Está en la página 1de 18

EY México

¿Cuál será la
nueva normalidad
a partir de la crisis
del COVID-19?

1
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

2
EY México

Debido a la naturaleza sociedad que permitan el


del virus, la pandemia mantenimiento de un bajo
estará presente en nuestra nivel de contagio en los
sociedad hasta que se próximos años.1 Dentro
encuentre la cura o la de estos nuevos hábitos
humanidad alcance cierto probablemente se aplicarán
grado de inmunidad (ya sea normas de distanciamiento
por desarrollo de una vacuna social, tanto en el ámbito
o inmunidad colectiva). empresarial, como en el
La nueva normalidad social y personal, incluyendo
será aprender las nuevas la toma de medidas
formas de convivencia rigurosas para detección
con la posibilidad de temprana y aislamiento de
transmisión del coronavirus. pacientes afectados. Con
Esto tiene grandes todas estas medidas, ya
implicaciones, puesto nada volverá a ser igual y el
que se deberán realizar estilo de vida será marcado
cambios permanentes en por este gran hito.
el comportamiento de la

3
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

La nueva
visión económica

La productividad en el país, a raíz asiáticos como China, Hong Kong,


de la pandemia, ha disminuido Taiwán y Singapur que durante
significativamente, no solo por lo la epidemia del SARS en 2003
que se está dejando de producir, perdieron en promedio ~2% de su
sino por lo que se está dejando de PIB3.
consumir. Algunas estimaciones
calculan una caída en el PIB en Esta crisis está atacando el núcleo
México hasta en un ~7%2 provocado de la sociedad, lo cual además de
por la crisis actual. Por tal motivo revalorizar la salud y dejar de verla
la perspectiva del sector de salud como un costo, cambiará también
debe ser de las primeras en cambiar el rol de la empresa y cómo
para amortizar el impacto. esta es percibida tanto por la
sociedad como por los gobiernos.
Las políticas públicas del sector La pandemia ha confirmado la
salud siempre han estado relevancia que tiene la empresa
encaminadas a reducir los costos como motor de productividad y
que causa la prevalencia de las generación de riqueza.
enfermedades y la carga social en
el presupuesto federal que esto Hoy más que nunca se vuelve
representa. Sin embargo, la visión relevante la necesidad de medir
del gobierno de medir la salud como el impacto de las empresas y
un costo debe cambiar derivado asegurar que generen valor a sus
de lo que nos está dejando la crisis clientes, accionistas, colaboradores,
del COVID-19. Esta visión deberá proveedores y a la comunidad a
pasar de medir el costo social de la través de la medición del impacto en
salud, a medir el valor de tener una el ambiente y en la sustentabilidad
población sana. de largo plazo sobre su actividad
económica.
Con esta realidad, el gobierno
deberá cambiar su enfoque de El papel de la empresa en la
medición del costo social de la reactivación de la actividad
salud, a medir su valor social. Es económica será crucial. Los
decir, cuánto va a impactar en la líderes deberán ver más allá de
disminución de la generación de solo atender las necesidades de sus
riqueza en México cada persona clientes, y reimaginar estrategias
de la población económicamente de negocios y nuevos modelos
activa que esté fuera de la actividad operativos que les permitan adoptar
productiva por cuestiones de la nueva normalidad lo más rápido
salud. Así como en algunos países posible.

4
EY México

La nueva
visión social

Hay cinco principales áreas en confinamiento veremos una


donde se han generado cambios transformación en la manera de
muy importantes y que seguirán convivir y socializar, de cuidar
evolucionando con las medidas nuestra salud, de trabajar,
de restricción. A causa del de movernos y de consumir.

• Reubicación y rediseño de viviendas


• Homeschooling
Homeschooling
• Entretenimiento
• Consciencia social • Cambios en el tejido social
• Consciencia ambiental
• Consciencia sanitaria Convivencia y
• Cambio de hábitos socialización

• Alimentación
• Actividad física
Consumo
Nueva
Nuevo Salud • Medicina
responsable Normalidad
Normal consciente

• Rediseño del • Trabajo remoto


transporte Movilidad Nuevas formas • Nuevas maneras de
• Transporte al redefinida de trabajo innovar y colaborar
trabajo

5
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

1
que ser adaptados y repensados. En el
pasado, las personas se mudaban de
las zonas rurales a la zona urbana, una
migración a espacios conglomerados
con un exceso de tránsito, el cual, era
puramente en búsqueda de mejores
oportunidades laborales. Previo a la
pandemia, la población que ingresaba
a la Ciudad de México diariamente para
estudiar o trabajar proveniente del
Estado de México, Hidalgo y Morelos era
de alrededor de 2 millones de personas,
representando el 19% de la población
capitalina4. Pero ahora, con la facilidad
de realizar actividades de manera
remota, la migración de familias se

Convivencia y visualizará de manera contraria,


provocando una reubicación a zonas

socialización
rurales.

Las familias valorarán aspectos distintos


en el momento de selección de vivienda,
El distanciamiento social ha transformado se considerarán espacios más amplios
la convivencia y la manera de socializar. que les permitan llevar a cabo una vida
El funcionamiento y la estructura dentro más tranquila con espacios adaptados
de las familias ha cambiado y el tiempo a las nuevas necesidades. Se deberá
de convivencia en casa ha aumentado. contar con espacios para realizar home
Esto debido a que las actividades de office y homeschooling5, lugares para
trabajo se han llevado a cabo como realizar algún tipo de ejercicio en casa
home office y muchas escuelas han y, sobre todo, tomando en cuenta que
incorporado el homeschooling. la preparación de alimentos en casa
será más recurrente, será importante
i. Reubicación y rediseño de rediseñar y aumentar el espacio para la
viviendas cocina. Además, se valorarán ubicaciones
Derivado del aumento de tiempo en casa, en contacto con la naturaleza y el aire
los espacios que en algún momento eran fresco.
suficientes y cómodos, ahora tendrán

6
EY México

Tendencias de búsqueda de actividades a realizar en casa6

200

150

100

50

0
Feb Mar Abr

Home office Rompecabezas (Puzzles)

Homeschool Recetas de galletas

ii. Homeschooling pandemia. Probablemente, las escuelas


Cien países se han visto obligados a no volverán a ser iguales al reabrir sus
cerrar sus escuelas afectando alrededor puertas.
de 1,000 millones de niños en todo el
iii. Entretenimiento
mundo. No obstante, muchos de ellos
están realizando actividades educativas La situación ha transformado y seguirá
como homeschooling 7 para no perder transformado a la sociedad, pasando
sus estudios. Maestros y alumnos se de ser masivamente consumista, a
han visto obligados a encontrar nuevas convertirse en una sociedad más
maneras de enseñar y aprender a un humana, la cual se da cuenta de que lo
ritmo acelerado, por lo que se espera que más le hace falta en este momento
un nuevo acercamiento a la educación es la socialización con otros seres.
mediante un mayor aprovechamiento de Como solución a la falta de interacción
herramientas tecnológicas después de la presencial, ha habido un incremento en

7
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

2
el uso de diferentes plataformas digitales se debe de considerar para desarrollar
para llevar a cabo reuniones sociales. soluciones dependiendo el nivel de
A medida que la adopción de estas gravedad.
herramientas digitales es acelerada por la
pandemia, tecnologías emergentes como
la realidad virtual y realidad aumentada
se desarrollarán para llevar a cabo
nuevos tipos de interacción.

