Está en la página 1de 15

Nómadas (Col)

ISSN: 0121-7550
nomadas@ucentral.edu.co
Universidad Central
Colombia

Bey, Hakim
T.A.Z: LA ZONA TEMPORALMENTE AUTONOMA (Y II)
Nómadas (Col), núm. 10, abril, 1999, pp. 10-23
Universidad Central
Bogotá, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105114274002

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
T.A.Z:
LA ZONA
TEMPORALMENTE
AUTONOMA (Y II)

Hakim Bey*  

Este artículo realiza un recorrido por el pasado, presente y algunas manifesta-


ciones futuras de las llamadas, por el autor, Zonas Temporalmente Autónomas
TAZ. El escenario es el asentamiento del Nuevo Mundo y se considera el perío-
do comprendido entre los siglos XVI – XVII.**

* Poeta y pensador anárquico. Ha publicado entre otros textos: T.A.Z.: The Temporary
Autonomous Zone (Autonomedia, 1991), además de diversos artículos en revistas electróni-
cas y páginas web.
** Traducción de Guadalupe Sordo. Originalmente publicada por Talasa Ediciones. Repro-
ducida posteriormente por la Revista Acción Paralela No. 4, de donde fue tomada para
esta edición.

10 N ÓMADAS
Nos vamos a Croatan  prima o hyle, el “estado de naturale- mo; se encuentra enraizado en la Alta
za”2 , la inocencia y la potencialidad Magia del Renacimiento. El descu-
No tenemos deseo alguno de de- (“Virginia”), un caos embrionario brimiento de América (El Dorado,
finir la TAZ o de elaborar dogmas que el adepto transmutaría en “oro”, la Fuente de la Juventud) lo cristali-
acerca de cómo debe ser creada. es decir, en perfección espiritual al zó; y precipitó sus esquemas efecti-
Nuestro argumento es más bien que igual que en abundancia material.  vos para la colonización. 
ha sido creada, que será creada, y que
está siendo creada. Por tanto resul- Pero esta visión alquímica está En el colegio nos enseñaron que
taría más valioso e interesante ob- también informada en parte por una los primeros asentamientos en
servar algunas TAZs pasadas y fascinación efectiva por el rudimen- Roanoke no fructificaron; los colo-
presentes, y especular sobre mani- to, una furtiva simpatía por él, un nos desaparecieron, dejando sólo tras
festaciones futuras; evocando unos sentimiento de añoranza por su es- sí el críptico mensaje “nos vamos a
pocos prototipos podemos calibrar el tampa informe que toma como foco Croatan”. Informes posteriores acer-
alcance potencial del complejo, e in- el símbolo del “Indio”: el “Hombre” ca de “indios de ojos grises” fueron
cluso quizás atisbar un desacreditados como leyenda.
“arquetipo”. Más que in- Lo que realmente ocurrió, se-
tentar cualquier forma de gún el libro de texto, fue que
enciclopedismo adoptare- los indios masacraron a los
mos una técnica de tiro dis- indefensos colonos. Sin em-
perso, un mosaico de bargo “Croatan” no era una
retazos comenzando, algo especie de El Dorado; era el
arbitrariamente, con los si- nombre de una tribu vecina
glos XVI-XVII y el asen- de indios amistosos. En apa-
tamiento en el Nuevo riencia el asentamiento fue
Mundo. La apertura del simplemente trasladado de la
“Nuevo” Mundo fue con- costa a los pantanos de Great
cebida desde un primer mo- Dismal y absorbido por la tri-
mento como una operación bu. Así que los indios de ojos
ocultista. El mago John grises eran reales; aún están
Dee, consejero espiritual de allí, y aún se llaman a sí mis-
Isabel I, parece haber in- mos Croatans. 
ventado el concepto de “im-
perialismo mágico” e Por tanto, la primera co-
infectado a una generación lonia del Nuevo Mundo deci-
entera con él. Halkyut y dió escindir su contrato con
Raleigh cayeron bajo su embrujo, y en estado natural, incorrupto por el Próspero (Dee/Raleigh/el imperio) y
Raleigh utilizó sus conexiones en la “gobierno”. Calibán, el salvaje, está pasarse a los salvajes con Calibán. Se
“Escuela de la Noche”, una cábala alojado como un virus en la misma descolgaron. Se convirtieron en “in-
de eruditos progresistas, aristócratas maquinaria del imperialismo ocultis- dios”, se hicieron “nativos”, optaron
y adeptos, creada para avanzar las ta; los animales/humanos del bosque por el caos sobre las roñosas miserias
causas de la exploración, la coloni- están investidos desde un principio de la servidumbre a plutócratas e in-
zación y la cartografía. La tempes- con el poder mágico de lo marginal, telectuales de Londres. 
tad1 fue una pieza de propaganda de lo excluido y lo desterrado. Por un
la nueva ideología, y la colonia de lado Calibán es feo, y la naturaleza Tal como América vino a existir
Roanoke su primer experimento de una “inmensidad aullante”; por otro, donde una vez estuvo la “Isla Tortu-
laboratorio.  Calibán es noble y soberano, y la na- ga”, así Croatan permaneció embe-
turaleza un Edén. Este desdoblamien- bida en su psique colectiva. Más allá
La visión alquímica del Nuevo to en la conciencia europea precede de la frontera, el estado de naturale-
Mundo lo asociaba con la materia a la dicotomía romanticismo/clasicis- za (es decir, el no Estado) aún pre-

