de la derecha y el de
la izquierda. Aplicamos la cera en la dirección del vello con un aplicador
adecuado para ello (por el tamaño, principalmente, para no salirnos), que suele
ser el que viene en el envase. Si es cera con bandas, la habremos cortado
previamente a la medida de la superficie a depilar. Así tendrás más precisión y
el tirón dolerá menos. Pégala sobre la cera y da un poco de presión para que se
adhiera correctamente. Tira del extremo superior de la banda en un
movimiento seco y certero, hacia el interior. No tires hacia arriba o te dolerá
mucho más y no arrancarás el pelo. El procedimiento es el mismo sin banda,
pero tirando del extremo de la cera en la misma dirección.Si ha quedado algún
pelito suelto, es mejor que lo elimines con las pinzas que aplicar la cera de
nuevo. Por último, no nos olvidemos de hidratar la zona con nuestra crema
hidratante habitual. Será normal un ligero enrojecimiento que desaparecerá
con las horas, por ello, y para evitar la exposición al sol, es mejor depilarte el
labio superior por la noche.
DEPILACIÓN DE AXILAS

Las axilas son más sensibles y la complejidad mayor ya que la dirección del
crecimiento del pelo es impredecible. Lo más probable es que para depilarte
las axilas necesites colocar la cera en más de una dirección para eliminar todo
el pelo de las axilas. Si se hace bien, las axilas quedarán muy suaves y bonitas
Llénala con bastante cera caliente, luego deslízala en la axila en la dirección
que crece el vello. Sigue deslizándola siempre en la misma dirección, hasta
que cubras todos los vellos con cera.

Algunas personas tienen vello que crece en más de una dirección. Si este es tu
caso, tendrás que depilarte una sección a la vez.No apliques la cera en la
dirección opuesta. los vellos pueden enredarse y no saldrán limpiamente.Toma
una de las bandas Colócatela sobre el área con cera y pásale la mano una vez
en la dirección del crecimiento del vello para colocarla en su lugar. Deja el
borde de la banda sin cera para que puedas sujetarla cuando la jales. Si no
puedes cubrir toda la cera con una banda, hazlo de una en una Sujeta la banda
del borde libre y jálala rápidamente en la dirección contraria del crecimiento
del vello. La banda, la cera y el vello deben salir de inmediato. Repite este
proceso con la otra axila.

Si la cera y el pelo no se desprenden, tendrás que intentarlo de nuevo. Usa una


nueva banda de cera. Si notas trozos de vello restantes, aplíca más cera, coloca
una banda de cera y arráncala. Usa el aceite de almendras o naranja para
frotarte las áreas que depilaste. El aceite aflojará la cera de la piel, así será
fácil quitarla sin que te duela. Cuando hayas quitado toda la cera, lávate las
axilas con agua tibia y un jabón suave.

• No uses desodorante, crema hidratante, u otras cremas y lociones durante


varias horas después de depilarte.
LA CERA DEPILATORIA DEL “ROLL-ON”,

A diferencia de las técnicas tradicionales, es calentada en cartuchos


individuales. El producto se desliza como una película delgada sobre la piel
y se retira con una banda desechable de género (que minimiza la sensación
de dolor) y extrae el pelo de raíz.

Una de las recomendaciones que les entrego a mis clientas para evitar las
manchas en la piel, es exfoliar periódicamente la zona depilada una vez a la
semana con bicarbonato de sodio que tiene entre sus funciones ser un
excelente desinfectante.

La técnica del “Roll-on” esta pensada para mujeres que quieren depilarse
partes sensibles del cuerpo y desean productos higiénicos y desechables.

Junto a ello, una de las características que hacen “único” el método “Roll- On”
es que puedes encontrar productos con esencias de chocolate, plátano y
manzana, derivados que logran una estimulación adicional en la piel y
sus beneficios son dejar una piel suave y tersa. Además de mejorar el aspecto
de la zona depilada y disminuir progresivamente el grosor del bello.

La máquina “Roll-on” funciona con una temperatura termo-regulada, evitando


las típicas quemaduras que se producen con el método manual y que más de
alguna oportunidad nos han dejado heridas, irritación o granitos indeseados.

Por esta razón, el “Roll-on” es ideal para personas que sufren problemas
circulatorios y de várices, ya que la baja temperatura no dilata las venas ni los
capilares dejando una piel tersa y sin vellos.

