Está en la página 1de 4

15-06-2020

Glendymar Jiménez CI: 22-207-099

I UNIDAD AGENCIA DE PUBLICIDAD

Taller Nro 1

1.-Concepto de agencia de publicidad, mínimo tres autores y usted el cuarto autor.

El origen del concepto de agencia de publicidad es referido por Miguel Ángel


Pérez Ruiz en Fundamentos de las estructuras de publicidad (Síntesis, 1996) al
papel que desempeñaban los agentes entre marcas y medios de comunicación
para administrar las ejecuciones publicitarias con lo que se dio origen a este
servicio.

La definición básica de una agencia publicitaria según la American Association of


Advertensing Agencies, es una organización comercial independiente, compuesta de
personas creativas y de negocios, que desarrolla, prepara, coloca publicidad en los
medios, para los vendedores que buscan encontrar consumidores para sus bienes y
servicios.

La agencia publicitaria es una empresa especializada en publicidad. Sus clientes son los
anunciantes, es decir, cualquier tipo de empresa, asociación, institución, Administración
pública o particular que decida contratar sus servicios para asegurar los resultados de las
acciones publicitarias que realice. Según la ley, son agencias de publicidad las personas
naturales o jurídicas que se dediquen profesionalmente y de manera organizada a crear,
preparar, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante. (Recursos,
2015).

Finalmente, la agencia de publicidad es aquella que se encarga de prestar aquellos


servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas
publicitarias.

2.- Cuales son las principales funciones u objetivos para que la agencia de publicidad
funciones de manera efectiva.

La función principal de una agencia es trabajar en equipo con el anunciante para


desarrollar campañas publicitarias.

Asesorar a las empresas para determinar cuáles son los medios más apropiados para
invertir en publicidad.

Las agencias de publicidad suelen tener planificadores estratégicos que trabajan como
intermediarios entre el cliente y la agencia.

Las agencias de publicidad trabajan con las empresas para establecer las características
de sus mercados de destino a través de actividades de investigación.
Conocer la competencia, lo que ofrecen y los métodos que utilizan para atraer a los
clientes es clave, ya que las empresas trabajan para promover sus productos y servicios
para ganar cuotas de mercado

Las agencias de publicidad deben ser creativas.

Las agencias de publicidad no sólo crean piezas publicitarias para los clientes, sino que
también les brindan una visión en cuanto a cuales medios de comunicación serán más
eficaces para su producto o servicio.

3.- Tipos de agencia de publicidad y explicar cada una de ellas.

1-Agencias 360º: Las que tienen mayor número de clientes y posiblemente las que
tienen más tiempo activas son las agencias 360. Se dedican a todo tipo de publicidad,
campañas y branding. Debido a que cubren muchos servicios es que son denominadas
así, por ser tan versátiles y por tener la filosofía de entregar “al cliente lo que pida”.

2-Agencias especializadas: Estas agencias se enfocan en un servicio específico, en el


cual se hacen especialistas, proveen atención específica y entregan resultados de alta
calidad bajo su rubro. No tienen el número de clientes que las 360º, pero sí los ideales
para trabajar de una manera óptima.

Dentro de estos dos tipos de agencias de publicidad se subdividen muchas más. En esta
lista se encuentra la subdivisión de las agencias especializadas, pues las agencias 360º
pueden hacer todos estos servicios pero de forma integral. Estas agencias se enfocan en:

Investigación de mercado: Se dedican únicamente a la recopilación e investigación de


datos relevantes a una marca, producto o servicio. A grandes rasgos, son especialistas en
conseguir información, estadísticas y comportamientos.

Medios tradicionales: Como el nombre lo dice se enfocan a lo tangible, impresos,


televisión, radio. Estas agencias son ideales para públicos que no se encuentran en línea.
Al ser masivo el impacto generado es mayor, pero menos específico.

BTL (Bellow The Line): Se dedican a implementar campañas no convencionales que


sorprenden al target, utilizando creatividad, sorpresa y aprovechando el entorno.
Normalmente se utilizan sus servicios en las calles donde los clientes pueden estar
pasando y se le aborda de una manera inusual.

Redes sociales: Estas agencias son especiales para manejar medios sociales como
Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, entre otras. Hay agencias que se dedican a
cada red social, pero es más complejo y requiere más especialización.

SEO (posicionamiento en google): El SEO es el posicionamiento orgánico. Estás


agencias se dedican a posicionar marcas en motores de búsqueda sin tener que invertir
en publicidad pagada, ayudan bastante sin incrementar costos y tiene beneficios
enormes para las marca.
Marketing: Brindan consultorías, y asesoramiento estratégico. ¿Cómo lo hacen?
Realizando investigaciones del mercado, analizando las oportunidades y amenazas,
elaborando planes de marketing, diseñando estrategias y tácticas de marketing llevando
un control y supervisando las acciones para obtener un mejor alcance.

Branding: Esta especialización es primordial para todas las marcas. Este tipo de
agencia se dedica a crear la apariencia de la marca o de una empresa completa, la
imagen que la empresa proyecta en todos los canales de comunicación.

Mobile: Como su nombre lo indica, son agencias que se especializan en mobile


marketing, o sea en marketing para celulares. Al presentarse un incremento en las
visitas a internet a través de smartphones y otros dispositivos, es imposible ignorar este
mercado.

Inbound marketing: Estas agencias son actualmente conocidas por ser las que están de
moda y la que más resultados de calidad les puede dar a las empresas. Sus estrategias se
basan en dirigir esfuerzos directamente a los consumidores. Así, la publicidad y
comunicación va dirigido a clientes potenciales a través de contenido de interés.

4.-Elaborar un organigrama con los diferentes departamentos de la agencia de


publicidad donde indique: a función de cada uno de los departamentos b función de
cada una de las personas que laboran para la agencia de publicidad.
Departamentos de la Agencia de
Publicidad.

Manejo de Servicios Medios o Producción


Cuentas Creativos Departamento de
medios

Se encarga Se encarga de que los


principalmente de la Crea ideas, conceptos y materiales de arte
generan arte para una Las funciones de esta
relación entre el terminados lleguen a
campaña publicitaria, así área serían:
cliente y la agencia. los medios apropiados
como otros materiales a tiempo. También se
-Investigación de medios
de marketing. Su encarga de contratar
función -Planeación de medios proveedores externos,
sería representar el expertos en su área,
punto de vista del -Compra de medios
para que se encarguen
consumidor. de generar ciertos
materiales, por
ejemplo, contratan
impresores
especializados.

También podría gustarte