Está en la página 1de 2

Nombres: Santiago Bastidas, Daniela Lara, Yordan Ortega, Camilo Ordoñez.

Taller Numero 1

1. Explique que es una Falacia:

La falacia es un argumento falso que se da a nivel comunicacional y está


presente en el nivel formal y también se da de manera inductiva, bajo la pretensión
de que dichos argumentos buscan pareceres verdaderos en una primera
impresión o a simple vista, es importante resaltar que una falacia se encamina a
persuadir o manipular a los demás, sin embargo, en algunas ocasiones son
expresadas por descuidos o ignorancias de ciertas personas, pero sin ninguna
mala intención.

2. ¿Qué características tiene una Falacia?

En las características de la falacia encontramos que ésta parece estar construida


de manera formal, además de presentar cierto tipo de errores en el razonamiento,
también puede ser utilizada de manera involuntaria o intencionalmente con el fin
de engañar a otros con el fin de persuadir o manipular, su uso es frecuente en la
cotidianidad y puede pasar desapercibida en muchas ocasiones.

3. Observe la imagen del módulo en la página 25(un árbol) en la cual existen


10 rostros, indique si esta es una forma de representar una falacia y
explique su respuesta

A nuestro concepto lo que representa la imagen además de ser una falacia es


una ilusión óptica, en razón a que esta última, es la forma de exponer dos o más
cosas en una sola imagen, haciendo alusión a la percepción de las personas,
donde todos los seres humanos pueden mirar lo mismo en cualquier imagen,
escenario o contexto, es decir diferentes formas de percibir la realidad, por su
parte también es una falacia debido a que al observar la imagen el autor nos
quiere persuadir para que visualicemos rostros, sin embargo la naturaleza general
del retrato es la representación de un árbol.

4. Elabore una narración donde señale sus perspectivas de vida y la forma


como puede obtener ese propósito.

Previa conversación entre los cuatro integrantes que conformamos el presente


grupo, elaboramos la siguiente narración:

En la Escuela Superior de Administración Pública, estudiaban cuatro jóvenes con


grandes perspectivas en su vida y en su carrera, deseaban ser los mejores
administradores públicos de Colombia, su principal ideal era ser profesionales
Nombres: Santiago Bastidas, Daniela Lara, Yordan Ortega, Camilo Ordoñez.

íntegros y con calidad humana, por consiguiente decidieron esforzarse demasiado,


dedicando el mayor tiempo posible en aprender y estudiar mucho para adquirir
todos los conocimientos necesarios para desarrollar a cabalidad su profesión,
enfocándose además de en los saberes científicos, tecnológicos, matemáticos,
sociales e intelectuales, en servir a la comunidad con base en principios y valores,
propendiendo que antes de sus intereses personales busquen resolver y atender
las necesidades que se presenten en el país, siendo eficientes y agiles en su
quehacer como funcionarios públicos con el objetivo de lograr un mejor gobierno y
por ende una mejor nación.

5. Con base en su narración identifique que decisiones debe tomar e indique


los pasos de manera lógica que necesitaría para lograr llevar a cabo a la
acción su decisión.

La principal decisión es dedicar el mayor tiempo y esfuerzo al aprendizaje de la


administración pública, para lograr el objetivo propuesto en la anterior
narración se deben seguir los siguientes pasos:

1) Estudiar a cabalidad las asignaturas que conforman la carrera.

2) Ser íntegros y de calidad humana, aprendiendo al máximo los valores y


principios que se enseñan en la ESAP.

3) Manejar adecuadamente los recursos y tiempo empleados en el


aprendizaje.

4) Servir a la sociedad, es decir, ser un enlace optimo entre gobierno y


población.

5) Ser eficientes y ágiles en el desarrollo de la profesión.

6) Mejorar las condiciones de vida de la nación en general, a través de una


transformación en el sistema de gobierno.

También podría gustarte