Los lugares donde se reúne una gran


cantidad de personas, incluyendo bares y
salas de conciertos serán los últimos en
regresar a la normalidad. Las actividades
más comunes de entretenimiento
tendrán que cambiar para siempre con
nuevas medidas de higiene, seguridad y
distanciamiento social.

iv. Cambios en el tejido social


Se ha despertado en las personas y en
los gobiernos un interés por apoyar a

Salud consciente
aquellos seres más vulnerables ante las
infecciones del COVID-198. Las personas
de la tercera edad y las que sufren de
alguna enfermedad crónica recibirán el
mayor apoyo, generando así un valor El ámbito de salud y bienestar ha tenido
adicional por la salud que quizás antes se un gran impacto a causa del coronavirus.
daba por hecho. Muchos hábitos como la alimentación,
la forma de realizar actividad física y la
Por otro lado, la convivencia en casa manera de acceder a servicios médicos
también está impactando las estructuras tendrán que cambiar, quizás para
y dinámicas sociales de manera negativa, siempre.
generando una elevación en la violencia
familiar, con un incremento del 22%9, i. Alimentación
así como un mayor número de casos de Una de las principales tendencias que
violencia de género10. Es un foco rojo se está viviendo actualmente es la
que como sociedad y como gobierno de cocinar en casa. Al estar muchos

8
EY México

restaurantes cerrados y desconfiar de la población a adoptar hábitos saludables


procedencia de los alimentos preparados, en sus dietas para contrarrestar el efecto
las personas están aprovechando del virus en el organismo. También se
para meterse a la cocina y preparar espera un mayor énfasis en la seguridad
sus propios platillos. Una vez que la e higiene de los alimentos, en la que la
emergencia sanitaria termine, los gente busque adquirir los ingredientes
restaurantes deberán incorporarse con con los más altos estándares.
nuevas medidas de distanciamiento
y menor capacidad de aforo, por lo Por último, el consumo local va a
que los consumidores mantendrán sus aumentar derivado de la preocupación
habilidades culinarias en casa. por la procedencia y la seguridad de
los alimentos que se adquieren. Las
En segundo lugar, el desarrollo de hábitos empresas y negocios de alimentos
más saludables será indispensable para deberán estar listas para generar
poder responder al virus de la mejor confianza en sus clientes al compartir
manera. Si bien la tendencia wellness ya con transparencia la procedencia de sus
estaba presente en la manera de vivir productos.
actual, la pandemia servirá de acelerador.
Dos de los factores más relacionados con
el aumento del riesgo de la progresión de Consumo
COVID-19 son la comorbilidad y el nivel local Cocina
en Casa
casa
de linfocitos 11, es decir, que la gente
deberá ser más consciente de la calidad
de alimentos que consume para poder
fortalecer su sistema inmunológico.

De igual manera, la obesidad es un factor Seguridad e


Alimentos
nutritivos
importante que considerar, puesto que la higiene de y saludables
alimentos
respuesta inflamatoria de esta condición
afecta el sistema inmune y la función
pulmonar, críticos en la lucha contra el
COVID-1912. El gobierno mexicano ya ii. Actividad física
estaba tomando acción para combatir Por otro lado, se están generando nuevos
el sobrepeso y la obesidad en el país hábitos en la forma de hacer ejercicio,
previo a la pandemia, y la crisis sirvió hoy en día las búsquedas más comunes
de catalizador para esta generación de en Google en todo el mundo incluyen
consciencia y cuidado de la salud. Será “entrenamientos en casa” y “pesas
crucial que se siga impulsando así a la rusas”13. Se abrió una gran oportunidad

9
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

para los gimnasios de lanzar plataformas dada la naturaleza de los gimnasios y


para ofrecer clases en línea de todo tipo estudios, será indispensable establecer
de actividades. Dado que la gente se nuevas políticas y controles de
está acostumbrando a activarse desde higiene que aseguren un bajo riesgo
la comodidad de su hogar, a precios de transmisión. Finalmente, como
mucho más accesibles y sin fronteras, consecuencia del aislamiento, habrá un
las empresas fitness deberán prepararse gran anhelo por las actividades físicas al
para mantener sus entrenamientos online aire libre y en contacto con la naturaleza.
y seguir aumentando su alcance.
iii. Medicina
La atención médica ha cambiado para
Con millones de personas en casa, la industria del todas las especialidades y trae consigo
bienestar va a la alza113
múltiples beneficios. Mediante el uso de
80 tecnologías de telemedicina se ha logrado
garantizar la prestación de servicio
60 médico apropiado, permitiendo mayor
cobertura y una disminución en tiempo
40
y costos de traslado14. Ya se cuenta con
diferentes aplicaciones móviles que al
20
usarse correctamente pueden ayudar
al médico a dar un diagnóstico certero
0
Ene Feb Mar Abr sin la necesidad de visitar un hospital,
Ejercicio en casa Pesas rusas
lugar al que la gente prefiere no acudir
home workout Kettleball por miedo al contagio. Esto representa
una transformación importante en la
medicina tradicional, ya que será posible
Aún se desconoce la estrategia del un acercamiento a consultas médicas
gobierno para reactivar a los diferentes diferente y más conveniente en algunos
negocios después de la pandemia, pero casos.

10
EY México

3
de la crisis inicial de COVID-19, se prevé
que el rol de la empresa para prevenir un
aumento de casos en los próximos años
seguirá siendo crucial. Hay dos temas
principales sobre los cuales las empresas
tendrán un impacto importante:

i. Trabajo remoto
El regreso a un mundo laboral donde los
empleados llegan a la misma oficina física
que dejaron antes de la crisis diariamente
es poco probable en el próximo año16.
Habrá que replantear ciertas medidas
para implementarlas en los lugares de
trabajo.

Nuevas formas
Las empresas pueden acomodar sus
espacios de oficina para aplicar la sana
distancia entre cada trabajador. En este
de trabajo caso, asumiendo oficinas con utilización
completa antes de la pandemia, los
empleados deberán ingresar en horarios
El rol de la empresa desde los primeros y días distintos por la falta de espacio.
contagios de COVID-19 fue crucial
en la respuesta de la sociedad ante Para resolver la falta de espacio con las
la pandemia. Esto fue especialmente medidas de sana distancia, las empresas
aparente en los países en desarrollo, pueden implementar una mezcla de
incluyendo países latinoamericanos como trabajo remoto y oficina. Se podrían
Brasil y México,15 donde los gobiernos asignar algunos días de home office
se tardaron en implementar medidas de estratégicamente para evitar un espacio
sana distancia. concurrido.

Muchas empresas privadas tomaron sus Es probable que, implementando estas


propias medidas desde el inicio de la medidas, muchas empresas decidan
crisis, implementando sana distancia en seguir con un modelo similar de esta
sus oficinas o pidiendo a sus empleados mezcla al terminar con las regulaciones
trabajar bajo la modalidad de home de sana distancia. Estudios han
office. Mirando hacia un futuro después demostrado que la productividad y

11
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

el cumplimiento de objetivos pueden remoto está forzando a las empresas y


aumentar entre 13-20%, según la función empleados a encontrar nuevos modos
del tipo de actividades realizadas, bajo la de colaboración virtual y uso de nuevas
modalidad de home office17. Adicional a herramientas. Esta tendencia ayudará a
dichos beneficios, las empresas podrían fortalecer la idea del home office después

4
generar ahorros de renta de oficina. de la crisis: los empleados ya estarán
Es decir, si cada empleado trabaja un acostumbrados a utilizar herramientas
día a la semana desde su casa y se de colaboración virtual que aumentan su
distribuyen los días de igual manera productividad.
durante la semana, las empresas podrían
reducir el espacio de oficina en un 20%,
disminuyendo así el costo. Hoy en día
solo 2 de cada 10 empresas en México
cuentan con las herramientas necesarias
para realizar home office18, por lo que
será importante prepararse para esta
nueva normalidad.

