Está en la página 1de 49

Servicios fiscales digitales

1 en México: Evolución

Prólogo 7

I La nueva administración tributaria en México 9

II Registro Federal de Contribuyentes 15

III Factura electrónica 23

IV Contabilidad electrónica 46

V Declaraciones y pagos 53

VI Revisiones electrónicas 59

Conclusiones 63
Modelo PAC: Proveedor
2 Comercio y firma electrónica 3 Autorizado de Certificación

I. Reseña de la firma electrónica en SE 67 I. Modelo PAC: Proveedores Autorizados de 81


Certificación

II. Acciones concretas para mejorar el ambiente 73


de negocios 1. Los inicios de la colaboración público-privada 82

1. Reducir tiempos y costos para abrir una 74 2. Evolución de la figura PAC 83


empresa en México

3. Impactos en la adopción nacional de 87


servicios fiscales digitales
2. Otorgar certidumbre jurídica a las transacciones 76
de compraventa por medios electrónicos
4. Valor agregado más allá de la fiscalización 88

5. Panorama de modelo operativo conjunto 90


en materia fiscal digital

II. Acerca de AMEXIPAC, A.C. 92

III. Estadísticas de la Industria: 93


PRÓLOGO
8 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón

La administración tributaria en México ha sido En este sentido, se rediseñan los servicios al


impulsada por las grandes necesidades del país, y contribuyente y se coloca al ciudadano en el
ha transitado por una pronunciada evolución sin centro de los modelos de atención, cuyos canales
perder de vista el objetivo principal de aumentar y medios de comunicación garantizarán un eficaz
los ingresos públicos, así como contar con un cumplimiento de las obligaciones tributarias.
mayor control y administración de la recaudación.
El contribuyente tiene un ciclo de adhesión
Desde su creación, el Servicio de Administración a sus obligaciones fiscales, que comienza
Tributaria ha adoptado esquemas que versan en con la inscripción en el Registro Federal de
dos líneas: una de ellas se refiere a la obtención Contribuyentes, continúa con la emisión y
de los recursos públicos necesarios para atender recepción de comprobantes fiscales, la elaboración
las necesidades de la población, abastecer y registro de su contabilidad, la presentación
y mejorar los servicios públicos, además de de sus declaraciones y, finalmente, el pago de
fomentar el desarrollo del país. La otra se refiere impuestos; en este sentido, la administración
a los lineamientos que deben establecerse, tributaria ha dispuesto herramientas electrónicas
para promover el cumplimiento voluntario y que auxilian al contribuyente para su correcto

I. LA NUEVA
responsable de las obligaciones. cumplimiento.

Los avances tecnológicos y todas las facilidades Adicionalmente, desde el ejercicio fiscal 2014
que nos ofrecen han permitido que la operación se realizaron mejoras a los servicios existentes

ADMINISTRACIÓN
tributaria sea eficiente, sin embargo, al y se diseñaron otros asociados al ciclo tributario,
acrecentar las tecnologías de información tales como el Buzón Tributario, la contabilidad
también surgen nuevas necesidades, tanto electrónica, la revisión y auditorías electrónicas,
para los contribuyentes como para la autoridad y se generalizó la obligación de emitir

TRIBUTARIA EN
recaudadora. Siendo cierto que el SAT actualiza comprobantes fiscales por internet. El Servicio
constantemente la forma de administrar los de Administración Tributaria se ha caracterizado
recursos y a su vez desarrolla servicios que por la exigencia continua de modernidad en sus
facilitan el cumplimiento de las obligaciones servicios.

MÉXICO
fiscales de los contribuyentes.
Año con año se suman nuevas acciones que
Éste fue el parteaguas que sirvió para diseñar fortalecen los servicios que ofrece el SAT. A partir
nuevos procesos en la institución, donde reformula de 2017 se actualiza la forma de elaborar las
su papel como instrumento eficaz al servicio facturas electrónicas con el propósito de obtener
del contribuyente. Se visualizó al ciudadano mejor calidad en la información que ingresa al
contribuyente como cliente de la administración Servicio de Administración Tributaria, y con
tributaria, quien tiene que cumplir una obligación ella poder ofrecer otros servicios electrónicos o
de carácter ciudadano y tributario, por lo que su digitales a los contribuyentes.
cumplimiento tendría que estar conducido con
una eficiente estrategia de acompañamiento Todas las acciones tienen como objetivo que, para
fiscal, en la que la autoridad hacendaria debía el contribuyente, cumplir con sus obligaciones
ofrecer los medios y herramientas para lograrlo y fiscales sea imperceptible.
minimizar la presión de la carga impositiva.
10 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 11

En México, la administración tributaria ha y administración debían considerar que el identificar los puntos de contacto con el
transitado por una pronunciada evolución cumplimiento de las obligaciones fiscales no debe El objetivo de las funciones de la contribuyente, por lo que la tarea consistía en
impulsada por las grandes necesidades del país. ser complejo, delinearon los nuevos horizontes administración tributaria se orientó a diseñar servicios específicos que atendieran sus
Aumentar los ingresos públicos, así como contar de la administración tributaria. aumentar la recaudación, al facilitar necesidades de gestión en cada etapa del ciclo,
con un mayor control y administración de la el cumplimiento de las obligaciones con acceso fácil, de respuesta breve, e impulsaran
recaudación han sido premisas fundamentales Éste fue el parteaguas que sirvió para diseñar tributarias con las tecnologías de la la movilidad del ciclo tributario.
para el cambio; estos factores, de carácter nuevos procesos en la institución, en el que información
interno, motivaron la creación del Servicio de reformula su papel como instrumento eficaz En 2014 el Portal de internet del
Administración Tributaria, órgano al que se le al servicio del contribuyente. Se visualizó al Por otro lado, un factor externo que contribuyó Servicio de Administración Tributaria
encomendó la recaudación tributaria. ciudadano contribuyente como cliente de la a la adopción de servicios electrónicos en posibilita la realización en línea de
administración tributaria, quien tiene que cumplir el SAT fue el notable aumento en el uso de 130 servicios, lo que reduce casi en su
Desde su creación, el SAT ha adoptado esquemas una obligación tributaria de carácter ciudadano, tecnologías en las actividades cotidianas, totalidad los trámites presenciales con
que versan en dos líneas: una de ellas se refiere a por lo que se requería de una eficiente estrategia extendidas, de manera generalizada, entre la formatos en papel.
la obtención de los recursos públicos necesarios de acompañamiento fiscal, donde la autoridad ciudadanía; atrás quedó la idea de que era una
para atender las necesidades de la población, hacendaria ofreciera los medios y herramientas práctica privativa de los jóvenes. El manejo de ¿Qué es el ciclo del contribuyente?
abastecer y mejorar los servicios públicos, así para lograr el cumplimiento, a fin de minimizar la dispositivos electrónicos, teléfonos móviles,
como fomentar el desarrollo y encauzar las presión de la carga impositiva. tabletas electrónicas, computadoras personales, El ciclo del contribuyente es la ubicación, dentro
aspiraciones del país. La otra, se refiere a las así como herramientas electrónicas y redes de un proceso versátil, de las grandes etapas o
condiciones que la administración tributaria Se rediseñan los servicios al sociales, se está generalizando entre la gente fases en las que se puntualiza una obligación
debe establecer para promover el cumplimiento contribuyente y se coloca al adulta, e incluso entre los adultos mayores, tributaria, a la cual debe responder la autoridad
voluntario y responsable de las obligaciones ciudadano en el centro de los modelos pues reconocen la utilidad que representa en las con un servicio específico para su correcto
tributarias. Los esfuerzos para lograr estos de atención, cuyos canales y medios relaciones comerciales y personales. cumplimiento.
propósitos se encauzaron en lo siguiente: en la de comunicación garantizan un eficaz
implantación de los servicios necesarios para cumplimiento de las obligaciones Las dependencias gubernamentales en la Este ciclo, ha evolucionado de acuerdo con las
que los contribuyentes estén en posibilidades tributarias. búsqueda por ser cada vez más eficientes en propias necesidades que la ciudadanía impone
de cumplir con sus obligaciones, automatizar los su operación y, sobre todo, en los servicios que a la administración tributaria, pero mantiene su
procesos internos, fijar indicadores de eficiencia Al potenciar la visión de la administración brindan a la ciudadanía, se han visto presionadas esencia en lo que respecta al cumplimiento de
operativa soportados en infraestructura tributaria de manera convergente se generó para utilizar medios que simplifiquen y agilicen obligaciones sustantivas. Actualmente, el ciclo
tecnológica; además de cambiar los esquemas una cultura del cambio en los procesos sus gestiones con el ciudadano. Al implantar del contribuyente se compone de la siguiente
burocráticos y la forma de trabajar en el SAT. internos, en los que se reconoce la importancia servicios electrónicos, las dependencias públicas manera:
Hacer frente a la tarea encomendada a la de la interdependencia y de la integridad de facilitan la comunicación y la toma de decisiones
administración tributaria, como recaudadora las operaciones, lo que permitió establecer consensuadas entre ciudadanos y dependencias a) Educación tributaria a contribuyentes
de los recursos públicos, requirió transformar soluciones integrales y avanzar en la consecución públicas, optimizan los tiempos de respuesta y potenciales, para promover el cumplimiento
los modelos y procesos operativos tributarios, de los objetivos estratégicos institucionales. ahorran recursos; además, disponen de sistemas voluntario, antes incluso de la inscripción en el
así como un profundo cambio en la forma de más eficientes en un ámbito seguro. RFC.
pensar de su personal. Esto último se configuró
Servicios tecnológicos: una demanda
como condición sine qua non para simplificar Adoptar servicios electrónicos era una prioridad, b) Inscripción en el Registro Federal de
de la institución
los procesos, facilitar el cumplimiento tributario cuyos beneficios no podrían apreciarse sin un Contribuyentes.
y robustecer la recaudación de los recursos cambio en cuanto a su forma y organización.
A esta gestión se adicionaron las ventajas del
públicos. Entonces, se asumió un esquema que agilizará c) Emisión y recepción de comprobantes
desarrollo de las tecnologías, las cuales imponían
la gestión interna, basada en principios de visión fiscales.
cambios en la relación de los ciudadanos con las
El replanteamiento de la administración sistémica e identificación integral.
dependencias de gobierno.1 Las oportunidades
tributaria trajo consigo una nueva forma de d) Elaboración y registro de su contabilidad;
que ofrecían las tecnologías de la comunicación
pensar el servicio público; había que entender Con esto podía conocerse el efecto que tiene en este punto la administración tributaria ha
e información se tradujeron a modelos de
y reconstruir el concepto de contribución. en determinada etapa del proceso tributario dispuesto herramientas electrónicas que
servicio, que contribuyeron a integrar, bajo un
Regresar a los principios dogmáticos del pago la respuesta a un trámite o la solución de un auxilian al contribuyente en esta obligación.
mismo concepto, los canales y estrategias de
de las contribuciones. La idea de que el pago planteamiento del contribuyente y aportar
atención al contribuyente, haciendo más fácil el
de los impuestos tiene que ser ágil tanto áreas de oportunidad para mejorar la operación e) Presentación de sus declaraciones y el pago
cumplimiento de las obligaciones tributarias.
para el contribuyente como para el órgano tributaria. Partir del conocimiento y la actuación de sus impuestos.
recaudador, que las gestiones de recaudación 1 A esta tendencia de las administraciones públicas se le del contribuyente en un ciclo tributario permitió
denomino “Gobierno Electrónico”.
12 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 13

f) El Buzón Tributario, que constituye el g) La revisión de auditorías electrónicas. Cada etapa del ciclo tributario tiene su existentes y se diseñaron otros asociados al
mecanismo electrónico que agiliza la peculiaridad y su importancia, detalles que Ciclo Tributario, como el Buzón Tributario, la
interacción del contribuyente en cada una de examinaremos a lo largo de este documento; Contabilidad electrónica, la Revisión y auditorías
las etapas del ciclo. en especial, lo referente a la emisión de facturas electrónicas; y se generalizó la obligación de
electrónicas, por ser un proceso que afecta el emitir comprobantes fiscales por internet.
Ciclo del contribuyente resto de las etapas y procesos del ciclo tributario.
Cabe mencionar que la aceptación e integración
Como parte de las funciones de la administración del uso de las tecnologías de la información y de
tributaria se encuentra el realizar la propuesta la comunicación con la ciudadanía no ha sido fácil;
de cambios al marco legal, hecho que se ve se ha dado de manera gradual, y para ello se ha
beneficiado del conocimiento que posee de las requerido a una cultura tributaria que promueva
necesidades del contribuyente y de los puntos el cumplimiento de las obligaciones fiscales,
endebles de la aplicación de la norma que explicando cómo hacerlo de manera electrónica,
pueden dar pie a la elusión fiscal, también es la y familiarizar a los contribuyentes en el uso
proveedora de información e indicadores para el las aplicaciones tecnológicas. Se requiere una
diseño de la política tributaria. cultura que desmitifique las percepciones acerca
del uso de las tecnologías, que genere confianza
Esto le permite anticiparse a los cambios y en la ciudadanía para usarlas y fomente su uso
transformaciones de la institución y supone constante, esto ayudará a que el contribuyente
contar con los datos necesarios para diseñar conozca y confirme sus ventajas.
servicios con un concepto integral, cuyo
propósito es reaccionar asertivamente en los El Servicio de Administración Tributaria de
siguientes procesos: México se ha caracterizado por la exigencia
continua de modernidad en sus servicios y es
Figura 1.1
• Facilitar el cumplimiento de la nueva norma. para el resto de las dependencias públicas un
modelo, tanto por los servicios electrónicos que
Sobre la importancia que tiene el ciclo tributario en relación con los objetivos del SAT, el Congreso de la • Interiorizar la nueva obligación y su ha implantado como por la mejora realizada en la
Unión ha expresado lo siguiente: “La administración tributaria en nuestro país, en el contexto descrito, cumplimiento como una responsabilidad atención al contribuyente.
tiene el reto de crear mecanismos accesibles, de bajo costo, que simplifiquen el pago de impuestos al ciudadana en el contribuyente.
tiempo que permitan captar a nuevos contribuyentes y asegurar la plena integración de éstos al ciclo Con el enfoque de servicio al ciudadano, en
tributario”.2 • Proveer la infraestructura tecnológica la administración tributaria se promueve el
necesaria para su cumplimiento. cumplimiento de las obligaciones fiscales internas
y las de comercio exterior y se armonizan las
Este último punto es indispensable porque la políticas tributarias con los niveles de servicio;
introducción de una nueva obligación debe en este sentido, se establecieron las directrices
estar acompañada de un servicio electrónico que orientan el quehacer tributario en los últimos
planeado previamente, a efecto de salvaguardar años, las cuales giran en torno de facilitar el
el principio de modernidad que prevalece en cumplimiento tributario conforme lo siguiente:
el SAT. La premisa, ante todo, es innovar para
facilitar el cumplimiento voluntario de las • Establecer condiciones para la integración
obligaciones tributarias en un ambiente en el que a la formalidad.
el contribuyente perciba en su gestión, seguridad
• Disminuir costos tributarios indirectos.
y certeza de que será atendido en un marco de
legalidad y eficiencia administrativa.
• Reconocer la diferencia en el perfil de los
contribuyentes.
La mejora continua
• Fortalecer el ejercicio de los derechos de
Figura 1.2
Las iniciativas del SAT, instauradas en sus inicios, los contribuyentes.
se están consolidando. Durante el ejercicio
2 H. Congreso de la Unión; Cámara de Diputados; Exposición de motivos de la Reforma Hacendaria 2014, • Mejorar la equidad del sistema tributario.
p. 72
fiscal 2014 se realizaron mejoras a los servicios
14 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón

• Fomentar una mayor progresividad en el de las obligaciones fiscales como la contabilidad


pago de impuestos. electrónica, y aprovechó para ello el uso de la
tecnología.
• Establecer un régimen fiscal moderno y
eficiente. Las acciones complementarias al cumplimiento,
o acciones transversales, como los programas de
Estas directrices son constantes en el SAT, y año
cultura contributiva y difusión, están diseñadas
con año se suman nuevas acciones que fortalecen
para que el contribuyente perciba que cumplir es
los servicios que ofrece. A partir de 2018 se
fácil, conviene autocorregirse, e incumplir tiene
actualizó la forma de elaborar las facturas
consecuencias. Así, los procesos se centran en
electrónicas con las actualizaciones realizadas al
poner a disposición del contribuyente los medios
estándar tecnológico con el propósito de obtener
necesarios para que pueda cumplir, generar
una mejor calidad de la información que ingresa
las oportunidades de corrección y fortalecer la
al SAT y con ello poder ofrecer otros servicios
capacidad para descubrir conductas u omisiones
electrónicos o digitales a los contribuyentes.
de cumplimiento. Lograr estos fines requiere de
servicios soportados en el desarrollo oportuno de
Con la actualización de la factura electrónica
herramientas tecnológicas eficaces.
es posible que los contribuyentes elaboren
sus facturas con mínimos de errores al contar
con múltiples ayudas que facilitan su registro,
como lo es el uso de catálogos que unifican la
información, el uso de reglas de validación que
aseguran que el dato sea el correcto, así como
patrones que posibilitan que el dato se registre
II. REGISTRO FEDERAL
de forma que apruebe la validación.

Asimismo, actualmente el Buzón Tributario


concentra una gran cantidad de trámites que
DE CONTRIBUYENTES
presenta el contribuyente, que van desde los
que permiten que actualice su información fiscal
en el Registro Federal de Contribuyentes hasta
aquellos trámites que requieren una atención
especializada del SAT, como es el recurso de
revocación, y solicitudes de revocación, así como
todo tipo de notificaciones.

Con esto se logra una interacción en tiempo real


para proporcionar información, y transmitir todo
tipo de documentos al SAT, y ahorra tiempo en
los procesos que realizan los contribuyentes.

A partir de 2016, en México se establece una


nueva modalidad de sociedad, las denominadas
sociedades por acciones simplificadas, cuya
característica particular es que sólo se requiere
como mínimo de un socio. Ante la entrada en
vigor de este esquema societario, el SAT trabajó
previamente en un modelo de cumplimiento de
obligaciones fiscales, estableció facilidades para
su inscripción en el RFC y para el cumplimiento
16 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 17

El inicio del ciclo del contribuyente está marcado Los formatos de inscripción se proporcionaban en obligaciones; entre ellas, las tributarias. Cumplir cuyo cumplimiento activará los engranes del ciclo
por el Registro Federal de Contribuyentes. Al forma gratuita y se autorizó a los particulares a con estos deberes atribuye a la persona el del contribuyente. La segunda dimensión se ubica
inscribirse, el ciudadano da pie a ser considerado reproducirlos y venderlos. Asimismo, de manera reconocimiento social, ya que se concibe como en los procesos internos de la administración
como contribuyente por la administración permanente se hacía labor de convencimiento un ciudadano responsable y respetuoso de las tributaria, en el sentido de que la información
tributaria; es decir, si el ciudadano inicia para que los causantes se inscribieran y normas, por lo que el efecto de cumplir con las proporcionada por el contribuyente en su registro,
actividades productivas, comerciales o se cumplieran con sus deberes fiscales. obligaciones fiscales trasciende las fronteras una vez segmentada, permite ubicarlo en algún
incorpora a un empleo, debe solicitar su inscripción de la administración tributaria e incide en otros régimen fiscal, atribuyéndole obligaciones que
en el Registro Federal de Contribuyentes. En los años subsecuentes se realizaron mejoras procesos de las relaciones entre particulares y con deberá atender y cumplir en los plazos y periodos
sin cambios sustanciales en lo que respecta a las dependencias públicas. Estos factores dieron que la legislación establece. De esta manera, el
El antecedente del Registro Federal de los registros de los contribuyentes, aunque, a inicio, entre otros aspectos, a la incorporación de Registro Federal de Contribuyentes se convierte
Contribuyentes data de 1957; no obstante, partir de la utilización de formatos, el control nuevos supuestos normativos para la inscripción en una fuente de información y en un instrumento
existían dispersos padrones por tipo de y procesamiento de la información empezó a en el Registro Federal de Contribuyentes, que alimenta los procesos internos tributarios, al
impuesto, cada uno de los cuales se formaba con automatizarse con tecnología incipiente. Los a fin de que las personas que no realizan proveer los datos para las funciones de vigilancia,
números o claves propias e independientes unos documentos presentados correctamente se actividades económicas, como amas de casa y control y cobranza.
de otros, lo que propiciaba que la autoridad no clasificaban y la depuración de los datos básicos se estudiantes, puedan obtener su Registro Federal
conociera datos integrados. El mejor registro que hacía en tarjetas perforadas que posteriormente de Contribuyentes, su Cédula de Identificación La modernización del Registro Federal
se tenía era el relativo al impuesto sobre ingresos eran codificados; sin embargo, los documentos Fiscal o la Constancia de Registro Fiscal y realizar
de Contribuyentes
mercantiles, en el cual se utilizaba una placa para se almacenaban en expedientes en las oficinas trámites en otras dependencias de gobierno, o
cada causante, y contenía sus datos generales recaudadoras para su uso en los trámites y bien al solicitar servicios financieros, préstamos
Como parte de las medidas de simplificación y
bajo un número progresivo. consultas que realizara el contribuyente. o cuentas bancarias. Otras actividades que
automatización de los servicios, la inscripción
suponen la inscripción en el Registro Federal de
en el Registro Federal de Contribuyentes
El 29 de diciembre de 1961, el Hacer eficiente el proceso recaudatorio era Contribuyentes se refieren a las personas que
actualmente se realiza por internet, solamente
Congreso de la Unión decretó que se indispensable para las políticas públicas, que veían abren una cuenta a su nombre en bancos o en
con la Clave Única de Registro de Población.
reformaran y adicionaran diversos minimizados sus esfuerzos para la obtención de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo
El ciudadano ingresa al Portal de internet del
artículos del Código Fiscal de la los recursos por la falta de controles adecuados para recibir depósitos o realizar operaciones,
SAT y registra sus datos, posteriormente
Federación; con ello se crea el Registro y por la endeble verificación de obligaciones. A las cuales son sujetas de contribuciones. Esta
para tener la posibilidad de interactuar con la
Federal de Causantes. medida que un mayor número de personas se disposición es vista como un elemento más de
autoridad a través de los servicios electrónicos,
incorporaba a la economía, una mayor presión combate a la informalidad. 3
el contribuyente deberá realizar una visita a las
Para 1969, con la visión de unificar los registros de se generaba en la administración tributaria para
oficinas del Servicio de Administración Tributaria
los contribuyentes, se inician profundos cambios controlar la información tanto de los registros ya La inscripción en el RFC tiene dos dimensiones: para tramitar su e.firma.
con la emisión de los formularios de inscripción existentes como de los nuevos contribuyentes, la primera está dirigida al contribuyente, quien al
general de contribuyentes, con contenidos así como para dar respuesta a las demandas que hacer su registro y obtener su clave en el RFC se La firma electrónica avanzada, hoy e.firma, es
precisos tanto en datos de identificación del emergían de la situación económica del país. considera como “contribuyente” indistintamente un instrumento de seguridad diseñado para
causante como respecto a la situación específica de que esté o no realizando actividades identificar de manera única y segura a cada
de cada uno por cuanto a los impuestos generales La tecnología se incorporó de manera continua económicas. Está registrado como contribuyente contribuyente. Este instrumento, contiene
y especiales a que estaban afectos en el derecho para unificar los controles y manejar el volumen potencial sin necesidad de estar vinculado a una información del contribuyente, al cual pertenece,
tributario. Esto mejoró el control de obligaciones de la información; esta tendencia predominó asignación de claves de actividades económicas, y garantiza su identidad.
y permitió producir estadísticas que, además en los siguientes años, lo que no sucedió con la
de obtener resultados sobre la observancia de automatización de los servicios al contribuyente 3 Cumplir honestamente con las obligaciones tributarias
atribuye al ciudadano referente positivo, y lo posibilita, Con dicho componente, los
pagos, permitieron orientar sobre política fiscal, sino hasta 1997 con la reestructuración de los en un marco de credibilidad, para aspirar a licitaciones contribuyentes pueden realizar tareas
basados en el establecimiento de matrices de procesos tributarios, cuando se buscó renovar los públicas y ser contratado por las dependencias de
como autenticarse en los portales
insumo-producto. servicios asociados a la inscripción e identificación gobierno para realizar servicios de obra pública. Para
tales efectos, las disposiciones fiscales a través de una electrónicos y firmar digitalmente
del contribuyente. solicitud que realizan los ciudadanos por internet en el documentos, lo que asegura el no
Formar parte del Registro de Portal del SAT, obtienen una opinión de la autoridad
sobre el estado que tienen sus obligaciones, la cual repudio de los trámites o actividades
Contribuyentes implicaba la Ser contribuyente, un deber puede tener sentido positivo cuando sus obligaciones realizadas con el certificado digital, es
presentación del ciudadano en las
ciudadano tributarias están al corriente, y negativo en el caso
opuesto. Por otro lado, también hay que considerar el
decir, cualquier acceso o firmado de
oficinas de la administración tributaria
efecto que tiene en la ciudadanía la publicación de los documentos será responsabilidad del
y la entrega de documentos, cuya datos de los contribuyentes en el Portal de internet
Ser parte de la actividad económica conlleva dueño del certificado.
validación podía tardar más de cinco del SAT, cuando ha identificado que realizan o están
muchas responsabilidades y el cumplimiento de vinculados a la emisión de comprobantes que amparan
días.
operaciones falsas o simulan operaciones inexistentes.
18 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 19

