Está en la página 1de 2

TAREA DE ANATOMÍA

Nombres y apellidos: Yessica Diaz Lima


Aula y sección: 308-M2

1. ¿Qué huesos forman el arco cigomático?

El arco cigomático es una estructura que está formada de dos huesos


separados. La apófisis temporal y la apófisis cigomática del hueso
temporal. Los dos huesos están conectados por una sutura oblicua
llamada sutura cigomaticotemporal.
Se articula con cuatro huesos: Arriba con el hueso frontal, abajo y
adelante con el maxilar, atrás con el hueso temporal a través de la
apófisis cigomática, atrás y adentro con el ala mayor
del esfenoides que forma la fosa nasal.

2. ¿La mandíbula o maxilar inferior forma parte del esqueleto facial?

La mandíbula no forma parte del esqueleto facial.

3. ¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)? ¿cuáles son los


movimientos que permite la ATM? Y ¿quién forma la ATM?

La ATM es la articulación formada entre el cóndilo de mandíbula y


el cóndilo temporal que hace posible abrir y cerrar la boca; está
ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza. Se utiliza para
hablar, masticar, deglutir, bostezar y en diversas expresiones
faciales. Se clasifica como una diartrosis bicondilia, ya que se
articulan dos huesos cuyas superficies convexas se encuentran.
Es la única articulación del cuerpo humano que se caracteriza por
trabajar sinérgicamente con la del lado opuesto sincrónicamente.

La ATM permite los siguientes movimientos:

 Elevación
 Descenso o abatimiento
 De propulsión
 De retropropulsión
 De diduccion
 De circunduccion

La ATM la forma las siguientes entidades anatómicas:

 Porción temporal del arco cigomático


 Eminencia articular
 Cavidad glenoidea
 Apófisis estiloides
 Mastoides
 Conducto auditivo externo
 Cóndilo mandibular

4. ¿Qué estructuras importantes encontramos en el hueso temporal?

En el hueso temporal encontramos al conducto auditivo, el oído


medio y el oído interno. Este hueso del cráneo contiene y protege
nuestro encéfalo.

También podría gustarte