Está en la página 1de 18

Guía de estudio plan mentor

1. CAMPOUS VIRTUAL

2. SHYMPHONY
3. CATALOGO BIBLOS

Conectores para combinar su consulta  


 
Esta opción permite limitar su búsqueda bibliográfica, al utilizar
los operadores booleanos (teoría de conjuntos) o combinación de
términos. Estos operadores tienen como finalidad
combinar términos para obtener resultados más precisos. 
Y (AND) - Corresponde a la INTERSECCIÓN. Al combinar dos o más
términos con este operador se obtiene como resultado bibliografía que
incluye los dos o todos los temas o palabras claves digitados.  
Ejemplo: literatura AND Colombia 
O (OR) - Corresponde a la UNIÓN. Al combinar términos con este
operador se recupera toda la información de cualquiera de éstos, es útil
para buscar sinónimos o varios temas simultáneamente.  
Ejemplo: Literatura OR Filología  
NO (NOT) - Corresponde a la DIFERENCIA. Permite excluir uno o
varios aspectos del tema que se está consultando.  
Ejemplo: literatura NOT cuento. 
 
También se pueden usar operadores de truncamiento: 
$ Busca documentos que incluyan la raíz del término seguida de
cualquier nº de caracteres (psicolog$ = psicología, psicólogo,
psicólogas...) 
? Busca documentos que incluyan el término pero reemplazando el ? por
cualquier carácter (Mé?ico = Méjico, México). 
 
Realice el siguiente ejercicio: 
¿Qué libros posee la Biblioteca, de nuestro premio nobel en
literatura Gabriel García Márquez, con temática “Novela
colombiana”?  
1. Seleccione el campo “Autor”.  
2. Digite en el cuadro de texto Gabriel García Márquez 
3. Seleccione el operador “Y”.  
4. Seleccione el campo “Materia”  
5. Digite en el cuadro de texto “Novela colombiana”.  
 
4. Limitar búsqueda 
 
Limite su búsqueda y los resultados obtenidos serán más específicos  
Biblioteca. Todas las bibliotecas. Se refiere a las Bibliotecas y Centros
de Documentación del SIBJA. Se puede también elegir por preferencia.  
Idioma. Seleccione según su interés y los documentos que recuperará
estarán escritos en el idioma elegido.  
Tipo de ítem. Se refiere a Libros, revistas, partituras, videos y tesis,
entre otros.  
Localización. Indica la colección en la cual se encuentra ubicado el
documento y la disponibilidad de material bibliográfico.  
Coincidencia. Indica la coincidencia entre la palabra que digito y el
resultado que quiere. Palabra clave, palabras a la derecha o izquierda o
contenido exacto. 
Año de Pub. Permite seleccionar una fecha específica o un rango de
fechas.  
Ordenar por. Organiza los resultados de la búsqueda por: Autor,
materia, título, Relevancia (Pertinencia del documento).  
 
Realice el siguiente ejercicio: 
¿Qué libros posee la Biblioteca, de nuestro premio nobel en
literatura Gabriel García Márquez, con temática “cuentos”,
publicados a partir del año 2000?  
1. Seleccione el campo “Autor”.  
2. Digite en el cuadro de texto Gabriel García Márquez 
3. Seleccione el operador “Y”.  
4. Seleccione el campo “Materia”  
5. Digite en el cuadro de texto “Cuentos”.  
6. Limite su búsqueda  
* Biblioteca: Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. 
* Idioma: Español 
* Tipo de ítem: Libros 
* Año de publicación: 2000-2014  
7. Dé clic en “Buscar” y revise los resultados. 
 