La e.firma está diseñada bajo un estándar Registro Nacional de Población). alfanuméricos designados por el contribuyente,
internacional de seguridad informática, el cual que sólo él conoce. La contraseña le permite
emplea como medida algoritmos de cifrado de • Comprobante de domicilio (se considera el ingresar a gran parte de los servicios electrónicos
datos. dato de la inscripción en el RFC). de la administración tributaria, los cuales están
vinculados precisamente a la actualización
Asimismo, en 2010 se integra la toma de iris, con de información en el Registro Federal de
La e.firma, consiste en dos archivos digitales o
lo cual se tiene un elemento adicional para validar Contribuyentes.
componentes: la identidad del solicitante.
Figura 2.1 La contraseña puede obtenerse en el Portal
1. Archivo de certificado o llave publica Con la e.firma se ha tenido un crecimiento de internet del SAT utilizando como medio de
(terminación cer), el cual contiene datos • Datos biométricos. Si no existe diferencia constante en el registro de identidades, similar al acreditación la e.firma o una cuenta de correo
del solicitante como la razón social y el RFC entre los documentos probatorios de registro dentro del padrón en el RFC: electrónico vinculada al propio Registro Federal
del contribuyente, así como la vigencia. identidad y la base de datos, se registran de Contribuyentes o al Buzón Tributario.
Este archivo es generado y proporcionado los datos personales de los contribuyentes
por el SAT a los contribuyentes, se (únicamente para personas físicas). Este mecanismo de acceso a los servicios
encuentra disponible para la descarga en el electrónicos del Servicio de Administración
• Documentos. Se cotejan los documentos Tributaria ha agilizado los trámites que se
Portal de internet.
 probatorios de identidad presentados por el realizaban en las oficinas de atención al
contribuyente contra la base de datos del contribuyente. Su generación inició en 2002 con
2. El segundo archivo es la llave privada los pagos electrónicos. Hasta febrero de 2018
SAT.
(terminación key), que está protegido con se habían generado 26,244,082 contraseñas a
una contraseña (se genera en un ambiente Una vez concluido el proceso de acreditación, el Figura 2.2 contribuyentes, personas físicas y morales.
fuera de línea por el solicitante; con esto se SAT hace entrega del certificado (llave pública) y
asegura que sólo él sea el poseedor). el acuse que avala la emisión y entrega. Tanto la e.firma como la Contraseña
Con corte a febrero 2018 se han emitido
son elementos indispensables para la
20,722,077 de certificados a 12,002,319
Por la información y características de seguridad, El elemento más importante del proceso de de contribuyentes, de los cuales 10,569,030 interacción de los ciudadanos con el
la e.firma y los documentos firmados con ella acreditación de identidad del ciudadano es la corresponden a personas físicas y 1,433,289 a SAT a través de los medios electrónicos
tienen validez jurídica, de igual manera que la validación que se realiza en un máximo de dos personas morales. convirtiendo una computadora
tiene una firma autógrafa. minutos de la biometría recabada contra el personal o un teléfono móvil en una
universo de ciudadanos previamente registrados, El SAT también cuenta con la contraseña ventanilla de atención y acceso a más
con lo cual el SAT se asegura la identificación (anteriormente denominada Clave de
En el mundo, las firmas electrónicas son utilizadas de 93 servicios fiscales. Numeraría.
plena de la cada persona e identifica posibles Identificación Fiscal) la cual se conforma por la
en sistemas de administración pública en diversos casos de usurpación o robo de identidad. propia clave del RFC y un conjunto de caracteres
países, como, por ejemplo: Corea, Dinamarca,
Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Actualmente, el SAT cuenta con la identidad
Finlandia, Holanda, Hungría, Italia, Islandia, Japón, biométrica de 10.5 millones de contribuyentes Numeraria
Turquía y Suecia. (17,630,708 de iris, 10,569,030 de fotografías
y 105,262,438 de huellas). Contraseña
En nuestro país, la conceptualización del esquema
se da a partir de la necesidad de reducir los costos El trámite de la e.firma es personal y puede
realizarse directamente en la localidad del SAT
de traslado a los ciudadanos e incrementar la
más cercana al contribuyente.
seguridad en la interacción con la autoridad, lo
cual agiliza los procesos, mitiga los tiempos de Con la evolución, el proceso de obtención de la
atención en las oficinas gubernamentales, y evita e.firma ha sido simplificado al eliminar requisitos
el uso de papel. sin perder de vista la seguridad en la acreditación
de identidad del ciudadano, y omitir aquellos que
A partir de marzo de 2004, el SAT inicia el pueden ser sustituidos a través de una validación
esquema de emisión de firmas electrónicas a automatizada, como:
través de la comparecencia en las oficinas de
atención, donde se lleva a cabo un proceso • Acta de nacimiento (se valida
robusto de acreditación de identidad: directamente con el Registro Nacional de
Población).

• CURP (se valida directamente con el Figura 2.3


20 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 21

e.firma • Se requería que el contribuyente tuviera • Para determinar las obligaciones, se requiere
conocimiento sobre qué obligaciones fiscales tendría al contribuyente contestar un cuestionario sobre
que cumplir, lo que provocaba confusiones e incidía las actividades económicas que realiza con sus
en el registro al no coincidir lo registrado con las características.
actividades reales del contribuyente.

• El fomento a la iniciativa empresarial se entorpecía • Se realizaron acuerdos interinstitucionales para


por la cantidad de requisitos gubernamentales reducir los trámites para la constitución de personas
para constituirse como persona moral, entre ellas la morales.
inscripción en el RFC • Las personas morales se inscriben ante fedatarios
y obtienen su Cédula de Identificación Fiscal
definitiva, así como la Guía de Obligaciones al
momento de su constitución.

• Los socios o accionistas no se podían inscribir ante • Los socios y accionistas de personas morales que
fedatarios públicos. se constituyan ante fedatario público y aquellas que
realicen enajenación de inmuebles ante notario
público pueden inscribirse ante fedatario público.

• Se entregaba al contribuyente constancia de • Se entrega al contribuyente la Guía de Obligaciones,


Figura 2.4
inscripción con obligaciones activas. que incluye regímenes, obligaciones y fechas de
vencimiento específicas; la Cédula de Identificación
Principales avances con la inscripción por internet Fiscal o, en su caso, la Constancia de Registro en el
RFC, se entrega de manera inmediata.
En el siguiente esquema se presentan los avances y ventajas de los servicios asociados con el registro de
contribuyentes:
La identificación del contribuyente administración y control para vigilar y exigir el
cumplimiento de las obligaciones fiscales; es
En papel En línea El servicio de identificación del contribuyente, una base de datos tan amplia que requiere de
que inicia con la inscripción y la actualización una plataforma tecnológica que sea capaz de
• Inscripción en papel con formatos que se adquirían en • Formatos electrónicos.
de información en el Registro, responde las soportar los servicios vinculados con ella.
papelerías.
• La impresión de las formas oficiales lo hacían preguntas: ¿quién es el contribuyente?, ¿en
dónde realiza sus actividades económicas?, ¿a Como parte del fomento empresarial,
impresores autorizados por el SAT.
qué se dedica para obtener ingresos?, ¿cómo las personas morales pueden
• El contribuyente tenía que ir a la oficina recaudadora • El trámite se realiza por internet. inscribirse en el Registro Federal de
debe cumplir con sus obligaciones tributarias?,
a realizar el trámite. Contribuyente a través de un notario
¿con quién se relaciona al realizar sus actividades
• Los tiempos de respuesta del servicio podían durar • Se reducen los tiempos de respuesta. económicas? público, figura jurídica ante la cual
más de un día. • La inscripción en el RFC sin obligaciones fiscales es se constituyen con las formalidades
inmediata. Por lo que el Registro Federal de Contribuyentes que las leyes mexicanas dictan en
• En el caso de avisos de actualización de datos al RFC es un eficiente mecanismo de control y además la materia; para tales efectos se
es inmediata. dotó a los notarios con los insumos
insumo para la formulación de indicadores.
• Para determinar las obligaciones fiscales el • Las obligaciones se asignan automáticamente Su información sirve de base para establecer y accesos necesarios a los sistemas
contribuyente tenía que llenar nueve anexos del de acuerdo con la información proporcionada por el programas de revisión y verificación de actividades de la administración tributaria para
formato de inscripción. contribuyente en sus respuestas a la aplicación de los que con un solo trámite puedan
o bien, estimar el efecto de algún estímulo fiscal
cuestionarios respectivos. constituirse personas morales y
o incremento en la recaudación, así como generar
• La validación de los datos incluidos en los • Los datos se validan en línea con las instituciones información macroeconómica relativa al nivel de realizar su inscripción en el RFC. Con
documentos oficiales, como el registro de población, públicas encargadas de los registros de población. ingresos o número de personas que se dedican a esto se posibilita a las empresas para
que presenta el contribuyente como requisitos para algún ramo o distribución geográfica económica, que inicien sus actividades y emitan
su inscripción en el RFC era compleja. entre muchas otras posibilidades. comprobantes fiscales de forma
• El procesamiento de la información sólo permitía • Como parte de la información que se ingresa en el inmediata a su constitución.
identificar a los asalariados con la información que padrón, se identifican y se capturan las relaciones El Registro Federal de Contribuyentes es el
presentaba el empleador. que un contribuyente tiene con otros, con lo cual se más importante de los registros en México En marzo de 2018, el padrón del RFC cuenta con
establecen roles y relaciones. y puede definirse como una herramienta de un universo de 66.13 millones contribuyentes
activos.
22 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón

Se han simplificado 14 trámites y servicios Con la inscripción en el registro se abre un


asociados a la inscripción y se actualizaron expediente electrónico del contribuyente con
las características fiscales del contribuyente; su información vinculada a las obligaciones
además, se realizan acciones para facilitar la tributarias; entre ellas, si es el caso, la de emitir
convivencia del contribuyente con los sistemas facturas electrónicas.
de atención que el SAT pone a su disposición en
su Portal. Los datos del emisor que se registren en
las facturas electrónicas, para ser válidos
Al mes de marzo de 2018, el Registro Federal de deben coincidir con su Registro Federal de
Contribuyentes se integra de la siguiente forma: Contribuyentes. La autoridad fiscal puede
solicitar información para su inscripción o
Concepto 2018 actualización de datos e inscribir a quienes de
conformidad con las disposiciones fiscales deban
Personas morales 1,964,627
estarlo y no cumplan con este requisito, situación
Personas físicas 25,956,914
que se ilustra cuando en el procesamiento de
Asalariados 38,215,589 información se descubre la emisión de una
factura a una persona que no se encuentra
Total 66,137,130
inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes.

Facturas electrónicas y la Toda la información que recibe la administración


identificación del contribuyente

III. FACTURA
tributaria se confronta para establecer un
mejor control y vigilancia de las obligaciones del
Tanto los comprobantes fiscales como el contribuyente, lo que permite hacer más eficiente
Registro Federal de Contribuyentes son flujos la función recaudadora de la institución.

ELECTRÓNICA
de información para la administración tributaria.

Figura 2.5
24 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 25

La segunda etapa en el ciclo del contribuyente Así, se aprecia que el impuesto sobre alcabalas A fines del siglo XVIII, alcabalas y pulques (impuesto cobrado sobre bebidas alcohólicas) producían en
es la emisión de comprobantes fiscales, hoy como la medida fiscal hizo necesaria la creación conjunto 24% del total de impuestos recaudados en el virreinato. Estos impuestos y registros siguieron
facturas electrónicas, que adquiere cada vez del comprobante fiscal, cuya naturaleza empleándose hasta la época del Porfiriato.
mayor importancia, pues se configura como un comercial tiene vigencia hasta nuestros días. Un
eficaz insumo de información para los procesos claro ejemplo del uso de la factura para efectos Con la Ley del Timbre, del 1 de febrero de 1873, comenzaron a tasarse con estos impuestos las
y funciones de la administración tributaria, así de la aplicación de dicho impuesto data de enero actividades comerciales y el consumo; su fundamento fue que los recursos necesarios para sostener el
como un instrumento de control y de registro de de 1779: aumento del gasto federal debían provenir de la expansión del consumo, el cual medía indirectamente el
los gastos y de los ingresos de los contribuyentes, incremento de los ingresos.
a la vez que brinda seguridad en la transacciones Nos hacemos cargo de 30 pesos y tomines, 3
efectuadas. Sin embargo, la emisión de facturas granos que pagó don Francisco Cabezón, por El jefe administrativo en la Ciudad de México distribuía las estampillas fiscales a los estados y territorios,
es una característica propia de la modernidad el expresado Real derecho de Alcabala sobre los cuales a su vez los repartían a sus respectivas ciudades y poblaciones importantes donde localmente
y del uso de las tecnologías; no siempre fue el principal de 513 pesos en que se aforaron 3 se sobreimprimían con el nombre del lugar.
así, ya que el origen se remonta a la emisión cajones de efectos de China, que recibió con el
de comprobantes que amparaban operaciones conductor Juan García, como consta de una guía La ley facultaba a la autoridad hacendaria a Estas formas de comprobante fiscal prevalecen
mercantiles en papel. [antecedente de la actual carta porte] y factura revisar la documentación de los causantes para hasta 1979. El 31 de diciembre de 1979 se
que bajo de este número presentamos. comprobar la veracidad de las operaciones publicó un nuevo Reglamento Interior de la
La historia del comprobante fiscal en reportadas. El control de este procedimiento Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se
papel data del periodo de la Colonia. estaba a cargo del servicio de inspección de la promulgaron nuevas leyes, tales como las
Las políticas de contribución fueron Secretaría de Hacienda. El Administrador del reformas a la Ley General de Instituciones de
determinantes desde el siglo XVI y Timbre autorizaba la inspección y debía cuidar Crédito y Organizaciones Auxiliares y la del
cobraron relevancia durante el siglo que el inspector se acompañara de un testigo. 4 A Impuesto al Valor Agregado, entre otros. La base
XVII. continuación, el visitador requería al interesado conceptual y el marco de referencia de esa etapa
por la exhibición de lo siguiente: el libro talonario de la administración tributaria era el Registro
En el siglo XVII la recaudación pasaba por de ventas, el de facturas y los comprobantes de Federal de Contribuyentes; comprendía desde
una serie de figuras, desde indígenas hasta caja, pudiendo requerir otros documentos más. la identificación y el registro hasta el logro del
autoridades novohispanas. Estas autoridades, Seguidamente, el inspector comparaba el valor cumplimiento de las obligaciones tributarias.
a su vez, entregaban los tributos a funcionarios de las estampillas empleadas en el bimestre con
españoles, corregidores, alcaldes mayores o el arrojado por los libros del establecimiento, A partir de ese momento se da el gran cambio
subdelegados, o algunas veces directamente a respecto de las ventas verificadas en el mismo de una “administración por impuestos” a una
los funcionarios de la Real Hacienda. Formas de Figura 3.1 periodo. “administración por funciones”, con base en lo que
recibos impresas o manuscritas eran emitidas se denominó Modelo Integral de Recaudación.
a veces con el nombre del pagador, la fecha y Los siguientes son ejemplos de comprobantes Esta reforma marca el cambio en los formatos
la firma del gobernador. Este tipo de recibos fiscales empleados desde 1873 hasta la de los comprobantes fiscales, con los requisitos
comenzaron a emplearse también para llevar desaparición del impuesto del timbre en que conocemos actualmente y el desglose de
el control de las mercancías comerciadas y el 1979; estos comprobantes no desglosaban impuestos.
traslado de impuestos, denominados alcabalas, la información fiscal de los causantes o
que fueron exigibles desde 1563, aunque sólo en contribuyentes, sólo daban cuenta de la actividad
algunos distritos. comercial realizada y consumo registrado.

Las reformas borbónicas de 1700, introducidas


por los Borbones en el territorio de la Nueva
España, tuvieron como efecto la regulación y
ampliación de los impuestos sobre el comercio;
los más importantes eran los conocidos como Figura 3.2
alcabalas. La alcabala se cobraba por una
amplia mayoría de transacciones mercantiles,
[Primera imagen: Documento emitido por la
parecido a nuestro moderno impuesto sobre Dirección General de aduanas, a favor de un
el valor agregado y para ello se registraban las nombre, a cargo de la recaudación de alca- Figura 3.3
balas. Segunda imagen: Registro de alcabalas Figura 3.4
transacciones comerciales en los denominados 4 Rodolfo Murguía Rojas, “La fiscalización en la dictadura
recibidas.] de Porfirio Díaz”, Revista electrónica UNIVA [univa.mx/
libros de cuentas de alcabalas.
n57/Art.Mungu%C3%Ada].
26 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 27

La evolución del comprobante fiscal se debe El rol del tercero, el impresor de b) Estar al corriente de sus obligaciones e) Número de folios que corresponderían a los
a los esfuerzos de la administración tributaria facturas (esquema de papel) fiscales y pagar sus impuestos en la comprobantes que solicitaba y, en su caso, el
por contar con un mecanismo fehaciente que actividad empresarial. domicilio del establecimiento o
establecimientos a los que corresponderían.
dé cuenta de las operaciones que, en el día a Sin necesidad de acudir a una evaluación
f) Los números de folio de los comprobantes no
día, se realizan como parte de las actividades profunda podía advertirse que había mucho c) Demostrar que contaba con la maquinaria,
utilizados y cancelados por término de
económicas, identifique sus operaciones que, que hacer en materia de comprobantes fiscales, equipo necesario para la impresión de los
vigencia de la partida anterior impresa
en el día a día, se realizan como parte de las se necesitaban dispositivos de control que comprobantes y el equipo de cómputo para
actividades económicas e identifique a sus vincularan su emisión con un acto de aprobación la utilización del sistema de control • Copia de su identificación.
actores (emisor y receptor) con el cumplimiento de la autoridad, por lo que se planteó la necesidad de impresores autorizados, mediante copia
de las obligaciones fiscales. de involucrar a un tercero en el proceso de certificada del documento que amparaba En el momento de la operación que daba origen
facturación, que participara en el control de su propiedad o legítima posesión. a la factura, el emisor tenía que entregar una
La figura del comprobante fiscal surge en las las facturas que se expedían. En este sentido, impresión original al receptor (adquirente del
disposiciones fiscales como un mecanismo de se concertó con el sector de contribuyentes Además, debían declarar bajo protesta de servicio o producto) y guardar una copia, que
control que proporcionaría elementos para dedicados a la impresión de formas para que a decir verdad que contaban con cuenta de debía archivar como parte de su contabilidad y
la vigilancia del cumplimiento. Su origen se través de una autorización de la administración acceso a internet y que la maquinaria y equipo para posibles revisiones de la autoridad.
encuentra en la emisión de documentos que tributaria y cumpliendo algunos requisitos de de impresión se encontraban en el domicilio
formaban parte de las operaciones mercantiles carácter fiscal, los impresores otorgaran el fiscal en el que se realizaba la impresión de los Esta etapa estuvo determinada por el
o la prestación de un servicio, como la factura servicio de venta de formatos de comprobantes comprobantes fiscales. uso de papel, por una gran cantidad
comercial, adoptada en el derecho tributario con fiscales. A dichos comprobantes se les asignaba de trámites para los impresores y
requisitos fiscales y la finalidad de que sirviera un folio previamente solicitado por el impresor y En cuanto a la emisión de los comprobantes, para los contribuyentes que estaban
para la verificación de gastos e ingresos que aprobado por el SAT. La asignación de folios se existían grandes dificultades; lo primero que obligados a emitir comprobantes
manifestaban los contribuyentes. realizaba a través de un sistema electrónico al que tenía que hacer el contribuyente era acudir con fiscales. La percepción de riesgo
se denominó Sistema Integral de Comprobación un impresor autorizado y solicitar la elaboración era prácticamente nula, ya que las
Sin embargo, la factura comercial por sí misma Fiscal. de facturas (comprobantes fiscales), para lo auditorías y revisiones no contaban
no era signo de garantía, ya que podía ser cual debía entregarle la siguiente información y con los elementos suficientes.
utilizada como comprobante de gastos en un El impresor autorizado entregaba documentación:
sinfín de operaciones, lo que ponía en desventaja semestralmente un reporte de los folios En la última fase de los comprobantes fiscales
a la autoridad recaudadora al no contar con impresos por contribuyente y, a su vez, el • Nombre. Si se trataba de persona moral tenía que
en papel, los requisitos eran tan vastos que sólo
elementos confiables que identificaran el entregar poder notarial y documentos que
contribuyente emisor tenía que informar qué un experto en la materia podía definir si era
incumplimiento; esta situación de bajo riesgo acreditaran la personalidad del representante
folios había utilizado y cuáles había cancelado. fiscalmente deducible el comprobante. Entre los
legal.
para la aplicación de sanciones fue vista por Indudablemente esto se convertía en cantidades requisitos de los comprobantes fiscales pueden
algunos contribuyentes como una oportunidad enormes de papel que la autoridad hacendaria mencionarse los siguientes:
• Registro de contribuyentes.
para comprar facturas, con registros y nombres tenía que estar administrando, además de
de emisores falsos, lo que fiscalmente se conoce resolver las dificultades de operación para la • Domicilio. 1. El nombre impreso, denominación o razón
como simulación de operaciones, situación que autorización de los impresores, para el control social, domicilio fiscal y clave del Registro
dañaba la economía nacional y repercutía en de folios y para las revisiones de la autoridad • La imagen de su Cédula de Identificación Fiscal. Federal de Contribuyentes del emisor. Si se
grandes montos de saldos a favor. en las declaraciones presentadas por los tenía más de un local o establecimiento
contribuyentes. • Solicitud firmada por él o por su representante
se debía señalar el domicilio del local o
Con la finalidad de generar mayor percepción de legal de cada pedido de impresión de
establecimiento en el que se expedían los
riesgo entre los contribuyentes, en cada ejercicio comprobantes, en la que bajo protesta de decir
Al impresor se le confiaba parte comprobantes.
verdad declarara lo siguiente:
se iban incrementando los requisitos fiscales; de la responsabilidad en la emisión
esta medida, lejos de simplificar la emisión de de comprobantes fiscales y, para 2. Incluir impreso el número de folio.
a) Nombre, denominación o razón social.
los comprobantes fiscales, propició el aumento otorgar cierta certeza jurídica al
de facturas apócrifas y una mayor dificultad contribuyente, tenía que cumplir con b) Domicilio fiscal del contribuyente. 3. Lugar y fecha de expedición.
para la autoridad en las tareas de inspección y diversos requisitos.
fiscalización. c) Fecha de solicitud. 4. Clave del Registro Federal de Contribuyentes
Entre los requisitos que tenía que acreditar el de la persona a favor de quien se expedía.
impresor se encuentran los siguientes: d) Serie (en caso de ser serie única debía indicarlo
expresamente).
5. Cantidad y clase de mercancías o descripción
a) Presentar solicitud a la autoridad fiscal. del servicio que amparaba.
28 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 29

