Tecnicas de Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular de Economía, Finanzas y Comercio exterior


Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública
Primer semestre sección K, Turno Vespertino
Cátedra: Técnicas de Investigación

Profesor(a):
Barberi Lycelott
Alumnas:
Genesis García CI. 27.988.925
Danyela Pérez CI. 29.845.336
Andrea Amengual CI: 29.611.582
Katherim Gil CI: 29.850.283

Caracas, 17 de febrero del 2021.


Facilitación del Comercio y Aduanas
Si bien el concepto de facilitación del comercio puede abarcar una amplia
serie de ámbitos además del aduanero, un importante marco de referencia lo
constituye la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC establece
compromisos para todos los Países Miembros de la Comunidad Andina en la
medida que impulsará el comercio y promoverán su desarrollo. Las
disposiciones contenidas se dirigen a agilizar el movimiento, levante y
despacho de mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. Además,
establece medidas para lograr cooperación efectiva entre las
administraciones aduaneras y otras autoridades relacionadas a temas de
facilitación del comercio y cumplimiento de procedimientos aduaneros.
Asimismo, contiene disposiciones sobre asistencia técnica y creación de
capacidad en esta esfera.
Ámbito de aplicación
En Facilitación del comercio dispone de un marco normativo en materia
aduanera en la comunidad Andina. Esta norma busca fortalecer las
capacidades de los servicios aduaneros y coordinar la generación e
implementación de normativa, procesos y mecanismos armonizados,
orientados a facilitar el comercio de mercancías en la región, para contribuir
al desarrollo de los Países miembros.
Bajo esta norma, se prevé adelantar trabajos sobre diferentes áreas, entre
ellas Resoluciones Anticipadas en valoración aduanera, origen y clasificación
arancelaria; Base de Datos Andina en valoración aduanera; interoperabilidad
entre Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE); Certificados de origen
digitales; autorización del despacho aduanero antes de la llegada de la
mercancía; Operador Económico Autorizado Andino; Estrategia comunitaria
de gestión de riesgos; Guía de Auditoría Comunitaria Aduanera;
complementación de sistemas de inspecciones no intrusivas; inversiones en
modernización de laboratorios aduaneros; mejora en los procesos de
exportación fácil orientados a micro y pequeños empresarios; capacitación
permanente de los funcionarios aduaneros y operadores del sector privado
en comercio internacional, aduanas y temas relacionados; impulso al
desarrollo de redes electrónicas para la interconexión de las administraciones
aduaneras que permita el intercambio de información
Idea principal y secundaria

Si bien el concepto de facilitación del comercio puede abarcar una amplia serie
de ámbitos además del aduanero, un importante marco de referencia lo
constituye la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El acuerdo sobre facilitación del Comercio de la OMC I.P establece


compromisos para todos los países miembros de la Comunidad Andina en la
medida que impulsará el comercio y promoverá un desarrollo. Las
disposiciones contenidas I.S se dirigen a agilizar el movimiento, levante y
despacho de mercancías, incluida las mercancías en tránsito. Además,
establece medidas para lograr cooperación efectiva entre las administraciones
aduaneras. Así mismo, contiene disposiciones sobre asistencia técnica y
creación de capacidad en esta esfera.

Resumen

La Organización mundial del comercio (OMC) abarca una amplia serie de


ámbitos además del aduanero. Este establece el compromiso para todos los
países miembros de la comunidad andina impulsando al comercio y
promoviendo su desarrollo, esta se dirige a agilizar el movimiento, levante y
despacho de mercancías, incluidas las mercancías en tránsitos. Están para
lograr cooperación efectiva entre administración de aduana y otras autoridades,
la cual contiene disposiciones sobre asistencia técnica.

Análisis

La facilitación del comercio se relaciona con la simplificación y armonización


de los procedimientos y flujos de información asociados con la importación y
exportación de bienes. Asimismo, se enfoca en reducir el tiempo y costo para
realizar transacciones comerciales, es decir, en eliminar barreras en las
fronteras.

Análisis de textos:

1) ¿El titulo guarda relación con el texto? Si o no, razonar la respuesta.

El contenido de los párrafos si guarda relación con el título, ya que explican


de lo que trata la facilitación del comercio de aduanas y también en el
ámbito de aplicación, que tiene como función desarrollar medidas para
lograr una cooperación eficaz entre las autoridades aduaneras y otras
autoridades competentes en cuestiones de facilitación del comercio y
cumplimiento de los procedimientos aduaneros. También contiene
disposiciones sobre asistencia técnica y creación de capacidad en esta
área.

2) ¿Las oraciones (En caso de ser un solo párrafo) o párrafos guardan


relación entre sí? Si o no razonar la respuesta.

Si las oraciones entre cada párrafo tienen relación porque el tema es amplio
y todo tiene una secuencia lógica.

3) ¿Tienen las partes del texto una secuencia lógica y coherente? Si o


no razonar la respuesta.

Todos los párrafos tienen una coherencia ya que, cada parte del texto se
complementa con la otra y así todo llega a tener sentido.

4) ¿Están de acuerdo o no con lo planteado por el autor? Razonar la


respuesta.

Si el autor habla de lo que trata la facilitación del comercio de aduanas y su


aplicación, es muy cierto, el comercio exterior cuenta con normas que
tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los servicios aduaneros
y coordinar la generación e implementación de regulaciones,
procedimientos y mecanismos para promover el comercio de mercancías en
la región, contribuyendo así al desarrollo de los estados miembros.

También podría gustarte