Está en la página 1de 2

El temperamento en la regulación De la personalidad

Cuando se habla de temperamento o personalidad se distinguen varios aspectos o

características que hacen que las personas pueden confundirlos, por ende, es necesario

saber un concepto más claro de cada uno.

Temperamento; Es la diferencia individual que constituye a cada persona y la diferencia de

otra por medio de sus características o cualidades originales. [ CITATION Den15 \l 9226 ]

Personalidad; Es la manera de ser o de reaccionar del individuo, determinado por los

aspectos motivacionales y emotivos propios de cada persona. [ CITATION Den15 \l 9226 ]

Está claro cuando el autor afirma que el temperamento tiene una base fundamental en los

genes, (heredado o genético) pero es importante descartar que el temperamento siempre va

a estar influenciado y en cierta manera moldeado por el medio social, familiar e incluso

institucional que regulan la conducta.

El temperamento tiene tendencias emocionales que afectan el estado de ánimo de las

personas y por eso tienden a comportarse de diferente manera en determinadas situaciones.

El temperamento tiene la posibilidad de ser modificada dependiendo los diferentes

periodos, etapas y manifestaciones del medio, haciendo que la persona tenga la posibilidad

de ser más selectivos en sus actividades.

El temperamento esta siempre en el trascurso de la vida, pero se identifica más en la niñez,

ya que en la adultez se presenta una autorregulación que depende y se ve influenciado por

el moldeamiento del entorno y que ayuda a las personas a regular las emociones y a sentirse

más estables.
Aunque el temperamento tiene bases biológicas y surge en la niñez, también está

fundamentada en la personalidad de la persona, la cual ayudaría a esta afrontar ciertas

situaciones esperadas y no esperadas de la vida.

En las personas siempre existirán determinantes culturales que ayudaran a moldearlos y

estos permitirán que los individuos sigan unas normas, valores y pautas de

comportamientos que conformaran la personalidad.

Referencias
Denko , M. (2 de Enero de 2015). Contenido Cero Blog del maestro zen Denkô Mesa . Obtenido de
https://denkomesa.blogspot.com/2015/01/personalidad-temperamento-y-caracter.html

También podría gustarte