Está en la página 1de 2

Hay conceptos, dentro la clasificación de los Bienes, que se relacionan entre sí.

Ejemplo: I. conexión entre clasificación a. y b.

a. Bien de género, frente a Bien específico

En este caso ,el bien de género, recordemos, es aquel que no tiene características diferenciales y
por eso puede ser reemplazado por otro de su mismo tipo. Ejemplo: véndeme un caballo; en este
caso el vendedor podrá dar el caballo W, Y, Z, de la raza A,B,C, de un año, tres años, cinco años, de
raza T, X, G, etc, etec, puesto que se habla de EL CABALLO o UN CABALLO.

El bien específico, recordemos, es aquel que tiene características concretas diferenciales y por eso
no puede ser reemplazado por otro de su mismo tipo. Ejemplo: Véndeme el caballo AS DE OROS,
de un año de edad, nacido en GB, importado en 2020, de raza PREMIUM; en este caso el
vendedor deberá entregarme dicho CABALLO Y SOLO DICHO CABALLO porque es bien específico,
no reemplazable por otro.

b. Bien fungible, frente a bien no fungible

EL bien genérico o de género será fungible esto es, reemplazable por otro bien cualquiera de sus
mismo tipo. El bien específico será no fungible esto es no reemplazable por otro bien de su mismo
tipo.

Lo fungible refiere a reemplazable y será reemplazable lo genérico.

ii. Conexión entre clasificación c. y d.

c. Bien comercial, bien no comercial

Bien comercial, es el que puede ser objeto de negocios jurídicos entre particulares. Por lo tanto
( en consecuencia) puede ingresar al patrimonio de un particular. Ejemplo: Silla

Bien no comercial, refiere a aquel que no puede ser objeto de negocios jurídicos entre
particulares, y por lo tanto (en consecuencia) no puede ingresar al patrimonio de un particular. EJ.
Algunos bienes del Estado, o un bien embargado.
d. Bien apropiado, Bien no apropiado

Ambos, es decir, el apropiado y el inapropiado pueden ser objeto de negocios entre particulares y
por lo tanto pueden ingresar al patrimonio de un particular. En otras palabras, ambos, el
apropiado y el inapropiado son comerciales. Pero el apropiado es el que efectivamente ingresa al
patrimonio del particular, en cambio el inapropiado nunca ingresó al patrimonio de un particular
(cosas sin dueño) ejemplo: animales salvajes o el particular lo abandonó; ejemplo: silla tirada en la
avenida.

Nota. SI hemos dicho que el bien apropiado a inapropiado pueden ser objeto de negocios entre
particulares y por lo tanto pueden ingresar al patrimonio de un particular, tendremos que afirmar
que el bien apropiado e inapropiado es APROPIABLE.

En otras palabras,

EL BIEN COMERCIAL PUEDE SER OBJETO DE NEGOCIOS JURÍDICOS ENTRE PARTICULARES, Y LA


CONSECUENCIA DE ELLO , ES DECIR, QUE POR LO TANTO PUEDEN INGRESAR AL PATRIMONIO DE
UN PARTICULAR, LO HACE APROPIABLE.

En otras palabras, la apropiabilidad es una consecuencia de la comerciabilidad.

También podría gustarte