N ÓMADAS 11
valecía; y en la conciencia de los co- europeos habían dejado muchas islas Es simplemente un error calificar
lonos la opción silvestre siempre ace- desiertas, o incluso por reclamar. Bar- a los piratas de meros salteadores
chó, la tentación de abandonar la bados y Jamaica en particular deben marítimos o incluso de proto-capita-
iglesia, el trabajo agrícola, la alfabe- haber sido colonizadas por muchos listas, como ciertos historiadores han
tización, los impuestos -todas las car- extremistas, y se cree que las influen- hecho. En un sentido eran “bandidos
gas de la civilización- e “irse a cias Niveladoras y Ranter contribu- sociales”, a pesar de que sus comuni-
Croatan” de una forma u otra. Ade- yeron a la “utopía” bucanera de dades de base no eran sociedades agrí-
más, mientras la revolución en In- Tortuga. Por primera vez aquí, gra- colas tradicionales sino “utopías”
glaterra era traicionada, primero por cias a Exquemelin5 , podemos estudiar creadas casi ex nihilo en terra incóg-
Cromwell y luego por la Restaura- una próspera proto-TAZ del Nuevo nita, enclaves de libertad total que
ción, olas de radicales protestantes Mundo en cierta profundidad. Hu- ocupaban espacios vacíos en el mapa.
escaparon o fueron transportadas al yendo de los siniestros “beneficios” Después de la caída de Tortuga, el
Nuevo Mundo (que se había conver- del imperialismo tales como la escla- ideal bucanero permaneció vivo a lo
tido ahora en una prisión, un sitio vitud, el servilismo, el racismo y la largo de la “edad de oro” de la pirate-
de exilio). Antinomianos, Familistas, intolerancia, de las torturas de la ex- ría (hacia 1660-1790), y resultó en
Cuáqueros vagabundos, Ni- asentamientos terrestres en
veladores3 , Cavadores4 y Belice, por ejemplo, fundada
Ranters se veían ahora ex- por bucaneros. Más tarde,
puestos a la sombra oscura mientras la escena derivaba
de lo indómito, y corrieron hacia Madagascar -una isla
a abrazarla.  aún no reclamada por nin-
guna potencia imperial y
Anne Hutchinson y sus gobernada sólo por un rom-
amigos son sólo los más co- pecabezas de reyes (jefes) na-
nocidos (es decir, los más tivos deseosos de aliados
aristócratas) de los Anti- piratas-, la utopía pirata al-
nomianos -habiendo tenido canzó su expresión más alta. 
la mala suerte de haber sido
atrapados en la política de la El recuento que hace
colonia de Bahía-, pero un Defoe del capitán Mission
ala mucho más radical del y la fundación de Libertaria
movimiento existía claramente. Los propiación y la muerte en vida de las puede ser, como defienden algunos
incidentes que Hawthorne relata en plantaciones, los bucaneros adoptaron historiadores, una mistificación li-
The Maypole of Merry Mount son en- formas indias, se emparejaron con los teraria creada como propaganda de
teramente históricos; aparentemente caribeños, aceptaron a negros e his- la teoría radical whig6 ; pero estaba
los extremistas habían decidido renun- panos como iguales, rechazaron toda contenido en The General History
ciar de plano al cristianismo y retor- nacionalidad, eligieron a sus capita- of the Pyrates (1724-28), la mayo-
nar al paganismo. Si hubieran nes democráticamente, y volvieron al ría de la cual aún se acepta como
prevalecido uniéndose a sus aliados “estado de naturaleza”. Declarándo- fidedigna y rigurosa. Además la his-
indios el resultado podría haber sido se a sí mismos “en guerra con todo el toria del capitán Mission no fue cri-
una religión sincrética antinómica/ mundo”, largaron velas para saquear ticada cuando el libro apareció y
celta/algonquina, una especie de san- bajo contratos mutuos denominados muchas viejas tripulaciones malga-
tería en la Norteamérica del siglo “Artículos”, tan igualitarios que cada ches aún sobrevivían. Ellos parecen
XVII.  miembro recibía una participación haberlo creído, sin duda porque ha-
completa del botín y el capitán nor- bían conocido enclaves piratas muy
Los sectarios fueron capaces de malmente sólo 1 ó 1 1/4. Los azotes y parecidos a Libertaria. Una vez más,
prosperar más bajo las administracio- castigos estaban prohibidos; las peleas esclavos rescatados, nativos e inclu-
nes disolutas y corruptas del Caribe, se resolvían por votación o por la ley so enemigos tradicionales como los
donde los intereses enfrentados de los de duelo.  portugueses fueron todos invitados

12 N ÓMADAS
a unirse como iguales. (Liberar bar- maroons. La comunidad maroon de En algunos casos, como el de los
cos de esclavos era una ocupación Jamaica aún retenía un grado de au- Seminolas o los Cherokees, la estruc-
principal). La tierra se poseía en co- tonomía y muchas de sus viejas cos- tura ancestral de la tribu permitía asi-
mún, con representantes elegidos tumbres cuando Zora Neale Hurston milar a los recién llegados; en otros
por temporadas cortas, el botín era la visitó en los años veinte (ver Tell casos, nuevas tribus se formaban. Así
compartido; las doctrinas de la li- My Horse). Los maroons de Surinam tenemos a los maroons del pantano
bertad se predicaban de manera todavía practican el “paganismo” Great Dismal, que subsistieron a lo
mucho más radical de lo que dicta- africano.  largo de los siglos XVIII y XIX,
ba el sentido común.  adoptando a esclavos fugitivos, fun-
A través del siglo XVIII, Norte- cionando como estación de paso del
Libertaria esperaba perdurar, y américa también produjo cierta can- Tren Subterráneo7 , y sirviendo como
Mission murió en su defensa. Pero tidad de “comunidades tri-raciales centro religioso e ideológico para las
la mayoría de utopías piratas preten- aisladas”. (Este término de resonan- rebeliones de esclavos. 
dían ser temporales; de hecho las ver- cias clínicas fue inventado por el
daderas “repúblicas” de los corsarios La religión era el vudú, una mez-
eran sus barcos, que navegaban bajo cla de elementos nativos y cristianos,
los artículos. Normalmente los en- y de acuerdo al historiador H.
claves en la orilla no tenían ley en Leaming Bey, a los ancianos de esta
absoluto. El último ejemplo clásico, fe y a los líderes de los maroons del
Nassau en las Bahamas, un Great Dismal se los conocía
asentamiento de tiendas y como el “Alto Lucero de los
cobertizos en el frente de Siete Dedos”. 
playa entregado al vino, a las
mujeres (y probablemente Los Ramapaughs del
también a los muchachos, a norte de Nueva Jersey (mal
juzgar por el libro Sodomy llamados los “Blancos de
and Piracy de Birge), a las Jackson”) presentan otra ge-
canciones (los piratas eran nealogía romántica y arque-
unos devotos a ultranza de típica: esclavos liberados por
la música y solían contratar los desertores holandeses, di-
bandas por singladuras en- versos clanes algonquinos y
teras), y al exceso inconti- de Delaware, las “prostitu-
nente, se desvaneció de la tas” de costumbre, los
noche a la mañana cuando “Hesienses” (término para
la flota británica apareció en la ba- movimiento eugenésico, que produ- designar a mercenarios británicos
hía. Barbanegra y “Calicó Jack” jo los primeros estudios científicos perdidos, realistas descolgados, etc.)
Rackham y su tripulación de muje- de estas comunidades. Desafor- y bandas locales de bandidos socia-
res piratas se trasladaron a orillas más tunadamente la “ciencia” sólo servía les como la de Claudias Smith. 
salvajes y destinos menos placente- de excusa al odio por los “Mestizos”
ros, mientras otros aceptaron humil- y los pobres, y la solución del Algunos de los grupos reclaman
demente el perdón y se reformaron. problema era normalmente la este- un origen afroislámico, como en el
Pero la tradición bucanera perduró, rilización forzosa). El núcleo inva- caso de los Moros de Delaware y los
en Madagascar donde los hijos de riablemente consistía en esclavos y Ben Ishmaels, que emigraron de
sangre mixta de los piratas empeza- siervos fugitivos, “criminales” (es Kentucky a Ohio a mediados del
ron a forjar reinos propios, y en el decir, los muy pobres), “prostitu- XVIII. Los Ishmaels practicaban la
Caribe, donde esclavos fugados al tas” (es decir, mujeres blancas que poligamia, nunca bebían alcohol, vi-
igual que grupos mixtos negro/blan- se casaban con hombres no blan- vían como juglares, se emparejaban
co/rojo fueron capaces de prosperar cos), y los miembros de diversas tri- con indios y adoptaban sus costum-
en las montañas tierra adentro como bus nativas.  bres, y eran tan devotos del noma-

