Está en la página 1de 3

Datos del alumno

Nombre: José Benjamin Figueroa Franco


Matrícula: 18005393
Nombre del Módulo: Taller de creatividad e innovación V1
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Plan de acción para incrementar tu creatividad
Nombre del asesor: Benjamín Camacho Vega
Fecha de elaboración: 11/03/2020

Instrucciones:

1. Desarrolla un plan de acción para incrementar tu creatividad y determinar las acciones que deberás
practicar y aplicar en tu vida cotidiana para el fortalecimiento de tus potencialidades, según los resultados
del cuestionario de inhibidores de la creatividad; para todo esto, toma en cuenta las lecturas y ejercicios
que contiene la Unidad.

Factores a considerar en Acciones concretas para


Momento de aplicación
el plan de mejora lograrlo
(Menciona dos acciones para
(Menciona al menos
PRESENTE cada factor. En total deben ser
dos factores)
al menos cuatro acciones)
(Menciona dos acciones para
(Menciona al menos
FUTURO cada factor. En total deben ser
dos factores)
al menos cuatro acciones)

2. Puedes realizar lo anterior en la tabla siguiente o puedes modificarla como mejor consideres.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Plan de acción para incrementar la creatividad

Factores a considerar Acción a realizar para cada factor

1. Cada vez que se me ocurra una nueva idea por más rara o
ilógica que suene la anotare para no olvidarla y al final del día las
revisare para encontrar cuales tienen sentido y cuáles no.
1. Aumentar mis ideas.
2. Darme a mí mismo una recompensa cada vez que tenga una
buena idea, a fin de condicionarme para tener la costumbre de
desarrollar buenas ideas aun si no todas son útiles.
Presente
1. Desarrollar la costumbre de resolver diariamente ejercicios
mentales como acertijos, problemas matemáticos, crucigramas,
etc. Para mantener en pleno estado a mi cerebro.
2. Ejercitar mi mente.
2. Dormir con regularidad y meditar, el cerebro es un músculo y
al igual que el resto de los músculos requiere descanso, a modo
de que este en pleno estado todos los días.

1. Leer con regularidad sobre las costumbres que tenían las


personas con gran fama de ser grandes pensadores, inventores o
innovadores en distintos campos. Después intentar imitar dichas
costumbres.
1. Aprender de la historia.
2. Profundizar todo lo posible en los distintos temas que me sean
de interés, como, por ejemplo, de donde surgieron las ideas y los
conceptos que dieron origen a ese tema, los cambios que fueron
decisivos en su historia, así como de la participación de todos los
involucrados.
Futuro
1. Ayudar a los demás con sus ideas siempre que me sea posible,
de modo que pueda aprender de manera más personal, como se
les ocurrieron esas ideas y que los motivo a ponerlas en marcha.

2. Ayudar más. 2. Buscar el modo de implementar alguna de las ideas que se me


ocurran, aun si es solo en algo pequeño como cambiar la forma
en que organizo mi ropa o en lo que cocino, todo ello con el
objetivo de probarme a mi mismo que mis ideas no son solo
palabras, sino una forma de mejorar mi día a día.

Referencias

Reyes Archundia, C. F. (21 de febrero del 2018) Plan de acción para incrementar mi creatividad. Scribd.
Recuperado de https://es.scribd.com/document/372454778/Carlos-Reyes-PAC

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Soto Jaramillo, S. V. (7 de noviembre del 2016) Plan de acción para incrementar mi creatividad. Clubensayos.
Recuperado de https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Plan-de-acci%C3%B3n-para-incrementar-mi-
creatividad/4005770.html

Cardona, P., & Wilkinson, H. (marzo del 2008). Todos podemos ser creativos: no es un don de ciertos
"iluminados": las ideas están en todos lados, solo es cuestión de saber sacarlas a la luz. Perú Económico.
Recuperado de https://link.gale.com/apps/doc/A197363765/IFME?u=uvegt&sid=IFME&xid=8ca9c230

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte