Está en la página 1de 3

Capítulo 10: IMPLEMENTACIÓN

 Pregunta 1.
¿Que utiliza el equipo Scrum cuando trabaja en las tareas del Sprint Backlog para crear
los entregables del sprint?

Generalmente se utiliza un Scrumboard para dar seguimiento al trabajo y a las actividades que se
llevan a cabo.

Pag. (222)

 Pregunta 2.

Mencione un impedimento externo

Algunos ejemplos de impedimentos externos pudieran ser problemas relacionados a licencias de


software o requisitos de documentación innecesaria. El framework de Scrum, con su transparencia
inherente, facilita la rápida y fácil identificación de impedimentos. Si no se identifican o se atienden
los impedimentos, pudiera ser muy costoso. El Scrum Master debe registrar formalmente los
impedimentos en un Impediment Log y se pueden analizar durante las Daily Standups y en las
reuniones de revisión del sprint según sea necesario.

Pag. (228)

 Pregunta 3.

¿Qué significa la refactorización?

Refactorizar significa mejorar el diseño del código actual sin cambiar el comportamiento del mismo
Pag. (229)

 Pregunta 4.
¿Cuál es el objetivo de la refactorización?

El objetivo de esta técnica es mejorar el mantenimiento del código existente y hacerlo más sencillo,
más conciso y más flexible.
Pag. (229)

 Pregunta 5.

¿Qué proporcionan los patrones de diseño?

Los patrones de diseño proporcionan una manera formal de registrar una resolución a un problema
de diseño en un campo específico de especialización. Dichos patrones registran tanto el proceso
que se utiliza como la resolución, misma que puede reutilizarse después para mejorar la tomar de
decisiones y la productividad.
Pag. (230)
Capítulo 11: REVISIÓN Y RETROSPECTIVA

 Pregunta 1.
¿Quienes participan en las reuniones de revisión del sprint para aceptos los
entregables?

Los miembros del equipo principal de Scrum y los stakeholders relevantes


Pag (252)
 Pregunta 2.
¿Quién acepta los entregables que cumplen con los criterios de aceptación de las
historias de usuario?
son aceptados por el Product Owner.
Pag (253)

 Pregunta 3.
¿Qué es el Retrospect sprint log(s)?

son registros de las opiniones, debates y elementos accionables planteados en la reunión de


retrospectiva del sprint.

Pag 259

 Pregunta 4.
¿Cuáles son los objetivos de la reunión de retrospectiva del sprint?

Los objetivos primordiales son identificar tres elementos específicos:

1) Las cosas que el equipo necesita seguir haciendo: mejores prácticas.

2) Las cosas que el equipo necesita empezar a hacer: mejoras en el proceso.

3) Las cosas que el equipo necesita dejar de hacer: problemas de proceso y embotellamiento.

Pag257

 Pregunta 5.
¿Cuál es el propósito como equipo scrum de demostrar y validar el sprint?

El propósito es lograr la aprobación y aceptación del Product Owner respecto al producto o


servicio.

Pag 246
Capítulo 12

 Pregunta 1.

¿Que deben contener los lanzamientos del producto?

Los lanzamientos de productos deben incluir lo siguiente:

 Contenido del lanzamiento—Esto consiste en información esencial sobre los


entregables que pudiera ayudar al equipo de atención al cliente.
• Notas de lanzamiento—Las notas de lanzamiento deben incluir criterios de envío
externos de cara al mercado para los productos que serán entregados.

Pag269

 Pregunta 2.

¿Qué es el plan de comunicacion?

Especifica los registros que se deben crear y mantener durante todo el proyecto. Definelos
métodos e indica quien es el responsable de las distintas actividades de comunicación. A
medida que se avance con los entregables el product owner comunicara mediante un plan de
comunicación el estado de las actividades.

 Pregunta 3.

¿Qué era la fase de lanzamiento?

Hace énfasis en la entrega al cliente de los entregables aceptados, asi como toda la
documentación generadas durante el proyecto

 Pregunta 4.

¿En qué consiste la retrospectiva del proyecto?

Proceso en el cual los stakeholders y el equipo principal del proyecto se reúnen para hacer
una retrospectiva del proyecto e identificar y documentar las lecciones que se aprendieron.

 Pregunta 5.

¿Qué son los acuerdos de entregables funcionales?

Los entregables que cumplen con los criterios de aceptación, reciben el cierre formal del
negocio ya que son aprobados por el cliente o patrocinador, ya que obtener dicha
aceptación es fundamental para el reconocimiento de los ingresos.

También podría gustarte