6. Valor unitario consignado en número e Inicia la modernización de que los contribuyentes se familiarizaran con su el contribuyente con su certificado de sello
importe total consignado en número o en uso, y adoptaran los nuevos esquemas, se planeó digital y puesto a disposición del receptor, o bien
letra, así como el monto de los impuestos En el SAT seguía prevaleciendo la idea transformar un proceso paulatino de aplicación escalonada, entregado en una representación impresa en
que en los términos de las disposiciones los trámites vinculados a los comprobantes estableciéndose en una primera etapa como papel.
fiscales debían trasladarse, en su caso. fiscales tanto para los impresores como para los optativos:
contribuyentes, al mismo tiempo que se estaba Durante esta etapa el contribuyente recurría
7. Número y fecha del documento aduanero, gestando en la institución una transformación de El 5 de enero de 2004 se publica en el Diario Oficial a soluciones tecnológicas existentes en el
así como la aduana por la cual se realizó fondo que involucraba modernizar los sistemas y de la Federación el esquema del Comprobante mercado, que lo auxiliaban en la elaboración de
la importación, en ventas de primera mano servicios aprovechando las ventajas que ofrecía Fiscal Digital, que entra en vigor ese mismo sus facturas electrónicas; sin embargo, estos
de mercancías de importación. la tecnología. año. El 31 de mayo se publica el Anexo 20 con servicios no estaban vinculados de manera directa
los estándares técnicos del comprobante fiscal con el SAT, y eran pocas las opciones con las que
8. Fecha de impresión y datos de identificación Así, se inicia una nueva etapa en el proceso digital. contaba para cumplir tecnológicamente con la
del impresor autorizado. de facturación y se prevé la utilización de obligación. Ante esta situación, la obligación de
la tecnología para simplificar el proceso de Para emitir comprobantes fiscales del expedir facturas electrónicas era endeble, por lo
9. Vigencia del comprobante. facturación. En el Servicio de Administración contribuyente debía contar con los siguientes que de manera conjunta convivieron la impresión
Tributaria se integró un grupo de trabajo insumos: en papel de manera tradicional y la expedición de
Basta con describir la complejidad de los requisitos interdisciplinario, normativo y desarrollador de facturas electrónicas sólo para quienes contaban
tan sólo en lo que se refiere a la impresión de la soluciones tecnológicas dedicado a impulsar el • Firma electrónica. con la capacidad tecnológica para hacerlo.
Cédula de Identificación Fiscal, que debía estar Programa de Modernización de la Comprobación
impresa, con ciertas características, en los Fiscal, cuyo propósito consistía en generar, Con la e.firma se solicitaban, en línea en el Portal Posteriormente, se incorporó la figura del
comprobantes; por ejemplo, ser reproducida procesar, transmitir y resguardar documentos de internet del SAT, las series y folios por registrar Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales,
en 2.75 cm por 5 cm. Con una resolución de fiscales digitales; es decir, archivos electrónicos. en los comprobantes fiscales. cuya finalidad ha sido desde ese tiempo la de
133 líneas / 1200 dpi; sobre la impresión de la ofrecer servicios que faciliten la expedición de
cédula no podía efectuarse anotación alguna que La tarea se presentaba complicada pues aparte • Tramitar un certificado de sello digital. 5 las facturas electrónicas. Estos proveedores
impidiera su lectura. de lo que implicaba el desarrollo tecnológico son empresas dedicadas a ofrecer soluciones
había que adecuar el marco normativo El certificado de sello digital se obtiene en el Portal tecnológicas y han resultado de gran utilidad
El proceso de comprobación fiscal en nuestro país para: establecer la obligación de emisión de de SAT. Los certificados de sello digital son firmas para familiarizar a los contribuyentes en el uso
estaba sustentado por el uso de papel impreso comprobantes digitales, definir los requisitos, electrónicas de uso específico, reconocidos para de los medios tecnológicos.
y las empresas y contribuyentes invertían parte estándares y especificaciones técnicas, para dar firmar o sellar los comprobantes fiscales digitales.
de sus recursos en los servicios de impresión, inicio a la utilización de los comprobantes fiscales Se integran al proceso de facturación
distribución y control de formas impresas, digitales (conocidos por las siglas, CFD). El contribuyente podía emitir comprobantes los proveedores autorizados de
revisión, envío, verificación de requisitos, fiscales con sus propios medios; es decir, disponer comprobantes fiscales digitales,
correcciones y reexpedición, así como el A mediados de 2004, el SAT desarrolló de un servicio electrónico en el que elaborara terceros que facilitan la emisión de
almacenamiento y organización del papel. el esquema de comprobación fiscal los archivos XML, asignara folios, sellara con comprobantes al ofrecer servicios
digital como una alternativa al sus certificados de sello digital y elaborara el básicos de generación y sellado de
Por su parte, el SAT no contaba con esquema de papel. Lo anterior reporte mensual de los folios utilizados, siendo archivos electrónicos. Su intervención
elementos suficientes para evitar la convirtió a México en el segundo él responsable de la operación y administración promueve el cumplimiento y fortalece
reproducción no autorizada de los país del continente americano en del sistema. El sistema electrónico del el esquema digital. Se establece la
comprobantes impresos. desarrollar un modelo de facturación contribuyente debía registrar electrónica y relación emisor-tercero autorizado-
electrónica. automáticamente la fecha y hora (minuto y receptor.
segundo) de la elaboración del comprobante,
Durante muchos años, la impresión de facturas impedir la duplicidad y garantizar que el número El propósito de los proveedores era, en esa etapa,
y comprobantes fiscales era la forma de de aprobación, año de solicitud, folios y series, en la asignación de folios, la administración de los
tener un mejor control de los gastos hechos su caso, correspondieran a los otorgados por la comprobantes y el control de los comprobantes
por los contribuyentes, pero también traía administración tributaria. cancelados, así como la elaboración del reporte
complejidades: representaba un gran gasto en de los folios utilizados.
impresiones, generaba infinidad de archivos Figura 3.5 Una vez elaborado un archivo XML (archivo
físicos y se prestaba a malas prácticas que se que respalda el comprobante) era sellado por Los proveedores autorizados, a efecto de otorgar
reflejaban en fraudes al fisco local y federal. El esquema de comprobación fiscal cambia certeza jurídica y reserva de la información del
radicalmente en cuanto a su concepto y, a efecto 5 Es un certificado de firma electrónica avanzada de uso contribuyente, debían garantizar que contaban
específico para sellar comprobantes.
30 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 31

con la infraestructura tecnológica necesaria Se establece la relación: emisor-tercero En el siguiente cuadro se muestran las diferencias, en cuanto a los elementos de seguridad de un
para generar los comprobantes fiscales digitales, autorizado-receptor. comprobante fiscal en papel y uno digital.
controlar los folios y administrar los certificados
de sello digital, conservar copia de los Esta fase de la evolución del proceso de
comprobantes y proporcionar las herramientas comprobación fiscal puede denominarse Comprobante fiscal en papel Comprobante fiscal digital
para su consulta y manejo, así como entregar al semiautomática, pues los folios seguían siendo
contribuyente el reporte mensual para su envío al administrados por el contribuyente emisor y, en su
• Cédula de Identificación Fiscal. • Sello digital del contribuyente.
SAT y poner a su disposición el archivo electrónico caso, a través de los proveedores autorizados. La
para su conservación y entrega al receptor. autoridad fiscal podía disponer de la información • Datos del impresor autorizado. • Cadena original (sólo en representación impresa).
de los comprobantes al final del mes, con el envío
• Leyenda: “La reproducción no autorizada de este • Serie del certificado de sello digital.
La incorporación de esta figura al proceso de de la información (reportes de folios) en archivos
comprobante constituye un delito en términos de las • Fecha y hora de emisión.
comprobación facilitó la emisión de comprobantes electrónicos, que el contribuyente, o el proveedor
disposiciones fiscales”.
fiscales digitales a los contribuyentes con autorizado, enviaba a través de internet al SAT.
poca capacidad de administración tecnológica • Fecha de emisión. • Cumplir con el estándar tecnológico.
y favoreció que la información de los folios Asimismo, redujo el margen de emisión de
y los datos del emisor que amparaban los comprobantes con registros de contribuyentes
comprobantes respectivos fueran consultados ficticios, al poderse validar los registros de Esta fase en la evolución del proceso de trabajos propició que, en 2011, se instaurara una
por la autoridad de manera electrónica. los contribuyentes obligados en un archivo comprobación fiscal abarcó prácticamente de nueva forma de emitir comprobantes fiscales.
electrónico con información de sus certificados 2005 a 2013, alternada con el esquema de El esquema trajo cambios significativos, aunque
En cuanto a los sujetos que participan en el conforme al régimen aplicable para la emisión de comprobación en papel, al cual se le hicieron conservó algunos rasgos de la operación del
proceso de comprobación, la figura del proveedor comprobantes fiscales digitales. algunas mejoras sin que esto significara cambios comprobante fiscal digital, como reducir el
autorizado sustituye al impresor autorizado. sustanciales. A partir de 2010 se incorporó una número de requisitos fiscales, dispersos en varias
figura a los comprobantes fiscales en papel, leyes, y dio pie a la eliminación de 132; sólo
Aun con las limitaciones que mostraba el esquema semiautomático los avances eran significativos, pues los cuales podían seguir siendo impresos, pero quedaron 27 requisitos obligatorios.
la conversión de papel a archivo electrónico favoreció la asignación de atributos de seguridad, que los con un código de barras gracias al cual podían
comprobantes en papel no podían ofrecer a los contribuyentes; en este sentido, el comprobante fiscal en verificarse los datos del emisor. Si bien esta iniciativa ya había comenzado en
archivo electrónico tiene las siguientes características: Los contribuyentes podían tener certeza sobre la otros países, en México este modelo tuvo que
autenticidad y seguridad del comprobante. considerar y adecuar los elementos que le
Íntegro. La información en el comprobante está A su vez, se establecieron nuevos criterios para permitirían incrementar el uso de la factura en
protegida, y no puede manipularse ni modificarse robustecer el esquema de comprobación fiscal El paso hacia la factura por internet formato digital.
sin que se descubra. digital:
El camino ya estaba trazado y la administración
Auténtico. La identidad del emisor del • Se hace obligatorio el uso de la e.firma para tributaria aún tenía problemas que resolver Se implanta el esquema de factura
comprobante puede verificarse.  los nuevos esquemas de facturación, ya sea para lograr que los comprobantes fiscales se electrónica por internet y se reducen
en forma digital o impresa. convirtieran en un eficiente mecanismo de los requisitos fiscales de 132 a 27.
No repudio. El contribuyente que emita un percepción de riesgo, ya que con el esquema
• Se fortalece la factura electrónica al añadir de comprobación digital la autoridad sólo
comprobante fiscal digital no puede negar
la certificación. podía verificar que estuvieran asociados a la Los insumos que necesita el contribuyente para
haberlo generado.
aprobación de folios. Sin embargo, este esquema emitir facturas por internet, son los siguientes:
• Se estableció que el comprobante fiscal
Único. Por el folio, número de aprobación y el dejaba rastros tecnológicos para el seguimiento
digital tuviera los mismos efectos y alcances
sello digital. y la inspección de comprobantes apócrifos o de 1. Contar con e.firma.
que un comprobante impreso.
simulación de operaciones en un mediano plazo.
2. Contar con certificado de sello digital.
Con la finalidad de contar con un proceso de
facturación totalmente automatizado, en 2009 3. En su caso, contratar a un proveedor
se retoman los trabajos interdisciplinarios para autorizado de certificación de
planear y diseñar el nuevo alcance de la factura comprobantes fiscales por internet, o
electrónica, aprovechando los avances que en remitir al SAT los archivos electrónicos
materia de transmisión de datos y seguridad de para su timbrado con la herramienta
la información se gestaban. El resultado de estos gratuita del SAT.
32 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 33

3. El SAT crea la importancia de brindar Certificado de Sello Digital


4. Contar con una aplicación de generación de soluciones, a la generación de facturas
archivos XML; es decir, un sistema electrónicas digitales en formato XML.
electrónico para emitir facturas
electrónicas por internet. El sello digital es una cadena de datos
alfanuméricos incorporado a la factura electrónica
Los pasos para emitir facturas electrónicas que permite asegurar que los datos amparados
(comprobantes fiscales digitales por internet) fueron generados con el consentimiento de quien
son muy sencillos: si el contribuyente decide ostenta la titularidad del sello. De tal manera,
emitir los comprobantes con la herramienta que el sello digital funge como elemento clave
gratuita del SAT sólo debe generar el archivo para otorgar certeza jurídica de los sujetos que
XML, registrar el contenido y los datos que intervienen en las operaciones económicas, y
solicitan las disposiciones fiscales, sellar el ayuda a la disminución de actos fraudulentos.
archivo con su certificado de sello digital y
remitirlo al SAT para la validación de requisitos El sello digital produce una cadena de caracteres
y especificaciones técnicas, asignación de folio y indescifrables cada vez que hay una transacción. Figura 3.6

sellado con el certificado de la institución. Esta cadena siempre estará presente en la


factura digital. La emisión de este certificado
En caso de que contrate los servicios de un nace en 2004 y a abril del 2018 se han generado,
proveedor autorizado sólo debe enviarle el 7,241,538 certificados de sello digitales, a
archivo XML con su sello para que el proveedor 1,017,973 personas morales y 3,201,000
valide, asigne el folio y selle con el certificado de personas físicas.
sello digital del SAT.
La representación gráfica del sello:
Esto brinda certeza en las operaciones
comerciales entre los contribuyentes y sus GqDiRrea6E2wQhqOCVzwME4866yVE-
proveedores, deja un rastro fiscal para el SAT, ME/8PD1S1g6AV48D8VrLhKUDq0S-
como un elemento de auditoría de los ingresos jqnp9IwfMAbX0ggwUCLRKaHg5q8aY-
y las deducciones de los agentes económicos del hya63If2HVqH1sA08poer080P1J6ZB-
país, sean públicos o privados. wTrQkhcb5Jw8jENXoErkFE8qdOcIdFFAuZPVT
9mkTb0Xn5Emu5U8
Entre los elementos que son clave para la La operación segura y certificada de servicios persona física o moral:
adopción del esquema destacan: fiscales digitales está basada en un esquema
de infraestructura de llaves pública, public key • llave pública: archivo cer
1. La definición de un estándar en XML infrastructure, mejor conocido como PKI; 6 esta • llave privada: archivo key
Asegurar la información fiscal del infraestructura es utilizada en aplicaciones
contribuyente que pueda ser interpretada disponibles para el sector público y privado que La nueva figura de los proveedores en
por sistemas, sin ser operados permiten enviar mensajes de forma segura, el marco de las facturas
ni supervisados por personas. Esto permite identifican al autor o emisor de un mensaje de
tener certeza al realizar fácilmente datos de forma fiable y garantizan la integridad La evolución del proveedor ha sucedido de manera
validaciones de cada uno de los campos del de la comunicación. progresiva; en un primer momento constituyó una
estándar. opción más para expedir facturas, pues estuvo
El elemento de autenticación de las partes en coexistiendo paralelamente con el impresor
2. El uso de certificados por los contribuyentes la PKI está basado en certificados digitales que autorizado (impresión de facturas en papel).
brinda seguridad en la información que son archivos electrónicos integrados por un “par En ese momento fue tal vez el menos recurrido
ampara cada uno de los comprobantes de llaves” expedidas al titular, que puede ser y sólo algunos pocos contribuyentes podían
emitidos es este esquema y evita su acceder a sus servicios, porque su posición en el
repudio al hacer constar que quien lo emite 6 PKI es un sistema integral, compuesto por autoridades mercado no estaba aún reconocida y difundida
es el propietario del certificado. certificadoras, hardware, software, y procesos sobre
los cuales se crean, administran, distribuyen, usan, entre los contribuyentes, quienes aún preferían
almacenan y revocan los certificados digitales. imprimir en papel.
34 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 35

Cuando se pone en marcha la factura electrónica que permitieran desdoblar el esquema a la México es uno de los países donde la totalidad Con el esquema de facturación
se regulan los requisitos y obligaciones para que totalidad de los contribuyentes. de los comprobantes fiscales se realiza electrónica se fortalecen las funciones
los desarrolladores de soluciones tecnológicas electrónicamente. Esto representa millones del tercero para que pueda sellar
pudieran suplir las funciones del impresor en Este camino se creó paso a paso. Se de contribuyentes y miles de millones de facturas con el certificado de sello
papel de manera permanente, a fin de otorgar establecieron canales de confiabilidad en los comprobantes anualmente. Existen 79 empresas digital de la administración tributaria.
mayor seguridad a los contribuyentes receptores terceros, sustentadas en regulaciones que que son proveedores autorizados y certificados
de facturas. Solamente debían cumplir de manera validaran y garantizaran la operatividad de los por el SAT.
prioritaria dos objetivos: servicios ofrecidos por los proveedores además El servicio gratuito del SAT para la
de contar con la obligación de tener privacidad Para ser proveedor autorizado de servicio se emisión de facturas
a) Mayor cobertura para generación de las y confidencialidad de la información de los datos requiere que la persona moral interesada en
facturas electrónicas sin intervención del de las personas. 7 ofrecer los servicios acredite una exhaustiva El proceso de facturación es muy rápido; se
SAT. auditoría técnica y jurídica, que garantice la realiza a través del Portal de internet del SAT, con
Los proveedores de servicio son figuras seguridad operativa y de infraestructura de la lo cual los tiempos se optimizan y los beneficios
b) Apoyo a los contribuyentes en la expedición autorizadas, reguladas, supervisadas y empresa. se amplían hacia la ciudadanía, la administración
de las facturas, con mayores expectativas auditadas por el SAT, que constituyen tributaria y para el cuidado de la ecología; al
que las que se reconocían en los impresores terceros de confianza para el acceso a Posteriormente, el proveedor debe acreditar que reducir los grandes volúmenes de papel que se
autorizados. servicios fiscales digitales y soluciones mantiene el cumplimiento de obligaciones que le utilizaban en los esquemas anteriores.
de valor agregado. son aplicables:
Para ello, se diseñó un conjunto de disposiciones Emitir una factura electrónica por internet está
que permitieran al SAT proporcionar la Los proveedores de facturas electrónicas ofrecen • Contar con un capital mínimo de 10 al alcance de todos los contribuyentes. Quienes
autorización, al validar elementos de seguridad de manera gratuita los servicios básicos, como millones de pesos. no pueden hacer uso de los proveedores, el
y manejo de la información, capacidad e son: Servicio de Administración Tributaria ha puesto
infraestructura tecnológica y contar con un • Dar garantía para cubrir el pago de cualquier a disposición de los contribuyentes herramientas
esquema de alta disponibilidad. • Validación de especificaciones técnicas y daño causado al fisco o a un tercero de 10 gratuitas que pueden ser utilizadas por cualquier
requisitos establecidos en las disposiciones millones de pesos. contribuyente, cuyo uso no requiere tener
Sin embargo, más allá del tema de la fiscales. amplios conocimientos en informática. Con las
administración y control de los archivos • Asignación de folios. • Aplicación gratuita para generar folios de herramientas gratuitas del SAT puede generarse
electrónicos de las facturas, estaba en juego: • Incorporar el sello digital del SAT. facturas electrónicas. el archivo electrónico para sellarlo con el
1. La capacidad limitada que tenía el SAT • Seguridad de la información mediante la certificado del contribuyente, así como disponer
 de ser la única interfaz frente a millones de Algunos servicios, complementarios a la encriptación de datos. del envío al SAT para la validación (requisitos y
contribuyentes. certificación o timbrado de la factura electrónica, especificaciones técnicas), asignación de folio y
con costo son: • Uso de tecnologías que garanticen las sellado con el certificado de la institución.
2. La necesidad de asesorar a cada uno de los operaciones generadas por los clientes.
contribuyentes para realizar la integración, • Generación de documentos. El Servicio de Administración
ya que el esfuerzo individual podía ser • Buzón de recepción. • Procesos que garantizan trazabilidad Tributaria ofrece los servicios
de semanas para un contribuyente • Verificación de facturas electrónica recibidos. absoluta en la información procesada. de generación de archivos
mediano o grande y en muchísimas horas • Cancelación masiva de facturas electrónicas. electrónicos, validación y
para los pequeños contribuyentes. • Timbrado masivo. • Disponibilidad mínima mediante sellado a través de su Portal
• Almacenamiento y resguardo extendido. infraestructura robusta y redundante en todo de internet, la herramienta
3. La limitación para ofrecer servicios • Servicios para el sector primario. momento. gratuita, disponible y de
alternativos complejos y con mayores utilidad para todo tipo de
soluciones integrales de mercado para los • Promedio de disponibilidad 99.7% de contribuyentes.
7 En México la protección de datos personales está
contribuyentes. Sin menoscabo del regulada por la Ley Federal de Protección de Datos cara al usuario.
ofrecimiento de servicios básicos para el Personales, cuyo propósito es proteger la privacidad de
De igual forma, la administración tributaria ha
las personas respecto al tratamiento que puedan dar
cumplimiento de la obligación. otros particulares a su información personal. Esta ley
• Regulados por niveles de servicio que desarrollado servicios electrónicos que permiten
reconoce los principios de legalidad y confiabilidad, que se miden mensualmente en niveles de a los contribuyentes consultar y verificar las
El SAT previó estrategias en las que el deben prevalecer en el manejo y flujo de la información operación.
proporcionada por las personas en su carácter de clientes facturas electrónicas. A partir de enero de 2011
contribuyente pudiera tener opciones adicionales en la contratación de cualquier tipo de servicios o como fueron liberados en el Portal de internet del SAT
a los servicios que ofrece, posibilitando la trabajadores en sus centros de labores, entre otros • Dictaminar sus estados financieros. los siguientes servicios electrónicos:
participación de proveedores externos al SAT, aspectos, y establece sanciones por la vulnerabilidad de
la información sin consentimiento de su titular.
36 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 37

• Validar las características (estructura y que son selladas digitalmente con el certificado
Ventajas de la factura electrónica
sintaxis de las facturas electrónicas emitidas del contribuyente.
o recibidas). Seguridad

• Verificar la autenticidad de folios y series Factura fácil en Mis Cuentas • Operaciones soportadas con facturas apócrifas • Integridad y autenticidad de la información
(deducciones soportadas con facturas con el uso de certificados digitales, cifrado de
utilizados. apócrifas: 13,800 millones por los ejercicios información, timbres electrónicos.
En el mismo año de 2014, para los contribuyentes fiscales 2006 y 2007)
• Verificar la vigencia de los certificados de
de baja capacidad económica (ingresos anuales • Contribuye a la reducción de fraudes y
sello digital con que se firman.
hasta dos millones de pesos) la administración • Empresas dedicadas a la reproducción, falsificación y desaparición del mercado ilegal.
comercialización ilegal de facturas.
tributaria puso a disposición en su Portal de
Verificar la autenticidad de las facturas • El proceso de certificación considera el paso
internet la aplicación Mis Cuentas, a través de • El cumplimiento de requisitos del comprobante previo de validar los requisitos y estructura de
electrónicas no sólo es una prerrogativa que posee
la cual, de manera gratuita, pueden generan quedaba bajo el ámbito de control del emisor y su la factura electrónica para certificar
la autoridad, pues los propios contribuyentes capacidad o voluntad de entender y cumplir. únicamente aquellas que cumplen con el
comprobantes por los ingresos que perciben, con
pueden hacerlo con aquellas facturas que les estándar.
los mismos efectos de una factura electrónica.
han sido emitidas; incluso pueden descargar los
archivos XML o imprimirlas. Cumplimiento
La aplicación Mis Cuentas sirve
para emitir comprobantes • Dificultad para controlar y rastrear facturas. • Transparencia de las operaciones comerciales
Este esquema, que inició en 2011 de forma que da visibilidad a lo que se vende y compra.
fiscales para contribuyentes
paulatina y opcionalmente para algunos sectores • Excesivos controles que recaen en los contribuyentes
que realizan actividades para disminuir la evasión y la defraudación fiscal. • Simplificación de las obligaciones fiscales.
de contribuyentes, se consolida en 2014, cuando
empresariales, con baja
la obligación de emitir facturas electrónicas se • La autoridad sólo cuenta con datos relativos a los folios • Disponibilidad de la información completa de los
capacidad económica y
generaliza para todos los contribuyentes como aprobados. comprobantes emitidos.
administrativa, lo que garantiza
único esquema reconocido por las disposiciones
el principio de proporcionalidad
fiscales. Cada factura es emitida en un archivo Costos y ahorros
en la atención y en los servicios
electrónico cuyo formato permite el registro de
que se dan • Costos asociados: papel especial (autocopiado), • Reducción de costos para las empresas.
información estructurada mediante etiquetas, impresor autorizado, servicios de mensajería, mano de
obra y espacios físicos asignados para su • Reducción de costos al eliminar la necesidad
almacenamiento. de espacios físicos para su almacenamiento.
Por cada millón de facturas se evitan costos por
Ventajas de la factura electrónica • El costo unitario estimado por comprobante es de 123.50 millones de pesos. Se calcula que
12.50 dólares.(Costo unitario: costo de emisión más pueden circular hasta 2,400 millones de
La emisión de facturas electrónicas reviste importantes beneficios tanto para los contribuyentes (emisor y costo de distribución más costo de almacenamiento facturas en papel en un solo año.
receptor) como para la autoridad; los cuales pueden apreciarse en el siguiente cuadro: más costo de recepción y pago).
• Costo unitario estimado por comprobante es de
Comprobante en papel Factura electrónica • Excesivo consumo de papel (por cada millón de facturas 2.62 dólares.
impresas es necesario cortar entre 50 y 60 árboles).
Procesos • Se han documentado casos con un retorno de
inversión cuyo plazo ha sido de tres meses.
Procesos ineficientes con actividades que no Procesos eficientes sin actividades adicionales:
generan valor:
• Disminución en el consumo de papel que ayuda
• Procesamiento automatizado de datos.
a la conservación del ambiente.
• Revisión.
• Sellado electrónico mediante sistemas que no

Incremento de empresas socialmente
• Captura de documentos. requieren personal ni supervisión.
responsables.
• Firmas de autorización. • Posibilidad de comunicación entre sistemas
de emisores y receptores. La emisión de facturas electrónicas ha agilizado la gestión administrativa y reducido los costos que
• Personal adicional requerido.
• Reducción de tiempos de procesos. generaban la emisión y almacenamiento de documentos impresos en papel.