N ÓMADAS 13
dismo que construían sus casas so- categorizarlas. En los setenta, inspi- de adopción india. O por ponerlo de
bre ruedas. Su migración anual rados por el renacimiento nativo otra forma, se llamaban a sí mismos
triangulaba entre pueblos fronteri- americano, unos cuantos grupos -in- indios . Si cualquiera que deseara “ser
zos con nombres como La Meca y cluyendo a los Moros y a los Rama- un indio” pudiera conseguirlo por un
Medina. A finales del XIX algunos paughs- solicitaron al Departamento acto de autoproclamación, imagínate
de ellos abrazaron ideales anarquis- de Asuntos Indios el reconocimien- qué éxodo a Croatan tendría lugar. Esa
tas, y fueron el blanco de los eugene- to como tribus Indias. Aun cuando ancestral sombra oculta todavía cau-
sistas para un pogrom particularmente recibieron el apoyo de los activistas tiva los vestigios de nuestros bosques
cruel de “salvación por la extermi- nativos no se les concedió estatus (los que, a propósito, se han extendi-
nación”. Algunas de las primeras le- oficial. Si, después de todo, lo hu- do grandemente en el nordeste desde
yes eugenésicas fueron aprobadas en bieran conseguido, podrían haber los siglos XVIII-XIX con el retorno
su honor. Como tribu desaparecie- sentado un peligroso precedente para de vastos terrenos de tierra de cultivo
ron en los años veinte, por más que grupos de descolgados de toda índo- a la espesura). Thoreau en el lecho
seguramente engordaran las filas de le, desde “peyoteros blancos” y de muerte soñó con la vuelta de “in-
tempranas sectas “islámicas negras” hippies a nacionalistas negros, arios, dios... bosques...”: la vuelta de lo
como el Templo de la Cien- reprimido. 
cia Morisca. 
Los Moros y los Rama-
Yo mismo crecí con le- paughs tienen por supuesto
yendas de los “Kallikaks” buenas razones materiales
en los cercanos Pine Ba- para definirse a sí mismos
rrens de Nueva Jersey (y como indios -después de todo,
por supuesto con Love- tienen antepasados indios-
craft, un rábido fascista se- pero si consideramos su
ducido por las comunidades autoproclamación en térmi-
aisladas). Las leyendas re- nos “míticos” al igual que
sultaron ser recuerdos históricos ahondaremos en
folklóricos de las calumnias aspectos de mayor relevancia
de los eugenesistas, cuyo en nuestra búsqueda de la
cuartel general se encontra- TAZ. Dentro de las socieda-
ba en Vineland, Nueva Jer- des tribales existe lo que cier-
sey, y quienes acometieron tos antropólogos han
las “reformas” de costum- denominado mannenbunden:
bre contra la “miscege- sociedades totémicas entrega-
nación” y la “debilidad das a una identidad con la
mental” en los Barrens “naturaleza” en el acto de
(intuyendo la publicación transmutarse, de convertirse
de fotografías de los Kallikaks, cru- anarquistas y libertarios; ¡una “re- en el animal tótem (hombres lobo,
da y obviamente retocadas para ha- serva” para cada uno! El “Proyecto chamanes jaguar, hombres leopardo,
cerlos parecer monstruos de la Europeo” no puede reconocer la exis- brujas gato, etc.) En el contexto de
incuria).  tencia del salvaje; el caos verde es una sociedad colonial entera (como
todavía una amenaza excesiva para Taussig señala en Chamanism Colo-
Las “comunidades aisladas” -al el sueño imperial de orden.  nialism and the Wild Man) el poder
menos, aquellas que han retenido su de transmutación se percibe como in-
identidad entrado el siglo XX- recha- Esencialmente los Moros y los herente a la cultura nativa en su tota-
zan consistentemente la absorción Ramapaughs rechazaban la explica- lidad; así el sector más reprimido de
por parte de la cultura mayoritaria o ción “diacrónica” o histórica de sus la sociedad adquiere un poder para-
de la “subcultura” negra en la que orígenes en favor de una autoidenti- dójico a través del mito de su conoci-
los sociólogos modernos prefieren dad “sincrónica” basada en el “mito” miento oculto, que es temido y

14 N ÓMADAS
deseado por el colono. Por supuesto vertidos, los maroons y montañeses permanecen civilizados y puros. Y de
los nativos poseen realmente cierto unos miscegenistas, los “Jukes” y hecho algunas comunidades margi-
conocimiento oculto; pero en respues- “Kallikaks” se abandonaban a la for- nales realmente rechazan la morali-
ta a la percepción imperial de la cul- nicación y el incesto (lo que llevaba dad consensuada -¡los piratas sin
tura nativa como una especie de “selva a mutaciones como la polidactilidad), duda lo hicieron!- y no hay duda de
espiritual”, los nativos tienden a ver- los niños corrían por ahí desnudos y que efectivamente satisfacen algunos
se a sí mismos cada vez más conscien- se masturbaban abiertamente, etc. de los deseos reprimidos de la civili-
temente dentro de ese papel. Incluso Revertir a un “estado de naturale- zación. (¿No harías tú lo mismo?)
al ser marginados, el margen adquie- za” paradójicamente parece permitir Volverse salvaje es siempre un acto
re el aura de lo mágico. Antes del la práctica de todo acto antinatural; erótico, un acto de desnudez. 
hombre blanco, simplemente eran tri- o así lo parecería si creyéramos a pu-
bus de gente; ahora, son los “guar- ritanos y eugenesistas. Y dado que Antes de dejar el tema de los “tri-
dianes de la naturaleza”, los habitantes raciales aislados”, me gustaría reme-
del “estado de naturaleza”. Finalmen- morar el entusiasmo de Nietzsche
te el propio colono es seducido por por la “mezcla de razas”. Impresio-
este “mito”. En cuanto un america- nado por el vigor y belleza de las
no quiere descolgarse o volver a la na- culturas híbridas, propuso la mis-
turaleza, invariablemente “se cegenación no sólo como una solu-
convierte en indio”. Los demócratas ción al problema racial sino también
radicales de Massachusetts (herederos como el fundamento de una nueva
espirituales de los protestantes radi- humanidad libre del chauvinismo
cales) que organizaron el Tea Party8 , étnico y nacional; una premonición
creyeron literalmente que podían abo- de “nómada psíquico” quizás. El sue-
lir los gobiernos (¡la región de ño de Nietzsche aún parece tan re-
Berkshire entera se autoproclamó en moto ahora como le pareció a él
“estado de naturaleza”!) disfrazados entonces. El chauvinismo aún campa
de Mohawks. Por tanto los colonos, por sus respetos. Las culturas mix-
quienes de pronto se vieron mar- tas permanecen sumergidas. Pero las
ginados en el propio terruño, zonas autónomas de bucaneros y
adoptaron el papel de nati- maroons, Moros e Ishmaels,
vos marginados, buscando Ramapaughs y “Kallikaks”
con ello participar (en un permanecen, o sus historias
sentido) de su poder oculto, subsisten, como indicaciones
de su fulgor mítico. De los de lo que Nietzsche podría
montañeses a los boy scouts, haber llamado la “voluntad
el sueño de “convertirse en de poder como desapari-
indio” fluye bajo una pléto- ción”. Tenemos que volver
ra de rastros en la historia, a este tema. 
cultura y conciencia norte-  
americanas. 

