Está en la página 1de 5

Octubre y Noviembre

PLANEACIÓN A DISTANCIA
FECHA: 26 de octubre al 30 de octubre del 2020

ESCUELA: J.N “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” TURNO: Tiempo Completo

GRADO Y GRUPO: 2°C EDUCADORA: KARLA ANDREA DÍAZ URIBE


SILVIA RENTERIA RAMOS
CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA. ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
 Lenguaje y comunicación  Educación socioemocional
 Pensamiento matemático  Educación física
 Exploración y comprensión del mundo natural y social  Artes

 APRENDIZAJES ESPERADOS: Habla de sus conductas y de las de otros, así como explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con
otros. Reconoce sus conductas y las consecuencias de éstas. Comenta con tu familia lo que ahí observas, relaciónalo con lo abordado hoy. “Las consecuencias
de nuestros actos” Menciona las reglas que hay en tu salón y comenta como cumples, ¿Qué pasa cuando rompes los acuerdos?
Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones. Problemas que impliquen distribuir colecciones en otra. El niño identifique los
números con diversos objetos que se encuentran a su alrededor si el profesor lo considera elección de un problema o caso. Lograr que el alumno identifique
los números por medio de objetos.
PROGRAMA DE T.V. ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO ACTIVIDADES ADICIONALES

LUNES  Habla de sus conductas y de -Después de observar la programación, comenta en familia cuales son tus -Se les anexará un formato de ejemplo de la
las de otros, así como explica conductas en casa, que reglas debes cumplir, si sabes jugar con tus actividad a los papás.
las consecuencias de algunas hermanitos u otras personas. EJEMPLO:
de ellas para relacionarse con
otros.
-En tu cuaderno realizarás dos dibujos como en el ejemplo, donde
 Reconoce sus conductas y las
consecuencias de éstas.
registrarás una situación por la que te han llamado la atención tus papás en
casa o en algún otro lugar, y la consecuencia que hubo después. Mamá te
ayudrá a escribir lo que representaste en el dibujo.

MARTES  Comunica sus hallazgos al


observar seres vivos,
fenómenos y elementos
naturales, utilizando sus
registros propios y recursos
impresos.
 Énfasis: Comunica sus
hallazgos de fenómenos y
elementos naturales.
MIERCOLES  Aprendizaje esperado: Dice VIDEOLLAMADA CON LOS ALUMNOS.
relatos de la tradición oral MIERCOLES 10:00 AM Y 6:00 PM.
que le son familiares.
 Énfasis: Relatos de tradición
oral: poemas y fábulas.
JUEVES  Resuelve problemas a través  Después de observar la programación, los alumnos reconocerán -Se les anexará un formato de ejemplo de la
del conteo con acciones cantidades por medio de una colección de objetos. actividad a los papás.
sobre las colecciones. -Al alumno se le proporcionara una cierta cantidad de animales, fichas,
 Problemas que impliquen colores, piedras u otro material que tenga en casa.
distribuir colecciones en otra.
-Posteriormente la mamá o papá les pedirá que agrupen los objetos de
manera numérica del 1-6, primero 1 animal, después 2, y así sucesivamente
como en el ejemplo. Evidencia: Fotografía del alumno haciendo la actividad.

 Posteriormente realizarán con ayuda de mamá los siguientes


problemas en su cuaderno.
- ¿Si tengo 2 colores y me regalan otros 2 colores, cuantos voy a tener?
- ¿Lucia tiene 3 juguetes y le regalaron otros 3, cuantos tienes ahora?
Al plantear el problema, sea claro y mantenga la consigna. Permita que los
niños tomen su tiempo para pensar, repita el problema si es necesario.
Evidencia: Fotografía del alumno haciendo la actividad.
VIERNES  Aprendizaje esperado: -Después de observar la programación, con ayuda de tus papás o abuelitos, VIDEOLLAMADA CON LOS ALUMNOS.
Participa en la elaboración de te platicarán a que jugaban ellos cuando eran niños, posteriormente tu les MIERCOLES 10:00 AM Y 6:00 PM.
señalamientos para el salón. platicarás a tus papás o abuelitos cuales son los juegos con los que te
 Énfasis: Identifica diviertes. Mamá te cuestionará si crees que son iguales los juegos de antes y -Se les anexará un formato de ejemplo de la
señalamientos para el salón y
ahora, y por qué. actividad a los papás.
su uso.
Evidencia: Realizarás un dibujo como el del ejemplo.
-Recordarles en el grupo de WhatsApp que el día
02 de noviembre es día festivo y no habrá
actividades.
EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN REACCIONES Y MANIFESTACIONES DE LOS NIÑOS

Esta semana logré que los niños aprendieron de las causas y Los alumnos que se conectaron en video llamada esta semana fueron
consecuencias de alguna de ellas, aunque tuve poca participación de Danna, Axel, Kehila, Antonio, Crislina. Los alumnos lograron hablar de
video llamas con los pocos que tuve lograron expresar mucho sobre el sus conductas y las otras personas, también me explicaron las
aprendizaje. consecuencias de cada de ellas, las reglas debes cumplir, si sabes jugar
con tus hermanitos u otras personas. Kehila mencionó que se subió a
la cama a brincar que se calló y nos contó que su mamá la regaño mucho,
El día Miércoles y viernes realice video llamada con los alumnos en el nos explicó las consecuencias de eso.
horario de 10:00 am y 6:00 pm, se trabajo con una actividad donde los Danna me menciono que se porta bien que ordena su cuarto, se duerme
alumnos registrarás una situación por la que te han llamado la atención tus temprano porque ella no quiere que su mamaa la regañe.
papás en casa o en algún otro lugar, y la consecuencia que hubo después.
También les conté un cuento que se llama “Fernando el furioso” al En relación a los aprendizajes de esta semana, los alumnos aprendieron a
terminar de escucharlo me respondieron algunas preguntas: identificar sus conductas y sus consecuencias. Pidieron ayuda con un
¿por que Fernando estaba tan furioso? adulto para que puedan realizar la actividad.
¿Crees que es bueno quedarse despierto hasta muy tarde?
¿Qué hubiera pasado si hubiera hecho caso a su mamá? Danna explicó que es malo portarse mal con tu familia y amigos porque
así podemos perder muchas amistades, También mencionó que brinco en
Al termir de escuchar las preguntas de cada unos de ellos, realizamos otra su cama y se callo y las consecuencias que tuvo al no hacer caso a su
actividad en donde ellos me mencionaron algunas partes de su cuerpo y mamá
realizamos una canción para que se divirtieras y desestresaran.

Considero que para la siguiente semana estaré insistiendo en el grupo de


padres de familia para tener más asistencia con los niños y que puedan
trabajar con las actividades.
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA ASPECTOS IMPORTNTES PARA CONSIDERAR EN LA
SIGUIENTE SEMANA
He tenido pocos alumnos en esta semana, cuando dejé la primera tarea
Se les informo a los padres de familia que, para siguiente semana se
me di cuenta día lunes y no respondió mis mensajes para ver si necesitan
suspenden clases que son los días:
algo o tienen dudas, continúa dejándome en visto o no abre mis mensajes.
Lunes 02 de noviembre del 2020 y
Martes 03 de noviembre del 2020.
Pero con los alumnos Kehila, Danna, Antonio, Ivan si he tenido buena
participación por parte de los padres cumplen bien con los días y horarios
acordados.

También podría gustarte