Procesos con carga administrativa adicional por certeza Procesos con certeza jurídica al utilizar mecanismos
jurídica (validez de documentos). que permiten garantizar la validez, coherencia,
La factura electrónica se diversifica tal es el caso de los comprobantes de nómina
no repudio y autenticidad de la información y sus que, hasta 2013, los patrones entregaban a sus
fuentes. La gama de comprobantes fiscales se ha trabajadores en papel, en el que se consignaba
diversificado; hoy, cualquier documento en el el monto del impuesto sobre la renta retenido al
Se requiere un paso previo para solicitar aprobación de No es necesario solicitar aprobación de folios.
folios al SAT. que conste una retención de impuestos tiene trabajador. A partir de 2014, el recibo de nómina
que revestir la forma de un documento digital, de sueldos y salarios es una factura electrónica
38 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 39

que conjuga requisitos fiscales con requisitos electrónica? Es importante en la medida que del nombre del receptor que de igual forma es segmentar el universo de datos a conceptos
previstos en las disposiciones laborales. trajo grandes beneficios a los procesos de la opcional. De esta manera, podemos concluir que definidos previamente en pequeños conjuntos
administración tributaria, y por el efecto que el estándar tecnológico de la factura electrónica de información. El nuevo estándar de la factura
Un ejemplo más es la constancia de retenciones tuvo en los procesos de facturación y contables se integra por tres tipos de datos, los requeridos, electrónica se compone de 17 catálogos, con los
emitida a contribuyentes por los actos en los de los contribuyentes. los condicionales y los opcionales. cuales se registra información de 15 campos,
que se efectúe una retención de impuestos, que 11 de ellos requeridos, es decir, obligatorios.
actualmente son archivos electrónicos generados Los cambios realizados a la factura electrónica Estos tres tipos de datos pueden ser registrados Un ejemplo de un dato que se registra con
como documentos digitales. nacieron de un esfuerzo concertado de un grupo de las siguientes formas: un catálogo es el lugar de expedición, que se
de actores, principalmente liderado por el SAT, en registra sólo asentando un código postal de los
La mejora de la factura electrónica en los que concurrieron sectores representativos de 1. De forma abierta utilizando caracteres contenidos en el catálogo de código postal. Esto
el SAT la economía y de la industria nacional, empresas alfanuméricos. elimina el tener que señalar de forma completa
desarrolladoras de soluciones de negocios, 2. Con la utilización de catálogos. el domicilio fiscal del lugar donde se emitió la
colegios, asociaciones y barras de contadores y 3. Con datos numéricos cuando en el campo se factura electrónica.
Después de cuatro años de haber entrado
ejecutivos de finanzas, así como la participación requieren importes.
en vigor la obligatoriedad generalizada de la
de terceros autorizados por el SAT, como es el Los catálogos que contiene la nueva versión de la
expedición de facturas, se valoró la necesidad
caso de proveedores de certificación de facturas. Los campos abiertos pueden señalarse conforme factura son los siguientes:
de realizar mejoras que redujeran los márgenes
a un cierto número de caracteres; en algunos
de error de la información que recibía el SAT a
Los trabajos de este grupo iniciaron en 2016 y se casos también se les aplica un patrón que se 1. Aduana
través de las facturas electrónicas. El objetivo
extendieron a 2017. En dicho periodo se inició, integra conforme a la sintaxis y a la estructura 2. ClaveProdServ
fue facilitar el registro de la información de la
con la planeación del desarrollo del proyecto, del dato que se espera registrar; a algunos datos 3. ClaveUnidad
factura, simplificar el números de datos que
la elaboración del nuevo estándar tecnológico, abiertos se les aplica un patrón que inhibe que se 4. CodigoPostal
debían registrarse en ella, y mejorar la calidad
pruebas tecnológicas y pruebas de operatividad registre un dato no esperado o erróneo; como 5. FormaPago
de la información que recibe la administración
con algunos contribuyentes y se previó un ejemplo de este dato tenemos el número de 6. Impuesto
tributaria.
periodo de transición para que los contribuyentes pedimento, que es un dato abierto compuesto 7. MétodoPago
migraran sus sistemas de facturación. de 1 a 21 caracteres numéricos, el cual contiene 8. Moneda
Este cambio implicó la elaboración de un estándar
El nuevo estándar de la factura se integra un patrón que disgrega la fórmula con la que se 9. NúmPedimentoAduana
tecnológico con nuevos elementos y reglas
con datos que son requeridos; es decir, datos integra un número de pedimento válido para el 10. País
que restringieran el uso de campos abiertos
obligatorios que por disposición de ley deben SAT, como se muestra a continuación: 11. PatenteAduanal
y públicos en los cuales el emisor de la factura
estar incluidos en la factura, y datos condicionales 12. RégimenFiscal
podía, sólo para cumplir el registro, señalar cierto
que solamente son requeridos cuando se cumpla • Número pedimento [0-9]{2} [0-9]{2} [0-9 13. TasaOCuota
dato, sin importar la congruencia que pudiera
una condición previa que obligue a su registro; {4} [0-9]{7} 14. TipoDeComprobante
tener con la operación que amparaba la factura.
esta condición puede estar dada en virtud de • Permite registrar: 10 47 3807 8 003832 15. TipoFactor
Un ejemplo es el campo forma de pago, en el cual
las características fiscales de algunos de los 16. TipoRelación
el contribuyente podía señalar cualquier cosa
sujetos de la factura (emisor-receptor), o bien En este sentido el patrón es una guía para 17. UsoCFDI
sin que necesariamente señalará una forma de
por alguna situación especial en la operación que el registro de la información en los campos
pago, información tan incongruente como pago
se está facturando que da píe a que se genere abiertos, el nuevo estándar de la factura Entre estos catálogos destaca el denominado
en abonos, enganche, sólo un pago, etc. Tal era
una condición; por ejemplo: el dato “descuento” electrónica incluye 16 patrones; no obstante, clave de productos y servicios, que incorpora
la situación que podíamos encontrar: una serie
es un dato condicional que sólo se registrará es necesario señalar que esta información es el SAT a la factura electrónica con el ánimo de
interminable de conceptos que el contribuyente
cuando en la operación que ampara la factura de uso de los desarrolladores de soluciones y avanzar en una estandarización de los bienes
señalaba como forma de pago, sin que estas
se realizó un descuento, si la condición de que de los proveedores de certificación de facturas. y servicios que se producen y comercializan en
pudieran ser efectivamente reales y con la
exista un descuento no se cumple, el dato no es Estos últimos tienen la función de validar que los el país, por lo que el SAT adopto los criterios
limitante para la administración tributaria de
obligatorio. Cabe señalar que además los datos datos registrados en las facturas sea conforme de taxonomía de la United Nations Common
explotar la información y saber con exactitud
condicionales son requeridos cuando en alguna a estos patrones y demás validaciones; en caso Coding System que es el sistema de codificación
cuándo se generaba el ingreso, y cuándo debía
disposición legal se establece su registro en la de que el dato no sea correcto, el documento genérico de seis dígitos, diseñado para facilitar la
ser acumulado.
factura. digital no puede ser certificado como una factura identificación de bienes y servicios.
electrónica por el proveedor de certificación.
Esta mejora forma parte del nuevo estándar
También hay datos que por naturaleza son Con la utilización del clasificador de productos
tecnológico de la factura, que inició su vigencia el
opcionales y sólo dependerá su registro de la Un elemento que se incorpora a la nueva versión y servicios, adaptado a la cultura mexicana, se
1 de enero de 2018.
voluntad del emisor; tal es el caso del dato del de la factura electrónica es el uso de catálogos, espera una mayor competitividad de los bienes
nombre del emisor. Lo mismo sucede con el dato con ello se busca estandarizar la información y y servicios que se producen en el país tanto
¿Por qué es importante este cambio en la factura
40 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 41

interna como internacionalmente, al establecer 2. Posteriormente identificar los siguientes Los usos de los catálogos otorgan mayor certeza Hay otro tipo de validaciones, como son las
un lenguaje común que identifique los productos dos dígitos que corresponden a la División, a los contribuyentes en relación con los datos reglas de congruencia, las cuales permiten
y servicios con el resto de los países del mundo. como se muestra a continuación: que registran en sus facturas, además de mitigar validar la congruencia de un dato con el resto
los posibles errores generados por la captura de de la información registrada en la factura, estas
El identificar la clave de producto y de servicios 11160000 que corresponde a Tejidos y información manual. Con el uso de los catálogos reglas de validación se aplican de manera lógica
de los bienes que se van a facturar no es una materiales de cuero las operaciones de facturación se vuelven más a ciertos campos que condicionan que los datos
tarea difícil ni complicada, sólo hay que seguir fáciles y automatizadas, pues los contribuyentes que se van a registrar sean congruentes entre
un proceso que va de lo general a lo particular; 3. A continuación hay que identificar los sólo deben actualizar sus sistemas, y programar sí. Tomemos como ejemplo una operación que
es decir, partir de un gran grupo genérico que siguiente dos dígitos que corresponden a exclusivamente los datos y las claves incluidas causa IVA, para ver cómo opera una regla de
identifica el tipo; los dos siguientes dígitos que Clase, pudiendo quedar la identificación de en los catálogos que se aplican específicamente validación de congruencia:
indican la división; los siguientes dos el grupo, y la clave hasta este nivel. a sus operaciones; de esta forma, el proceso de
los dígitos finales la subclase. facturación se sistematiza aún más, y propicia Una operación que es objeto de IVA debe
11162000 que corresponde a Tejidos de el desarrollo de soluciones ad hoc basados registrar en el campo Impuesto del nodo traslado
Por ejemplo, para identificar la clave de producto materiales vegetales no de algodón en el perfil de la empresa, lo que promueve el la clave 002 que corresponde a IVA, por lo que
que corresponde a un cesto tejido con fibra de crecimiento de los negocios y simplifica costos debe registrar en el campo Tipo factor, la clave
henequén sólo hay que realizar los siguientes 4.- Finalmente y si así se desea identificar operativos. Tasa, ya que el IVA se calcula con una tasa. En
pasos los siguientes dos dígitos para tener la clave este caso no podrá señalar la clave Exento, y en
específica: Otro dato importante sobre la nueva versión de la el campo de Tasa o cuota se deberá registrar la
1. Identificar los dos primeros dígitos que factura es la aplicación de 46 reglas de validación clave de la tasa o cuota que corresponde para el
corresponden a la Sección, en este caso la 11162002, esta clave corresponde a Textil que permiten realizar una revisión previa de la cálculo del impuesto, siendo para este ejemplo
sección es la siguiente: de fibra vegetal tejida distinta de algodón, información registrada en la factura antes de su la clave 0.160000 que corresponde a la tasa del
y es la clave que corresponde a un cesto certificación por los proveedores de certificación IVA. Este es un ejemplo de regla de validación
11000000 que corresponde a Materiales tejido con fibra de henequén. de facturas. que va corroborando que los datos entre sí sean
de Minerales y Tejidos y de Plantas y congruentes. Siguiendo el ejemplo, si se registró
Animales no Comestibles. Con las reglas de validación se mitigan un dato en Tipo factor que indica que es una tasa
errores que antes era difícil percibir y corregir o cuota, en el campo Tasa o cuota debe existir un
preventivamente, como es la consistencia de dato congruente con lo registrado en el campo
la información. Existen tres tipos de reglas de Tipo factor; es decir, señalar una tasa o cuota.
validación: las validaciones aritméticas cuya
función es alertar sobre inconsistencias en Otro tipo de regla de validación es la de
las operaciones aritméticas, sumas, restas, condición, que valida que se cumpla una o más
porcentajes, etc.; que se aplican a todos los condiciones, por ejemplo, el campo Moneda; si se
campos en los que se debe registrar un importe registra que es una moneda distinta a la nacional
monetario, un tipo de cambio o, simplemente, un (MXN), entonces debe existir información en el
importe de impuestos retenidos o trasladados, campo Tipo cambio. La condición para registrar
es decir, en todos los datos que son el resultado información en este campo es que exista
Figura 3.7 de una operación aritmética; así se asegura información en el campo Moneda y que esta sea
que el dato sea el correcto. Sobre este tema distinta a MXN.
de validaciones aritméticas se han establecido
criterios para un adecuado manejo de decimales, Esta nueva versión de la factura electrónica
al homologar las operaciones en todos los incorpora un campo que tiene relevancia para
contribuyentes, de tal forma de que no exista el SAT porque le permite identificar de manera
discrepancia entre lo que el receptor registra en previa a la presentación de las declaraciones
Es importante señalar que con la finalidad de que es de uso generalizado, sólo hay que introducir sus operaciones con lo que el emisor de la factura anuales qué tipo de gasto amparan las facturas
los contribuyentes puedan identificar de manera palabras claves que describan el servicio o registra en sus sistemas contables. De esta que reciben los contribuyentes y, por ende,
más fácil la clave de sus productos y servicios, el producto que se desea facturar y la herramienta forma, los criterios de la autoridad para el cálculo realizar una precarga de esta información en las
SAT puso a disposición de los contribuyentes una mostrará las opciones que existen vinculadas a la correcto de los impuestos se uniforman no dando aplicaciones de las declaraciones anuales.
aplicación que permite realizar la búsqueda de la palabras claves, pudiendo el contribuyente optar pie a diferencias generadas por la aplicación de
claves de productos y servicios; la herramienta por la clave hasta la clase, o bien una clave que decimales y los redondeos en las cifras finales. Con la información de la factura electrónica
esta publicada en el Portal de internet del SAT y llegue hasta la subclase. es posible que el Servicio de Administración
42 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 43

Tributaria pueda generar nuevos servicios En 2012, con la modificación al Código Fiscal En el caso de las operaciones en donde se difiere Los comprobantes que incorporan este
electrónicos, simplificar la gestión tributaria de la Federación, se estableció en la fracción el pago, es decir, en las cuales se pagará el total complemento se llaman comprobantes tipo
de los contribuyentes y eliminar obligaciones VII, inciso b del artículo 29-A 9 que cuando la del monto de la factura con posterioridad a su pago; con este complemento el SAT puede tener
de carácter informativo que se cumplen con la contraprestación se pagaba en parcialidades, se emisión, la única forma de cumplir con el requisito certeza de la forma de pago, los momentos
expedición de las facturas electrónicas, como la debía emitir un comprobante fiscal por el valor era emitir un comprobante adicional en donde se de percepción del ingreso y su momento de
declaración informativa de sueldos y salarios. total de la operación de que se trataba y se reportara ese dato. acumulación, así como el momento de causación
tendría que expedir un comprobante fiscal por del traslado de los impuestos y, con ello, eliminar
La mejora de la factura contiene campos para cada parcialidad recibida en el que se señalaba La forma de dar solución a esta problemática fue la confusión de duplicidad de ingresos que se
registrar todos los requisitos e información el número y fecha del comprobante fiscal que a través de una facilidad administrativa en la que generaba cuando se emitían comprobantes de
de carácter fiscal. La nueva versión del Anexo se hubiese expedido por el valor total de la se permitía a los contribuyentes registrar en las ingresos por cada parcialidad con la factura por
20 incluye nuevos campos, cuya información operación, el importe total de la operación, facturas NA, o expresión análoga, cuando no se el total de la operación. Esto porque un Recibo
permite identificar con mayor claridad las el monto de la parcialidad que amparaba y el conocía la forma de pago con la que se liquidaba electrónico no puede confundirse con la factura
retenciones y los traslados de impuestos por monto de los impuestos retenidos, así como la contraprestación y de esa forma cumplir con emitida por el total de la operación, ya que son
concepto proporcionando al SAT información los impuestos trasladados, desglosando cada el dato legal. Sin embargo, esta facilidad no era claramente identificables y no puede existir el
más completa que sirva de insumo para los una de las tasas del impuesto correspondiente. operante para el Servicio de Administración Recibo electrónico sin la existencia previa de una
procesos tributarios. Esta disposición es la vigente en nuestro Código Tributaria, al no poder determinar cuándo se factura principal a la que se esté relacionando y
Fiscal de la Federación y es el origen del recibo pagan las facturas, si efectivamente son pagadas cuyo saldo liquida, así el Recibo electrónico acaba
Recibo electrónico, complemento de electrónico. y la forma en que se pagaban, lo que limitaba los por ser un accesorio de la factura principal.
procesos tributarios referentes a los momentos
recepción de pagos.
No obstante que la versión de la factura de acumulación del ingreso y el momento de La implementación del Recibo electrónico no sólo
electrónica vigente hasta el 31 de diciembre acreditación para el caso del IVA. trae beneficios a la administración tributaria, es
Como parte de las mejoras realizadas a la
de 2017 incluía campos para registrar la una acción que también tiene beneficios para los
factura electrónica se incorpora un nuevo tipo
En razón de esto y como parte de la mejora contribuyentes, pues pueden tener claramente
de comprobante denominado Pago; a este
información de los pagos en parcialidades, del esquema de facturación electrónica, el identificados los pagos que reciben y las facturas
comprobante se le incorpora un complemento
se requería contar con mayor información de SAT desarrolló un complemento para registrar a las que liquidan dichos pagos, da mayor claridad
fiscal denominado Recibo electrónico. Este
los pagos realizados y establecer criterios de la información de los pagos que se reciben a las transacciones comerciales al establecer
tipo de comprobante se debe emitir en las
estandarización para que se integraran como cuando la contraprestación se realiza con una trazabilidad de los flujos de dinero y es una
operaciones en las cuales la contraprestación se
insumos en los procesos tributarios, a fin de que pagos en parcialidades o con pago diferido (con herramienta para el área de cobranza de las
efectúa en parcialidades o el pago es diferido a
permitiera una explotación segura de los datos. posterioridad a la emisión de la factura); este empresas ya que automatiza las conciliaciones
la emisión de una factura. En realidad no se trata
Se evitaban con ello discrepancias fiscales, como complemento, llamado Complemento para de pagos recibidos y reduce la carga manual
de una obligación nueva ya que desde 2004
ingresos y deducciones duplicadas que afectan recepción de pagos, también conocido como para realizar esta tarea. Con este complemento
el Código Fiscal de la Federación dictaba que
el principio de simetría fiscal, y la generación de el Recibo electrónico y como complemento de las empresas pueden identificar en los pagos
tratándose de los requisitos de los comprobantes
actos de molestia en los contribuyentes. pagos, se incorpora a las facturas que deben el origen de los que reciben, y ya no existirán
fiscales se debía cumplir con lo establecido en las
emitir los contribuyentes cuando reciben una ingresos en cuentas contables de los cuales no
leyes de la materia para el control de los pagos,
Por lo que respecta a los pagos diferidos es parcialidad o reciben un pago diferido. saben de qué servicio, venta, o de qué cliente
ya sea en una sola exhibición o en parcialidades;
importante recordar que el Código Fiscal de la proceden.
sin embargo, en las disposiciones fiscales no
Federación también, desde hace ya algunos años, A partir del 1 de julio de 2017, el Recibo
existían especificaciones para la generación
de los comprobantes por los pagos parciales,
establece como uno de los requisitos que deben electrónico se debe emitir en aquellas operaciones La contribución de la factura
cumplir los comprobantes fiscales el: en las cuales al momento de emitir la factura no
pudiendo el contribuyente diferir la causación de electrónica en las revisiones del SAT
se realizó el pago, o en los casos en los que la
las contribuciones llevando únicamente, en ese
“Señalar la forma en que se realizó el pago, ya contraprestación se realiza en parcialidades,
entonces, cuentas de orden en su contabilidad El archivo electrónico del comprobante fiscal
sea efectivo, transferencias electrónicas de en estos casos se debe emitir una factura por
que identificaran la parte correspondiente alimenta los registros contables de manera
fondos, cheques nominativos o tarjetas de el importe total de la operación, y señalar en el
a dichas operaciones por ejercicios fiscales, automática, en los rubros de ingresos percibidos,
débito, de crédito, de servicio o las denominadas campo Forma de pago la clave: 99 “Por definir”.
conforme al reglamento del Código Fiscal de la en inversiones y erogaciones, así como las
monederos electrónicos que autorice el Servicio Queda pendiente el emitir, al recibir el pago, el
Federación vigente en ese año. 8 retenciones y acreditamientos de impuestos
de Administración Tributaria”. Recibo electrónico de pago donde se registra realizados. Las facturas electrónicas reflejan, en
finalmente la información del pago recibido y la gran parte, la contabilidad de los contribuyentes.
9 DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan forma en que se recibió, relacionando claramente
8 Artículo 30 del Reglamento del Código fiscal de la diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, éste con la factura que se liquida.
Federación vigente en 2002 y abrogado en 2009. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12
Para los contribuyentes representan un un
dediciembre de 2011. flujo de información con el que alimentan su
44 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 45

contabilidad; para el SAT, un medio que provee proporcionada por el contribuyente antes de la La factura electrónica en números
información automatizada acerca de las realización de un acto de fiscalización, lo que
actividades del contribuyente y de los terceros ayuda a hacer un análisis de las operaciones del Acumulado de emisores y facturas con corte al 30 de abril de 2018.
con ellos relacionados. contribuyente y reduce el tiempo usado en las
revisiones, además de identificar qué facturas
Una vez segmentado cada dato incluido en las son auténticas y cuáles amparan operaciones
facturas electrónicas, se nutren los procesos inexistentes, simuladas o ilícitas.
internos de la operación tributaria sustantivos,
como la verificación y el control de obligaciones La factura electrónica y su relación
para identificar el cumplimiento correcto de las
con el ciclo del contribuyente
obligaciones fiscales, y determinar, en su caso,
los créditos fiscales de obligaciones omitidas.
Un enfoque global de los comprobantes fiscales
da pie a formular que es el engrane que impulsa
Una ventaja que tienen las facturas electrónicas
la movilidad del ciclo tributario. Gran parte de los
es que automatizan los procesos de control y
contribuyentes están obligados a emitir facturas
verificación de obligaciones llevados a cabo por
electrónicas y la información llega al SAT de
la administración tributaria. Figura 3.8
manera automática, lo que permite verificar
sus ingresos y gastos. Así, pueden pre-llenar los
Cada uno de sus datos es importante para la
formatos electrónicos para la presentación de
auditoría y sirve a las áreas de cuenta tributaria
declaraciones.
y fiscalización; además, las facturas electrónicas
generan seguridad jurídica a la economía formal
al disminuir los riesgos de fraude y evasión
La factura electrónica, elemento de
fiscal generados por comprobantes apócrifos, al formalidad
incorporar, en dicho esquema de comprobación
digital, el firmado electrónico y la utilización de La emisión de facturas electrónicas también
certificados de sello digital que el propio SAT es vista como un factor determinante para
expide. la incorporación de los mercados informales
a la economía formal. En la medida que la
Los datos registrados en exigencia de solicitar una factura se generalice
las facturas electrónicas se en la ciudadanía, disminuirá la incertidumbre
almacenan en la base de datos, propiciada por los mercados informales. Con
con lo que se abren numerosas ello también se busca atender las demandas de • Al 30 de abril del 2018 el acumulado de facturas electrónicas es de 35,347,377,408
posibilidades para los procesos grandes sectores de contribuyentes, quienes,
de auditoría y ayudan a que ante la imposibilidad de deducir compras y • Facturas a través de Mis Cuentas 22,058,181.
la explotación y revisión de erogaciones necesarias para invertir y acrecentar • Facturas timbradas a través de alguno de los servicios del SAT: 936,396,788
la información proporcionada su negocio, veían afectado su patrimonio al no • En promedio se emites 17 millones de facturas diario.
por los contribuyentes sea poder comprobar los gastos realizados.
eficaz y correcta, pues • El acumulado de contribuyentes es de 7,575,461
permiten la identificación de Adicionalmente, la información de las facturas
electrónicas es insumo que de igual forma sirve a
las irregularidades dirigidas Al 30 de abril del 2018, el SAT cuenta con 79 proveedores certificados de
a la evasión o defraudación; otras dependencias de gobierno y entidades del
sector financiero con las que la administración
facturas electrónicas.
también puede determinarse si
el contribuyente ha cumplido, tributaria mantiene comunicación y comparte
oportunamente, con sus información para descubrir posibles actos de Acumulado de facturas electrónicas por proveedor autorizado
obligaciones tributarias. corrupción.
2011-2013 2014 2015 2016 2017 2018
2,553,888,386 7,479,547,962 13,049,719,901 18,921,353,843 25,179,565,961 27,178,214,071
La información registrada en una factura
electrónica permite a la autoridad fiscal
anticiparse y disponer de información
S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 47

Llevar contabilidad es la siguiente etapa del ciclo en un mercado cada vez más competitivo se
del contribuyente. La contabilidad proporciona tradujo al uso de registros contables en medios
información acerca de la posición financiera de electrónicos.
la empresa o del negocio de un contribuyente,
como su grado de liquidez y la rentabilidad o La contabilidad electrónica nace de las
utilidad que está generando. necesidades del mayor y mejor control de las
operaciones del contribuyente y con ello tomar
El registrar la contabilidad es una obligación de decisiones financieras oportunas y eficaces y en
carácter fiscal; su origen se remonta al Decreto paralelo con la necesidad de estar la autoridad a
del 30 de abril de 1959 en el que se establece la vanguardia en tecnología informática a efecto
la revisión, investigación y vigilancia del de realizar revisiones y actos de fiscalización de
cumplimiento de las obligaciones fiscales de los una manera casi inmediata y con mayor eficacia
contribuyentes; entre ellas, la contabilidad. en tiempo y recursos financieros.

El Decreto introduce la presentación y entrega a Por lo que la demanda para disponer de


la autoridad hacendaria de los registros y asientos estrategias de soluciones tecnológicas a los
contables (dictamen) para efectos fiscales, con negocios para la administración y control de
carácter obligatorio para contribuyentes con sus operaciones, propició el surgimiento de
ingresos superiores a 10,000 millones de pesos y consorcios dedicados a la ingeniería de sistemas
optativo para los demás casos. En este sentido, se informáticos, que han desarrollado software, y

IV. CONTABILIDAD
autorizaba a los contadores públicos a formular programas para el registro de la contabilidad y la
dictámenes sobre los estados financieros de los administración de los recursos financieros tanto
contribuyentes y llevar el registro y control. para empresas grandes como para pequeños
emprendedores, situación que favoreció la

ELECTRÓNICA
El contador público debía estar registrado regulación en las disposiciones fiscales sobre
ante las autoridades fiscales. Este registro el uso de la contabilidad electrónica, al definir
lo obtenían únicamente las personas de los parámetros y criterios tecnológicos para
nacionalidad mexicana con título de contador realizarla y el reconocimiento de los sistemas
público registrado en la Secretaría de Educación contables como elementos de prueba del
Pública, que fuesen miembros de un colegio de cumplimiento de las obligaciones fiscales, la
contadores reconocido por esa Secretaría. autoridad de igual manera se ha apoyado en
los proveedores autorizados de certificación de
La documentación contable y complementaria al comprobantes fiscales digitales por internet y
dictamen, entregada originalmente en papel, fue los proveedores autorizados de certificación de
sustituida por medios magnéticos a fines de la recepción de documentos digitales con el objeto
década de 1980; a partir de 2002 dicho soporte de aumentar el alcance y cobertura del SAT, ya
contable es enviado en línea a la administración que aumentan las herramientas de comunicación
tributaria. entre la autoridad y el contribuyente para
hacer más fácil y rápido el cumplimiento de las
El efecto que ha producido el uso de la tecnología obligaciones fiscales.
en las relaciones comerciales y el intercambio de
bienes y servicios han impuesto a las empresas A través del tiempo, la normatividad fiscal ha
mayores exigencias para aumentar sus niveles de reconocido el uso de los sistemas electrónicos
servicios y la calidad de sus productos, así como como medios que facilitan el registro de los datos
para el manejo de sus recursos financieros y contables del contribuyente, pero al inicio de su
humanos, enfocados a posicionarse y sostenerse regulación se establecía sólo como una opción
en el mercado comercial. para el contribuyente.