El imaginario sexual co- La música como


nectado a los grupos “tri-ra- principio
ciales” también conlleva esta mucha gente en las sociedades racis- organizativo 
hipótesis. Por supuesto los “nativos” tas moralistas reprimidas desean se-
son siempre inmorales, pero los re- cretamente practicar estos mismos Entretanto volvemos, en cual-
negados y descolgados raciales han actos licenciosos, los proyectan fue- quier caso, a la historia del anarquis-
de ser ya absolutamente poliper- ra hacia los marginados, y así se per- mo clásico a luz del concepto de la
versos. Los bucaneros eran unos per- suaden de que ellos mismos TAZ. 

N ÓMADAS 15
Antes del “cierre del mapa”, una que si cualquier revolución socialis- La Ucrania de Makhno9 y la Es-
gran cantidad de energía antiauto- ta triunfaba, ellos serían los prime- paña anarquista10 buscaron la perma-
ritaria se dirigió hacia comunas ros en volverse contra ella. Por nencia, y a pesar de las exigencias de
“escapistas” como Tiempos Moder- menos de anarquía universal no te- una continua guerra ambas tuvieron
nos, los diversos falansterios, y de- nían intención de parar jamás. En éxito hasta cierto punto: no porque
más. Curiosamente, algunas de ellas Rusia en 1917 congratularon a los duraran “mucho tiempo”, sino por-
no se propusieron durar “para siem- soviets libres con entusiasmo: éste que estaban cabalmente organizadas
pre”, sino sólo durante el tiempo en era su objetivo. Pero tan pronto como y podrían haber perdurado a no ser
que el proyecto pudiera satisfacer sus los bolcheviques traicionaron la re- por la agresión exterior. Por tanto, de
designios. En términos socialistas utó- volución, los anarquistas individua- entre los experimentos del período de
picos estos proyectos fueron Entreguerras me concentra-
“fracasos”, y por tanto co- ré si no en la alocada repú-
nocemos poco de ellos.  blica de Fiume, que es mucho
menos conocida, y no se or-
Cuando la escapada más ganizó para perdurar. 
allá de la frontera se demos-
tró un imposible, la era de Gabriele D’Annunzio,
las comunas revolucionarias poeta decadente, artista, mú-
urbanas comenzó en Euro- sico, esteta, mujeriego, atre-
pa. Las comunas de París, vido pionero aeronáutico,
Lyon y Marsella no sobre- mago negro, genio y canalla,
vivieron lo bastante como emergió de la I Guerra Mun-
para tomar característica al- dial como un héroe con un
guna de permanencia, y uno pequeño ejército a sus órde-
se pregunta si de hecho se nes: los “Arditi”. A falta de
lo propusieron. Desde nues- aventuras, decidió capturar la
tro punto de vista el princi- ciudad de Fiume en Yugosla-
pal foco de fascinación es el via y entregársela a Italia.
espíritu de las comunas. Después de una ceremonia
Durante y después de estos necromántica junto a su que-
años los anarquistas adop- rida en un cementerio de
taron la práctica del Venecia partió a la conquista
nomadismo revolucionario, de Fiume, y triunfó sin ma-
desplazándose de subleva- yores problemas. Sin embar-
ción en sublevación, bus- go Italia rechazó su generosa
cando mantener dentro de oferta; el primer ministro lo
sí la intensidad de espíritu tachó de loco. 
que experimentaron en el
momento del levantamien- En un arrebato, D’An-
to. De hecho, ciertos anar- nunzio decidió declarar la in-
quistas de la vena stirnerita/ dependencia y comprobar por
nietzscheana llegaron a con- cuanto tiempo podría salirse
siderar esta actividad como un fin en listas fueron los primeros en volver con la suya. Junto a uno de sus ami-
sí misma, una forma de estar siem- a la senda de guerra. Después de gos anarquistas escribió la Constitu-
pre ocupando una zona autónoma, Kronstadt, por supuesto, todos los ción, que declaraba la música como
la interzona que se abre en mitad o anarquistas condenaron a la “Unión el fundamento central del Estado. Los
en los albores de la guerra y la revo- Soviética” (una contradicción en los miembros de la marina (desertores y
lución (la “zona” de Pynchon en términos) y se movilizaron en busca anarcosindicalistas marítimos de
Arco iris de gravedad). Declararon de nuevos levantamientos.  Milán) se autodenominaron los