El home office ha incrementadoEllahome office ha incrementado la


productividad entre 13 % y 20% productividad entre 13 % y 20%
dependiendo la actividades y el rol
dependiendo la actividades y elde
rolla empresa2
de la empresa 17
2

20%
20% de las empresas en México
están preparadas para
realizar home office 118
Movilidad
de las empresas en México
están preparadas para
realizar home office 1
redefinida
ii. Nuevas maneras de innovar y
colaborar
La movilidad va a cambiar de manera
La pandemia también está creando radical. La implementación del home
oportunidades nuevas de innovación office y las medidas sanitarias y de
y colaboración virtual. El trabajo control de movilidad van a generar un
impacto importante sobre la manera

12
EY México

de moverse en las grandes ciudades ii. Transporte al trabajo


latinoamericanas. Considerando la implementación de
home office en las empresas y las
i. Rediseño del transporte
medidas para disminuir la movilidad
La manera de viajar no volverá a ser de los gobiernos, habrá una reducción
igual, medidas y normas sanitarias importante en el transporte de los
dentro de las terminales de todo tipo de trabajadores. El trabajo remoto y las
transporte serán adaptadas acorde a las iniciativas como la de “Hoy no circula”19
necesidades de prevención y detección en México, llevarán a los empleados
del coronavirus. Muchas de las medidas a disminuir su tiempo y gasto en
que ya se están tomando pasarán a ser transportes.
parte de los protocolos típicos de viaje:
Esto podría tener un impacto positivo en
los empleados,Puntos
puesto que los gastos de
de sanitización
Toma de temperatura transporte representan hasta el 20%
constantes
del ingreso en los hogares20. Este ahorro
Chequeo constante de podría resultarProtocolos de acceso
en un incremento de
síntomas de COVID-19 (tapabocas,
poder adquisitivo al quedarseguantes
en casa. y
tapetes desinfectantes)
Además, habrá un cambio en el tipo de
Trazabilidad de contacto
transporte queRediseño de sistemas
utiliza la gente, quienes
durante todo el viaje de ventilación
comenzarán a utilizar bicicleta o a
Puntos de sanitización caminar, para evitar transportes públicos
ra o viajes compartidos desde aplicaciones
constantes
de transporte particular. Le gente se
de Protocolos de acceso acostumbrará a moverse de manera
19 (tapabocas, guantes y más local, lo cual también reducirá la
tapetes desinfectantes) movilidad y los gastos de transporte.
tacto Rediseño de sistemas
e de ventilación

También deberá haber una nueva manera


de operar el flujo de transporte, ya que se
deberán disminuir las horas de operación
con fines de sanitización, o reducir el
número de pasajeros por viaje para
respetar medidas de distanciamiento.

13
¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

5
Consumo
responsable
También se han creado nuevos patrones
de consumo, en los cuales se espera una
mayor consciencia sobre la asignación
del gasto y disposición al endeudamiento,
un incremento de consumo a través
de medios digitales y menos aprecio
por las marcas y estilos de vida21. Hoy,
un tercio de los consumidores a nivel
global concuerdan en que harán una
reevaluación de las cosas que más
valoran y dejarán de dar ciertas cosas
por sentado. Además, más de un cuarto
dice que pondrán más atención en lo
que consumen y el impacto que tiene22.

