Está en la página 1de 4

Nombre del alumno: José Benjamin

Figueroa Franco

Matricula: 18005393

Nombre del módulo: Desarrollo humano


V2

Nombre de la evidencia: Identificando la


empatía.

Fecha de elaboración: 05/10/2018

Nombre del asesor: Regina Gonzáles


Ayala
Situación:
Cuando era estudiante de secundaria, tenía un amigo, aparentemente él se consideraba mi
mejor amigo y confiaba en mi o al menos eso me decía, uno de esos días él me dijo que le
gustaba una chica, normalmente no le habría dado mayor importancia, pero creo que en el
fondo solo quería ayudarle. Así que la gran idea que tuve fue ir con la chica en cuestión y
hablarle, no fue mucho el tiempo que le hable, pero al final le termine diciendo que ella le
gustaba a mi amigo, ella se sorprendió y eso fue todo.
Al día siguiente, le dije a mi amigo lo que había hecho y él se enojó mucho por eso, aun
ahora no entiendo muy bien porque se enojó, cuestión que el me empiezo a gritar y me dijo
que ya no quería ser mi amigo, trate de disculparme, aunque no sirvió de mucho y hasta el
día de hoy no hemos vuelto a hablar.

Situación que se desarrolló con obstáculos o de manera problemática por falta


de empatía.
¿En qué aspectos del En el intercambio constante de respuestas coherentes,
lenguaje pudo además cada uno guardaba silencio mientras el otro
observarse que las hablaba y nos tomamos cierto tiempo para dar la respuesta
personas estaban que creyéramos correcta.
escuchando y
entendiendo realmente La poca madures de los participantes, la falta de
a su interlocutor? experiencia tratando temas amorosos y la poca confianza
¿Qué influyó para que que existía entre los estudiantes.
no se consideraran los
diversos puntos de vista Mi falta de tacto con las personas y que no había
en la conversación? experimentado una situación parecida, por lo que solo
actúe por instinto sin considerar las consecuencias ni que
¿Qué contribuyó a que
se trataba de “un secreto contado a un amigo”.
emitieras juicios con
base en tus experiencias
personales?
¿Qué es lo que influyó Cuando era joven no me interesaba mucho lo que les
para que no se pasara a otras personas solo vivía para mí mismo, incluso
identificaran y ahora no puedo decir que sea atento con quienes me
entendieran las rodean, así que creo yo que esa es la razón mi poca
necesidades de la otra capacidad para analizar los sentimientos de las personas.
persona?
¿Qué aspectos del Al principio de la conversación la chica miraba a otras
lenguaje corporal direcciones o a su teléfono y tenía que llamar varias veces
indican que la persona su atención para que contestara cuando le hablaba.
no está escuchando y/o Después de que le dije lo que había hecho a mi ex amigo
atendiendo realmente al el hacía gestos algo violentos.
interlocutor?
Describe la forma en Por parte de la chica la retroalimentación que me dio fue
que se realiza una serie de señales para saber que era un tema del que no
el feedback (retroalimen debería hablar, y por parte de mi amigo fueron palabras
tación) por parte de la para indicarme que efectivamente no debí haber hablado
persona que escucha. del tema.
Además, contesta, ¿Qué
emociones no se Siendo honesto mi intención nunca fue mala solo quería
lograron transmitir ayudar a un amigo y aunque entiendo que fue un error no
entre la persona que logre transmitirle mis buenas intenciones.
habla y la que escucha?
El punto de vista de mi amigo sobre lo mal que actúe y
¿Qué puntos de vista se
como era una situación en la que la única solución era que
impusieron?
se terminara nuestra amistad y en menor medida mi
intención de hacer que ellos formaran una relación.
¿Por qué argumentas Porque ninguno de los participantes mostro la mínima
que no capacidad de entender la intención del otro, además que
hubo empatía dentro de ninguno intento hacer algo para arreglar la situación y
este proceso de termino en una disputa sin solución y algo violenta.
comunicación?

Conclusión:
¿Cuál fue tu experiencia al realizar esta tarea?
Si hay algo que note mucho es la actitud infantil que toman las personas cuando se tratan
cuestiones amorosas, aunque, después de analizarlo bien me ayudo a entender que aunque
algunas veces hacemos lo que creemos mejor no siempre tendrá el efecto que esperabas y la
mejor forma de ayudar a los demás es considerando como se sienten al respecto.
¿Por qué es importante la empatía en las relaciones interpersonales?
Porque sin la empatía no se podría desarrollar confianza en dichas relaciones, ni las
personas tendrían una actitud amable en su trato con otras y posiblemente los conflictos no
podrían resolverse.
¿Cuál fue el aprendizaje más significativo que te dejó esta actividad?
Me hizo reflexionar sobre mis pobres habilidades para entender cómo es que las personas
se sienten y cuál es la forma en que debería actuar con base en ello, aunque también me dio
una serie de preguntas que debería plantearme en situaciones poco comunes, es decir, la
enseñanza que me deja es la de ciertas cosas que debería considerar de manera regular para
mejor mi habilidad de comunicación.
¿Cómo actuarías ahora si te ocurriera esa situación de nuevo?
Ahora creo que lo mejor que se puede hacer es tratar de involucrarse lo menos posible, tal
vez animar a mi amigo a que le hable o darle un consejo de vez en cuando, pero no
interactuar directamente.
¿Qué cambiarías respecto de tu actuación anterior?
La actitud infantil que tomé y lo desconsiderado que fui con mi amigo al ignorar que me lo
conto como un secreto que le dices a alguien de confianza, en resumen el como tome esa
confianza y la tire a la basura.

También podría gustarte