16 N ÓMADAS
Uscochi, en honor de los desapareci- probablemente ilustrar mejor ciertos Millbrook. El mundo cambiaría o no;
dos piratas que una vez vivieron en matices de nuestra búsqueda. En al- mientras tanto, mantenerse en mo-
islas cercanas a la costa saqueando gunos aspectos fue la última de las vimiento y vivir intensamente. 
barcos venecianos y otomanos. Los utopías piratas (o el único ejemplo mo-
mudemos Uscochi triunfaron en al- derno); en otros quizás, fue muy po- El Soviet de Munich (o “repúbli-
gunos golpes salvajes: las ricas naves siblemente la primera TAZ moderna.  ca de consejos”) de 1919 mostraba
italianas dieron de pronto un futuro algunos rasgos de la TAZ, incluso a
a la república: ¡dinero en las arcas! Creo que si comparamos Fiume pesar de que -como en la mayoría de
Artistas, bohemios, aventureros, con los levantamientos de París en revoluciones- los objetivos estableci-
anarquistas (D’Annunzio mantenía 1968 (también con las insurreccio- dos no fueran exactamente “transi-
correspondencia con Malatesta) fugi- nes urbanas italianas de los prime- torios”. La participación de Gustav
tivos y expatriados, homosexuales, ros setenta), al igual que con las Landauer como ministro de cultura
dandis militares (el uniforme era ne- comunas contraculturales america- junto a Silvio Gesell como ministro
gro con la calavera y los huesos pira- nas y sus influencias anarco-Nueva de economía y otros antiautoritarios
ta; robada más tarde por las SS) y Izquierda, deberíamos percatarnos de y socialistas libertarios extremos como
reformistas chalados de toda índole ciertas similitudes, tales como la im- el poeta y dramaturgo Erich Mühsam,
(incluyendo a budistas, Ernst Toller y Ret Marut (el
teósofos y védicos) empeza- novelista B. Traven11) dieron
ron a presentarse en Fiume al Soviet su inequívoco sabor
en manadas. La fiesta nunca anarquista. Landauer, que
acababa. Cada mañana pasó años de soledad traba-
D’Annunzio leía poesía y jando en su gran síntesis de
manifiestos desde el balcón; Nietzsche, Proudhon, Kro-
cada noche un concierto, potkin, Stirner, Meister
después fuegos artificiales. Eckhardt, los místicos radi-
Esto constituía toda la acti- cales, y los filósofos volk ro-
vidad del gobierno. Diecio- mánticos, sabía desde un
cho meses más tarde, cuando principio que el Soviet esta-
se acabaron el vino y el di- ba condenado; sólo esperaba
nero y la flota italiana se pre- que durara lo suficiente para
sentó, porfió y voleó unos ser comprendido. Kurt
cuantos proyectiles al palacio muni- portancia de la teoría estética (los Eisner, el mártir fundador del Soviet,
cipal, nadie tenía ya fuerzas para situacionistas); también lo que po- creyó literalmente que los poetas y la
resistir.  drían llamarse “economías pirata”, poesía debían formar las bases de la
vivir de los excedentes de la sobre- revolución. Se pusieron en marcha
D’Annunzio, como otros muchos producción social -incluyendo la po- planes para dedicar gran parte de
anarquistas italianos, derivó tardía- pularidad de coloridos uniformes Baviera a un experimento en econo-
mente hacia el fascismo -de hecho, militares- y el concepto de música mía y comunidad anarcosocialista.
Mussolini mismo (el ex-sindicalista) como forma de cambio social revo- Landauer diseñó propuestas para un
sedujo al poeta a lo largo de esa sen- lucionario; y finalmente su aire com- sistema de escuelas libres y un teatro
da-. Para el momento en que partido de impermanencia, de estar del pueblo. Los ingresos del Soviet
D’Annunzio se percató de su error preparados para movilizarse, estaban más o menos limitados a la
era ya muy tarde: estaba demasiado transmutarse, reubicarse en otras clase trabajadora más pobre y a los
viejo y enfermo. Pero el Duce lo hizo universidades, cimas montañosas, vecindarios bohemios de Munich, y a
asesinar de todas formas -lo tiraron guetos, fábricas, guaridas, fincas grupos como el Wandervogel (el mo-
de un balcón- convirtiéndolo en un abandonadas; o incluso nuevos pla- vimiento neorromántico de la juven-
“mártir”. En cuanto a Fiume, aun- nos de la realidad. Nadie intentaba tud), radicales judíos (como Buber),
que carecía de la seriedad de la imponer otra dictadura revoluciona- los expresionistas, y otros margina-
Ucrania o Barcelona libres, puede ria más, ni en Fiume, ni en Paris o les. Por tanto los historiadores la me-

N ÓMADAS 17
nosprecian como una “república de del poder. La pregunta anarquista en las cosas buenas ni por lo maravillo-
café” y menoscaban su significado en este caso debería ser entonces: ¿Por so. Y como dijo Nietzsche, si el mun-
comparación a la participación mar- qué molestarse en enfrentar un “po- do pudiera “acabarse”, lógicamente
xista y espartaquista en la(s) revolu- der” que ha perdido todo su signifi- lo hubiera hecho ya; no lo ha hecho,
cion(es) alemana(s) de posguerra. cado y se ha convertido en pura por tanto no lo hace. Y así, como uno
Dejado fuera de juego por los comu- simulación? Confrontaciones tales de los sufíes dijo, no importa cuan-
nistas y asesinado finalmente por sol- sólo han de resultar en grotescos y tos vasos de vino prohibido bebamos,
dados bajo la influencia de la sociedad peligrosos espasmos de violencia por nos llevaremos esta sed rabiosa a la
oculto-fascista de Thule, Landauer parte de los cretinos cabezamierda eternidad. 
merece ser recordado como un santo. que han heredado las llaves de todos
Aún así hasta algunos anarquistas hoy los arsenales y prisiones. (Quizás sea  Zerzan y Black han señalado in-
en día lo malinterpretan y condenan ésta una tosca malinterpretación nor- dependientemente ciertos elementos
por “haberse vendido” al “gobierno teamericana de la sutil y sublime teo- de “rechazo” (en palabras de Zerzan)
socialista”. Si el Soviet hubiera dura- ría franco-alemana. Pues si es así, que quizás puedan ser considerados
do incluso un año, derramaríamos lá- estupendo ¿quién ha dicho que haga de alguna forma como síntomas, en
grimas con la sola mención de su falta entender una idea para hacer parte inconscientes pero en parte
belleza; pero aún antes de que las pri- uso de ella?)  conscientes, de una cultura radical
meras flores de esa primave- de la desaparición, que in-
ra se hubieran marchitado, el fluyen a mucha más gente
geist y el espíritu de poesía que ninguna idea izquierdis-
fueron aplastados, y los he- ta o anarquista. Estos ges-
mos olvidado. Imagínate lo tos se hacen contra las
que debe haber sido respirar instituciones, y en ese sen-
el aire de una ciudad en la que tido son “negativos”; pero
el ministro de cultura acaba cada gesto negativo también
de avanzar que los niños del sugiere una táctica alterna-
colegio pronto estarán apren- tiva “positiva” más allá de
diéndose de memoria los tra- un mero rechazo de la ins-
bajos de Walt Whitman. ¡Ay! titución condenada. 
quien tuviera una máquina
del tiempo...  Por ejemplo, el gesto
  negativo contra la escola-
rización es un “analfabetis-
La voluntad de mo voluntario”. Dado que no
poder desaparecer  Tal como yo lo leo, la desapari- comparto la adoración liberal por el
ción se muestra como una muy lógi- alfabetismo en aras de la mejora so-
Foucault, Baudrillard, etc., han ca opción radical de nuestro tiempo, cial, no puedo enteramente compar-
discutido en gran extensión las for- en absoluto un desastre o la muerte tir los suspiros de desmayo que se
mas diversas de la “desaparición”. del proyecto radical. A diferencia de oyen por todas partes frente a este
Aquí quiero sugerir que la TAZ es la mórbida interpretación nihilista fenómeno: uno simpatiza con los ni-
de alguna manera una táctica de maníaca de la muerte de la teoría, la ños que rechazan los libros al igual
desaparición.  nuestra intenta minarla con estrate- que la basura que contienen. Hay
gias útiles en la continua “revolu- sin embargo alternativas positivas
Cuando los teóricos hablan de ción de la vida cotidiana”: lucha que que hacen uso de la misma energía
una desaparición de lo social se re- no ha de cesar ni con el último fra- de desaparición. La escolarización
fieren en parte a la imposibilidad de caso de la revolución política o so- casera y el aprendizaje de oficios,
una “revolución social”, y en parte cial porque nada excepto el fin del como formas posibles de “hacer no-
a la imposibilidad del “Estado”; del mundo puede traer ni el fin de la vida villos”, eluden la prisión de la es-
abismo de poder, el fin del discurso cotidiana, ni nuestra aspiración por cuela. El pirateo informático es otra