Consciencia
social

Consumo
responsable

Consciencia Consciencia
sanitaria ambiental

14
EY México

i. Consciencia social Esta reevaluación de los productos que se


Ahora se espera una preferencia por el consumen y el impacto en el ambiente y
valor del dinero sobre el precio como tal, en la sociedad crecerá aún más a causa
por la procedencia y por los beneficios de la pandemia.
del producto. Las empresas deberán
iii. Consciencia sanitaria
estar listas para ofrecer una mayor
transparencia y trazabilidad en la Como ya se mencionó, la sociedad
cadena de suministro para generar seguirá viviendo la pandemia hasta
confianza en sus clientes, puesto que los que se encuentre una cura al virus o
consumidores querrán saber el impacto se alcance una inmunidad colectiva.
que se produce a causa de sus compras. Debido a esto, habrá mayores medidas
La gente buscará comprar artículos de seguridad y regulaciones sanitarias
libres de riesgo y que cumplan con los en lugares de consumo, así como una
estándares de seguridad e higiene más mayor preocupación por parte de los
altos. Además, habrá una tendencia clientes en la seguridad de los productos
social por comprar productos que y servicios que se adquieren. Las caretas,
apoyen al comercio local para contribuir mascarillas y tapabocas pasarán a ser
a la economía del sector informal, la cual parte de nuestra vestimenta diaria y los
se verá afectada ante la pandemia. geles antibacteriales estarán presentes
en todos lados.
ii. Consciencia ambiental
iv. Nuevos hábitos
La consciencia ambiental es algo que
ha venido incrementando en los últimos Los consumidores en México se han
años, y la crisis actual provocó un visto obligados a utilizar plataformas de
aceleramiento en cuanto al consumo comercio electrónico, acostumbrándose
ambientalmente responsable. Previo a a adquirir productos y servicios desde la
la pandemia, el 38% de los consumidores comodidad de su hogar y con la misma
a nivel global decían que estaban seguridad de antes. Muy probablemente
dispuestos a pagar más por bienes no regresarán a las tiendas con la misma
sustentables y 30% gastaría más en frecuencia por miedo a otra ola de
productos socialmente responsables23. infección, pero también porque ya no lo

15
16 ¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

verán necesario. Una nueva costumbre que habrá que replantearse una nueva
en la manera de consumir se ha generado normalidad en diferentes aspectos de la
y se mantendrá más fuerte que nunca24. vida como la conocemos. Nos veremos
envueltos en una manera diferente de
Además, habrá pequeños hábitos que socializar, convivir, consumir, viajar,
harán grandes diferencias en la vida trabajar y estudiar que probablemente
cotidiana. Reservar unos zapatos para será más conveniente, consciente y
salir y dejarlos fuera de casa, usar ropa saludable una vez que lo incorporemos al
específica para evitar contagios, lavarse día a día.
las manos continuamente y desinfectar
cualquier producto nuevo se volverán Los líderes deberán prepararse para
parte de la rutina. afrontar esta nueva realidad y para
esto hay que detenerse a reflexionar lo
No cabe duda de que el impacto del siguiente:
COVID-19 a nivel global será tan fuerte

1. ¿Estamos preparados para este


nuevo futuro como empresa?
2. ¿Sabemos los retos y las
oportunidades que podemos
enfrentar hacia delante?
3. ¿Hemos imaginado este nuevo
futuro y las implicaciones que tiene
para nosotros?

16
EY México

Fuentes:

1. Intermittent social distancing may be needed 13. With millions stuck at home, the online wellness
through 2022 to manage COVID-19, (Abril, industry is booming (4 de abril, 2020), The
2020), Harvard T.H Chan, School of Public Economist
Health
14. Cambios en la atención médica en tiempos de
2. Economic and policy update (Marzo, 2020), J.P. COVID-19 (7 de abril, 2020), Medscape
Morgan, México
15. As Latin America Shuts Down to Fight Virus,
3. Thomson Reuters Datastream Brazil and Mexico Are Holdouts (marzo 25,
2020), The New York Times
4. Encuesta origen-destino en hogares, (Febrero,
2018) INEGI 16. The post-pandemic workplace will hardly look
like the one we left behind (Abril 23, 2020),
5. EY Analysis, Google Trends, (28 de abril, 2020) Washington Post

6. A helping hand: Education responding to the 17. Home office: el mayor aliado de las empresas
coronavirus pandemic, (18 de marzo, 2020) para garantizar la continuidad del negocio y
OECD mantener fuentes de empleo en épocas de
crisis (Marzo 19, 2020), EY
7. A helping hand: Education responding to the
coronavirus pandemic, (18 de marzo, 2020) 18. Como sobrevivir al Home Office y no deprimirte
OECD en el encierro (22 de marzo, 2020), UNAM