Beneficios:

– Piel suave y tersa


– Mejora el aspecto de la zona depilada
– Disminuye progresivamente el grosor del bello en piernas
– Más rapido y mayor higiene
DEPILACIÓN DE BIKINI / BRASILERO

LA temporada de bikinis está a la vuelta de la esquina, pero tú tienes


relaciones sexuales todo el año (¡al menos eso esperamos!). ¿Cuál es la mejor
manera de depilar el área del bikini?
Directamente de los especialistas, esto es lo que debes tomar en cuenta a la
hora de eliminar el vello púbico:
Dependiendo de la persona, la depilación con cera puede durar cinco o seis
semanas, haciendo de ésta una gran elección para tu vida sexual. Los precios
varían de salón en salón (y también de la cantidad de vello a remover).
¿Cuánto tiempo hay que esperar para tener relaciones sexuales?: Debes
esperar 24 horas antes de cualquier tipo de contacto. Lo mismo ocurre con la
exposición al sol o el uso de un diminuto bikini. Si tienes relaciones sexuales
antes de ese tiempo, te arriesgas a pescar alguna bacteria. La fricción y el
sudor también pueden irritar la piel.
La preparación: El vello tiene que medir alrededor de 0.5 cm de largo (o
más). Para evitar que se entierren, debes exfoliarte con varios días de
anticipación con una esponja vegetal para promover la renovación celular y
defenderse de la piel seca. Trata de llevar ropa interior de algodón a tu sesión
porque eso te hará sentir mucho más cómoda que cualquier prenda con encaje.
Muy importante: no uses aceites o lociones el día de la depilación con cera.
• Si se ha hecho una depilación brasilera (área del bikini) aplicar
bacitracina, eso puede ayudar a desaparecer el enrojecimiento.
PESTAÑAS POSTIZAS POR PUNTO.

Las pestañas tienen una estructura como la del cabello. Están formadas por
escamas de queratina, responsables de su elasticidad y resistencia. Coloreadas
por pigmentos de melanina, que varían desde el rubio claro hasta el negro. Al
igual que el cabello, las pestañas crecen, se caen y son reemplazadas por
nuevas, aunque más lentamente (cada 5 meses). Las condiciones externas,
especialmente los rayos ultravioletas las agreden, resecándolas y aumentando
su porosidad, lo que las debilita.

Las pestañas postizas por punto vienen en diferentes tamaños:

• Short (pequeñas)
• Médium (medianas)
• Long (Largas)

Lo primero es asegurarse de que el área de las pestañas esté libre de aceites,


cremas desmaquillantes o maquillaje.

Procedimiento para pegar pestañas en las naturales:Sacar las pestañas de su


caja con la ayuda de la pinza y colocarlas en la parte superior del blíster.

Colocar una gota de pega negra no tan gruesa pero tampoco tan mínima sobre
unos de los lados del blíster. Sumergir la raíz de la pestañas en la pega
formando una gota mínima de pegamento en la raíz Colocarla sobre dejando
un espacio entre el parpado y el nacimiento de las pestañas.

Colocar una gota seguidamente desde la punta del lagrimal hasta la comisura
externa del ojo sin dejar espacios evitando que se mezclen entre sí,.No utilizar
rímel ni ningún otro producto.
Lista de Materiales en el Modulo de Depilación

• Banda depilatoria
• Palito de naranja grueso (achatado en la punta) y delgados.
• Pinza de cejas de varios modelos
• Cepillo de peinar pestañas
• Cera de miel o aloe vera hipoalergenicas
• Gerdex o solución liquida antibacterial
• Alcohol
• Pestañas postizas por punto: short, médium y Long
• Pega profesional de pestañas
• Pigmentos: bigen: #46/#47/#48
• Espejo de mano
• Talco
• Bacitracina/beducen
• Algodón
• Tijeras pequeñas profesionales
• Aceite de almendras o de naranja
• Abanicos
• Desmaquillantes
• Pincel
• Paletas para depilar
• Aceite de resino
• Olla para calentar la cera
• Base rolon para calentar el cartucho de cera para depilar piernas
• Copito de vidrio para preparar pigmento
• Bandanas
• Parches para los parpados
• Tapaboca, gorro, bata de baño

También podría gustarte