18 N ÓMADAS
forma de “educación” con ciertos antiautoritarias de espiritualidad, El rechazo negativo de la familia
rasgos de “invisibilidad”.  desde el cristianismo no eclesiástico es claramente el divorcio, o algún
al neopaganismo. Las “Religiones Li- otro síntoma de “avería”. La alter-
Un gesto negativo a gran esca- bres” como me gusta llamarlas -cul- nativa positiva brota de la concien-
la contra la política consiste sim- tos pequeños, creados medio en serio cia de que la vida puede ser más
plemente en no votar. La “apatía” medio en broma e influenciados por dichosa sin la familia nuclear, sobre
(es decir, un sano aburrimiento del corrientes tales como el discor- la que florezcan cien flores; de la ma-
cansino espectáculo) mantiene a dianismo y el anarcotaoismo- se pue- ternidad soltera al matrimonio en
más de la mitad del país apartado den encontrar a lo ancho de la grupo o al grupo de afinidad crética.
de los comicios; ¡el anarquismo América marginal, y proveen una El “Proyecto Europeo” libra una in-
nunca consiguió tanto! Tampoco “cuarta vía” en crecimiento fuera de tensa acción de retaguardia en de-
tuvo el anarquismo nada que ver las iglesias mayoritarias, los fanáti- fensa de la “familia”; la miseria
con el reciente fiasco del censo). cos televangélicos, y la insipidez y edípica anida en el corazón del con-
Una vez más, hay paralelismos po- consumismo new age. También pue- trol. Las alternativas existen; pero
sitivos: la creación de tramas como de decirse que el rechazo principal a deben permanecer veladas, especial-
alternativa a la política se practi- la ortodoxia consiste en construir mente desde la guerra contra el sexo
ca en muchos niveles en la de los ochenta y los noventa. 
sociedad, y las formas de or-
ganización no jerárquica han ¿Cuál es el rechazo del arte?
obtenido popularidad incluso El “gesto negativo” no lo ha-
fuera del movimiento anar- bremos de encontrar en el ton-
quista, simplemente porque to nihilismo de una “huelga
funcionan (ACT UP 12 , y artística” o en el vandalismo
Earth First! 13 son dos ejem- contra algún cuadro famoso; lo
plos. Alcohólicos Anónimos encontramos en el aburrimien-
es, curiosamente, otro).  to casi universal de ojos vidrio-
sos que hace presa en la mayoría
El rechazo al trabajo pue- de la gente con la sola mención
de tomar las formas del ab- de la palabra. ¿Pero en qué con-
sentismo, la ebriedad en el sistiría el “gesto positivo”? ¿Es
empleo, el sabotaje, y la pura posible imaginar una estética
desidia; pero igualmente pue- que no esté comprometida?,
de dar lugar a nuevos modos ¿que se emancipe de la historia
de rebeldía: más autoempleo, e incluso del mercado?, ¿o al
participación en la economía su- “morales privadas” en el sentido menos tienda a hacerlo?, ¿que quie-
mergida y el “lavoro nero”, frau- nietzscheano: la espiritualidad de los ra reemplazar la representación con
de fiscal y otras opciones “espíritus libres”.  la presencia? ¿Cómo se hace sentir
criminales, cultivo de marihuana, la presencia a sí misma incluso en (o
etc.; actividades todas ellas más o El rechazo negativo del hogar a través) de la representación? 
menos “invisibles” en compara- es la “falta de hogar”, que la
ción con las tácticas izquierdistas mayoría considera una forma de La “lingüística del caos” irradia
de confrontación tradicionales victimización, al no desear ser una presencia que está continuamen-
como la huelga general.  forzada a la nomadología. Pero la te desapareciendo de todos los órde-
“falta de hogar” puede ser en un nes del lenguaje y de los sistemas de
¿Rechazo a la iglesia? Bueno, el sentido una virtud, una aventu- significado; una presencia fugaz,
“gesto negativo” por excelencia aquí ra; o así lo parece, al menos, el evanescente, “sutil”, (un término de
probablemente consiste en... ver la inmenso movimiento internacio- la alquimia sufí); el atractor extraño
televisión. Pero las alternativas po- nal de okupas, nuestros vagabun- alrededor del que los átomos de sig-
sitivas incluyen todo tipo de formas dos modernos.  nificado se acumulan, formando ór-