8. Seis formas de responder al coronavirus desde 19. Multan a 36 conductores por no respetar Hoy
los derechos humanos, (23 de abril, 2020) No Circula ante Fase 2 de coronavirus (Abril 23,
Noticias Organización de Naciones Unidas 2020), El Universal

9. Crime Drops in Lockdown, Domestic Violence 20. Índice de movilidad urbana (IMU), del Instituto
Risk Climbs, (30 de marzo, 2020), Bloomberg Mexicano para la Competitividad (IMCO)

10. Ante coronavirus, Inmujeres llama a prevenir 21. La crisis del COVID-19, (Abril 2020), EY
violencia hacia mujeres y corresponsabilidad
cuidados, (18 de marzo, 2020), Instituto 22. How COVID-19 could change consumer
Nacional de las Mujeres behavior, (16 de abril 2020), EY

11. Nueva puntuación predice el riesgo de 23. Plataformas en línea están ganando terreno
progresión de COVID-19 (23 de abril, 2020), para los productos premium a nivel global
Medscape (Marzo 2019), Nielsen

12. Datos sugieren mayor gravedad de la COVID-19 24. Los hábitos del consumidor no volverán a ser
en pacientes con obesidad (23 de abril, 2020), los mismos después del COVID-19 (abril, 2020),
Medscape EY

17
Autores ¿Cuál será la nueva normalidad a partir de la crisis del COVID-19?

Gilberto Lozano Meade


Socio Líder de Consultoría y Transformación
gilberto.lozano@mx.ey.com

Iván Álvarez Zurita


Socio de Consultoría y Transformación
ivan.alvarez.zurita@mx.ey.com

Colaboradores
Francisco Olivares
Socio Líder de Consumo y Retail, EY Latinoamérica Norte
francisco.olivares@mx.ey.com

Alfredo Álvarez
Socio Líder de Energía, EY Latinoamérica Norte
alfredo.alvarez@mx.ey.com

Andrés Lerch
Socio Líder de Manufactura Avanzada y Movilidad, EY
Latinoamérica Norte
andres.lerch@mx.ey.com

Rodrigo Fernández
Socio Líder de Private Clients, EY Latinoamérica Norte
rodrigo.fernandez@mx.ey.com

Participantes
Priscila Izzo Urquiza, Paloma Marín Villalobos,
Angelique Wynants, Patricia Moreno Dartigues,
Alex Ramírez Rodríguez

Todo el contenido se ha preparado con el mayor cuidado posible y se proporciona de


buena fe, teniendo en cuenta las fuentes oficiales y la información pública. Los supuestos,
puntos de vista y opiniones expresados en esta publicación no reflejan ninguna posición
o recomendación. La información se proporciona en forma resumida y, por lo tanto, tiene
por objeto servir de orientación general únicamente. No pretende ser un sustituto de la
investigación detallada ni del ejercicio del juicio profesional. Las entidades interesadas
no ofrecen ninguna garantía respecto de la actualidad, exactitud e integridad de la
información proporcionada. No aceptan ninguna responsabilidad por los daños de
naturaleza tangible o intangible causados directa o indirectamente mediante el uso o no
de la información proporcionada.

Auditoría | Asesoría de Negocios | Fiscal-Legal | Fusiones y Adquisiciones

Para obtener más información acerca de nuestra organización,


visite el sitio www.ey.com/mx
© 2020 Mancera S.C.
Integrante de Ernst & Young Global
Derechos Reservados
EYG no.
ED None
Clave CSN 001

EY se refiere a la organización global de firmas miembro conocida como Ernst & Young Global Limited, en
la que cada una de ellas actúa como una entidad legal separada. Ernst & Young Global Limited no provee
servicios a clientes.

18

También podría gustarte