Está en la página 1de 8

ASIGNATURA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INDICADORES DE

GESTIÓN

EJE N° 4 TIPOS DE BENCHMARKING

GRUPO 702

EDWIN LEONARDO PÉREZ BLANCO

JORGE ELIECER ROJAS GIRALDO

TUTOR

ANDREA ESPERANZA LEGUIZAMON RODRIGUEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIRTUAL

FECHA, NOVIEMBRE 2020


TIPO DE CASO DE ÉXITO DIFERENCIAS COINCIDENCIAS
BENCHMARKIN
G

COMPETITIVO World Flower: es una de Se realiza Se busca establecer


las pioneras en la comparación con mejoras para los
prestación de servicio de la competencia procesos que están
regalos y floristería que directa en el presentando fallas o
cuenta con más de 11 mercado y más para las problemáticas
sucursales a nivel cercana para que desarrolla la
nacional, esta comparar y empresa en su
corporación mantenía un fortalezas y trayectoria, se
estándar de ventas debilidades a establecen procesos
anuales que evidenciaba diferencia de los de recolección de
el sostenimiento y otros dos tipos de datos y búsqueda de
crecimiento de la benchmarking información para
organización. este solicita llegar a datos
mayor importantes y obtener
Diagnóstico: en un información y con resultados útiles para
tiempo determinado se más profundidad planear acciones
empezó a evidenciar la en los procesos tácticas en la
reducción de ventas hasta internos de la organización
en un 30%, se afirmó por competencia,
los gerentes de las productos y
sucursales que “los servicios que
visitantes que reciben las ofrecen esto
floristerías se van sin mismo hace que
adquirir algún pedido”. sea uno de los
(Ochoa, 2005). más complejos de
adicionalmente se esta clasificación
empezaron a evidenciar ya que se puede
comentarios negativos adquirir tan
sobre los productos que fácilmente la
se ofrecían junto al información.
servicio, por ende la
empresa desarrolló su
análisis competitivo
evidenciando que había
incrementado en gran
magnitud la competencia
directa en el mercado y
que eran más
innovadores en cuanto a
lo que proporcionaban,
teniendo en cuenta lo
anterior la empresa tomó
acciones y se reinventó
para adecuarse al nuevo
mercado y
adicionalmente al ser una
de las empresas que
contaban con puntos
físicos tomaron esto
como una ventaja para
abarcar más mercado que
la competencia, siendo
esto la causa de su nuevo
crecimiento y aumento de
ventas.

FUNCIONAL The Mayo Clinic: se En el Da un gran nivel de


informa en la página benchmarking detalle a los diferentes
principal de la funcional se procesos además de
corporación que The maneja una que ayuda a
Mayo Clinic es “una comparación con simplificar la
entidad sin ánimo de empresas que información para
lucro dedicada a la manejen el mismo obtener efectivas
práctica clínica, la mercado pero no opciones de mejora
educación y la que se encuentren basándose en
investigación.”(www.The en la misma zona, negocios comunes o
Mayo Clinic.com).Su es decir que similares en el sector,
sede central, la Mayo realicen genera un fácil
Medical School, y sus actividades análisis cualitativo y
dependencias para la económicas cuantitativo.
investigación están similares pero que
situadas en Rochester, no estén presentes
Minnesota. Además como una
posee hospitales y competencia
clínicas en Jacksonville y amenazante, esto
Scottsdale y Phoenix. con el fin de
obtener
Diagnóstico: The Mayo estrategias que se
Clinic presenta puedan poner en
problemas en cuanto al práctica en el
costo de suministros, se mercado de la
desarrolló un empresa a trabajar
benchmarking funcional y obtener mejoras
para mejorar la relación en las falencias
con los proveedores de su que presenta la
cadena de suministros. organización
“Al comparar entre
proveedores que tuvieran
buenas prácticas, también
logró optimizar áreas
como los procesos de
pagos.”( www.The Mayo
Clinic.com)

Actualmente la
organización presenta
mejores resultados y
adicionalmente está
priorizando más este tipo
de procesos y los costos
que se presentan, además
de que se creó un
programa que mejoró los
procesos de solicitudes y
agiliza los tiempos.