N ÓMADAS 19
denes caóticamente nuevos y espon- Croatan existe en el tiempo (edad de TAZ es el único “tiempo” y “lugar”
táneos. Aquí tenemos una estética piedra o post-revolución) o el espa- posible para que ocurra arte por el
de la frontera entre el caos y el or- cio, ya como utopia o como algún pue- puro placer de la acción creativa, y
den, el margen, el área de “catástro- blo olvidado del medio oeste o como como contribución efectiva a las fuer-
fe” donde la “avería” del sistema Abisinia? ¿Dónde y cuándo se en- zas que dan coherencia a la TAZ para
puede significar la iluminación.  cuentra el mundo de la creatividad in- manifestarse. 
mediata? Si puede existir, entonces
La desaparición del artista es “la existe; pero quizás sólo como una es- El arte se ha convertido en mer-
superación y realización del arte” en pecie de realidad alternativa que has- cancía en el mundo del arte, pero por
los términos situacionistas. Pero ¿de ta ahora no hemos aprendido a debajo de eso aún yace el problema
dónde nos desvanecemos? ¿y se verá percibir. ¿Dónde buscar las semillas - mismo de la representación, y el re-
u oirá de nosotros jamás? Nos va- la mala hierba creciendo en las grie- chazo a toda mediación. En la TAZ
mos a Croatan; ¿cuál es nuestro des- tas de la acera- entre ese otro mundo el arte como mercancía se hará sim-
tino? Todo nuestro arte consiste en y el nuestro? ¿las pistas, las indica- plemente imposible; será más bien
una nota de adiós a la historia - una condición de vida. La mediación
“Nos vamos a Croatan”- ¿pero es más difícil de superar, pero la ex-
dónde está, y qué es lo que ha- tracción de todas las barreras en-
remos allí?  tre artistas y “usuarios” del
arte llevará las trazas de una
Primero: aquí no esta- condición en la que -como
mos hablando de desapare- A.K. Coomaraswamy15 ha
cer literalmente del mundo descrito- “el artista no es
y de su futuro: ni escape ha- un tipo determinado de
cia atrás en tiempo a la “so- persona, sino cada perso-
ciedad original del ocio” na es un tipo determinado
paleolítica; ni utopía eter- de artista”. 
na, ni escondite entre las
montañas, ni isla; ni tam- En suma: la desapari-
poco utopía post-revolucio- ción no es necesariamente
naria ¡preferiblemente ni una “catástrofe”; excepto en
revolución en absoluto! el sentido matemático de “un
tampoco VONU14 , ni esta- cambio topológico repentino”.
ciones espaciales anarquistas; Todos los gestos positivos es-
tampoco aceptamos una “des- bozados aquí parecen implicar va-
aparición baudrillardiana” en el rios grados de invisibilidad como
silencio de una hiperconformidad alternativa a la confrontación revo-
irónica. No tengo nada en contra de lucionaria tradicional. La “Nueva
Rimbaud ninguno que escape del arte ciones correctas para buscar? ¿un dedo Izquierda” nunca creyó realmente
en busca de cualquier Abisinia que apuntando a la Luna?  en su propia existencia hasta que se
pueda encontrar. Pero no podemos vio a sí misma en el noticiario de la
construir una estética, siquiera una Yo creo, o al menos me gustaría noche. La Nueva Autonomía, en
estética de la desaparición, sobre el proponer, que la única solución a la contraste, bien se infiltrará en los
simple acto de no volver jamás. Di- “superación y realización” del arte medios y los subvertirá desde den-
ciendo que no somos una vanguardia reside en la emergencia de la TAZ. tro; o bien nunca será “vista” en
y que no hay vanguardia, hemos es- Yo rechazaría categóricamente la crí- absoluto. La TAZ no sólo existe más
crito nuestro “nos vamos a Croatan” tica de que la TAZ en sí misma “no allá del control sino también más
-la pregunta entonces es ¿cómo ima- es más que” una obra de arte, bien allá de definiciones, más allá de mi-
ginar la “vida cotidiana” en Croatan?, que pueda tener algunos de sus radas y nombres y actos de esclavi-
en particular si no podemos decir que entrampamientos. Sugiero que la tud, más allá de las entendederas del

20 N ÓMADAS
Estado, más allá de la capacidad de 2. La contra-red debe expandir- gresar en su curso presente en el que
ver del Estado.  se. En la actualidad refleja más abs- la rigidez histérica viene a enmas-
tracción que efectividad. Los fanzines carar más y más su vacuidad, un
y BBSs intercambian información, abismo de poder. Mientras el
Ratoneras en la lo que es parte del trabajo de fondo poder”desaparece”, nuestra voluntad
Babilonia de la necesario de la TAZ, pero muy poca de poder debe ser la desaparición. 
información de esta índole se refiere
información  a bienes y servicios concretos nece- Ya hemos discutido la cuestión
sarios para la vida autónoma. No vi- de si la TAZ puede ser vista “mera-
LA TAZ como táctica consciente vimos en el ciberespacio; soñar que mente” como obra de arte. Pero tam-
radical emergerá bajo ciertas con- lo hacemos es caer en la cibergnosis, bién querrás saber si es algo más que
diciones:  la falsa transcendencia del cuerpo. una pobre ratonera en la Babilonia
La TAZ es un lugar físico y estamos de la información, o más bien un la-
1. Liberación psicológica. Esto en ella o no. Todos los sentidos de- berinto de túneles, más y más conec-
es, debemos realizar (hacer reales) tados, pero entregados sólo al callejón
los momentos y espacios en los que sin salida del parasitismo pirata.
la libertad no es sólo posible sino Contestaré que preferiría ser una
electiva. Debemos saber de qué rata en el muro que una rata en
forma somos genuinamente la jaula; pero también insisti-
oprimidos, y también de qué ré en que la TAZ trascien-
forma estamos autorre- de estas categorías. 
primidos o atrapados en
una fantasía en la que son Un mundo en el que
las ideas las que nos opri- la TAZ echara efectiva-
men. El trabajo, por ejem- mente raíces puede pare-
plo, es para la mayoría de cerse al mundo imaginado
nosotros una fuente mu- por “P.M.” en su novela de
cho más efectiva de mise- fantasía bolo’bolo. Quizás la
ria que la propia política TAZ es un “protocolo”. Pero
legislativa. La alienación es en la medida en que la TAZ
para nosotros mucho más peli- existe ya, encarna mucho más
grosa que cualquier caduca ideo- que la mundanidad de la nolición.
logía moribunda y desdentada. La O que el pasotismo contracultural.
adicción mental a los “ideales” -que Hemos mencionado los aspectos fes-
de hecho resultan ser meras pro- tivos del momento descontrolado que
yecciones de nuestro resentimien- ben estar implicados. La trama es de se conforma en una autocoor-
to y nuestra sensación de alguna forma un nuevo sentido, pero dinación espontánea, si bien breve.
victimización- nunca harán avan- debe ser añadido a los otros -los otros Es “epifánico”; una experiencia pun-
zar nuestro proyecto. La TAZ no no deben ser sustraídos de él, como ta en la escala tanto social como
es el heraldo de ninguna falsa pro- en alguna horrible parodia del tran- individual. 
mesa de utopía social a la que de- ce místico-. Sin la trama, la realiza-
bamos sacrificar nuestras vidas ción completa del complejo-TAZ La liberación se realiza en la lu-
para que los hijos de nuestros hi- sería imposible. Pero la trama no es cha; ésta es la esencia de la
jos puedan respirar un poco de aire un fin en si misma. Es un arma.  autosuperación de Nietzsche. La te-
libre. La TAZ debe ser el escena- sis presente puede igualmente tomar
rio de nuestra presente autonomía, 3. El aparato de control -el “Es- como señal el vagabundeo de Nietzs-
pero sólo puede existir bajo la con- tado”- ha de continuar (o así de- che. Es el precursor de la deriva, en
dición de que ya nos consideremos bemos asumir) licuándose y el sentido situ de dérive y en la defi-
en efecto seres libres.  petrificándose a un tiempo, debe pro- nición de Lyotard de driftwork. 

