Está en la página 1de 2

BLOQUEO ECONOMICO O ESTANCAMIENTO ECONOMICO, PAPEL DE LAS

EPS CRISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL COMO BASE DE LAS


POLITICAS ECONOMICAS VENEZOLANAS

Para situar este trabajo diríamos que El bloqueo financiero contra Venezuela se
configura en unas sanciones unilaterales y coercitivas internacionales impuestas
por los Estados Unidos que le impiden a Venezuela comerciar, comprar, vender,
canjear e incluso recibir ayuda de terceros, porque serían sancionados.

Este bloqueo tiene como fin es el de expulsar al país de los mercados financieros
internacionales, afectando al país en el desarrollo social y económico y de esta
forma limitarlo en su capacidad de importación de bienes básicos como alimentos
y medicinas

Este bombardeo de medidas, aplicadas sobre las fuentes de ingreso del país,
principalmente las petroleras como con la congelación de los activos de la
corporación petrolera Citgo el cual acelera el desplome de la producción de crudo.
Pero claramente esto apunta es al desmantelamiento forzado del modelo político-
social venezolano, inaugurado con la Constitución de 1999.

En donde Las Empresas de Producción Social EPS vienen hacer una de las
alternativas para el desarrollo país, esta se basa en el desarrollo regional a través
de una producción colectiva que cubra las necesidades básicas de la población
con el apoyo del gobierno a los productores y que los alimentos lleguen del
productor al consumidor abaratando los costos de los alimentos y de esta manera
poner fin a la cadena especulativa.

También podría gustarte