Establecer mejores controles financieros que Como parte de los cambios que incluyó la Reforma
proporcionen una proyección de crecimiento Fiscal de 2014, en relación con la modernización
48 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 49

del cumplimiento de las obligaciones fiscales, nuevas reglas de carácter general que posibilitaran folios asignados a los comprobantes obligación fiscal, sin necesidad de enviar todos
se consideró establecer un esquema innovador legalmente el envío de la contabilidad, así como fiscales o con la documentación sus registros contables.
y práctico, que retomara los beneficios y definir de manera clara qué información se comprobatoria.
experiencias de la utilización de medios requería de la contabilidad del contribuyente Para la definición de contenidos y la estructura
electrónicos y estándares tecnológicos y especialmente el diseñar las tareas de lo que Cómo se integra la contabilidad de los documentos, el SAT elaboró una propuesta
abiertos para implantar, en relación con la sería la figura de la auditoría electrónica. Todo que se construyó reconociendo lo establecido
obligación de los contribuyentes de llevar esto aprovechando también las ventajas que La contabilidad, para efectos fiscales, se en las Normas de Información Financiera; los
contabilidad, el que sea electrónica y se genere ofrece otra de las figuras de servicio que nacen integra por los libros, sistemas y registros principios estadounidenses de contabilidad,
en tres tipos de reportes electrónicos para con la Reforma Fiscal de 2014, a saber, el contables, papeles de trabajo, estados de United States Generally Accepted Accounting
entregar a la autoridad fiscal. Buzón Tributario 10; herramienta tecnológica que cuenta, cuentas especiales, libros y registros Principles, o las Normas Internacionales de
permite la comunicación segura en el intercambio sociales, control de inventarios y método de Información Financiera, a efecto de mantener
La iniciativa del Decreto de la Reforma de documentos y mensajes electrónicos valuación, discos o cintas o cualquier otro medio congruencia con lo establecido en ellas. Se
Fiscal 2014 planteó la necesidad de “definir entre los contribuyentes y la autoridad fiscal, procesable de almacenamiento de datos, los obtuvo así el reconocimiento y la confianza de los
condiciones para que los contribuyentes con la ventaja de poder hacer uso de otras equipos o sistemas electrónicos de registro contribuyentes, ya que su uso e interpretación
cumplan con elementos mínimos y herramientas complementarias como la e.firma fiscal y sus respectivos registros, además de la tienen carácter universal y es aceptada de
características específicas y uniformes, para garantiza el carácter vinculatorio legal de documentación comprobatoria de los asientos manera generalizada.
además de que la autoridad fiscal cuente dicha comunicación en los casos aplicables. respectivos, así como la documentación e
con una contabilidad estructurada”, a fin de información relacionada con el cumplimiento En este sentido, los documentos que integran la
concretar los objetivos previstos en la Reforma A partir de 2014 se establece la obligación de de las disposiciones fiscales, que acredite los contabilidad solicitada por el SAT se sometieron
Fiscal. En el Servicio de Administración registrar la información contable en medios ingresos y deducciones. a la validación de agrupaciones académicas y de
Tributaria se iniciaron las acciones y trabajos electrónicos. Aunque una importante cantidad expertos en el ámbito de la contaduría pública
para evolucionar la forma en que se realizan de contribuyentes llevan desde hace tiempo su Uno de los principios que deben observarse en organizada, para que retroalimentaran las
las acciones de revisión fiscal (auditoría) contabilidad en sistemas y están familiarizados la forma cómo se registra la contabilidad es que propuestas desde una perspectiva de aplicación
basándose en el uso de tecnologías de la con el uso de la tecnología, no estaban aún debe favorecer los procesos de revisión y de de técnica contable.
información y de telecomunicaciones. Se preparados para presentar sus archivos contables auditoría, con la finalidad de disminuir la carga
aprovecharon experiencias de modelos bajo parámetros uniformes y homologados, exhaustiva en los procesos de revisión y dedicar Agrupaciones como el Colegio de Contadores
que cuentan ya con un grado avanzado de así como transformar dichos registros en mayor tiempo a la identificación y correlación Públicos de México, la Asociación Mexicana de
madurez, como la factura electrónica, para formatos estandarizados de carácter digital, de los documentos que comprueban los gastos Contadores Públicos, y el Instituto Mexicano de
avanzar en la posibilidad de integrar dentro de condiciones requeridas para su presentación al e ingresos que manifiesta el contribuyente en Ejecutivos de Finanzas; entre otros grupos de
los procesos contables y administrativos de SAT; por lo que el cumplimiento de la obligación sus declaraciones. El registro de los asientos profesionistas, participaron de manera directa y
las empresas la contabilidad llevada en medios se pospuso al ejercicio de 2015, sólo para contables debe realizarse atendiendo dos activamente en el ajuste de la información de los
electrónicos, la generación automatizada de algunos contribuyentes con mayor capacidad criterios: el aspecto analítico-cualitativo, porque documentos.
reportes de dicha contabilidad, que permitan administrativa, y 2016 para el resto de los debe permitir la identificación de cada operación
su envió de manera electrónica a la autoridad contribuyentes. con la documentación comprobatoria; así como De manera paralela, principalmente el
fiscal, y su uso y explotación, de forma el aspecto cuantitativo, en el que las definiciones Catálogo de cuentas fue sometido a una
automatizada y bajo estándares abiertos de Los archivos electrónicos de la están en el sentido de las formas y medios retroalimentación constante por diferentes
uso internacional, como sucede en el caso de la contabilidad del contribuyente deben de envío y presentación a la administración sectores de contribuyentes con distintas
factura electrónica. Esto con el objeto de evitar permitir la identificación de cada tributaria. actividades económicas, desde el sector
actos de molestia a los particulares (visitas de operación, acto o actividad y sus primario, las industrias de transformación, las
auditoría o revisiones de gabinete). características, relacionándolas con los Por lo anterior, el SAT estableció tres documentos de servicios, hasta las grandes multinacionales
básicos que incluirían la información mínima mexicanas y extranjeras, primero para verificar
10 Mecanismo electrónico de comunicación entre los
A partir de 2014 se establece en contribuyentes y la autoridad fiscal, a través del cual necesaria para que las áreas de auditoría fiscal que las cuentas establecidas se ajustaran a la
las disposiciones fiscales registrar el contribuyente envía al SAT solicitudes, promociones pudieran procesarla como parte de las actividades contabilidad de los tipos de contribuyentes y
contabilidad en medios electrónicos. o cumplimenta requerimientos de la autoridad con segundo para integrar al Catálogo de cuentas, las
documentos digitales, y donde puede realizar consultas de comprobación y verificación en el marco de
sobre su situación fiscal. Por su parte, la autoridad puede la auditoría electrónica. Estos documentos se cuentas necesarias que permitieran conformar
enviar información específica al contribuyente, vinculada integraron por el Catálogo de cuentas con código un Catálogo universal y de uso compartido para
al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. El Buzón
Las actividades para cumplir esta tarea se Tributario es un servicio electrónico que entró en vigor agrupador, la Balanza de comprobación y las cualquier tipo de contribuyente, sin importar su
enfocaron en distintas líneas; entre ellas, el únicamente para las personas morales el 30 de junio de Pólizas del periodo y sus auxiliares de cuenta actividad económica.
cambio y la modificación al marco normativo 2014 y; para las personas físicas, el 1 de enero de 2015.
y folios fiscales. Con la entrega de estos tres
Este servicio electrónico será tratado en un apartado de
específico de la obligación, la elaboración de este documento. documentos, el contribuyente cumple con su Después de un largo proceso de concertación
50 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 51

y retroalimentación con un gran número de anuales que no exceden de dos millones de pesos, • Determinar automáticamente las cuotas más eficiente el manejo de archivos
contribuyentes y agrupaciones, se tuvo como con actividades empresariales y que prestan patronales destinadas a la salud y vivienda. digitales electrónicos.
resultado un Catálogo de cuentas universal y servicios sin requerir un título profesional deben
• Realizar consultas y reportes de los conceptos
definitivo, con el cual se inició la siguiente etapa utilizar para el registro de sus transacciones El manejo de archivos electrónicos permite un
que integran tu nómina.
con el propósito de realizar la producción de los comerciales: mejor control de los documentos y los datos son
tres documentos que integran la contabilidad en • Realiza el cálculo de los impuestos: ISR, IVA y tratados bajo los más altos niveles de seguridad
formatos estandarizados bajo una estructura y • Capturar ingresos y gastos, así como IEPS. digital, lo que genera una mayor confidencialidad
lenguaje de programación de fácil uso, como los consultarlos. de la información e integra las expectativas de
• Presentar la declaración bimestral.
estándares XSD y XML. productividad y competitividad; al mismo tiempo,
• Emitir, consultar y cancelar facturas
facilita el cumplimiento tributario acorde a las
electrónicas.
La construcción de los documentos que soportan Con esta aplicación se reduce el costo y se disposiciones fiscales y los criterios asumidos por
la obligación de cumplir con la presentación simplifica el cumplimiento de las obligaciones el Servicio de Administración Tributaria.
La información que se genera en Mis Cuentas
de la contabilidad partió de tareas conjuntas fiscales para las personas físicas que tributan en el
es insumo para la integración y presentación de
y consensadas con grupos y sectores de Régimen de Incorporación Fiscal, Arrendamiento La implementación de la contabilidad electrónica
las declaraciones bimestrales con carácter de
contribuyentes, lo que favoreció la simplificación y Servicios Profesionales. vino a cerrar el círculo que empezó ya desde
definitivas.
de conceptos y estableció la viabilidad operativa hace varios años con la evolución de documentos
y tecnológica del cumplimiento de la obligación. Visto como un proceso, el Régimen de en papel, así como información almacenada
El uso de Mis Cuentas es obligatorio para los
Incorporación Fiscal obedece a un modelo en disquete a documentos electrónicos, tales
contribuyentes mencionados; para el resto de las
El principio fundamental en estos trabajados tributario con dos dimensiones que, cohesionadas como recibos de nómina, facturas electrónicas,
personas físicas su uso es optativo para registrar
conjuntos fue siempre el no modificar la forma en entre sí, ayudan a la incorporación del sector etcétera.
gastos e ingresos, ya que para la emisión de
que los contribuyentes llevan la contabilidad. En informal.
facturas electrónicas deben de utilizar los
este sentido, la autoridad previó que la obligación En la definición de cómo cumplir con la obligación
servicios de un proveedor o la herramienta
de presentar la contabilidad sólo se cumple con el Ventajas de la contabilidad de la contabilidad electrónica se acudió a la
gratuita del SAT.
Catalogo de cuentas, la balanza de comprobación concertación de sectores de contribuyentes
electrónica
y pólizas (eventualmente), así como los auxiliares tanto de la academia como asociaciones,
Mis Cuentas es una innovación que se
de cuentas de nivel mayor o subcuenta de primer corporativos, empresas, para establecer
desarrolló a partir de la creación del Régimen de La entrada en vigor de la contabilidad electrónica,
nivel, en las que el contribuyente extrae de sus parámetros afines y generales para integrar la
Incorporación Fiscal; es una aplicación sencilla y es un paso más del proceso de transformación
sistemas contables la información y la traduce a información operativamente viable y lograr su
sin costo, dentro de los servicios gratuitos del del cumplimiento tributario en la modalidad
archivos digitales con las características precisas cumplimiento; de esta forma se generó confianza
SAT, que permite a los contribuyentes cumplir en línea. El propósito es definir los métodos y
para su envío al SAT. entre los contribuyentes, específicamente en
con la totalidad de sus obligaciones fiscales, y los estándares para la entrega de información
este nuevo deber tributario.
donde también pueden llevar la administración contable, con lo que se busca simplificar y facilitar
En la contabilidad, los archivos
de su negocio o actividades comerciales. el cumplimiento.
electrónicos son un insumo de El Servicio de Administración Tributaria lleva
información para la administración impulsando por más de una década los procesos
Entre los beneficios que tiene Mis Cuentas se La modernización de los registros contables
tributaria que dan pauta para de digitalización en las distintas áreas en las que
encuentran los siguientes: en sistemas electrónicos no representa un
monitorear y verificar el cumplimiento trabaja; se ayuda de las nuevas tecnologías para
inconveniente para el contribuyente; más
de las obligaciones fiscales de manera mejorar el servicio y puede operar sin necesidad
• Permite llevar el registro de los gastos e bien es un beneficio, ya que al uniformar y
preventiva y para la autocorrección de estar de cuerpo presente, haciéndolo
ingresos. generalizar el uso de los sistemas para el registro
o ajuste de la información del directamente desde la oficina, sin desplazamiento
de la contabilidad sólo tiene que adecuar su
contribuyente. • Emitir facturas sin necesidad de recurrir siquiera, y dentro de las instituciones públicas.
información a los parámetros y criterios del SAT
a un tercero que provea la infraestructura
en los sistemas que ya utiliza; de esta manera,
Los registros contables en Mis tecnológica. La contabilidad electrónica es una oportunidad
puede cumplir con sus obligaciones fiscales
para que los contribuyentes ordenen sus finanzas
Cuentas • Consultar, verificar y cancelar facturas correctamente, sin modificar sus registros
y mantengan una sana relación con la autoridad
electrónicas. contables internos.
fiscal; que a su vez podrá establecer procesos de
Por otra parte, el SAT, con el propósito de
• Emitir facturas por concepto de salarios revisión del cumplimiento con antelación al inicio
disminuir los costos del cumplimiento de las El uso de la contabilidad electrónica
(nómina). de facultades de comprobación, lo cual permitirá
obligaciones fiscales, a partir de enero de representa ahorros en la generación,
hacer las correcciones oportunas sin necesidad de
2014 puso a disposición del contribuyente una • Llevar el control de la nómina de forma almacenamiento y administración
una relación coactiva. Así, disminuyen los actos
aplicación denominada Mis Cuentas, que los simplificada. de documentos, elimina recursos
de fiscalización y de molestia al contribuyente.
contribuyentes, personas físicas con ingresos destinados al empleo del papel y hace
52 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón

Contabilidad en papel Contabilidad en archivos electrónicos

• Documentos dispersos con información de las • Mejor control de ingresos e inversiones.


operaciones contables.

• Actividades adicionales para capturar información. • Simplificación en el registro de las operaciones.

• Almacenaje de la información en papel, consultas • La información se almacena en carpetas y archivos


complejas de datos del negocio o actividad del electrónicos lo que permite realizar una consulta
contribuyente. inmediata.

• Procesos en papel para analizar la información del • Automatización en los cruces de información.
contribuyente.

• La información contable se obtenía en los cierres de los • Información contable en tiempos reales.
periodos.

• Entrega tardía en la información solicitada por la • Envío de información a la autoridad hacendaria en el


autoridad. momento que lo solicite.

V. DECLARACIONES Y
Ciclo de la contabilidad electrónica

PAGOS

Figura 4.1
54 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 55

Siguiendo el ciclo del contribuyente, la devoluciones, compensaciones, requerimientos Un paso más en la presentación de • Acuerdos con la Asociación de Bancos de
presentación de declaraciones y pagos es una de cobranza, de fiscalización, así como el brindar declaraciones electrónicas (pago México para establecer los nuevos esquemas
etapa que reviste mayor importancia para orientación y atender las aclaraciones. referenciado) electrónicos.
la administración tributaria, ya que con el
cumplimiento de esta obligación se sustancia la • Certificación para operar de los sistemas
Da inicio la presentación de El SAT ha continuado fortaleciendo su plataforma
obligación principal del contribuyente y, con ello, de 23 instituciones de crédito, así como
declaraciones electrónicas (pagos tecnológica y ha desarrollado nuevas aplicaciones
la administración tributaria cumple su propósito: capacitación al personal.
provisionales) con el objetivo de facilitar al contribuyente el
la obtención de los recursos para sufragar el
cumplimiento de sus obligaciones fiscales; así
gasto público. En tanto se realice la presentación • Diseño y construcción de nuevas
El pago de impuestos federales se hacía, hasta surgió el servicio de Declaraciones y Pagos (pago
de declaraciones, se obtiene el pago de los aplicacionespara el SAT y de la infraestructura
antes de 2002, en la mayoría de los casos en referenciado) que sustituyó al esquema de pagos
impuestos determinados por el contribuyente o tecnológica necesaria.
formatos fiscales impresos predeterminados. electrónicos de 2002.
determinados por la autoridad.
La presentación de declaraciones y el pago • Creación de un sitio especial en el Portal de
Uno de los fines que derivan de la función del impuesto a través de medios electrónicos internet del SAT, con información sobre este
comenzaron en México en 2002, con un esquema En 2009 se inicia el servicio de
de recaudación 11 es crear las condiciones nuevo esquema, guías interactivas, solución
en el que la presentación convergía en cuatro Declaraciones y Pagos (pago
necesarias para que el contribuyente cumpla de dudas.
momentos: referenciado).
voluntariamente con la obligación de contribuir
al gasto público, por lo que la administración • Emisión de la normatividad que soporta
tributaria debe facilitar su pago en condiciones 1. La información del contribuyente y la la operación y da certeza jurídica a los
manifestación de los montos de los Los contribuyentes presentan sus declaraciones
de comodidad y simplicidad. contribuyentes.
impuestos determinados, con pago, en el Portal de internet del SAT a través del
con saldo a favor o sin pago; se enviaba servicio de pago referenciado, para luego
La primera tarea vinculada a la función de • Capacitación a orientadores fiscales del SAT
electrónicamente a través del Portal de pagar sus impuestos en los bancos autorizados
recaudación es informar oportunamente, para operar las nuevas aplicaciones.
internet del SAT. mediante una línea de captura.
en forma clara y concisa, sobre los aspectos
formales de cuándo, cómo y dónde cumplir con • Atención telefónica para consultas de los
2. Si la determinación de los impuestos Esto moderniza el pago de impuestos, ya que
las obligaciones fiscales; sobre todo las que se contribuyentes.
resultaba con pago, el contribuyente, en la se utilizan formatos electrónicos dinámicos con
refieren al pago de los impuestos. Lo anterior
dirección electrónica de los bancos ayudas para facilitar el llenado que incluyen
cobra importancia porque los servicios para la • Alianzas estratégicas con instituciones
autorizado para recibir pagos de la opción de hacer el cálculo automático del
presentación de las declaraciones y para realizar y medios de comunicación para difundir
contribuciones, debía indicar sus datos, impuesto. El contribuyente requiere de un banco
el pago de los impuestos deben ser accesibles información a través de internet y distribuir
concepto del impuesto, periodo de pago; sólo cuando se determina un impuesto a cargo.
y eficaces, porque son el insumo principal del material editorial.
proceso recaudatorio de la administración ejercicio; tipo de pago; impuesto a pagar o
saldo. La nueva forma de declarar y pagar implicó
tributaria. • Difusión en medios de comunicación
transformaciones profundas en el SAT, así
masiva, productos impresos, spots de radio
3. Realizar el pago mediante transferencia como en la interacción con el contribuyente
Las tareas encaminadas al cumplimiento de las y televisión e insertos de prensa.
electrónica de fondos. y con los bancos ya que considera el uso de
obligaciones fiscales fueron fortaleciéndose a
formatos 100% electrónicos, que incluyen
partir de 1998, periodo en el que se llevó a cabo • Pláticas, conferencias, cursos y talleres en
4. Los bancos enviaban a los contribuyentes, validaciones y operaciones aritméticas, así como
una reingeniería de las funciones para traducirlas todo el país con sectores vinculados a los
por la misma vía, el acuse de recibo, el cual funcionalidades para seleccionar el impuesto, el
a procesos, con el propósito de planear nuevos temas fiscales.
contenía el sello digital que permita concepto, la periodicidad, el periodo, el ejercicio
servicios electrónicos e integrar los existentes a
autentificar la operación realizada y, en su y el tipo de declaración, lo que evita su captura.
un esquema convergente, en el que la información • Integración de un área central que se encarga
fluyera y alimentara procesos internos del caso, el pago. de vigilar diariamente el procesamiento de
Antes las declaraciones y pagos se hacían en las
SAT para dar respuesta a las solicitudes de la información de los pagos recibidos en los
En 2002 inicia el esquema del pago de instituciones de crédito autorizadas (bancos);
bancos.
impuestos de manera electrónica. Este ahora, la declaración se hace en el SAT y el pago
11 La función de recaudación es la percepción del
esquema se aplicaba a la presentación referenciado en los bancos.
pago derivado de la realización de un hecho tributario,
es decir, la concentración de los recursos púbicos, de pagos provisionales. De los pagos recibidos en 2017, 68%
por lo que los formatos con los que se realiza el pago Para que los esquemas de declaraciones y pagos
y las declaraciones se consideran una función de se presentaron por internet y 32% en
electrónicos funcionen han sido necesarias
recaudación, aunque en la definición de lo que deben ventanilla bancaria.
incluir dichos formatos participan otras funciones de la acciones de diversa índole:
administración tributaria.
56 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 57

Este servicio se inició en 2009 con un pequeño Este programa, en sus inicios, se denominaba El DeclaraSAT posee las herramientas necesarias a los bancos identificar los recursos públicos que
grupo de contribuyentes y durante 2013 se DecAnual y es uno de los primeros servicios para realizar la declaración del ejercicio de los representa disponer de la información de manera
incorporaron otros tipos de pagos: automatizados que ofreció el SAT a los contribuyentes que obtienen ingresos por los inmediata y mejora los tiempos de respuesta en
contribuyentes. siguientes conceptos: la interacción con el contribuyente.
• Condonaciones de adeudos fiscales,
programa Ponte al corriente (febrero). Con el paso del tiempo y con el propósito de • Salarios percibidos por servicio subordinado. La información que suministran las declaraciones
avanzar en la simplificación del pago de los de impuestos permite la interacción con los
• Actividades profesionales.
• Pagos por excedente de franquicia (mayo). impuestos, en cada ejercicio se realizaban servicios de identificación del contribuyente,
mejoras al programa. Fue un proceso de • Arrendamiento o uso de bienes inmuebles. para actualizar obligaciones fiscales y obtener
• Programa de regularización del ISR del modernización continuo, demandado por los • Intereses obtenidos. información del contribuyente respecto de las
ejercicio 2011 (mayo). contribuyentes, ya que la presentación de las funciones de devoluciones y compensaciones e
• Premios obtenidos.
declaraciones del ejercicio es una obligación que iniciar el trámite de devolución de saldo a favor,
• Dividendos y ganancias repartidos por
• Pago de créditos fiscales (agosto). reviste gran importancia en la administración así como con cobranza al iniciar el trámite de
tributaria de México. personas morales. pagos en parcialidades y, finalmente, como
• Pago de derechos, productos y • Enajenación de bienes. proveedor de información para los modelos de
aprovechamientos (noviembre). Este programa, que ayuda a elaborar y riesgo.
determinar los impuestos de un ejercicio fiscal, se Durante 2014, adicionalmente
conoce, desde 2006, como DeclaraSAT en línea, se diseña otra aplicación para la El servicio de presentación de declaraciones
En 2014 se generalizó la porque reside en el Portal de internet del Servicio presentación de la declaración de otorga al contribuyente mayor certidumbre y
presentación de declaraciones con de Administración Tributaria y además realiza el las personas físicas, que ofrece las transparencia sobre su situación fiscal, lo cual
pago referenciado para todos los envío de la declaración en forma automática a los mismas bondades del DeclaraSAT, fortalece su confianza y percepción de seguridad.
contribuyentes. servidores del SAT; la aplicación genera un acuse pero con la ventaja de que si el cálculo
de envío con un folio, que puede descargarse en de las contribuciones resulta con El pago referenciado permitirá, con el tiempo,
el equipo de cómputo del contribuyente. saldo a favor, la autoridad realiza la contar con más puntos donde el contribuyente
Durante 2017 poco más de cinco millones de devolución en cinco días. haga el pago de sus impuestos (tiendas
contribuyentes cumplieron con sus obligaciones El antecedente de automatización de de autoservicio u otros establecimientos
fiscales a través del servicio de Declaraciones la presentación de declaraciones data comerciales); con este servicio se consiguió
La presentación de declaraciones en
y Pagos; se recibieron más de 65 millones de de 1995, con el desarrollo del sistema eliminar completamente los pagos en formas
línea
declaraciones y 20.9 millones de pagos, lo que DecAnual para la presentación de la impresas.
constituye un incremento de 25.7% y 11.1%, Declaración Anual de las personas
Con el envío de las declaraciones por el Portal de
respectivamente, con relación al mismo periodo físicas.
internet del SAT se han eliminado los formatos Beneficios de las declaraciones
de 2016. electrónicas
en papel, sustituidos por formatos electrónicos,
Cuando se determina pago de impuestos, se
que en algunos casos están prellenados con
Durante 2017 se han recibido, hasta mayo, poco genera una línea de captura para realizar el pago Con el servicio de Declaraciones y Pagos se han
información del contribuyente extraída de las
menos de 24.8 millones de declaraciones de pagos en dos vertientes: logrado las siguientes acciones de simplificación
bases de datos de la institución; de esta manera
provisionales y definitivos, correspondientes a para los contribuyentes:
se ofrece un servicio de funcionalidad de llenado
4.5 millones de contribuyentes. a) A través de banca electrónica.
en línea.
b) En las ventanillas de las instituciones de • Simplifica la presentación de las
La evolución de la declaración del crédito.
Para el pago de impuestos se aprovecha el declaraciones y mejora la calidad de la
ejercicio: Declara SAT en línea, un desarrollo informático de los bancos y el servicio información.
Con la línea de captura, el banco recibe el pago
esfuerzo consolidado de pago referenciado con línea de captura.
de contribuciones federales, el cual consiste • Elimina la presentación de los avisos de
en una cadena de 20 caracteres que asocia la
Para la presentación de declaraciones del ejercicio, El uso de la tecnología y la concertación de compensación, de las declaraciones en cero
declaración presentada con el importe a pagar.
los esfuerzos del SAT iniciaron desde 1995, acuerdos entre las instituciones financieras y del anexo informativo anual del IVA.
con el desarrollo de un programa informático generaron ventajas tanto para el contribuyente
Con las mejoras realizadas al
que realizaba el cálculo de los impuestos de las como para la autoridad, ya que la presentación • Es un servicio sencillo, con operación
DeclaraSAT, en 2006, puede
personas físicas y prellenaba los campos del de la declaración y el pago de impuestos pueden interactiva, que incluye el cálculo del
presentarse la declaración en línea.
formato, a fin de que el contribuyente pudiera realizarse en un solo momento sin que el impuesto y ayudas en línea.
El acceso a la aplicación es con
trasladarlos al formato en papel. contribuyente tenga que desplazarse y permite
contraseña o firma electrónica.
• Para el cálculo del ISR, los datos de ingresos
58 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón

y deducciones de periodos anteriores se Al ingresar a la aplicación los datos del


encuentran prellenados. contribuyente ya están registrados de manera
automática; así, al momento de elaborar la
• En las declaraciones complementarias se declaración no tiene que buscar ni recurrir a
encuentran los datos de la declaración archivos o expedientes en papel para consultar y
anterior y el contribuyente sólo hace registrar sus facturas.
correcciones, lo que evita recapturas.
Al trabajar bajo procesos y automatizar las
• El servicio mantiene información funciones de la administración tributaria, la
personalizada por contribuyente de las información que llega a través de las facturas
declaraciones presentadas y acuses de electrónicas facilita el cumplimiento de la
recibo, para que los consulte o imprima presentación de la declaración y genera
en línea cuando lo desee, lo que le da mayor certidumbre en caso de que resulte un impuesto
certidumbre sobre su información. a pagar.