N ÓMADAS 21
Podemos prever una geografía no sólo era imprudente, sino perjudicial,
enteramente nueva, una especie de Citas dejar el control político en manos de los
líderes y subordinar así el propio destino
mapa de peregrinaciones en el que al de éstos. Los Niveladores representan
1 La conocida obra de Shakespeare. Prós-
los lugares sagrados se han reempla- pero y Calibán son personajes de esta
la primera expresión sustancial en Ingla-
terra del “pueblo” como fuerza política
zado con experiencias punta y TAZs: obra.
secular, y por esta razón el movimiento
una verdadera ciencia de la psico- 2 Expresión empleada por los teóricos del ha despertado gran interés. 
topografía, quizá para llamarla “geo- contrato social (Hobbes, Locke, Rous-
4 Los Diggers eran Niveladores radicales,
autonomía” o “anarcomancia”.  seau, etc.) para describir un estado de
un grupo de comuneros agrarios con-
cosas en el que no existe autoridad polí-
ducido por William Everard y Gerard
tica establecida. Su papel ha servido para
Winstanley que predicaban en 1649 el
La TAZ implica una forma de justificar la existencia del Estado, para
tipo de comunismo que habían instau-
feracidad, un crecimiento que va de negar su necesidad, para comparar el es-
rado en su comuna de St. George’s Hill,
tado feliz del hombre civilizado con el
la domesticación a lo salvaje, un estado miserable del hombre salvaje o
Surrey. Inspirados en las ideas radica-
les de la tradición cristiana, equipara-
“retorno” que es también un paso ban la propiedad privada al pecado ori-
adelante. También exige un “yoga” ginal y pensaban que la difusión gradual
del caos, un proyecto de “más al- de su comunismo agrario anunciaba una
tos” órdenes (de conciencia o sim- suerte de milenio igualitario. 
plemente de vida) que es abordado 5 Alexander Olivier Exquemelin, em-
pleado de la Compañía Francesa de las
“surfeando el frente de ola del Indias Occidentales, fue vendido como
caos”, del dinamismo complejo. La esclavo en isla Tortuga en 1666. Apren-
TAZ es un arte de la vida en con- dió durante su cautiverio el oficio de ci-
rujano y, en calidad de tal, abrazó la
tinuo alzamiento, salvaje pero ley de la Costa y se unió a los
dulce; un seductor, no un piratas. A las órdenes de
violador; un contra- L’Olonnais, Morgan y
bandista más que un Bertrand d’Oregon participó
activamente en el corso y en
pirata sangriento, un los asaltos a las plazas de tie-
bailarín más que un rra firme. Estuvo presente en
escatólogo.  los dos saqueos de Mara-
caibo, en las dos tomas de la
Isla de Santa Cristina y en
Admitamos que la toma e incendio de Pana-
por una breve noche má. Escribió Piratas de
América. 
una república de de-
seos se vio gratifica- 6 El partido patriótico du-
rante el período revoluciona-
da. ¿No confesaremos rio norteamericano. 
que la política de esa 7 Término bajo el que se
noche tiene más fuer- conocía la red clandestina es-
za y realidad para no- tablecida por el Movimiento
Abolicionista para facilitar la
sotros que, digamos, para invertir el sentido de esta compara- liberación y evasión de esclavos a través
el gobierno de la nación en pleno? ción. Esencialmente supone una re- de los EE.UU. 
Algunas de las “fiestas” que hemos flexión en torno a la pregunta tradicio-
nal ¿si no tenemos un soberano, estamos 8 Episodio del período revolucionario nor-
mencionado duraron dos o tres obligados a crear uno?  teamericano. Un grupo de conspirado-
años. ¿Es esto algo que merezca la res anti-ingleses, disfrazados de indios,
3 Los Levellers constituían un movimien- lanzaron las cajas de té (fuertemente ta-
pena imaginar, por lo que merezca to de activistas radicales durante la Re- sado en la época) de los barcos a las aguas
la pena luchar? Estudiemos la volución inglesa. Sus objetivos giraban del puerto de Boston. 
invisibilidad, el tramaje, el noma- en torno a las garantías de la reforma del
sufragio, la tolerancia religiosa y la com- 9 Nestor Makhno, agricultor y general
dismo psíquico; y ¿quién sabe lo pensación de una amplia serie de cargas anarquista ucraniano. Durante la Re-
que hemos de conseguir?  sociales y económicas. También defen- volución Rusa organizó un ejército in-
dían la idea radical protestante de que el surgente que con extraordinarias tác-
individuo tiene un deber (para con Dios) ticas de guerrilla defendió Ucrania tan-
y por tanto un derecho natural de ser to del Ejército Rojo como del Ejército
Equinoccio de primavera, 1990.  responsable de sí mismo: y la idea de que Blanco. 

22 N ÓMADAS
10 Bey se refiere a la revolución anarquis- ducidas por sus 6.500 trabajadores 13 Un colectivo abierto de saboteadores
ta que se centró en Barcelona desde ju- anarquistas, estuvieron pronto funcio- ecologistas norteamericanos. Conocidos
lio de 1936 durante la Guerra Civil es- nando a pleno rendimiento. En el cam- por sus golpes teatrales, sabotajes de ins-
pañola. Con una estación de radio re- po se ensayaron asombrosos experimen- talaciones mineras y madereras, coloca-
quisada, ocho diarios, innumerables re- tos sociales y económicos de colectivi- ción de piezas metálicas en los árboles
vistas y publicaciones sobre todo tipo zación y autogestión (se abolió el dine- para romper las sierras mecánicas, “des-
de temas sociales y continuas asambleas ro, por ejemplo) en comunas libertarias viación” de vallas publicitarias, echar
públicas, el movimiento anarquista se como las descritas por Kropotkin en La arena en los depósitos de combustible de
adueñó completamente de la ciudad. conquista del pan.  las excavadoras, etc. 
Sólo en Barcelona había por entonces
350.000 anarquistas. El órgano ejecu- 11 Después de su participación en el Soviet, 14 14. Retiro voluntario, generalmente a la
tivo era el Comité de las Milicias huyó a México y se escondió tras dife- naturaleza, practicado por los anarco-
Antifascistas, que bajo las influencias rentes identidades falsas. Escribió las más survivalistas en los año setenta. 
de la FAI y la CNT, puso a la industria grandes novelas de anarco-aventura del
siglo XX, entre ellas El tesoro de Sierra 15 Ananda Kentish Coomaraswamy (1877-
de nuevo en marcha sólo diez días des- 1947). Pionero historiador del arte in-
pués del levantamiento. Los servicios Madre. 
dio y primer intérprete en Occidente de
públicos se mantenían gracias a los sin- 12 Action Coalition to Unleash Power la cultura de la India. Estableció el mar-
dicatos anarquistas, el suministro eléc- (Coalición de Acción para Liberar el co de estudios para contextualizar la his-
trico estaba asegurado, se colectivizaron Poder, o “Actúa”) un colectivo interna- toria del arte indio.
los cines y las 60 líneas de tranvías con- cional de activistas contra el SIDA. 

N ÓMADAS 23

También podría gustarte