Está en la página 1de 1

 

ENSAYO
La auditoría interna de calidad se define como una función al servicio de la gestión
y de apoyo que merece una orientación en su sistema de gestión de calidad el
cual tiene un creciente grado de responsabilidad para satisfacer o cumplir con
los requisitos del cliente y con ello el cumplimiento de los objetivos propuestos
por la empresa. En un contexto como el actual donde las empresas se enfrentan a
un entorno cada vez más competitivo con más desafíos y con una sociedad más
preocupada por la actividad económica la auditoria interna tiene ante sí un
horizonte con unas amplias posibilidades de actuación. En ese sentido el ámbito
de la calidad en todas sus dimensiones es un campo en el que la auditoria interna
puede ofrecer a la empresa una aportación valiosa en su gestión. Se sabe que la
calidad es un factor fundamental en la estrategia objetivos y ámbito empresarial el
cual obliga a la empresa a diseñar sistemas de información y de controles
adecuados e idóneos encada una sus competencias y así ser orientados a
resultados más óptimos y eficaces en los mismos procesos de
gestión y desarrollo de sus funciones. Para las grandes empresas la auditoría
interna es una actividad imprescindible por excelencia y que suele presentar una
variedad de objetivos y factores en la aplicación de sus actividades procedimientos
y competitividades contrario en las pequeñas y medianas empresas
donde la existencia de departamentos de auditoría interna no es habitual y
rescinden recurrir a ella en la medida en que resulta ser un requisito necesario
como en el caso de la certificación por las normas. En efecto Colombia es uno de
los países con mayor número de empresas donde aportan una amplia oferta de
empleos y productos diversificados en cualquier rama productiva sectorial
económica. Por consiguiente la calidad tiende a influir en la estandarización de la
empresa en su progreso y evolución dentro de un mercado competitivo. Por ello la
auditoria interna se vuelve indispensable a la hora de mejorar su competitividad y
efectividad en el uso de los recursos sinotambi0n por la permanencia y
crecimiento en el mercado y la satisfacción de las necesidades delos
consumidores que implica superar sus expectativas.

También podría gustarte