• Se facilita el pago de impuestos en los Recientemente, como muestra de la confianza


bancos, pues sólo se requiere digitar la mutua entre el Servicio de Administración
línea de captura proporcionada por el SAT y Tributaria y el contribuyente, con base en la
el importe total a pagar. información obtenida de las facturas, el SAT
ha encontrado la posibilidad de proponerle

VI. REVISIONES
• Permite la presentación anticipada de tanto a personas físicas como a morales
la declaración ante el SAT y el pago puede sus declaraciones prellenadas, es decir, la
efectuarse hasta la fecha de vencimiento. información necesaria para declarar y, en su caso,
pagar sus impuestos; se encuentra en la misma

ELECTRÓNICAS
• La elaboración, envío y, en su caso, el pago declaración, tal es el caso de la Declaración
de impuestos, pueden hacerse en un mismo Anual de personas físicas para el ejercicio 2016
momento. (DeclaraSAT) y de Mi Contabilidad, herramientas
que le facilitan al contribuyente, el cumplimiento
• Puede utilizarse una computadora, teléfono de sus obligaciones fiscales.
inteligente o tableta electrónica.
Consideramos que es una solución, ya que se
Pago de impuestos con tarjeta de aprovecha en forma integral, la información
crédito contenida en las facturas que, al combinarse con
la funcionalidad de este tipo de herramientas
A partir de 2014 con las modificaciones al Código electrónicas, permite a los contribuyentes
Fiscal de la Federación, los impuestos pueden cumplir de forma rápida, asertiva y eficiente con
pagarse con tarjeta de crédito o débito. sus declaraciones y el pago de sus impuestos.

Los bancos autorizados modificaron sus sistemas


para recibir pagos provisionales, definitivos, del
ejercicio, así como por derechos, productos y
aprovechamientos con tarjetas bancarias.

Hasta diciembre de 2017 se habían recibido


414,867 pagos de impuestos, derechos,
productos y aprovechamientos con tarjeta de
crédito, por un importe de 1,299.7 millones de
pesos, lo que representa un crecimiento de 71%
respecto del número de pagos recibidos durante
2016.
60 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 61

En México la determinación de los impuestos contribuyente; es decir, en cada fase en que el Aquí cobra importancia la figura del Buzón y procesamiento de grandes volúmenes de
corresponde a los contribuyentes. Esta situación contribuyente debe cumplir con una obligación Tributario como medio de intercambio de papel. Este esquema, en el que concurren
ilustra el principio del cumplimiento espontáneo específica. información con el contribuyente. Las revisiones interdependientemente dos elementos,
de las obligaciones tributarias; sin embargo, no electrónicas son procesos de auditoría, de BuzónTributario y revisiones electrónicas, resulta
siempre se cumple, por diversas causas; entre Una de las características de las revisiones conceptos específicos de la contabilidad del de especial interés porque el buen funcionamiento
ellas, el desconocimiento de la norma, la elusión electrónicas es que constituirán un proceso contribuyente que se realiza por medios del Buzón Tributario posibilita que se realicen las
fiscal (el no pago y el pago con una cantidad constante y permanente de verificación del electrónicos, desde su notificación hasta la revisiones electrónicas, lo que incide en los fines
menor a la que corresponde) y la evasión como cumplimiento por cada contribuyente, de tal conclusión. de modernización de la gestión administrativa.
una falta de voluntad de cumplir, soportadas en suerte que, al final de un periodo o de un ejercicio,
una endeble cultura tributaria. el cumplimiento sea correcto y no se tenga que El Buzón Tributario es el medio para La modernización no sólo obedece al uso
recurrir a auditorías de ejercicios o periodos enviar los archivos electrónicos que de servicios tecnológicos, sino también a la
La administración tributaria, a efecto de completos. Se pone freno así a un procedimiento son objeto de la revisión del SAT. reducción de los tiempos de respuesta de la
reorientar el cumplimiento, dispone dos grandes de ejecución que trae aparejado mayor costo autoridad y hace viable que el contribuyente
líneas de acción: para el contribuyente y para la autoridad. corrija su situación, en un menor tiempo.
Respecto de esta simplificación, la iniciativa de Con el envío de archivos electrónicos se agiliza el
1. Promover la cultura del cumplimiento ley expone lo siguiente: cumplimiento de una solicitud o requerimiento de Las revisiones electrónicas utilizan como punto
voluntario, con acciones de prevención y de la autoridad hecha al contribuyente y se posibilita de conexión el Buzón Tributario, simplifican los
formación responsable de las obligaciones “Cabe citar que actualmente, de acuerdo con su cumplimiento; con el envío de la información tiempos en las notificaciones, requerimientos,
fiscales, así como de acompañamiento y el documento Tax Administration in OECD and solicitada, a través del Buzón Tributario, se envíos de información y la emisión de una
asesoría para cumplir correctamente. Selected Non-OECD Countries: Comparative eliminan las dificultades de entrega, recepción resolución administrativa.
Information Series (2010), publicado por la
2. Realizar acciones de inspección, vigilancia OCDE, en promedio, en México se realizan 14
y auditorías, a fin de identificar el actos de verificación (auditorías y otro tipo de
El proceso de revisión electrónica y el Buzón Tributario
incumplimiento y sus causas, para imponer revisiones) por auditor al año y sólo se audita a
1. La revisión electrónica la realiza la autoridad con la información que posee de la integración de los
sanciones que corrijan el cumplimiento y 0.6% del universo de contribuyentes, a diferencia,
archivos electrónicos que el contribuyente envía mensualmente con su contabilidad electrónica.
generen percepción de riesgo en el resto de por ejemplo, de Chile, cuyas cifras llegan a 251 y
xla ciudadanía. 4.6%, respectivamente” 12.

Esta última acción, la mayoría de las veces resulta El proceso de fiscalización no sólo tiene como fin
más costosa para la administración tributaria obligar al cumplimiento, sino también identificar
que los montos de los créditos que se pretende las causas que lo generan, como pueden ser las
recuperar. Por ello, para 2014, con la finalidad de barreras normativas y la carencia de un servicio
obtener ventajas significativas en los procesos proporcionado por el SAT que posibilite su
de fiscalización, se establecieron las revisiones cumplimiento, en este sentido, los resultados
electrónicas, cuyo alcance es la realización de de las auditorías permiten precisar la norma con
una autocorrección del contribuyente durante el emisión de criterios, el desarrollo de servicios
proceso de revisión, sin que sea necesario concluir y, en su caso, las soluciones tecnológicas
el proceso con la emisión de una resolución para facilitar el correcto cumplimiento de las
Figura 6.1
definitiva. obligaciones fiscales.
2. Si la autoridad identifica irregularidades en el cumplimiento, lo notificará al contribuyente, a través de
La revisión electrónica es un Justamente, la forma de realizar las revisiones a una resolución preliminar enviada por el Buzón Tributario que contendrá:
procedimiento a través del cual través de archivos electrónicos se enmarca en un
la autoridad identifica el perfil de objetivo de modernidad anclado a la implantación • Una preliquidación, el monto del crédito.
cumplimiento de los contribuyentes, de un servicio electrónico dispuesto por la • Un requerimiento de información para que desvirtúe la notificación en un plazo de 15 días.
así como irregularidades respecto de autoridad, que posibilita el envío de los archivos
las obligaciones tributarias. digitalizados o electrónicos sobre los cuales se
realizará la verificación del cumplimiento.
Estos documentos se firman de manera electrónica y se envían por medio del Buzón Tributario.
Con las revisiones electrónicas se pretende
ahorrar tiempos y costos, ya que las funciones 12 H. Congreso de la Unión; Cámara de Diputados;
Exposición de motivos de la Reforma Hacendaria 2014,
de verificación se realizarán durante el ciclo del
p. 97.
62 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón

3. El Buzón envía un mensaje al correo electrónico o al medio de comunicación proporcionado por el


contribuyente para informarle que tiene pendiente una notificación.

4. El contribuyente entra al Buzón, se notifica y puede:

• Aportar documentación.
• Autocorregirse.
• No dar respuesta (en este caso la resolución se volverá definitiva).

5. Si el contribuyente aporta información, la autoridad recibe por sistema la documentación aportada


y la analiza. Puede emitir un segundo requerimiento o una compulsa.

6. Con los resultados del análisis, la autoridad emitirá una resolución definitiva.

Beneficios de las revisiones


electrónicas

El uso de medios electrónicos en la contabilidad la realización de las actividades de fiscalización,


del contribuyente permite que las revisiones las cuales no siempre resultan beneficiosas,
electrónicas se hagan en periodos cortos y se porque el resultado de una auditoría no siempre
agilicen las tareas de verificación al utilizar cruces conlleva al pago de impuestos y sus soluciones son

CONCLUSIONES
de datos que asocian de manera automática los de carácter complementario; en otro supuesto,
archivos electrónicos de las facturas electrónicas puede ser que el contribuyente interponga
a los actos y transacciones hechas por el un medio de defensa, con la consecuencia de
contribuyente. prolongar en el tiempo la recuperación del crédito
fiscal, por lo que el costo del beneficio no es
Las disposiciones fiscales facultan a la preciso e imposibilita su apreciación en el corto
autoridad para que realice revisiones y vigile el y mediano plazo.
cumplimiento, por lo que en todo momento puede
solicitar e incluso visitar al contribuyente para A fin de lograr la reorientación del cumplimiento
que le proporcione información que compruebe de las obligaciones fiscales de los contribuyentes,
que está cumpliendo correctamente. La revisión la autoridad administrativa ha adoptado los
es una acción necesaria para corroborar la avances tecnológicos; efectúa cambios en la
veracidad de la información proporcionada por el forma como realiza las facultades de revisión
contribuyente y lograr reorientar el cumplimiento. y vigilancia, así como en la manera en que los
contribuyentes deben cumplir sus obligaciones
Estas funciones implican procesos internos que fiscales.
requieren recursos humanos y tecnológicos para
64 Ser v i c i o s f i s c a l e s d i g i ta l e s e n Mé xi co: Evol uc i ón S e r vic ios f is c a le s digita le s e n M é x ico: Evolu c ión 65

Las dependencias gubernamentales en la política tributaria. Esto le permite anticiparse a eliminar la necesidad de espacios físicos para su o tableta electrónica, con lo que el pago de los
búsqueda por ser cada vez más eficientes en los cambios y transformaciones de la institución almacenamiento; da integridad y autenticidad a impuestos se simplifica.
su operación y sobre todo en los servicios que y supone contar con los datos necesarios para la información con el uso de certificados digitales,
brindan a la ciudadanía, se han visto presionadas diseñar servicios en un concepto integral, cuyo cifrado de información, y timbres electrónicos; El Buzón Tributario se ha constituido como
para utilizar medios que simplifiquen y agilicen sus propósito es reaccionar asertivamente en los reduce los fraudes y contribuye a la desaparición el instrumento que, en el marco del ciclo del
gestiones con el ciudadano. Al implantar servicios siguientes procesos: del mercado ilegal. contribuyente, da versatilidad al proceso,
electrónicos por parte de las dependencias al establecerse como un mecanismo de
públicas, se facilita la comunicación y la toma • Facilitar el cumplimiento de la nueva norma; Aun cuando la migración a la factura electrónica comunicación continua y permanente que
de decisiones consensadas entre ciudadanos y • Interiorizar la nueva obligación y su no ha sido fácil y la autoridad ha avanzado de facilitará el cumplimiento de las obligaciones de
las diversas dependencias públicas, optimizando cumplimiento como una responsabilidad manera gradual, es un esquema que está siendo los contribuyentes y el ejercicio de sus derechos
los tiempos de respuestas y ahorro de recursos; ciudadana en el contribuyente; reconocido por la ciudadanía por los beneficios en cada etapa y secuencia del ciclo.
pero, sobre todo, disponer de sistemas más • Proveer la infraestructura tecnológica que conlleva y las resistencias van decreciendo
eficientes en un ámbito seguro. necesaria para su cumplimiento. El Servicio de Administración Tributaria de México
La introducción de la contabilidad electrónica y el se ha caracterizado pretender continuamente la
El objetivo principal de estas tendencias es Adoptar servicios electrónicos en el Servicio de consiguiente manejo de archivos electrónicos ha modernidad; para el resto de las dependencias
la mejora de los servicios al ciudadano y Administración Tributaria, es una prioridad, pero permitido un mejor control de los documentos y públicas es modelo a seguir, tanto por los
contribuyente específicamente, así como el los beneficios que traerían consigo no podrían una mayor confidencialidad de la información, ha servicios electrónicos que ha implantado, como
cumplimiento de las obligaciones tributarias a apreciarse sino conllevaba un cambio en cuanto mejorado el control de ingresos e inversiones, y por la calidad de los mismos.
través de los servicios electrónicos que conlleven a su forma y organización, entonces se asumió simplificado el registro de operaciones; además
a incrementar la eficiencia, eficacia y equidad de un esquema que agilizará la gestión interna ofrece mayor disponibilidad de la información, El disponer de los medios tecnológicos,
la administración tributaria reduciendo los costes basada en principios de visión sistémica y de automatización en los cruces de información, e que posibiliten la obtención de información
de cumplir con las obligaciones. identificación integral, con esto se podía ubicar información contable en tiempos reales, entre de terceros, proveedores externos, y de
el impacto que tiene en determinada etapa del otros beneficios. contribuyentes en estándares tecnológicos
Se ha mejorado el desarrollo interno y la proceso tributario, la respuesta a un trámite o la potencializa la administración de la información
colaboración entre las distintas áreas del Servicio solución de un planteamiento del contribuyente, El uso de medios electrónicos en la contabilidad transformándola en conocimiento para la toma
de Administración Tributaria, e incluso entre aportando áreas de oportunidad para mejorar los del contribuyente permite que la revisión prevista de decisiones, la emisión de resoluciones, el
algunas dependencias públicas, organizaciones operación tributaria en los mecanismos de fiscalización de la autoridad otorgamiento de autorizaciones, así como de
y asociaciones, al colocar al ciudadano en el fiscal se desarrolle de manera rápida, y facilite y facilidades para el cumplimiento fiscal, y la
centro de las iniciativas a fin de optimizar y Constantemente se realizan mejoras a agilice el proceso de revisión tanto a la autoridad elaboración de modelos de riesgo que permitan
mejorar los diferentes servicios públicos; ello ha los servicios existentes y algunos más se como al contribuyente. La eficacia de la revisión identificar los puntos frágiles que imposibilitarían
supuesto un cambio en el modelo de prestación encuentran en proceso de implementación. electrónica permite que el trabajo de la autoridad un adecuado cumplimiento fiscal y poder
de servicios y proporcionado un nuevo canal Estos servicios, como vimos a lo largo de la sea más práctico y rápido. El uso de los medios focalizar la problemática para ser atendida
que evita desplazamientos al ciudadano en una lectura de este documento, se encuentran electrónicos en el Servicio de Administración oportunamente, lo que se traduciría en la
considerable cantidad de trámites, que elimina asociados al ciclo tributario: Buzón Tributario, Tributaria permite realizar un trabajo en conjunto, realización de actos administrativos eficientes.
una serie de documentos en soporte de papel y contabilidad electrónica, revisión y auditorías para perfeccionar sus funciones, cuyos resultados
proporciona un servicio permanente y siempre electrónicas y, sobre todo, las mejoras en los se reflejan en la reorientación del cumplimiento
disponible. Ha implicado también, la agilidad comprobantes fiscales emitidos en archivos de las obligaciones fiscales del contribuyente; de
de los procedimientos fiscales, la mejora en la electrónicos y enviados al SAT por internet este modo, la automatización permite cuadrar
calidad de diversos servicios y el aumento en el (facturas electrónicas), así como, lo referente a los apuntes contables y comparar documentos,
nivel de satisfacción de los contribuyentes. la identificación del contribuyente. y minimizar, a la vez, el margen de error humano

Un aspecto no menos importante, lo Así pues, el empleo de la factura electrónica ha Con el envío de las declaraciones por el Portal de
encontramos en el campo normativo, la otorgado a los contribuyentes y a la autoridad internet del SAT se han eliminado los formatos
administración tributaria no sólo elabora la fiscal certeza jurídica, reducción de tiempos en papel, sustituidos por formatos electrónicos,
propuesta de cambios al marco legal, pues posee de proceso, simplificación de las obligaciones que en algunos casos son pre-llenados con
el conocimiento directo de las necesidades del fiscales, y disponibilidad de información en información del contribuyente. Adicionalmente,
contribuyente y conoce los puntos endebles tiempo real. Además, permite verificar el la elaboración, envío y, en su caso, el pago
de la aplicación de la norma que da pie a la estado en el que se encuentra una factura y de impuestos, se puede hacer en un mismo
elusión fiscal; sino, también, es la proveedora de toda la información asociada de forma exacta momento. Puede declararse en un solo lugar y
información y de indicadores para el diseño de la y actual; reduce costos para las empresas al desde una computadora, teléfono inteligente
LA FIRMA ELECTRÓNICA EN
LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
68 L a fir ma electrónic a e n l a S e cre ta r ía d e Econo m í a La f ir ma electrón ica en la S ecretar ía d e Econ omía 69

LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LA electrónica, además de tener un sustento de la publicación de las Reformas al Código de accedían a ellas con autenticación de PIN, huella
SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE matemático fuerte, tiene una base legal que da Comercio en materia de firma electrónica en el digital y tarjeta inteligente, además cumplían
confianza a los usuarios. Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) del 29 con varios estándares de seguridad, entre ellos
MÉXICO
En México hay diferentes normativas que de mayo del 2000. El 29 de agosto del 2003 el FIPS 140-2 nivel III; el tamaño de las llaves era
sustentan la base jurídica de la firma electrónica se publicaron nuevas Reformas al Código de de 1024 bits y los CD´s estaban firmados con
Desde hace algunos años varias instituciones que pueden ser utilizadas, por ejemplo, en actos Comercio en materia de firma electrónica en el algoritmos criptográficos SHA-1 y RSA.
públicas y privadas en México y en otros países, de comercio, tributarios, financieros, académicos, D.O.F., estas reformas consideraron los artículos
así como empresas de diferentes giros (comercial, etc. 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, En el año 2005 la Secretaría de Economía instaló
financiero, académico, etc.) han sustituido en 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, una nueva autoridad certificadora, denominada
muchas de sus operaciones el uso de la firma En el caso de mensajes de datos, relacionados 110, 111, 112, 113 y 114, se adicionaron los Autoridad Certificadora Raíz de la Secretaría de
autógrafa por la firma electrónica, en gran parte con actos de comercio que se realizan en artículos 89 bis, 90 bis, 91 bis, 93 bis, y también Economía. La infraestructura de esta AC raíz
debido al continuo avance de las Tecnologías el país, pueden firmarse electrónicamente se adicionó al Título Segundo, denominado consistía de dos equipos, uno principal y otro de
de la Información, al uso casi imprescindible de utilizando certificados digitales que emiten del Comercio Electrónico, correspondiente al redundancia, también contaba con dos equipos
Internet, y la seguridad que ofrece esta firma las autoridades certificadoras que están Libro Segundo, los Capítulos Primero, Segundo, hardware security module (HSM) que fueron
tanto técnica como legalmente. subordinadas a la Autoridad Certificadora Tercero y Cuarto. adquiridos para proteger la llave privada de esta
La firma electrónica es un esquema matemático Raíz de la Secretaría de Economía. Estos AC. En ese entonces el tamaño de la llave privada
que garantiza la autenticidad, integridad y certificados digitales son emitidos en términos La primera autoridad certificadora (AC) de la del certificado raíz era de 2048 bits y se utilizaron
no repudio de mensajes de datos. La firma y con los requisitos establecidos en el Código de Secretaría de Economía se denominó Autoridad los algoritmos criptográficos SHA-1 y RSA para
electrónica se basa en criptografía asimétrica, Comercio, en particular del artículo 89 al 114 Certificadora SIGER (AC-SIGER), se instaló en la firmar CD´s, requerimientos que cumplían en ese
mejor conocida como criptografía de llave pública del Título Segundo de Comercio Electrónico; DGNM para emitir certificados digitales (CD´s) tiempo todas las AC´s en el mundo.
(PKI por sus siglas en inglés). Estos sistemas usan Reglamento del Código de Comercio en Materia al Registro Público de Comercio (RPC) de todo
pares de claves, es decir, una parte de claves de Prestadores de Servicios de Certificación; el país y eran utilizados por el SIGER. Esta AC se En el año 2002 se construyó una bóveda de
públicas, que como su nombre lo dice pueden ser Reglas Generales a las que deberán sujetarse constituyó con base al artículo 11 del Reglamento seguridad informática en las instalaciones de la
conocidas por cualquier persona y, otra parte de los Prestadores de Servicios de Certificación; del Registro Público de Comercio que establece DGNM, en donde se ubicó la AC raíz, la misma
llaves privadas que son conocidas solamente por Políticas de Certificados y Declaración de que “La firma electrónica que se utilizará en el Dirección General formó un Comité de Seguridad
quienes las hayan generado. Prácticas de Certificación que establece cada procesamiento de los actos registrales conforme Informática que trató temas de seguridad de
autoridad certificadora, de acuerdo a estándares a lo previsto en los artículos 21 bis, fracción II, los sistemas y actividades del SIGER y, dirigió el
Con este esquema se logran dos funciones, internacionales. inciso c) y 30 bis del Código de Comercio, será desarrollando de políticas de seguridad y planes
primero generar la firma electrónica, cuando sólo Avanzada o Fiable y los certificados digitales para de contingencias, esto último con la asesoría del
el dueño de la llave privada, que corresponde a El Código de Comercio define la Firma Electrónica generarla deberán ser emitidos o reconocidos por Departamento de Seguridad en Cómputo de la
una y sólo una llave pública, puede cifrar con esta como “Los datos en forma electrónica la Secretaría en los términos de las disposiciones Universidad Nacional Autónoma de México, para
llave el hash del mensaje de datos y, segundo la consignados en un Mensaje de Datos, o aplicables. La persona autorizada para firmar proteger los activos de manera física y lógica que
autenticación, es decir, la llave pública se utiliza adjuntados o lógicamente asociados al mismo electrónicamente será el responsable único y final se ubicaron en la bóveda, así como el desarrollo
para validar que el dueño de la llave privada por cualquier tecnología, que son utilizados para de mantener la confidencialidad de las claves de de las políticas de certificados y la declaración de
firmó electrónicamente el mensaje de datos. Es identificar al Firmante en relación con el Mensaje acceso y contraseñas autorizadas o reconocidas prácticas de certificación de la AC raíz, AC-SIGER
importante mencionar que la fortaleza de los de Datos e indicar que el Firmante aprueba la por la Secretaría, por tanto la información registral y AC-DGNM.
sistemas PKI se basa en el grado de dificultad información contenida en el Mensaje de Datos, y así firmada le será atribuible. La certificación o
para que una llave privada se determine a que produce los mismos efectos jurídicos que la reconocimiento de los medios de identificación En el año 2005 se instalaron dos nuevas AC´s
partir de su correspondiente llave pública, lo firma autógrafa, siendo admisible como prueba para firmar electrónicamente la información en la DGNM subordinadas a la AC raíz, la
cual tiene una probabilidad muy muy pequeña, en juicio.” Cuando la firma electrónica cumple con del Registro lo hará la Secretaría, conforme a segunda AC-SIGER y la AC-DGNM. Como ya se
pues los algoritmos criptográficos utilizados en los requisitos establecidos en las fracciones I a IV los lineamientos que al efecto emita mediante mencionó arriba la AC-SIGER emitía CD´s a los
PKI se basan en problemas matemáticos que del artículo 97 del Código de Comercio, se dice publicación en el Diario Oficial de la Federación.” registradores y fedatarios públicos. En cuanto
actualmente no tienen una solución eficiente, que la firma electrónica es avanzada o fiable, esta El CD de esta AC tenía una llave privada de a la AC-DGNM, esta autoridad certificadora se
en particular aquellos inherentes a ciertas firma la que utiliza la Secretaría de Economía. longitud de 2048 bits y estaba autofirmado ha utilizado para emitir CD´s a diferentes áreas
relaciones de factorización entera, logaritmo La Firma Electrónica Avanzada se empezó con algoritmos criptográficos SHA-1 y RSA. de la misma Secretaría de Economía y otras
discreto y curvas elípticas. Así, la seguridad a utilizar en la Secretaría de Economía con Los CD´s emitidos con esta AC los utilizaban entidades públicas que no tienen una autoridad
depende solamente de mantener en secreto la el Sistema de Gestión Registral (SIGER), los registradores públicos de las oficinas del certificadora de certificados digitales de firma
llave privada. administrado y operado por la Dirección General RPC y los fedatarios públicos para firmar actos electrónica avanzada, y que no están interesados
de Normatividad Mercantil (DGNM) y, utilizado de comercio; las claves privadas de los CD´s en implementar una.
Por otro lado, en muchos países la firma en el Registro Público de Comercio, después se generaban dentro tokens de seguridad y se
70 L a fir ma electrónic a e n l a S e cre ta r ía d e Econo m í a La f ir ma electrón ica en la S ecretar ía d e Econ omía 71