 
5. Visualización de resultados obtenidos 
Una vez realizada la búsqueda se despliegan los resultados con las
referencias bibliográficas (de 1 a 20 registros por pantalla). Los
elementos que componen cada registro son: 
 
1. El sistema le indica el tipo de ítem 
2. Título del documento 
3. Autor 
4. Signatura topográfica o Número de clasificación que indica la
ubicación del libro en los estantes.  
5. Año de publicación del documento. 
6. Localización del documento en Bibliotecas y/o Centros de
Documentación y copias disponibles  
Asimismo, cada documento tiene un registro bibliográfico en BIBLOS,
que lo describe en su totalidad a través de los campos bibliográficos. 
Adicionalmente a los campos mencionados anteriormente, aquí se
pueden ver campos adicionales como: ISBN (Internacional Standard
Book Number) o Número de identificación del libro a nivel
internacional, Temas o materias, Notas de alcance, resúmenes y
contenidos.  
De igual forma el catálogo me permite realizar opciones de compartir,
encontrar más ítems por autor, materia o cercanos. 
 
 
6. Reserva de libros 
Una vez realizada la búsqueda se despliegan los resultados con las
referencias bibliográficas, para el caso de los libros que se encuentran
prestados se puede realizar la reserva a continuación los pasos: 
1. Identificación de ítem prestado 
2. Haga clic en el enlace hacer un apartado 
 
3. Digite los datos de usuario y contraseña (cuenta de correo
institucional, sin @javeriana.edu.co). 
 
4. El sistema le informara la efectividad de la solicitud, con cargo a
su registro, clic en OK y revise su cuenta. 
 
 
 
7. Guardar y exportar 
Al realizar un proceso de búsqueda el catálogo permite seleccionar los
registros que queremos guardar o exportar, a continuación, los pasos: 
1. Seleccione los registros de interés. El sistema cambia la
palabra seleccionar por borrar. 
 
 
 
2. Seleccione la opción Imprimir/enviar por correo-e registros
guardados de la barra de herramientas. 
 
 
3. El catálogo le listara los registros seleccionados utilice la función
opciones para ver en pantalla los registros o digite una cuenta de
correo y de clic para enviar los resultados. 
 
 
 
8. Colecciones especiales 
Otra forma de buscar en el catálogo bibliográfico es por un tipo de
colección especial, los resultados serán limitados al tipo de ítem que
seleccione. 
Ejemplo de búsqueda de artículos por la función colecciones especiales. 
1. A continuación, seleccione la opción colecciones especiales, haga
clic en Artículos. 
 
2. Digite en el cuadro de texto “Literatura” dé clic en “Buscar” 
 
 
3. El catálogo le indicara la cantidad de documentos que recupero,
estos serán exclusivamente artículos de revistas. 
 
 
9. Renovación y servicios en línea (Mi cuenta) 
Mi cuenta: Opción que permite hacer solicitudes de servicios en
línea, el usuario es el mismo de la cuenta de correo institucional y su
contraseña. 
En este espacio usted tiene la posibilidad de indagar sobre su estado
actual con la Biblioteca, tanto a nivel de préstamos externos de
material bibliográfico, como de solicitudes de servicios que realizó,
Renovar préstamos, solicitar préstamos interbiblotecario, recomendar
títulos nuevos o copias adicionales de un título y actualizar sus
datos. 
Para utilizar esta opción realice los siguientes pasos: 
1. Ingrese a la opción Renovación y servicios en línea (Mi cuenta),
haga clic en la opción deseada, ejemplo revisar mi cuenta y renovar. 
 
 
 
2. Digite los datos de usuario y contraseña (cuenta de correo
institucional, sin @javeriana.edu.co). 
 
 
3. Se desplegará un resumen de su cuenta 
 
 
4. Si desea renovar un libro seleccione prestamos, marque el libro a
renovar (solo libros de la colección general) y clic en la función renovar
ítems seleccionados. 
 
 
 
5. A continuación, el sistema le mostrara la efectividad de la
renovación y le indicara los siguientes datos sobre el préstamo: fecha de
vencimiento, fecha de renovación, cantidad de veces que ha renovado,
renovaciones disponibles. 
 
6. Si desea revisar el material reservado haga clic en la función
apartados, se desplegará la información de los documentos que
selecciono como apartados. Título, disponibilidad (posición en la fila,
varias personas pueden apartar el mismo documento), recoger en
Biblioteca (circulación y préstamo). 
 
4. BUSQUEDA DE INFORMACION
5. PAGINA WEB
TERCER PISO
6. PISO O

 
7. CUARTO PISO

También podría gustarte