Está en la página 1de 5

Universidad Tecmilenio

“Actividad 2”

Materia: Tecnologías de información para los negocios.

Profesor: Ing. Daniel Zurita Perez

Alumno: Andres Fernando De Leon Torres 2972710

21 de Octubre del 2020


Parte 1

1. Lee el artículo CRM (Customer Relationship Management) y servicios de


información: La biblioteca como un negocio de la nueva economía.
2. Después de leer el artículo, realiza lo siguiente:
1. Describe al menos 10 beneficios de las tecnologías de información

 Permite la comunicación e interacción en la sociedad.


 Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
 Aumenta la productividad económica en la sociedad.
 Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación.
 Fomentan las habilidades de estudiantes, y científicos.
 Fomenta la actividad comercial, así como la científica.
 Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las
capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
 Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
 Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.

2. Menciona 10 beneficios de la herramienta del CRM en una biblioteca

 Funcionalidad de las ventas y su administración


 El telemarketing
 El manejo del tiempo
 El servicio y soporte al cliente
 La mercadotecnia
 El manejo de la información para ejecutivos
 La integración del ERP (Enterprise Resource Planning)
 La excelente sincronización de los datos
 El e-commerce
 El servicio en el campo de ventas

3. Explica el proceso de implementación y ventajas que otorgaría el CRM en


la experiencia de los clientes

Las herramientas de gestión de relaciones con los clientes (Customer Relationship


Management .CRM) son las soluciones tecnológicas para conseguir desarrollar la
"teoría" del marketing relacional, que es "la estrategia de negocio centrada en anticipar,
conocer y satisfacer las necesidades y los deseos presentes y previsibles de los
clientes".

Es importante destacar que Internet ha sido la tecnología que más impacto ha tenido
sobre el marketing relacional, contribuyendo una Importante disminución de los costes
de interacción, proporcionando bidireccionalidad de la comunicación, teniendo mayor
eficacia y eficiencia de las acciones de comunicación, así como también una mejora en
la atención al cliente al tener un funcionamiento de 24 hs, los 365 días del año;
teniendo a su vez la capacidad de comunicarse con cualquier sitio desde cualquier
lugar, mejorando de esta manera los procesos comerciales.

4. Ventajas, debilidades, oportunidades y amenazas del uso de un sistema


de información

Ventajas:

- Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.

- Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e
intercambio y lista de discusión.

- Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender
sus productos a través de la Internet.

- Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

- Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas


competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).

- Ofrecer nuevas formas de trabajo

- Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las


vidas de las personas.

- Facilidades, Exactitud, Menores riesgos, Menores costos.

Desventajas:

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con
el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los
países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los
ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales,
diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.

Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de


información y comunicación son:

Falta de privacidad, Aislamiento, Fraude.

3. Investiga acerca del uso del correo electrónico y las redes sociales como medios
de promoción para productos y servicios. Analiza y responde las siguientes
preguntas:
1. ¿Cómo saber a quién enviar el correo?
Verdaderamente conocer la identidad del remitente de un email o correo electrónico
recibido, no es totalmente seguro, pero en muchas ocasiones es perfectamente
posible, por lo que vale la pena tratar y hacer el intento, no es nada difícil.

El método es útil y necesario en casos de acoso y abuso mediante el correo


electrónico, imprescindible para denunciar sitios emisores de spam (correo basura) o
simplemente para tratar de conocer la identidad de una persona que ha enviado un
anónimo.

2. ¿Qué ventajas tiene el uso del correo?

 Menor costo
 Capacidad de enviar mensajes a varios destinatarios
 Almacenamiento de la información
 Rapidez
 Comidad

3. ¿Qué desventajas tiene el uso del correo?

 Su uso requiere internet


 Facilita robo de información
 Virus
 Spam

4. ¿Cómo se debe construir un correo electrónico?

 Si es un correo electrónico personal se puede crear en paginas como Gmail,


Outlook, Yahoo, etc. Un correo electrónico profesional (o de empresa) se debe
crear en el servidor de Exchange.

5. ¿Cómo se podría utilizar el Facebook para promover productos y


servicios?

 Las Páginas en Facebook son una poderosa herramienta para conectar a


usuarios de Facebook con sus marcas y productos favoritos y las empresas
pueden usarlas para promover sus servicios, productos y noticias entre ellos.
Esto permite a estas últimas incrementar su popularidad con el objetivo final de
generar más negocios, desarrollar una imagen de cercanía con sus seguidores e
incluso obtener inteligencia de mercado.

6. ¿Qué tipo de productos y servicios son los más adecuados para


promoverse a través de Facebook?

 Restaurantes
 Lugares de entretenimiento
 Eventos
 Objetos de segunda mano
 Servicios de internet
 Servicios de streaming

7. ¿Qué tipo de productos y servicios son los más adecuados para


promoverse a través de las redes sociales?

 Restaurantes
 Lugares de entretenimiento
 Eventos
 Objetos de segunda mano
 Servicios de internet
 Servicios de streaming

También podría gustarte