Fue en el año 2005 que la DGNM acreditó al aquellas personas con quienes los comerciantes 2008, 2009 y 2011 a tres PSC´s, y en los años se reforman y adicionan diversas disposiciones
primer Prestador de Servicios de Certificación otorguen o pacten dichos contratos, convenios o 2010 y 2011 a tres más PSC´s para el servicio del Código de Comercio y del Código Penal
(PSC) de acuerdo al Código de Comercio para el compromisos”, haciendo obligatorio su uso. de Expedición de Sellos Digitales de Tiempo. Los Federal. En esta nueva versión del Código de
servicio de Emisión de Certificados Digitales de CD´s para estos servicios ofrecidos por los PSC´s Comercio se reformaron los artículos 34 y 38; la
Firma Electrónica. Esta acreditación la otorgó la El servicio de Conservación de Mensajes de se emitieron con claves privadas de longitud de definición del concepto prestador de servicios de
DGNM a finales ese año, una vez que el PSC dio Datos hizo uso de firmas electrónicas avanzadas 2048 bits y algoritmos criptográficos SHA-1 y certificación contenido en el párrafo tercero del
cumplimiento a los requisitos señalados en la tanto del operador del sistema de conservación RSA. artículo 89; el artículo 89 bis; el segundo párrafo
legislación correspondiente. En este mismo año y como del PSC. Un elemento importante que del artículo 100; el primer párrafo, el apartado
con fecha 15 de diciembre también se acreditó al consideraba esta NOM fue el uso de sellos En el año de 2014 la DGNM inició el proceso de A y sus fracciones I, II y III del artículo 102; la
segundo PSC en el mismo servicio. digitales de tiempo conforme al RFC 3161 revisión quinquenal de la NOM-151-SCFI-2002. fracción III del artículo 108 y, el artículo 110;
“Internet X.509 Public Key Infrastructure Time- Durante este proceso se formó un grupo de se incorporaron las definiciones “digitalización”
El Código de Comercio define a un PSC como “La Stamp Protocol (TSP)”. Debido a que en esa trabajo con personal jurídico y técnico de la y “sello digital de tiempo” al párrafo tercero del
persona o institución pública que preste servicios fecha todavía no se había acreditado a ningún DGNM, de la Dirección General de Normas, y artículo 89; se adicionaron un artículo 46 bis; un
relacionados con firmas electrónicas, expide PSC para ofrecer el servicio de Emisión de Sellos de varias instituciones y empresas del país, para Capítulo I Bis denominado “De la Digitalización”,
los certificados o presta servicios relacionados Digitales de Tiempo, la Secretaría de Economía revisar y actualizar la NOM. La actualización con los artículos 95 bis 1, 95 bis 2, 95 bis 3, 95
como la conservación de mensajes de datos, el generó los primeros sellos digitales de tiempo consistió en hacer más simple y eficiente el bis 4, 95 bis 5, y 95 bis 6, al Título Segundo; un
sellado digital de tiempo y la digitalización de para el servicio de Conservación de Mensajes de proceso de Conservación de Mensajes de Datos tercer párrafo al artículo 100 y, las fracciones IV,
documentos impresos, en los términos que se Datos. debido a su obsolescencia tecnológica, agregando V, VI al artículo 101, pasando la fracción IV actual
establezca en la norma oficial mexicana sobre la parte de refrendo de la constancia de a ser la fracción VII.
digitalización y conservación de mensajes de En el año 2008 se acreditó al primer PSC conservación. Durante los trabajos se analizaron
datos que para tal efecto emita la Secretaría”. para que emitiera sellos digitales de tiempo, diferentes estándares, como por ejemplo CMS Se prevé brindar a las empresas, que así lo
En la actualidad la Secretaría de Economía ha mismos que debían ser usados para el servicio Advanced Electronic Signatures (CAdES), PDF requieran, el servicio de Digitalización de
acreditado a cinco PSC´s en servicios de Emisión de Conservación de Mensajes de Datos y para Advanced Electronic Signature Profiles (PAdES), Documentos en Soporte Físico a partir del año
de Certificados Digitales de Firma Electrónica y otras aplicaciones en actos de comercio que los XML Advanced Electronic Signatures (XAdES), y 2018, una vez que se hayan acreditado empresas
otros servicios adicionales de firma electrónica. requirieran. el TSP Time-Stamp Protocol definido en el RFC como PSC´s. Este servicio también hará uso de las
Además del servicio de emisión de certificados, la 3161. Después de que el personal del grupo firmas electrónicas avanzadas, de sellos digitales
DGNM inició en el año 2007 otras acreditaciones El servicio de Emisión de Sellos Digitales de de trabajo analizó los diferentes estándares se de tiempo, y de constancias de conservación de
a PSC´s en servicios adicionales. El primer servicio Tiempo, además de cumplir con las medidas de realizó una votación para elegir uno de ellos, mensajes de datos.
acreditado fue el de Conservación de Mensajes seguridad que establecen las Reglas Generales, ganando el TSP Time-Stamp Protocol propuesto
de Datos conforme a la NOM-151-SCFI-2002. debe ser acorde a lo establecido en el RFC 3161 por el Banco de México. En el año 2017 la DGNM de la Secretaría instaló
Esta NOM fue publicada en el D.O.F. el 4 de “Internet X.509 Public Key Infrastructure Time- una nueva AC raíz, denominada Autoridad
junio de 2002 y, el 10 de noviembre de 2006 Stamp Protocol (TSP)” y el RFC 3628 “Policy En la actualización de la NOM-151-SCFI-2002 Certificadora Raíz Segunda de la Secretaría
también se publicó en el mismo diario el Acuerdo Requirements for Time-Stamping Authorities también se agregó un nuevo apéndice para el de Economía (ACR2-SE), debido a los cambios
por el que se delegan facultades a la Dirección (TSAs)”, entre otros documentos importantes. servicio de Digitalización de Documentos en tecnológicos y de seguridad informática que se
General de Normatividad Mercantil, en materia El RFC 3161 define el servicio de estampado de Soporte Físico. Una vez que el grupo de trabajo presentan actualmente en la infraestructura de
de evaluación de la conformidad de la NOM-151- tiempo como “el servicio que apoya la prueba terminó la revisión y actualización de la NOM, se llave pública de las autoridades certificadoras de
SCFI-2002, Prácticas comerciales- Requisitos de que un dato existía antes de un tiempo dio inicio a la revisión por parte del área jurídica todo el mundo y, para cumplir con lo que establece
que deben observarse para la conservación de determinado”. Este servicio también utiliza de la Secretaría de Economía y de COFEMER, y la Ley Federal de Firma Electrónica Avanzada.
mensajes de datos y otros servicios de firma firma electrónica avanzada para firmar los el 30 de marzo del 2017 se publicó en el D.O.F. Esta nueva AC raíz tiene como infraestructura
electrónica, competencia de la Secretaría de sellos digitales de tiempo que emiten los PSC´s, la actualización de la norma con denominación informática equipos principales y de redundancia
Economía. Así, en el mes de octubre de 2007 la mediante el CD de Autoridad de Sellado Digital de NOM-151-SCFI-2016, Requisitos que deben de la misma forma que la primera AC raíz. El
DGNM acreditó al primer PSC para ofrecer este Tiempo que les emite la AC raíz de la Secretaría observarse para la conservación de mensajes de nuevo CD de la ACR2-SE tiene asociado una llave
servicio en el país. de Economía. datos y digitalización de documentos (cancela la de longitud de 4096 bits y utiliza los algoritmos
NOM-151-SCFI-2002). criptográficos SHA-256 y RSA.
La Norma Oficial Mexicana 151-SCFI-2002 En los siguientes años la DGNM siguió acreditando
establece que “… es de observancia general a diferentes empresas para el servicio de Emisión Con el fin de hacer oficial el nuevo servicio de Desde el mes de abril del 2017 la DGNM
para los comerciantes que deban conservar los de Certificados Digitales, así en los años 2008, Digitalización de Documentos en Soporte Físico, empezó a expedir los nuevos CD´s a los PSC´s
mensajes de datos en que se consignen contratos, 2009 y 2011 se acreditaron en este servicio a se hicieron algunas reformas y adiciones al Código para los diferentes servicios de firma electrónica
convenios o compromisos que den nacimiento a tres PSC´s más. Para el servicio de Conservación de Comercio, de esta manera el 7 de abril del avanzada, con las mismas características de
derechos y obligaciones, así como para todas de Mensajes de Datos se acreditó en los años 2016 se publicó en el D.O.F. el Decreto por el que tamaño de llave y de algoritmos criptográficos del
72 L a fir ma electrónic a e n l a S e cre ta r ía d e Econo m í a

CD de la AC raíz. Las autoridades Certificadoras Se prevé también como un nuevo proyecto de


de los PSC emitirán CD´s a sus usuarios con llaves la DGNM, que en 2018 se ponga en uso en el
privadas de longitud de 2048 bits y utilizando los país el servicio de Comunicaciones Electrónicas
algoritmos criptográficos SHA-256 y RSA. Certificadas. Las especificaciones del servicio se
Además del SIGER, la DGNM ha tenido a su publicarán como un nuevo anexo en la NOM-151-
cargo desde hace varios años la administración SCFI-2016. Este servicio tiene como objetivo que
y operación de varios sistemas de información, los usuarios usen un correo electrónico seguro
como el Registro Único de Garantías (RUG), con validez jurídica, utilizando firmas electrónicas
TuEmpresa, Publicación de Sociedades avanzadas y sellos digitales de tiempo.
Mercantiles (PSM), Sociedades por Acciones
Simplificadas (SAS), y El Registro Único de La firma electrónica avanzada, en las últimas
Certificados, Almacenes y Mercancías (RUCAM), décadas, ha demostrado ser en todo el mundo un
que también utilizan firma electrónica avanzada buen componente en los sistemas informáticos,
y sellos digitales de tiempo. que está sustituyendo en gran medida a la
firma autógrafa. La firma ha ayudado a que los
Debido al avance tecnológico en los últimos años usuarios que trabajan o viven en diferentes
la DGNM está actualizando las Reglas Generales lugares geográficos puedan realizar diversas
a las que deberán sujetarse los prestadores operaciones, vía Internet, de manera rápida,
de servicios de certificación. Actualmente la segura y con validez jurídica en varios ámbitos,
Dirección General tiene un avance significativo en particular en actividades relacionadas con
de este documento y se está agregado la parte el comercio electrónico. La firma electrónica
del servicio de Digitalización de Documentos en
Soporte Físico.
avanzada y los servicios adicionales que
ofrecen los PSC´s acreditados por la Secretaría ACCIONES CONCRETAS PARA
MEJORAR EL AMBIENTE DE
de Economía, son y serán un gran apoyo para
Como un nuevo proyecto de la DGNM, en el impulsar más el comercio de México con el resto
2018 la Dirección General ofrecerá el servicio del mundo.

NEGOCIOS
de Emisión de Sellos Digitales de Tiempo a la
Administración Pública Federal. Para llevar a cabo
este proyecto, en 2017 se instaló una nueva
Autoridad de Sellado Digital de Tiempo en un
esquema de alta disponibilidad, utilizando CD´s
en los relojes atómicos y selladores de tiempo
emitidos por la ACR2-SE, para autenticar los
dispositivos y firmar electrónicamente los sellos
digitales de tiempo.

La Autoridad de Sellado Digital de Tiempo


de la Secretaría de Economía, al igual que las
autoridades de los PSC´s, sincroniza su señal
de tiempo con la escala de tiempo universal
coordinado (UTC por sus siglas en inglés)
que utiliza el Centro Nacional de Metrología
(CENAM), utilizando relojes atómicos propiedad
de la Secretaría de Economía que están ubicados
en el CENAM y sincronizados, a su vez, con relojes
atómicos de este Centro. Cabe mencionar que el
CENAM es el laboratorio nacional de referencia
en materia de mediciones y proporciona la hora
oficial en México.
74 Acciones Concretas para Mejorar el Ambiente de Negocios Acciones Concretas para Mejorar el Ambiente de Negocios 75

Reducir tiempos y costos para abrir una empresa en México operación y administración. gratuita, obtiene los principales trámites a nivel
federal:
• Podrán ser constituidas por uno o más
socios (personas físicas). a. Autorización de denominación o razón
De acuerdo con la OCDE1 , para abrir una empresa alta en el Registro Federal de Contribuyentes social de la SE;
en México, se requieren en promedio, once (RFC); d) obtención de firma electrónica avanzada • No requiere de capital mínimo.
trámites (seis federales, uno estatal y cuatro (FIEL); y en caso de contar con trabajadores e) b. Contrato social electrónico de la nueva
• Podrá utilizar medios electrónicos en la
municipales). registro patronal ante el Instituto Mexicano del figura societaria.
toma de decisiones.
Seguro Social (IMSS). Para la realización de casi c. Inscripción de la sociedad en el Registro
El Banco Mundial (BM), en su reporte Doing todos estos trámites básicos, los particulares • No requiere la intervención de fedatario
Público de Comercio a través del Sistema
Business 20182 , coloca a México en el lugar 90 de deben acudir a la localidad en donde se pretende público.
de Gestión Registral (SIGER) de la SE;
190 países en el indicador “apertura de empresas establecer la empresa. Adionalmente a los trabajos que se realizaron
”3, lo que representa un avance de 3 posiciones d. Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del
para implementar la reforma, el Gobierno Federal
respecto del año anterior. En términos generales, Hace unos años, la Secretaría de Economía (SE) Servicio de Administración Tributaria
consolidó, los trámites federales básicos para
México se ubica en la posición 49 de 190 países lanzó el portal “tuempresa.gob.mx” y consolidó (SAT);
abrir una empresa en un solo sistema informático
analizados en el índice de facilidad para hacer el FED@NET con el propósito de contar con un de fácil acceso para el empresario integrado e. Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
negocios siendo el primer lugar en toda América portal único para todos los trámites de apertura al portal gob.mx mediante la herramienta del SAT;
Latina, con una calificación de 72.27 puntos. de empresas y para que los corredores y notarios “tuempresa.gob.mx” en el marco de la Estrategia
públicos pudieran enviar solicitudes de inscripción f. Alta de trabajadores en el Instituto
Digital Nacional (EDN).
ÍNDICE DE FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS, de empresas en el RPC vía internet. Mexicano del Seguro Social (IMSS).
DOING BUSINESS 2018 De esta manera en la plataforma el emprendedor
Durnte 2016, se llevó a cabo la reforma a la además de constituir su empresa de manera
Ley General de Sociedades Mercantiles (14
País Clasificación 2018
de marzo de 2016) por medio de la cual se
México 49 creó un nuevo régimen societario denominado
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS).
Chile 55
Este nuevo régimen societario facilita la
Perú 58
constitución de las empresas, protegiendo la
Colombia 59 economía de las familias al crear un mecanismo
mediante el cual no se arriesga todo el
Costa Rica 61 patrimonio y se adapta a las necesidades de los
emprendedores al operar mediante esquemas
Puerto Rico 64
fáciles y flexibles de administración a través de
Jamaica 70 una forma económica.

*América Latina y el Caribe. Doing Business Sus principales características son:


2018.
• La constitución no tiene costo, será
En México, los trámites federales mínimos para inmediata y se realiza en un día a través de
abrir una empresa son4 : a) autorización de medios electrónicos en el portal tuempresa.
nombre o denominación; b) inscripción de la
• Se integra un contrato social firmado
sociedad en el Registro Público de Comercio; c)  electrónicamente por todos los accionistas
mediante la firma electrónica avanzada
1 Proceso de Constitución y Apertura de Empresas en emitida por el SAT.
México, OCDE.
2 World Bank. 2017. Doing Business 2018: Reforming • La estructura de la sociedad simplificada
to create jobs. Washington, DC: World Bank Group.
3 Analiza el número de trámites, tiempo, costo y capital
procura el crecimiento de la empresa y
inicial para abrir una empresa. permitirá que progresivamente pueda
4 Adicionalmente, deberá cumplir con las regulaciones adoptar formas más sofisticadas de
locales que apliquen.
76 Acciones Concretas para Mejorar el Ambiente de Negocios Acciones Concretas para Mejorar el Ambiente de Negocios 77

Beneficios Estadística
• Reducción de costos y tiempos para abrir
De 2016 al 31 diciembre de 2017 se
una empresa en México
crearon 9,737 SAS y hasta marzo de 2018
• Consolidación de trámites para abrir una se han creado11’812 SAS, las cuales ya
empresa en un solo sistema informático de cuentan con su inscripción en el Registro
fácil acceso para el empresario. Público de Comercio y en el Registro
Federal de Contribuyentes.
• Mayor transparencia y certeza en el tiempo
de los trámites mínimos necesarios para
iniciar operaciones. • Del total de las SAS constituidas, el 72% son
UNIPERSONALES.
• Mayor facilidad y rapidez para que
los fedatarios públicos puedan apoyar la • Participan más de 16,000 socios, de los
formalización de las empresas desde cuales el 74% son hombres y el 26%
cualquier ubicación. mujeres.

• El promedio de constitución de una SAS es


de 1 hora y 06 minutos.

• Cada 57 minutos nace una SAS, las 24 horas


del día, los 365 días del año.

Sin embargo, la incertidumbre en la utilización de esta modalidad de comercio se debe a que la población
Otorgar certidumbre jurídica a las transacciones de compraventa percibe un riesgo de ser víctima de delito al realizar transacciones de esta naturaleza.
por medios electrónicos
RAZONES DE NO COMPRAR POR INTERNET
Introducción

El comercio electrónico o e-commerce se inició el mercado interno y acelerado el crecimiento


en los Estados Unidos en la década de los económico de los países que lo han promovido.
setenta, cuando comenzaron a utilizarse las
computadoras para compra de productos o En el caso de México, de acuerdo con la Encuesta
servicios, y la emisión de facturas. Sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de
la Información (MODUTIH) 2013 del INEGI, sólo
La experiencia internacional en el uso del 5.7% de los usuarios de Internet (2.6 millones de
comercio electrónico, muestra que, para que personas), declaró haber realizado al menos una
éste sea exitoso, se requiere evitar el exceso de transacción (compra o pago por esta vía).
reglamentación y que su operación sea funcional,
teniendo en cuenta la libertad del mercado y De este total, menos de la mitad (1.2 millones
las características de la oferta y la demanda de personas) declararon haber realizado en línea
de bienes y servicios, al mismo tiempo que se ambos tipos de transacción, tanto para compra
brinde protección y certidumbre a los distintos como pago de algún servicio.
intereses involucrados, principalmente los de los
consumidores.

El impulso del comercio electrónico ha dinamizado


al sector terciario, y por tanto, ha fortalecido
78 Acciones Concretas para Mejorar el Ambiente de Negocios Acciones Concretas para Mejorar el Ambiente de Negocios 79

Atendiendo la percepción del comercio con especificaciones y condiciones que hacen de compraventa efectuadas por medios
electrónico en México, en 2015 la Secretaría segura la compra y venta on line. electrónicos.
de Economía diseñó la Estrategia Nacional de El contenido de la NMX será:
• Reducción de costos a las empresas por
Comercio Electrónico.
• Especificaciones,características, condiciones la conservación documental en archivos
Dicha Estrategia se basa en la coordinación
de los bienes, productos o servicios que se electrónicos.
de programas, políticas y atribuciones de
ofrecen;
dependencias de la Administración Pública • Mayor dinamismo del mercado interno
Federal en materia de comercio electrónico. • Mecanismos para verificar que la operación; estimulando el comercio basado en TIC´s.

• Mecanismos para que el consumidor pueda


En este sentido se estructuró La Estrategia
aceptar la transacción;
Nacional de Comercio Electrónico se organizó a
través de 6 grupos de trabajo: • Mecanismos de prueba de la transacción;

• Mecanismos que garanticen la protección y


Mejora Institucional confidencialidad de la información personal
del consumidor y de la transacción misma;
Seguridad Informática
• Mecanismos para presentar peticiones,
Educación
quejas o reclamos, y
Estímulos al Comercio Electrónico
• Mecanismos de identidad, de pago y de
Inclusión sectorial entrega.