INTERNO Hewlett Packard: la El benchmarking Los tres tipos de


empresa HP es una interno no emplea benchmarking se
organización una comparación pueden aplicar a
estadounidense, que superficial entre cualquier
destaca en el mercado por las empresas este organización
ser de las mejores en a diferencia de los dependiendo cual sea
innovación tecnológica anteriores se la causa del problema
de la información enfoca en las y a que se desee llegar
globalmente. “Fabricaba prácticas o el objetivo que se
y comercializaba industriales o plantee, son
hardware y software áreas internas de herramientas
además de brindar la organización, implementarles en
servicios de asistencia este se basa en toda la gestión de las
relacionados con la que se debe organizaciones y se
informática”. (Obesso, establecer qué basan en el análisis y
2017). La compañía fue área es la mejor síntesis de
fundada en 1939 por en su proceso y información así su
William Hewlett y David hacerla destacar, resultado sea diferente
Packard, y se dedicaba a mejorar las fallas
la fabricación de ya que estas son
instrumentos de medida cruciales para el
electrónica. Actualmente crecimiento de las
es la empresa líder en empresas,
venta de computadoras adicionalmente se
personales e impresoras plantea que esta
en el mundo. área sea la guía
para las demás
Diagnóstico: Hewlett- con el fin de
Packard había detectado establecer un
problemas en sus equipos objetivo de
de desarrollo que hacían alcance en cada
que el tiempo que llevaba una y cumplirlos
desarrollar un producto en beneficio de la
fuera excesivamente corporación.
largo.

En 1986 estableció el
objetivo de reducir a la
mitad el tiempo de
desarrollo de productos.
Para lograrlo, se inició un
estudio de benchmarking
interno entre los
diferentes equipos de
desarrollo de productos.
Se establecieron criterios
de valoración para medir
la eficacia de los
procesos con el uso de
herramientas y modelos
estadísticos utilizando el
tiempo, medido en
meses, como variable
independiente, lo que
permitía medir el grado
de avance de los
resultados y la distancia
que les separaba del
objetivo fijado por el
presidente de la
compañía. Dicho objetivo
no se logró hasta 1994.
Durante el estudio se
identificaron varias
causas que originan los
elevados tiempos de
desarrollo. De entre ellas,
las más importantes
fueron la falta de
flexibilidad frente a
cambios en las
especificaciones del
producto y la falta de
comunicación entre los
diferentes equipos de
desarrollo de producto.

CONCLUSIONES

1. · Generar el Benchmarking en una empresa es importante para mantener la

innovación en la actividad económica de la empresa además de establecer mejoras

continuas, es importante la adaptación a los cambios por parte de las empresas para

mantenerse en las condiciones que desea el cliente.


2. · Este es un proceso que apoya al análisis de la competencia y que se puede

implementar por cualquier empresa sin importar su magnitud o procedencia, siempre

se obtendrá un resultado benéfico para el crecimiento de la misma

3. · El Benchmarking no es un proceso que se realiza en un solo momento y camina

definitivamente, este debe mantenerse en constante renovación y estudio ya que el

mercado es un entorno muy cambiante y así mismo este debe irse adaptando.

REFERENCIAS

Salud u tecnologioa. ( 20123). Historia de Hewlett Packard. Recuperado el 19 de


noviembre del 2020 de: Historia de Hewlett Packard (tecnologiahechapalabra.com)

Obesso. P. (2017). Qué es benchmarking y qué ventajas aporta a las empresas.


Recuperado el 19 de noviembre del 2020 de: Benchmarking: ¿qué es y cómo hacer este
análisis en tu empresa? (rockcontent.com)
www. Mayo clinic. Com. (2019). Información para el proveedor. Recuperado el 19 de
noviembre del 2020 de: Guías de Administración de Fletes para los Proveedores de Mayo
Clinic - Sobre nosotros - Mayo Clinic

www. Mayo clinic. Com. (2019). Sobre Mayo Clinic. Recuperado el 19 de noviembre del
2020 de: Sobre Mayo Clinic - Sobre nosotros - Mayo Clinic

Ochoa. C. (2005). UNA REVISIÓN TEÓRICA DE LA HERRAMIENTA DE


BENCHMARKING. Recuperado el 19 de noviembre del 2020 de: 12_6.pdf (ehu.eus)

También podría gustarte