Está en la página 1de 3

La Ciencia Económica y sus fenómenos de investigación

La ciencia económica es aquella que estudia la forma en que se gestiona los bienes y

servicios disponibles para así satisfacer ciertas necesidades, también se encarga de estudiar el

comportamiento de las personas, la economía está bajo dos enfoques ,el microeconómico y el

macroeconómico; La microeconomía es una parte fundamental que estudia el cómo se

comportan los consumidores, trabajadores y las empresas, ya que considera cada decisión que

toman estos para el logro de sus propios objetivos, en cambio la macroeconomía se encarga de

estudiar la economía más a fondo como por el ejemplo los fenómenos más frecuentes como la

tasa de desempleo,inflación,exportación etc.

Sé plantea 3 probemas fundamentales : Que producir?, ¿Cómo producir?,¿Para quién

producir?, estas preguntas se relacionan a los bienes y servicios que se van a ofertar pero

también Se refiere a la mano de obra y maquinaria que se utiliza para la producción de los

mismos, y dichos servicios serán ofrecidos a las personas que deseen apropiarse de ellos.

Dentro de la economía de mercado la oferta y la demanda juegan un papel importante dentro

de está ya que fijan la cantidad y precio de los bienes y servicios. El fallo de mercado es aquel

que no utiliza o asigna los recursos de manera eficiente y a raíz de esto existen una serie de

consecuencias dentro del mercado, como por ejemplo la externalidad; esta es una

consecuencia común, ya que muchas empresas no cuentan con los daños que se pueden llegar
hacer a la sociedad a través de la producción de sus bienes y servicios; asimismo se estudia

como método ya que esta demuestra la realidad de algo basado en hechos o efectos, pero

también como ciencia por que estudia cómo se comportan las personas; existe economía

normativa y economía positiva la primera trata del cómo deberían ser la cosas respectos a las

normativas o los juicios de valor, mientras que la segunda busca ser más aterrizada a la

realidad. El sistema de asignación de recursos es aquel que trata de distribuir de la mejor

manera los recursos como tierra, capital, maquinaria y trabajo, logrando así resultados positivos

para la economía., en la ciencia económica existe un tema relacionado con la escases y la

elección y así lo explica Mochón Morcillo, F. (2006). Principios de economía “la escases no

es un problema tecnológico, si no de disparidad entre deseos humanos y medios disponibles

para satisfacerlos”, acá trata de explicarnos cómo el ser humano actua por instinto o por lo que

es conveniente para él. También hay un coste de oportunidad a la hora de adquirir algo,

Mochón Morcillo, F. (2006). Principios de economía “el concepto de coste de

oportunidad,entendido como lo que hay que entregar, para obtener algo” es decir que

debemso sacrificar algo para obtener cierto bien o servicio.

Según, María O´Kean, J. (2015). Economía afirma “que la economía es una caja

de herramientas” , según mi criterio pienso que esta frase es algo muy cierta ya que la

economía nos proporciona ciertas herramientas para explicar la realidad de diferentes

cosas, a su vez nos explica el cómo aprovechar de manera eficiente los recursos

restantes para obtener ciertos bienes y servicios

También podría gustarte