Normatividad
2. Modificación de la legislación
Por lo que se refiere a los trabajos en el marco
mercantil (Código de Comercio)
del Grupo de Normatividad, durante 2016,
2017 y 2018, la Secretaría de Economía impulso
El 7 de abril de 2016 se publicó la reforma
reformas que permitieron la modernización del
al Código de Comercio que permite a los
marco jurídico para hacer mucho más seguras las
comerciantes optar por conservar el libro mayor,
transacciones comerciales así como promover la
libros de actas y los comprobantes originales
presencia digital de las empresas:
de sus operaciones, en medios electrónicos, así
como realizar la conservación o digitalización de
1. Fortalecer la legislación para toda o parte de la documentación relacionada
perfeccionar el sistema de protección con sus negocios.
al consumidor en materia de comercio El 2 de mayo de 2017 se publicó la modificación
electrónico: al Código de Comercio para incluir el uso de
comunicaciones electrónicas certificadas en el
El 11 de enero de 2018 se publicó la adhesión del ciclo comercial.
artículo 76 Bis 1 de la Ley Federal de Protección
La Secretaría de Economía trabajó en la
al Consumidor.
actualización de la Norma Oficial Mexicana
NOM-151-SCFI-2015 “Requisitos que deben
Dicha reforma señala que la Secretaría de
observarse para la conservación de mensajes
Economía deberá emitir una Norma Mexicana que
de datos y digitalización de documentos”,
contemplará un mecanismo de autorregulación
incorporándose lo señalado en la reforma al
para los proveedores que ofrezcan, comercialicen
Código de Comercio.
o vendan bienes, productos o servicios en medios
electrónicos. Beneficios
El cumplimiento a la norma mexicana les permita • Mayor certidumbre jurídica a empresas
distinguirse frente a otros proveedores al cumplir y consumidores por las transacciones
MODELO PAC: PROVEEDOR
AUTORIZADOS DE CERTIFICACIÓN
82 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación 83

1. Los inicios de la colaboración de transacciones anuales. Estas operaciones autorizados quienes a su vez los replican a
público-privada. son necesarias entre el proveedor y sus clientes Entre las definiciones de invitar a proveedores millones de usuarios. Asimismo, se tiene una
para fines comerciales, dejando evidencia de a participar, cuya modalidad original se conoció comunicación técnica supervisada con esta
Intercambio de información fiscal a las cuentas por cobrar, y hacia el propio SAT, como PACFD (Proveedor Autorizado para la base de proveedores con todas las medidas de
través de medios electrónicos. como un elemento de auditoría de los ingresos emisión de Comprobantes Fiscales Digitales), seguridad, que sería materialmente imposible
y las deducciones de los diferentes agentes estaba la de validar sus capacidades para poder realizar con miles o decenas de miles de
El 5 de enero de 2004, la Secretaría de Hacienda y económicos del país, sean públicos o privados. crear los documentos de manera técnica y contar contribuyentes, sin mencionar el esfuerzo para
Crédito Público, SHCP, publica en el Diario Oficial con un esquema de alta disponibilidad. millones de contribuyentes.
de la Federación el esquema del Comprobante Entre los elementos que fueron clave para la
Fiscal Digital, que entra en vigor ese mismo año. masificación del esquema podemos resaltar 3: Más allá del tema de creación de los documentos, El camino se creó paso a paso, pero la realidad
El 31 de mayo de 2004 se publica el Anexo 20 lo que realmente estaba en juego, era: es que hoy en día México es el único país a nivel
con el primer estándar técnico del Comprobante mundial donde la totalidad de los comprobantes
Fiscal Digital. 1. La definición de un estándar en 1. La capacidad limitada que tendría el SAT de fiscales se realiza electrónicamente. Esto
XML para asegurar la integración entre poder ser la única interfaz frente a millones representa millones de contribuyentes y miles de
La relación entre las autoridades hacendarias y cualesquiera 2 sistemas. El XML puede de contribuyentes. millones de comprobantes anualmente.
las organizaciones privadas han optimizado los ser interpretado por máquinas sin
procesos de fiscalización en diferentes ámbitos. intervención humana, porque se conoce 2. La necesidad de asesorar a cada uno de 2. Evolución de la figura PAC
Como antecedentes podemos mencionar a los con precisión el contenido esperado. los contribuyentes para poder realizar
auditores registrados ante el SAT, cuya labor Igualmente permite la validación de esa integración, ya que el esfuerzo individual Los proveedores autorizados de certificación, PAC,
es proporcionar, como parte de la auditoría cada uno de los campos obligatorios, podía resultar en semanas de esfuerzo son figuras acreditadas, reguladas, supervisadas
financiera que se lleva ala cabo en empresas de opcionales y condicionados. para un contribuyente mediano o grande y y auditadas por el SAT, que constituyen terceros
cierto tamaño o giro, una auditoría para fines en muchísimas horas de soporte para el uso de confianza para el acceso a servicios fiscales
fiscales; es decir, una revisión sobre la forma 2. El uso de certificados que se obtienen de una interfaz amistosa para los pequeños digitales y soluciones de valor agregado.
en la que las empresas realizan sus cálculos del a partir de la firma electrónica que contribuyentes.
impuesto que les corresponde, identificando el SAT da de manera gratuita a cada Para ser PAC se requiere que la persona moral
además de la confiabilidad de los cálculos, la contribuyente. Esto le brinda seguridad al 3. La incapacidad regulatoria de prestar interesada acredite una exhaustiva auditoría
veracidad de la información que soporta tanto los esquema de intercambio y evita el repudio servicios de índole comercial en beneficio técnica y jurídica, que garantice la seguridad
ingresos como las deducciones. Esta información de los documentos porque hace de los contribuyentes, pero que eran operativa y de infraestructura de la empresa.
le da al SAT una primera vista sobre el nivel de constancia de quien lo emite. requeridos para que el esquema se adoptara Posteriormente el PAC debe acreditar que
cumplimiento de los contribuyentes. de manera universal. Podemos citar como mantiene el cumplimiento de obligaciones que le
3. Haber integrado a los particulares en ejemplo, el manejo de órdenes de compra son aplicables:
Del mismo modo los agentes aduanales han el esquema de adopción para apoyar a la y avisos de pago entre Proveedores y
colaborado con la SHCP en la revisión de los totalidad de los contribuyentes. Clientes, que si bien no tienen un impacto • Alta seguridad de información mediante la
aranceles que les corresponden a las mercancías fiscal, eran necesarios para integrar el encriptación de datos.
en los casos de importaciones y exportaciones. flujo completo de intercambio de mensajes • Procesos que garantizan trazabilidad absoluta
Con esa labor, la autoridad puede establecer Respecto a este tercer punto, es importante electrónicos en una cuenta por cobrar en la información procesada.
obligaciones de revisión y responsabilidades señalar que el SAT estaba consciente de la Estos servicios debían de ser provistos • Disponibilidad mínima mediante
compartidas tanto a la empresa que lleva al importancia de crear un mercado de soluciones exclusivamente por particulares. infraestructura robusta y redundante 24/7.
cabo las operaciones de comercio exterior de generación de comprobantes electrónicos. • Promedio de disponibilidad 99.7% de cara al
como al Agente Aduanal para preservar el cabal De hecho, las primeras autorizaciones no se El SAT previó desde el principio, que para usuario.
cumplimiento de las obligaciones y pagos en la dieron para el “autoconsumo”, sino justamente a alcanzar una masa crítica de emisores de CFD, • Regulados por niveles de servicio que se miden
materia. empresas proveedoras de estos servicios. era necesaria la participación de proveedores que mensualmente en niveles de operación.
permitieran desdoblar el esquema a la totalidad • Fianza ante la Tesorería de la Federación, entre
De manera análoga, hace 10 años el SAT definió Más adelante se permitió la generación de de los contribuyentes. otros requisitos legales.
la alternativa de utilizar los medios electrónicos comprobantes electrónicos por el mismo
para la emisión de los comprobantes fiscales. Si contribuyente, considerando que existían algunos Haber tomado esta decisión desde el inicio La operación del PAC y el SAT para la operación
bien esta iniciativa ya había sido iniciada en otros con un consumo intensivo. Actualmente existen redundó en el éxito que hoy puede ostentar la segura y certificada de servicios fiscales digitales
países, la versión mexicana de este modelo tuvo de ambos tipos, es decir de proveedores de autoridad. Actualmente, los cambios fiscales (de está basada en un esquema de infraestructura
a bien contemplar ciertos elementos que a la servicios y otros cuya naturaleza es más cautiva, concepto fiscal y/o técnicos) son transferidos y de llaves pública, public key infraestructure,
postre le permitirían crecer a miles de millones orientada a prestarse servicios a sí mismo. aclarados a una base controlada de proveedores mejor conocido como PKI, por sus siglas en
84 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación 85

inglés. PKI es un sistema integral, compuesto por El elemento de autenticación de las partes en En México, más de 10 años de experiencias compartidas entre la autoridad tributaria y la iniciativa
autoridades certificadoras, hardware, software, y la PKI está basado en certificados digitales que privada, han dado lugar a la evolución de figuras reguladas del PAC que han permitido expandir el modelo
procesos sobre los cuales se crean, administran, son archivos electrónicos integrados por un “par de factura electrónica y ahora de servicios fiscales digitales integrales que incluyen: nómina electrónica,
distribuyen, usan, almacenan y revocan los de llaves” expedidas al titular, que puede ser retenciones electrónicas, contabilidad y declaraciones electrónicas.
certificados digitales. persona física o moral:
Actualmente el SAT cuenta con dos figuras reguladas de terceros coadyuvantes en la
La infraestructura PKI es utilizada en aplicaciones • Llave pública: archivo .cer
tributación digital, mismas que operan la prestación de diversos servicios:
disponibles para el sector público y privado que • Llave privada: archivo. Key
permiten enviar mensajes de forma segura,
identificando al autor o emisor de un mensaje
de datos de forma fiable y garantizando la
integridad de la comunicación.

Si bien la denominación de cada figura es distinta en la normatividad fiscal, hoy el mercado reconoce a
los PAC como las entidades intermediarias que brindan servicios de tributación digital y valor agregado
de negocios.

Por ello, el acrónimo PAC es ya una referencia que engloba a las empresas:

1. Autorizadas, reguladas y auditadas por el SAT, para la oferta de servicios de tributación


digital al público en general.

2. Prestadoras de servicios de comunicación digital certificada: autenticación, no repudio,


confidencialidad e integridad de los datos.

3. Respaldadas con inversiones superiores a los 10 millones de pesos y garantía ante la


Tesorería de la Federación, TESOFE, para acreditar su solvencia técnica y jurídica.
86 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación 87

La evolución de la figura del proveedor autorizado ha sido clave en la adopción de los distintos esquemas 3. Impactos en la adopción nacional Impactos operativos:
técnicos de comunicación que han ido apareciendo a lo largo de la última década para mantener máxima de servicios fiscales digitales
seguridad de la información e incorporar elementos de fiscalización requeridos por la autoridad tributaria.
• Una mayor transparencia y simplificación
Gracias a las empresas PAC el SAT ha logrado aumentar el alcance y cobertura de los servicios del SAT, El modelo de Proveedor de servicios de generación  en el proceso de tributación para las partes
multiplicando las herramientas y comunicación entre la autoridad y el contribuyente para facilitar el y envío de CFD autorizados, que tuvo sus inicios involucradas.
cumplimiento de obligaciones. en el año 2007, para evolucionar cuatro años
después a lo que hoy conocemos como PAC • Ahorro en tiempo y procesos administrativos
(Proveedor Autorizado de Certificación), ha sido (hasta de un 50%, principalmente para las
Historia de la evolución de la factura electrónica uno de los motores de la migración en México del personas morales) lo que a su vez genera un
uso del papel hacia la tributación digital, y una de incremento en productividad.
las principales razones por las que hoy nuestro • Hoy se cuenta con una mayor seguridad
país es referente mundial y caso de estudio en en el manejo de información, ya que, al ser
materia de facturación electrónica. entidades altamente reguladas, la autoridad
hacendaria exige a cada PAC cumplir con
La figura del PAC ha permitido que más de estándares de infraestructura, recuperación
cuatro millones de contribuyentes y el gobierno, en caso de desastre, integridad, confiabilidad,
coincidan en el uso de soluciones y plataformas disponibilidad y resguardo de la información,
de tecnología, que, de cara al sector público, realizando constantes auditorías y controles
garantizan el cumplimiento fiscal de los usuarios, para asegurarse de que cada uno de los
mientras que de cara al usuario impulsan requerimientos sea cumplido cabalmente.
una notable optimización de procesos en los
negocios. • Al ser los PAC intermediarios tecnológicos
entre el SAT y los contribuyentes, generan
El desarrollo tecnológico realizado por los PAC respaldos de todas sus transacciones y
(que al 19 de abril de 2016 suman 77) en ofrecen servicios de resguardo conforme a la
México para que este cambio fuera factible, normatividad vigente, lo cual representa
representa una millonaria inversión económica: un ahorro en los espacios físicos destinados a
un amplio expertise técnico y una infraestructura guardar la información en papel.
tecnológica que el gobierno mexicano por sí solo • Proveen de certeza al contribuyente de que su
no hubiera podido conjuntar. En pocas palabras, información cumple con los estándares
sin los proveedores de servicio, la Estrategia tecnológicos requeridos por el SAT.
Digital Nacional orquestada por el gobierno
federal, con el objetivo de tomar ventaja de la • Facilitan las auditorías, proporcionando
tecnología para acortar la distancia entre los acceso, al alcance de un clic, a información
Por su parte, México también ha visto un Hoy en día los PAC: ciudadanos y los servicios públicos, no hubiera histórica de las transacciones de los
desarrollo en el sector privado derivado de la sido viable, y hoy es una realidad. contribuyentes.
• Cuentan con más de 10,000 empleos
industria de servicios fiscales digitales y las
de alto valor.
soluciones de valor agregado que se ofrecen por A través de más de 10 años de historia de la Impacto macroeconómico:
parte de los Proveedores de servicio. • Ofrecen capacitación y orientación al factura electrónica, los impactos que ha tenido
mercado. la figura del PAC en el modelo de adopción de
• La suma de los ahorros y eficiencias de cada
México es hoy visto como país modelo servicios fiscales digitales en México han sido
• Garantizan niveles de disponibilidad contribuyente y empresa, representa un
en Latinoamérica y el mundo gracias a la incrementales, con beneficios cuantificables,
y seguridad a los usuarios. aumento en la productividad del país.
implementación exitosa de esquemas fiscales en tanto para los contribuyentes como para la
línea, con cifras y tiempos récord de adopción. • Logran economías de escala, al contar autoridad hacendaria. • Simplificación del intercambio comercial,
con una infraestructura compartida. nivelando tecnológicamente a las empresas
Los Proveedores autorizados de servicios Entre los más importantes impactos de los de todos los tamaños.
integran distintas tecnologías para comunicar a • Permiten la adopción flexible y ágil de servicios fiscales digitales, destacan:
cambios fiscales. • Ha sentado las bases para una reforma
los contribuyentes con la autoridad fiscal y a su
hacendaria que favorecerá a México con una
vez soportan la inversión para que el usuario final
recaudación justa, teniendo una mayor
invierta menos.
88 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación 89

visibilidad de las transacciones económicas electrónicas, que fueron señaladas como tan diversos de acuerdo a sus actividades y - Migración de datos.
realizadas por personas y empresas. obligatorias en este año 2015. Por consiguiente, operación, abriendo demanda por servicios - Desarrollo y soporte a bases de datos.
el recuento de los impactos de los servicios en habla inglesa o francesa, soporte técnico
• Gracias a la tributación digital, el SAT puede • Oficina sin Papel
fiscales digitales seguirá acumulando nuevas extendido, recursos humanos certificados, entre
ofrecer a los contribuyentes el servicio de
ventajas, ahorros y eficiencias para todas las otros requerimientos. Para ello, los Proveedores • Diseño y Desarrollo de Software
Buzón Fiscal que “es un servicio de
partes involucradas. de servicio compiten en ofrecer estos y otros
comunicación en línea, disponible en • Optimización de Uso de Hardware
valores agregados a los servicios fiscales digitales
nuestra sección de Trámites, para interactuar
e intercambiar documentos digitales con las 4. Valor agregado más allá de la certificados, que van desde el desarrollo de • Seguridad en línea
fiscalización software y soluciones administrativas, hasta la
autoridades fiscales de forma ágil, oportuna, - Certificados SSL.
impresión de estados de cuenta, financiamiento,
confiable, sencilla, cómoda y segura” donde - Conservación NOM-151.
Los PAC han incorporado a sus servicios de mercadotecnia electrónica, códigos de barra y
pueden acceder a su información fiscal - Estampado de tiempo.
Factura Electrónica herramientas de valor más.
histórica, recibir notificaciones, realizar - Infraestructuras PKI.
consultas, y donde pueden presentar sus agregado para ofrecer servicios integrales - Almacenamiento de datos.
de emisión, recepción, validación y resguardo El contribuyente es libre de contratar a cualquier
declaraciones de forma electrónica.
de comprobantes fiscales, de acuerdo a las PAC dependiendo de las necesidades particulares • Outsourcing de servicios de TI
• Se han sentado las bases para la adopción de que tenga para su comprobación fiscal.
demandas del mercado. - Servicios de centros de datos.
un modelo estándar internacional de
- Mesa de servicios, soporte a usuarios.
facturación electrónica. Algunos de los servicios de valor agregado que
Una pieza clave en la comunicación comercial a - Migración de datos.
través de factura electrónica se ha constituido a ofrecen los PAC son:
- Desarrollo y soporte a bases de datos.
Impacto en el recurso humano: través de las denominadas “Addendas”.
• Aplicaciones Móviles y Portales Web
• Servicios complementarios a la certificación
• Los servicios fiscales digitales ha propiciado un Las Addendas son un elemento opcional de la /timbrado de factura electrónica: - Interplataformas y dispositivos.
cambio cultural, acercando más a los Factura Electrónica que, en su caso, se incluye
mexicanos al mundo de la tecnología, incluso - Clientes, proveedores, empleados.
en el formato XML para añadir información no - Generación de documentos.
en los lugares menos provistos de tecnología fiscal, de acuerdo a las prácticas comerciales que - Buzones de recepción. • Marketing Digital
del país. se observen. - Verificación de CFDI recibidos. - Investigación de mercado.
• El ahorro en tiempo en la emisión de facturas - Cancelaciones masivas. - Comunicados y boletines.
electrónicas versus papel, así como en su Regularmente, en la addenda se incluyen datos
relacionados a la orden de compra, identificación - Timbrado de alto volumen. • Pago y Financiamiento
transportación y entrega, es aprovechado por
el recurso humano de las empresas para de proveedor, entrega de mercancías, entre - Almacenamiento y resguardo extendido.
- Medios de pago vía Internet.
realizar actividades que generan mayor otros. Cabe señalar, que la información contenida - Servicios para sector primario.
valor. en la Addenda no forma parte de la cadena - Factoraje en línea.
original, ni del se encuentra cubierta por el sello • Integraciones para comercio electrónico
del timbrado o certificación del PAC, dado que no En suma, el uso de servicios de valor agregado
Impacto en recursos naturales: - Soluciones y aplicaciones EDI.
se trata de información fiscal, sino comercial. periféricos a la oferta de servicios fiscales digitales,
- Integración de sistemas entre clientes y complementan las necesidades administrativas
• Millones de árboles han dejado de ser talados Los Socios AMEXIPAC reúnen las Addendas proveedores: órdenes de compra, notas de y operativas de contribuyentes de todos los
gracias al ahorro de papel que trajo consigo la más relevantes del mercado y se encuentran en recepción, recibos de pago. sectores y niveles económicos,capitalizando los
factura electrónica. constante desarrollo de estos elementos como - Integración por web services, SFTP, OFTP, beneficios de la tributación en línea.
parte de sus servicios de valor agregado que AS/2.
El reto de las empresas PAC aún no termina, ya promueven la eficiencia administrativa y aceleran - Control de inventarios.
que la Estrategia Digital Nacional para 2018 está los ciclos comerciales. AMEXIPAC ha definido un
aún en marcha, y cada año, con las Reformas - Catálogos electrónicos de productos y
estándar de publicación de Addendas con el fin
Fiscales y las Resoluciones Misceláneas, se servicios.
de establecer un formato que especifique de
establecen nuevas normativas que demandan al forma clara y concisa lo que se requiere como - Conversión de formatos archivos.
contribuyente entregar cierta información de sus documentación mínima que sirva de guía de
actividades financieras en formatos específicos • Sistemas Administrativos
Implementación de una Addenda a terceros.
y con estándares tecnológicos, como es el caso
- Implementación.
de la contabilidad electrónica o las retenciones Por otra parte, el mercado requiere servicios - Soporte.
90 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación 91

limitan al estricto cumplimiento de canalizar los procesos de negocio relacionados con los
la información de sus clientes al SAT, sino cumplimientos fiscales y operativos de las
que entienden las necesidades operativas de personas y las empresas.
sus clientes, que van más allá de transferir
la información. Según el caso puede ser el De manera natural, el gobierno no se ve a sí
intercambio de facturas y mensajes comerciales mismo como un prestador de servicios que
como pedidos, avisos de recepción de mercancía trascienda sus obligaciones recaudatorias. Esta
y pagos, entre otros, con el proveedor; portales colaboración público-privada abre esas fronteras
de facturación; mecanismos de seguridad y le da múltiples opciones de valores agregados
para la entrega de nómina a sus empleados; al contribuyente. Las autoridades hacendarias
integración de pólizas contables y mecanismos mejoran los procesos de intercambio de
de validación de cálculos en las mismas; obtener información con los contribuyentes, se abren
y pre-llenar información de diversas fuentes nuevas vías de comunicación y se ofrecen
para las declaraciones fiscales y de intercambio servicios que trascienden el ámbito fiscal pero
comercial; entre otras actividades. que son necesarios para el usuario final. Es un
modelo de alto impacto productivo para el
Las personas físicas y el micro-negocio requieren contribuyente y las autoridades.
de esquemas sencillos de autoconsumo,
mientras que las empresas y corporativos Los países que han adoptado este esquema
requieren integración con sistemas locales e son proclives a evitar los monopolios. No solo
internacionales. Toda esta labor que trasciende en el ámbito económico, sino el monopolio de
el ámbito fiscal, es provista por los expertos la información que en la mayoría de las veces
informáticos que fungen además como un canal conduce a la frustración del contribuyente
de comunicación electrónica con el SAT. cumplido, que no es escuchado y atendido por la
autoridad.
5. Panorama de modelo operativo aplicaciones calculen, ordenen la información y la Esta multiplicación de proveedores le permite a
conjunto en materia fiscal digital transmitan al SAT. la autoridad distribuir las cargas de trabajo que La participación de los particulares como terceros
típicamente generan fuertes cuellos de botella en facilitadores, sustituyen al gobierno regulador
Las oportunidades de colaboración entre el SAT En muchas administraciones federales y las fechas límite de presentación de información. por un proveedor comprometido con su cliente.
y los proveedores de intercambio de información locales de recaudación de otros países no se En la medida que estos intermediarios están Se proporcionan mecanismos distribuidos de
fiscal deberán fortalecerse en el corto y mediano ha considerado aún la oportunidad de mejora autorizados para ofrecer un acuse oficial sobre apoyo y atención en vez de un solo centro de
plazo. que viene en paralelo con la participación de los la recepción de la información fiscal, se mejora acopio y con falta de soporte.
particulares como facilitadores del intercambio el cumplimiento del contribuyente, porque ya
Los contribuyentes buscarán que los de información. no experimenta las demoras asociadas a la Este esquema crea un círculo virtuoso de
mecanismos de automatización les permitan avalancha de peticiones de entrega simultáneas cumplimiento fiscal, información oportuna
cumplir de manera sencilla con sus obligaciones La construcción de servicios informáticos que le generan los contribuyentes en las y mejora recaudatoria, al mismo tiempo
de información en línea. intermedios que permiten una total integración y últimas horas del día final de cumplimiento de que mejora la percepción del contribuyente,
la completa automatización le da por un lado una determinada obligación fiscal. Esta tarea se quien se siente apoyado y asistido en el
La participación de un tercero confiable, que facilidad al contribuyente para el cumplimiento reparte entre los distintos proveedores y las colas cumplimiento de sus obligaciones en un
tenga la capacidad simultánea de ofrecer valores fiscal y por la otra la posibilidad de contar con la de espera entre estos y el SAT ya no requieren un esquema dedicado para cada usuario y hasta
agregados a la información que intercambia con información en línea. manejo simétrico, sino que puede ser asimétrico con horario de 7 días a la semana X 24 horas de
el SAT, así como la capacidad de integración desde el punto de vista informático, manejando disponibilidad, si así lo requiere el contribuyente.
entre los sistemas locales del contribuyente y el La visión de un modelo de colaboración entre algunas horas de diferencia autorizadas para
SAT posibilitarán que la información requerida los proveedores de informática y el SAT concluir las tareas de entrega a la autoridad por
se seleccione, se integre, se convierta y se envíe obedece a la diversidad en la segmentación de parte del intermediario, pero de cumplimiento en
al SAT sin la necesidad de intervención humana los contribuyentes que desean cumplir con sus tiempo y forma para el contribuyente.
para las empresas medianas y grandes. Para obligaciones, pero exigen mecanismos ágiles y
los pequeños contribuyentes, se espera que sencillos para interactuar con la autoridad. Con el apoyo de los intermediarios informáticos,
los sistemas permitan al usuario ingresar la se mejora la percepción del contribuyente, se
mínima cantidad de información, para que las Los proveedores informáticos fiscales, no se reduce la ansiedad de entrega y se mejoran
92 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación 93

II. Acerca de AMEXIPAC, A.C. III. Estadísticas de la industria

AMEXIPAC, A.C. es una organización no lucrativa, de servicios tecnológicos de valor agregado


fundada en 2012 que tiene por objeto la orientados a la eficiencia de usuarios particulares
representación de los proveedores autorizados y de negocio.
por el Servicio de Administración Tributaria, SAT,
para la prestación de servicios fiscales digitales. Visión

Ser el referente de buenas prácticas en la


AMEXIPAC nace como una iniciativa del
operación de comunicaciones electrónicas
sector privado con el fin de habilitar un canal
con gobierno y entre particulares en México,
de comunicación oficial con las autoridades
influyendo activamente en el desarrollo del sector
reguladoras de la materia fiscal digital en México
para el beneficio de usuarios finales en sintonía
y contribuir como aliado estratégico en la
con estándares internacionales que garanticen
expansión y éxito del uso de la tributación digital
la sustentabilidad y seguridad del intercambio de
a través de medios electrónicos.
información a través de medios digitales.

Más allá de ser terceros de confianza los


Objetivos de la Asociación
Socios AMEXIPAC concentran la oferta de valor
agregado para soluciones de usuarios finales, que • Representar e intervenir como órgano
van desde personas físicas, hasta negocios pyme interlocutor de los Proveedores autorizados
y corporativos. de servicios frente al Sector Público y
Privado.
AMEXIPAC está comprometido en ser agente • Impulsar y promover el uso de los medios
de impulso, calidad y promoción del uso de los electrónicos/digitales en la colaboración
medios electrónicos en México. entre empresas y personas y a su vez entre
éstas y entidades de gobierno, sobre la base
La Asociación forma parte del Registro Nacional del uso de la firma electrónica y
de Instructores y Empresas Científicas y comprobantes fiscales digitales.
Tecnológicas, RENIECYT, para contribuir con
• Lograr la cooperación entre Proveedores
la investigación y el desarrollo de la ciencia y la
autorizados de servicios para buscar las
tecnología en México.
mejores prácticas y estándares de calidad en la
prestación de sus servicios.
Misión
Firma electrónica
AMEXIPAC, A.C. es una asociación empresarial
que reúne a los Proveedores Autorizados de Diferenciadores de Socios AMEXIPAC
Certificación, PAC, para la prestación de servicios
• Comprometidos en la adopción de estándares
de comunicación digital certificada, fiscal y
internacionales de calidad y cumplimiento por
comercial en México, que se realizan entre:
encima de la normatividad mínima.

• Capacitados por el INAI para asegurar el


• Gobierno a ciudadano y ciudadano a
cumplimiento estricto de medidas de
gobierno
seguridad de datos e infraestructura.
• Gobierno a empresa y empresa a gobierno
• Desarrollan criterios operativos para la
• Empresa a empresa eficiencia de usuarios.

Los Socios AMEXIPAC concentran la oferta


94 Modelo PAC: Proveedor Autorizado de Certificación

Estadísticas Padrón Fiscal

Fuente: SAT

AMEXIPAC, A.C. es la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación que representa


a los líderes del mercado de la industria de tributación digital.
Constituida en 2012, sus Socios procesan la mayor cantidad de transacciones fiscales electrónicas en
México y concentran la oferta de servicios de valor agregado en comunicaciones digitales certificadas.

Para mayor información visite:


www.amexipac.org
Síguenos en redes sociales: Twitter @AMEXIPAC | Facebook /amexipac
Datos de Contacto: amexipac@amexipac.org.mx | +52 (55) 8000 6575

También podría gustarte